edición general

encontrados: 337, tiempo total: 0.019 segundos rss2
32 meneos
 

Hallado un gen que influye en la producción de anticuerpos anti-VIH

En un momento en el que, precisamente, la investigación en torno a la inmunización del VIH no atraviesa sus mejores momentos –se vive un cierto pesimismo tras el fracaso de los últimos intentos–, un equipo de investigadores del Instituto Gladstone y del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de EEUU ha hecho un hallazgo importante: un gen en el ser humano influye en la producción de antivirus frente al VIH. El gen, denominado Apobec3, no es un desconocido para los investigador es en el campo del VIH.
29 3 0 K 327
29 3 0 K 327
61 meneos
 

Científicos alemanes desarrollan anticuerpos contra la leucemia

Científicos alemanes desarrollaron una nueva terapia contra la leucemia a partir de anticuerpos producidos con tecnología genética. Esos anticuerpos ayudan al sistema inmunológico a combatir el cáncer, aseguraron los científicos dirigidos por Ralf Bargou, de la Universidad de Wurzburg, en un artículo en la revista estadounidense “Science”. Cuando se utilizó en su mayor dosificación en 7 pacientes incurables, los anticuerpos respondieron en la totalidad de los casos, algo inusual, aunque aún no ese puede hablar de una curación completa.
55 6 0 K 308
55 6 0 K 308
19 meneos
 

Anticuerpos contra pandemia de gripe de 1918 aún responden a cepa del virus

[c&p] Los anticuerpos obtenidos de supervivientes a la virulenta pandemia de gripe que diezmó la población mundial en 1918 siguen reaccionando a la cepa del virus que la causó 90 años después de la infección. En un artículo publicado hoy por la revista científica británica "Nature", científicos del Vanderbilt University Medical Center (EEUU) explican que el sistema inmunológico de estos individuos conserva la memoria de la cepa del virus de aquella gripe y está preparado para combatirla.
18 1 0 K 221
18 1 0 K 221
4 meneos
 

¿Qué es una vacuna?

Todos estamos al corriente de que hay que vacunarse para no contrar según qué enfermedades, pero ¿conocemos realmente el mecanismo de las vacunas y de qué son capaces? ¿sabemos quién y porqué debe vacunarse?
7 meneos
 

Descubren la rápida técnica de generación de anticuerpos monoclonales humanos

Unos científicos estadounidenses han descubierto cómo generar anticuerpos monoclonales 'completamente humanos' de forma rápida y efectiva, según un artículo publicado hoy por la revista científica británica 'Nature'. La obtención de estos anticuerpos, conocidos como balas mágicas por su capacidad para curar enfermedades sin efectos secundarios, podría conllevar avances en el tratamiento de enfermedades infecciosas.
9 meneos
 

En Maryland: O vacunas a tus hijos, o cárcel

El condado de Prince George, en el estado colindante de Maryland (EE.UU.), obligó hoy a centenares de padres de familia a demostrar pruebas de vacunación de sus hijos, o arriesgar varios días de cárcel. Cientos de personas acudieron hoy a un tribunal para presentar pruebas de que sus hijos están al día con las vacunas, tal como exige una ley estatal y que el sistema escolar público del condado quiere hacer cumplir.
23 meneos
 

Científicos identifican anticuerpos que neutralizan virus de gripe aviar

Un equipo internacional de científicos informó hoy del hallazgo de anticuerpos humanos capaces de neutralizar varias cepas del coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SRAG), lo que ayudaría en la búsqueda de una vacuna contra la enfermedad. El hallazgo de los anticuerpos, realizado en conjunto por investigadores e instituciones de EE.UU., Suiza y Australia, fue divulgado hoy en la edición cibernética de la revista especializada "Proceedings of the National Academy of Sciences".
15 8 1 K 160
15 8 1 K 160
13 meneos
 

Logran clonar anticuerpos que neutralizan el virus H5N1 de la gripe aviar

Un grupo de científicos ha clonado unos anticuerpos encontrados en la sangre de las víctimas supervivientes de la gripe aviar y que son capaces de neutralizar el virus H5N1, causante de esa enfermedad, letal para el 60 por ciento de los infectados.
13 0 7 K 71
13 0 7 K 71
56 meneos
 

Ganando la batalla al cáncer

Dos investigadores de la Universidad de Navarra analizan un nuevo tipo de anticuerpos que provoca una respuesta de mayor intensidad contra el cáncer, en un trabajo que se ha publicado hoy en Nature Cancer Reviews, una de las revistas científicas con más impacto sobre cáncer.
56 0 3 K 425
56 0 3 K 425
14 meneos
 

Científicos belgas fabrican anticuerpos en semillas de berros

Científicos de la Universidad Ghent de Bélgica han logrado producir anticuerpos contra el virus de hepatitis A, en las semillas de un berro, llamado oreja de ratón. El descubrimiento podría ayudar a los científicos a producir más fármacos efectivos contra cáncer e infecciones. Anteriormente, científicos holandeses tuvieron éxito en producir anticuerpos en plantas de tabaco.
14 0 0 K 131
14 0 0 K 131
14 meneos
 

Anticuerpos radiactivos contra el SIDA

[c&p] "Despues de 25 años de investigación sobre el sida todavía se ha encontrado una cura definitiva. Aunque los antivirales mantienen con vida a los pacientes de esta enfermedad, no se ha conseguido la eliminación completa del virus y tampoco se dispone de una vacuna efectiva a día de hoy. Quizás sea necesario cambiar completamente el modelo para combatir este virus en las personas infectadas. Una idea sería la utilización de anticuerpos cargados con elementos radiactivos que suministrarían una dosis letal a las células infectadas ... "
14 0 0 K 149
14 0 0 K 149
46 meneos
 

¿Resistencia Natural al SIDA?

Una investigación cree haber encontrado individuos que no desarrollan la enfermedad del SIDA gracias una mayor efectividad en sus linfocitos T (los encargados de 'coordinar' la respuesta inmunologica).
46 0 0 K 251
46 0 0 K 251
« anterior1121314» siguiente

menéame