edición general

encontrados: 49, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
9 clics

El Proyecto Gutenberg se queda sin padre

Una de las cosas acerca de los libros electrónicos de la que la mayoría de la gente parece no haberse dado cuenta es de que estos son la primera cosa aparte del aire de la que podremos tener tantos como queramos. Piensa... El Proyecto Gutenberg se queda sin padre | Microsiervos, Libros
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
125 meneos
212 clics

Fallece Michael S. Hart, creador del proyecto Gutenberg

Michael S. Hart, creador del proyecto Gutenberg, ha fallecido.
114 11 1 K 66
114 11 1 K 66
19 meneos
1175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los libros del proyecto gutenberg en español en un solo archivo de descarga directa

Un archivo en descarga directa con una recopilación de todos los libros del proyecto gutenberg en español, casi 300, para promocionar la cultura libre y los libros electrónicos. Todavía queda para llegar a los más de 30.000 libros que hay en lengua inglesa dentro del proyecto.
17 2 5 K 69
17 2 5 K 69
4 meneos
6 clics

Gutenberg de Arabia: las redes sociales y su papel en la revolución de Egipto

"En el privilegiado Occidente hemos estado hablando sobre la neutralidad de la red como si se tratase de una cuestión de poder ver bien las películas. En Oriente Medio la neutralidad de la red tiene un sentido mucho más profundo: el derecho humano a conectarse"
3 meneos
10 clics

Tan cerca y tan lejos

Me entero de que el ministro de Defensa alemán tiene problemas porque en su tesis doctoral incluyó párrafos de otros autores sin citarlos. Se llama Gutenberg y es descendiente del inventor de la imprenta, lleva la reproducción de textos en los genes. Esta acusación de plagio que pasaría en nuestro país como una travesura del pasado, y que nada tiene que ver con su responsabilidad actual, está a punto de fulminar su carrera política. La propia Merkel ha intervenido para defender a su ministro y pedir que se aclare todo el asunto...
3 meneos
15 clics

"Internet consolida el sueño de Gutenberg"

Germán Sánchez Ruipérez, empresario y editor. A finales de 2011 pondrá en marcha el gran proyecto cultural del año: Casa del Lector, con una inversión de 30 millones de euros. Tiene su lector digital y lo utiliza. Este salmantino de 84 años de edad es uno de los empresarios más influyentes en la cultura de este país y tiene entre manos la culminación a finales de año si las obras no se retrasan más a 30 años dedicados a la fundación que lleva su nombre
2 meneos
14 clics

Gutenberg en Burgos

Galería Siloé adquiere una réplica exacta de la imprenta del genio alemán. Será la única en España que funcionará. Cualquier persona interesada podrá realizar sus impresiones
9 meneos
 

Cómo nació la imprenta (Humor)

Viñeta de Alberto Montt donde nos da una idea en clave de humor sobre el posible origen de la imprenta de Gutenberg.
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gutenberg. Quinientos años de textualidad son suficientes

Según Lars Ole Sauerberg, los 500 años de texto son un mero paréntesis entre el mundo oral de casi toda la historia previa a la invención de la imprenta y la oralidad secundaria que estaríamos viviendo a partir de la invención de Internet. El golpe mortal que Gutenberg quiso asestarle a la cultura oral no seria sino un paréntesis que estaría llegando a su fin. La defensa exagerada y contradictoria con los intereses de los propios autores por parte de la industria del contenido, revelan que algo muy importante esta en juego: la muerte del autor.
10 0 4 K 65
10 0 4 K 65
7 meneos
 

Historia del periódico

[c&p] Durante siglos, las civilizaciones han utilizado los medios de comunicación impresos para difundir noticias e información a las masas. El Acta Diurna de los romanos, en torno al 59 a. C., es el primer "periódico del que se tiene noticia". Julio César, queriendo informar al público acerca de importantes acontecimientos políticos y sociales, ordenó que se publicara en las principales ciudades.
12 meneos
 

Libros 'Espresso', impresos al momento y al gusto del comprador

La máquina asemeja una enorme fotocopiadora y al principio su presencia quizá chirríe entre los asiduos que bucean en las estanterías de esta librería londinense...hasta que opera el milagro. Un libro de 300 páginas, copiado, encuadernado y laminado en diez minutos, el tiempo justo para que el cliente se tome un café antes de llevarse bajo el brazo esa versión impresa de una obra que hasta entonces parecía imposible localizar.
11 1 2 K 60
11 1 2 K 60
29 meneos
 

Quemando a Gutenberg (Juicio a Pablo Soto)

La imprenta provocó importantes descensos de ingresos o la ruina de quienes se dedicaban a la producción artesanal de libros; artistas y monjes que generaban copias por encargo de personas adineradas e instituciones, permitiendo, por otro lado, la difusión de textos culturales. Afortunadamente para Gutenberg, las cosas en sus tiempos se movían a menor velocidad que ahora. De no haber sido así se habría encontrado sentado ante un tribunal acusado por el gremio de copistas de la época de enriquecerse poniendo en peligro su modelo de negocio...
26 3 2 K 190
26 3 2 K 190
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colonialismo digital - ‘De Gutenberg a Gates’

Artículo sobre el surgimiento de un 'nuevo colonialismo' en la Red, marcado por el sometimiento de ésta a intereses comerciales.
3 1 4 K -11
3 1 4 K -11
5 meneos
 

¿Quién imprimió la Biblia de Gutenberg?

No fue Gutenberg, sino su prestamista, el comerciante alemán Johann Fust.
26 meneos
 

¿Quién inventó el papel?

[c&p] La invención del papel se atribuye a Ts'ai Lun, en el 105 A.C.. Jefe de los los eunucos del Emperador de China, quien estaba al frente de los suministros de la Casa Real. Ts'ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala, ya que China en ese tiempo asomaba como una sociedad burocrática que requería documentos en abundancia para llevar sus registros por escrito. Estaban sentándose las bases para el desarrollo de un material más ligero, fácil de almacenar y transportar que las existentes tablillas de madera...
25 1 0 K 240
25 1 0 K 240
5 meneos
 

Propuestas de Canon

Este blog, en su afán de buscar la justicia social, propone una serie de medidas que puedan paliar en parte el problema de la SGAE, y ayudar así a tan generosa entidad, a la que nunca estaremos lo suficientemente agradecidos por todo lo que desinteresadamente hacen por nosotros. ;)
9 meneos
 

El libro más editado de la historia

Post en el que se habla del libro más editado de la historia, lo que me llamó la atención no fué eso, sino cuál es el que más ediciones tiene cada año... me sorprendió. No solo el título del libro sino el número que se hace cada año.
13 meneos
 

Proyecto Gutenberg: Miles de libros en Español

El Proyecto Gutenberg (PG) fue desarrollado por Michael Hart en 1971 con el fin de crear una biblioteca de libros electrónicos gratuitos que ya existen físicamente. Estos libros electrónicos se hicieron disponibles en Internet.Los textos que se proporcionan son principalmente de dominio público, bien porque nunca tuvieron derechos de autor o bien porque si los tuvieron, éstos ya han expirado. También hay algunos textos bajo derechos de autor que el PG ha hecho disponibles con el permiso de sus escritores.
12 1 1 K 129
12 1 1 K 129
18 meneos
 

Umberto Eco: «El ordenador es el triunfo de la galaxia Gutenberg»

El escritor italiano Umberto Eco no es de los que piensan que las nuevas tecnologías vayan a acabar con el libro en soporte tradicional, sino que cree que el ordenador «es el triunfo de la galaxia Gutenberg» porque en las pantallas «hay mucha escritura», aunque haya también profusión de imágenes. Información sobre qué es la galaxia Gutenberg [en]: en.wikipedia.org/wiki/Gutenberg_galaxy
17 1 0 K 162
17 1 0 K 162
7 meneos
 

El síndrome Biltmore y el periodismo en Internet (interesante reflexión)

CyP: En diciembre de 1933 se firmó el “acuerdo Biltmore”, en alusión al hotel del mismo nombre por la que las emisoras de radio sólo difundirían dos boletines informativos al día a partir de entonces, que que no durarían más de dos minutos cada uno y que se emitirían mucho después de que los diarios de la mañana y de la tarde estuviesen en la calle. Además, no se podía citar ninguna noticia que sucediese dentro de las 24 horas precedentes, y todos los boletines acabarían con la frase “para más información, consulte su diario local”...
19 meneos
 

Biblia de Gutenberg en línea.

Dos copias de la Biblia de Gutenberg en latín (el sitio está en inglés), propiedad de la British Library y muy bien conservadas, escaneadas página por página. Permite observar cada una por separado o compararlas. Aquí, más textos históricos en su propiedad: www.bl.uk/treasures/treasuresinfull.html
19 0 0 K 190
19 0 0 K 190
32 meneos
 

Gutenberg contra Google

A raiz del comienzo de la Feria del Libro de Frankfurt, CaféBabel publica este dossier en el que podemos encontrar artículos en los que se desmenuza el futuro del libro digital, la iniciativa Biblioteca Digital Europea, opiniones de los editores a favor y en contra de la digitalización de contenidos, etc.
32 0 1 K 333
32 0 1 K 333
98 meneos
 

Crea ebooks con herramientas open source

Los artículos de Dmitri Popov han aparecido en varios idiomas en revistas de informática (en ruso, inglés y Danés). En este artículo [en inglés] nos indica cómo convertir fácilmente un artículo en ebook y leerlo en el Pocket PC o Palm OS.
98 0 2 K 605
98 0 2 K 605
4 meneos
 

Más de 330.000 libros de libre acceso

Desde el 4 de Julio al 4 de Agosto, se podrán descargar libros y documentos en más de 100 idiomas. El formato, como suele ser costumbre, en pdf, aunque se indica que solamente se podrán descargar si son para uso personal.
4 0 10 K -85
4 0 10 K -85
12» siguiente

menéame