edición general

encontrados: 53, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
65 clics

Un nuevo estudio de geología plantea nuevos interrogantes sobre la evolución humana [ENG]  

¿Qué fue primero: el ancestro humano bípedo o los pastizales invadiendo el bosque? Un nuevo análisis de los cambios en la vegetación en la cuna de la humanidad en los últimos 12 millones de años desafía creencias largamente mantenidas sobre el mundo en el que nuestros antepasados tomaron forma, y, por extensión, el impacto que tuvo en ellos. "Es la combinación de la evidencia molecular y el polen lo que nos permite decir cuánto tiempo hemos visto pastizales abiertos del tipo del Serengeti" | Traducción en #1.
2 meneos
86 clics

El robot bípedo que resiste sin problemas ser fostiado a patadas  

Este robot del JSK Lab japonés es capaz de mantener el equilibro a pesar de recibir impactos inesperados como patadas de cierta potencia. La forma de evitar el desplome es analizar el impacto y simular en cuestión de microsegundos todas las respuestas posibles, eligiendo la que con mayor probabilidad garantice mantenerse en pie.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
21 meneos
206 clics

PETMAN, el robot bípedo de DARPA, ya sube escaleras (ING)  

Un video publicado recientemente muestra a PETMAN, el robot bípedo de DARPA y de Boston Dynamics subiendo escalones, caminando en una cinta y haciendo flexiones. Se espera que la versión final del robot sea un humanoide completo, con dos brazos, dos piernas, un torso y una cabeza. En español: goo.gl/VYnwD
19 2 0 K 159
19 2 0 K 159
8 meneos
29 clics

Los humanos, bípedos para llevar su comida a cuestas  

Dos investigaciones con chimpancés demuestran que se esfuerzan por ir sobre dos patas para trasportar su alimento más escaso. Hace entre seis y tres millones de años, unos primates se pusieron de pie con la intención de tener las manos libres para acarrear cosas de un lado a otro. Fueron unos primeros pasos que comenzaron a transformar su organismo y su mente, hasta llegar a ser humanos. Esta es la hipótesis que mantiene un equipo de investigadores [...]. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=Ihj-2Xa3nd8
7 meneos
26 clics

Historia del bipedismo

El bipedismo es una característica de los homínidos, primates superiores, entre los que nos encontramos. Aunque otros primates, como los chimpancés por ejemplo, también pueden desenvolverse caminando sobre dos patas, no les es muy cómodo y no pueden hacerlo durante excesivo tiempo, ya que no tienen su anatomía preparada para ello.
11 meneos
140 clics

Blubiped, el roboto que camina de forma humana impulsado por su propio peso  

Bluebiped es un par de piernas mecánicas robóticas propulsadas únicamente por su propio peso, pudiendo caminar de forma humana imitando la fisiología humana sin necesidad de motores o control externo.
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
13 meneos
30 clics

La lucha como origen del bipedismo

El debate sobre los orígenes del bipedismo humano comenzó en la época de Darwin y continúa abierto en la actualidad. Existen muchas posibles explicaciones de por qué los humanos se convirtieron en bípedos: el cambio en el ecosistema, una mutación genética, hipótesis del simio acuático etc. La última teoría propuesta por investigadores de la Universidad de Utah es que nuestros antepasados adoptaron la postura bípeda, para así golpear mejor a los enemigos y para competir por las hembras...
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
1 meneos
15 clics

¿Por qué las mujeres prefieren a los hombres altos?

Científicos estadounidenses revelaron que lo que atrae a las féminas en los hombres de gran estatura es su mejor capacidad de combatir a los enemigos y proteger a sus familias.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
7 meneos
11 clics

Un fósil revela un bipedismo humano anterior a lo que se pensaba (Ing)

Un fósil de 3,2 millones de años de un hueso del pie apoya un bipedismo similar al humano moderno en la especie de Lucy, el Australopithecus afarensis. Un hueso del pie fosilizado, recuperado en Hadar, Etiopía, demuestra que hace 3,2 millones de años, los ancestros de los humanos andaban de forma bípeda con un pie similar al del humano moderno. La investigación ayuda a resolver un viejo debate entre los paleoantropólogos. En castellano en #1
7 meneos
14 clics

El bipedismo humano surgió hace 4,2 millones de años

El estudio del carpo de la muñeca en fósiles de diversos fósiles de 'Australopithecus' y primates actuales ha permitido a un equipo internacional liderado por el Instituto Catalán de Paleontología (ICP) fijar el inicio del bipedismo humano entre los 4,2 y los 3,5 millones de años. La investigación, que publica la revista Folia Primatológica, se acerca al fenómeno del bipedismo a partir de una nueva estrategia, que es el estudio del desarrollo del hueso central de la muñeca, más desarrollado en el caso de las especies con conductas arbóreas.
32 meneos
522 clics

Gorila que anda como un humano (fotos y vídeo)  

El gorila Ambam es capaz de andar sobre dos pies, como un humano. Ha sido filmado en un zoo de Inglaterra y su vídeo se ha convertido en una sensación.
29 3 0 K 128
29 3 0 K 128
4 meneos
22 clics

Un gran paso hacia la humanidad (entrevista a Owen Lovejoy)

El Dr. Owen Lovejoy es uno de los expertos más reconocidos en la evolución de la locomoción de los homínidos y sus implicaciones para el origen del comportamiento humano. Nativo de Kentucky, Lovejoy trabaja en la Kent State University de Ohio, USA, donde dirige el Matthew Ferrini Institute for Human Evolutionary Research. También es profesor adjunto de anatomía en el Northeastern Ohio Universities Colleges of Medicine and Pharmacy. Desde 2007 es miembro de la United States National Academy of Sciences.
8 meneos
 

Increíble robot humanoide bípedo hecho con piezas de lego  

Estudiantes de la Universidad Friedrich Schiller University de Jena han creado un increíble robot humanoide bípedo usando únicamente piezas de lego. El robot se llama Pinocho.
10 meneos
 

El sofisticado caminar bípedo de los antepasados humanos

El sofisticado caminar bípedo de Lucy Una investigación confirma que los homínidos de hace 3,6 millones de años caminaban tan derechos como los humanos actuales.
10 0 0 K 104
10 0 0 K 104
9 meneos
 

Los primeros homínidos caminaban erguidos hace al menos 3,6 millones de años

Los primeros homínidos abandonaron los árboles y comenzaron a caminar erguidos y sobre sus dos pies hace al menos 3.600 millones de años, confirmó un estudio difundido hoy por la revista PLoS ONE. Según científicos de tres universidades estadounidenses, se creía que hasta entonces esos homínidos no eran bípedos y pasaban la mayor parte de su vida en los árboles. A finales del decenio de 1960 un grupo de científicos descubrió en Laetoli, Tanzania, marcas de pisadas de homínidos preservadas en cenizas volcánicas desde hacía unos 3.600 millones...
310 meneos
 

PETMAN: primer vídeo del robot bípedo de Boston Dynamics caminando (ING)  

Si se impresionó por el robot de Honda ASIMO, prepárese para algo mucho más impresionante. Boston Dynamics, los fabricantes de la mula robótica inquietantemente realistas BigDog, tienen una nueva creación: una robot bípedo que camina como un ser humano gracias aun sistema de autoequilibrio. Este es el primer vídeo del prototipo de PETMAN diseñado para que el ejercito de EEUU pruebe sus trajes de guerra química. Más: www.bostondynamics.com/robot_petman.html Rel.: meneame.net/story/robots-capaces-saltar-obstaculos-hasta-8-metros
160 150 0 K 618
160 150 0 K 618
12 meneos
 

Los antepasados humanos no iban a cuatro patas

Los humanos no evolucionaron de un antepasado que andaba sobre los nudillos en la tierra, sino que esa forma de moverse evolucionó de forma independiente en varios simios africanos y, en nuestro caso, los ancestros de nuestra rama evolutiva vivían en los árboles. A esta conclusión ha llegado un equipo de investigadores británicos, de la Universidad de Duke, después de estudiar los huesos de la muñeca y la mano de casi 250 primates. Su trabajo ofrece una nueva teoría a la polémica en torno a cómo surgió el bipedalismo.
12 0 0 K 114
12 0 0 K 114
2 meneos
 

Informe de una Tripulacion de la Via Acuea de Visita a la Tierra - Godofedro Cinico Caspa (Jaime Garzón)

Hemos llevado a cabo la exploración que se nos encargo, y hemos podido observar de cerca sin ser observados, gracias a nuestras supersónicas cortinas de humo, la superficie entera del planeta tierra, y los cambios que tiene lugar en ella; cambios que creemos son debidos a su mayor o menor distancia de la estrella central de la cual reciben luz y calor.
23 meneos
 

Descubren nuevo dinosaurio bípedo en EEUU

El animal hallado en la meseta Kaiparowits, en el estado norteamericano de Utah, perteneció a la familia de los therizinosaurios o lagartos guadaña, y fue bautizado con el nombre Northronychus graffami, por su descubridora Merlem Graffam. El Northronychus graffami tenía un cuello largo como el de una jirafa, el vientre rechoncho y garras de 22 centímetros para mantener alejados a otros animales y cortar las plantas de las que se alimentaba.
23 0 0 K 229
23 0 0 K 229
20 meneos
 

Nanowalker, la molécula de ADN que camina de forma bípeda

Hay muchas moléculas (motores moleculares) capaces de caminar de forma bípeda, como un humano. Las más conocidas son las cinesinas y las dineínas. El grupo de investigación de Ned Seeman ha demostrado que ciertas moléculas de ADN también pueden caminar de forma bípeda gracias a su propio movimiento térmico (browniano). Cada “pierna” de la molécula se mueve cíclicamente gracias a la catálisis por hibridación de cadenas de ADN metastables que actúan como combustible.
18 2 0 K 170
18 2 0 K 170
6 meneos
 

i-SOBOT, el robot en producción mas pequeño del mundo se vende en España

RO-BOTICA anuncia la inclusión del robot i-SOBOT en su extensa gama de robots bípedos humanoides. Se trata del robot mas pequeño del mundo en producción, certificado por el libro Guinness de los Records. Sus diecisiete servos miniaturizados le permiten moverse con mas naturalidad que algunos robots humanoides mucho mas caros.
5 1 7 K -57
5 1 7 K -57
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
224 meneos
 

El bipedismo surgió de una mutación genética hace 21 millones de años

Los orígenes de uno de los rasgos que caracterizan al ser humano, el bipedismo , podrían retroceder hasta hace 21 millones de años, 15 millones más de lo que se pensaba hasta ahora, a tenor de los resultados de un exhaustivo estudio sobre la espina dorsal de más de 200 fósiles de mamíferos que vivieron a lo largo de 250 millones de años.
135 89 1 K 886
135 89 1 K 886
11 meneos
 

Un pequeño dinosaurio fue el animal más rápido sobre dos patas

El animal, similar a un lagarto y bautizado «compsognathus», pesaba tres kilos y podía cubrir cien metros en poco más de seis segundos.
11 0 0 K 96
11 0 0 K 96
35 meneos
 

Robby, el primer robot bípedo "made in Spain"

[c&p] Estamos acostumbrados a ver robots diseñados y fabricados en Japón o Estados Unidos, por grandes empresas especializadas. Pero hoy les vamos a mostrar la creación de Julio Montagut, un español de 36 años que construyó a Robby, un robot bípedo. Julio tiene 36 años, y su formación académica es FP2 Telecomunicaciones, que ha complementado con varios cursos de especialización en informática y programación.
28 7 0 K 272
28 7 0 K 272

menéame