edición general

encontrados: 40, tiempo total: 0.045 segundos rss2
3 meneos
 

La Justicia da la razón a los vecinos de La Cornisa: ¡el Mini-Vaticano es ilegal!

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado ilegal el acuerdo entre el Consistorio y la Iglesia que iba a permitir a esta construir más de 20.000 metros cuadrados de nueva planta en La Cornisa.
3 0 3 K -10
3 0 3 K -10
6 meneos
 

¡Cuidado con las cornisas!  

¡Peligro, cornisas! ¿Qué sentido tiene una señal como esta? ¿Se te pueden caer encima? ¿Si es así... no es mejor cortar la calle al tráfico...?
5 1 6 K -32
5 1 6 K -32
8 meneos
 

La CE aprueba el proyecto de conservación del urogallo en la Cornisa Cantábrica

La Comisión Europea (CE) ha aprobado el proyecto para la conservación del urogallo presentado por el Gobierno de Cantabria, la Junta de Castilla y León, la Xunta de Galicia y el Principado de Asturias, que se ejecutará hasta el año 2014 con una inversión de 7,3 millones de euros. Estas cuatro comunidades autónomas han presentado ese proyecto junto con el Organismo Autónomo Parques Nacionales, la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino...
5 meneos
 

Las manos de los primeros homo sapiens de la Cornisa

Las pinturas que los primeros homo sapiens hicieron hace miles de años en las grutas de la Cornisa Cantábrica pasaron su particular examen cuando el comité mundial de la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad a 17 de estas cuevas (nueve de ellas en Cantabria). Al borde del río Pas, a su paso por Puente Viesgo, se alza el Monte Castillo, una elevación caliza de forma cónica que esconde en su interior un intrincado laberinto de cuevas frecuentadas por el hombre durante al menos los últimos 150.000 años
11 meneos
 

Documental para conservar el parque de las Vistillas de Madrid

Te ofrecemos un avance del documental sobre la lucha vecinal por conservar el parque y que no se construlla el mini Vaticano. Lee dentro la entrevista con su creador, Alfonso Domingo.
9 meneos
 

Madrid: la Cornisa no se rinde

Casi tres semanas después de la multitudinaria manifestación que sacó a miles de personas a la calle contra los planes municipales de construir un complejo eclesiástico en el parque de la Cornisa, los vecinos de la zona retoman las armas con una semana llena de actividades para dar visibilidad a su protesta.
20 meneos
 

11.000 firmas

Se han organizado en varios frentes para frenar el mini-Vaticano. Crearon dos clubes en Facebook con miles de simpatizantes y dos webs (www.parquedelacornisa.org y www.cipreses.net) desde las que ya han recogido más de 11.000 firmas, según un portavoz de la Asociación de Amigos de la Cornisa-Vistillas.
20 0 0 K 193
20 0 0 K 193
11 meneos
 

Domingo 29 de Marzo, Movilización para salvar el Parque de la Cornisa de su urbanización por la iglesia

Ya se ha informado de este despropósito en Meneame. Hoy subimos la noticia para pedir apoyo a la movilización. El acuerdo de reurbanización del parque de La Cornisa (Madrid) otorga 25.000 m2 al Arzobispado. Desde que Gallardón y el Arzobispado llegaran a un acuerdo para la construcción de una 'Ciudad de la Iglesia' en el parque de la Cornisa, conocida como el pequeño Vaticano, los vecinos de la zona no han dejado de protestar. El 29 de marzo se volverán a manifestar. ¡ACUDE!
8 meneos
 

Firmas y protestas contra el Vaticano de la Cornisa

Al Ayuntamiento le ha salido un grano en su reforma del Parque de la Cornisa, donde prevé la construcción de seis nuevos edificios, tres de ellos propiedad de la Iglesia. Un grupo de vecinos está abiertamente en contra de la destrucción de parte del único parque del Casco Histórico de la ciudad y se ha propuesto impedirlo de todas las formas a su alcance. parquedelacornisa.org/firmas.php
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Los curas sisan hasta la cornisa'

Más de un centenar de vecinos se concentraron en la entrada del parque de la Cornisa, en la Gran Vía de San Francisco, después de que Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobara el viernes el Plan Parcial de la Cornisa de San Francisco El Grande, que otorga a la Iglesia 25.000 metros cuadrados de nueva edificabilidad para el Arzobispado, más un parking de 200 plazas y viales para un entorno con edificios de uso exclusivo para la Iglesia.
762 meneos
 
Los vecinos se movilizan contra el minivaticano

Los vecinos se movilizan contra el minivaticano

Asociaciones laicas y ciudadanas organizan una campaña de acciones dirigida a frenar el complejo urbanístico-eclesiástico en terrenos de uso público cedidos a Rouco por Gallardón. "Rouco y Gallardón, la misma cosa son: quieren recatolizar España de nuevo y hacer visible a la Iglesia en cualquier lugar". El teólogo Juan José Tamayo bien podría alzarse como portavoz del movimiento vecinal contrario a la construcción del llamado minivaticano de Madrid, aunque últimamente no falten a los vecinos voces de apoyo.
264 498 1 K 783
264 498 1 K 783
4 meneos
 

El Plan Parcial de la Cornisa de San Francisco sale adelante a la espera del recurso interpuesto por los vecinos

El Plan Parcial de la Cornisa de San Francisco ha salido adelante en el Pleno municipal ordinario con los votos favorables del PP y la oposición de PSOE e IU a la espera del recurso contencioso-administrativo interpuesto por el movimiento vecinal con el que critican lo que consideran una "tropelía" urbanística.
7 meneos
 

Globovnis sobre la cornisa cantábrica, en 1994

[c&p] Hacia las seis de la tarde del día 1 de diciembre de 1994, miles de personas en Cantabria y País Vasco observaron en el cielo, a gran altura, un objeto brillante que se movía lentamente hacia el Este. Ante la avalancha de llamadas telefónicas a los diferentes organismos oficiales, se hicieron averiguaciones y se supo que el supuesto ovni era un globo estratosférico. Al día siguiente, la prensa se hizo eco de la noticia y de la explicación del avistamiento.
29 meneos
 

Renfe gana 3 millones de viajeros en plena crisis con sus nuevos trenes

El tráfico de pasajeros entre Madrid y la cornisa cantábrica crece hasta el 137% gracias a los Alvia de ejes desplazables. El cénit del crecimiento es la propia Valladolid, que entre AVE y Alvia ha disparado su número de viajeros un 900%. El recorte en muchos casos de más de una hora de trayecto ha hecho que el negocio crezca un 81% en las conexiones Madrid-Bilbao; un 40% en las de Santander; un 58% en las de Gijón; un 67% en las de Oviedo; un 137% en las de Vitoria o un 42% en la ruta hacia Logroño.
26 3 0 K 224
26 3 0 K 224
10 meneos
 

La cornisa cantábrica tiene la mayor tasa de mortalidad de España

La cornisa cantábrica, sobre todo Asturias, presenta la tasa de mortalidad más elevada de España, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señalan que enero y diciembre son los meses con mayor número de fallecimientos en todo el país.
12» siguiente

menéame