edición general

encontrados: 261, tiempo total: 0.004 segundos rss2
171 meneos
 

Científico del CSIC descubre la causa de la gran lluvia de estrellas de Las Oriónidas en 2006

[c&p] Un investigador del CSIC ha descubierto la causa de la gran intensidad de la lluvia de estrellas de Las Oriónidas de 2006, cuando se produjeron bolas de fuego tan luminosas como la Luna, tras haber estudiado las órbitas de tres partículas y detectado que provienen de órbitas resonantes con el planeta Júpiter. Las tres bolas de fuego que se observaron sobre Cataluña eran fragmentos del cometa Halley que provenían de órbitas resonantes con el planeta Júpiter, según las conclusiones de este estudio publicado en ...
122 49 0 K 898
122 49 0 K 898
3 meneos
 

Un paseo virtual con Google Sky

Con la nueva versión de Google earth puedes hacer lo que siempre soñaste, viajar por todo el universo. En este vídeo pueden contemplarse algunas maravillas de la bóveda celeste con una preciosa música de fondo. Un auténtico gustazo, os lo recomiendo ;)
3 0 4 K -17
3 0 4 K -17
24 meneos
 

Historia de la constelación de Orión

Hay muchas leyendas o mitos sobre las constelaciones. Buscando información sobre la que para mi es la más preciosa constelación de todas, “Orión”, me tope con este texto en el cual contiene una parte explicativa y otra donde cuenta la leyenda de esta fascinante constelación:
24 0 0 K 160
24 0 0 K 160
10 meneos
 

Un estudio canario descubre numerosos objetos de masa planetaria en Orión

[c&p] Un equipo internacional de astrónomos, liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), publicará recientemente en la revista 'Astronomy and Astrophysics' un artículo en el que explican el descubrimiento de una abundante población de objetos subestelares, incluyendo más de una decena de objetos aislados de masa planetaria (denominados IPMOs) y enanas marrones, en el cúmulo alrededor de sigma Orionia, la cuarta estrella más brillante del Cinturón de Orión que ilumina las crines de la Nebulosa de Caballo
10 0 0 K 92
10 0 0 K 92
28 meneos
 

Orión 606 (el nuevo transbordador espacial)

En esta página se pueden ver imágenes, detalles y la evolución en el diseño de la nueva nave de la NASA: Orion 606. Así ha denominado Lockheed-Martin al último diseño de la futura cápsula tripulada Orión. Este nuevo diseño incorpora un módulo servicio más estrecho y encapsulado. Vía danielmarin.blogspot.com/2007/05/orin-606.html .
28 0 0 K 203
28 0 0 K 203
188 meneos
 

D-Wave admite que Orion no es realmente una computadora cuántica

Hace unos días, los medios de comunicación digital no paran de hablar de la novedad: D-Wave, una empresa canadiense, presentó "Orion: la primera computadora cuántica" el pasado martes 13 de Febrero. Al final, la misma compañía ha admitido que Orion no es realmente una Computadora Cuántica. Herb Martin, CEO de D-Wave: "A los usuarios no les interesa la computación cuántica, los usuarios están interesados en la aceleración de las aplicaciones. Una computadora cuántica de propósito general es una pérdida de tiempo. [...]" (sigue en 1er comentario)
188 0 0 K 896
188 0 0 K 896
69 meneos
 

El Sistema de Computación Cuántica Orion: ¿nueva revolución informática?

Sistema de computación cuántica llamado Orion que la compañía canadiense D-Wave presentará la semana que viene al público.
69 0 5 K 327
69 0 5 K 327
22 meneos
 

Las esclavas de Orión y su piel verdosa

"Cuando en 1966 Gene Rodenberry y su equipo rodaron The Cage, el episodio piloto de Star Trek. Tras revelar la película se dieron cuenta de que no había forma de que el tono de piel se viera verde, como pretendía el departamento de maquillaje. Hicieron pruebas y más pruebas cambiando los tonos y pintando y repintando a la chica hasta que alguien descubrió que el problema era que nadie había advertido al laboratorio de que la piel de la esclava de Orión debería verse verde, así que corregían químicamente 'esa extraña tendencia a la piel verde'."
22 0 1 K 171
22 0 1 K 171
7 meneos
 

Arte Abstracto en Orión

[c&p] "Combinando la potencia del Spitzer y del Hubble, los astrónomos han obtenido una imagen de notable interés cromático de la famosa nebulosa de Orión. Parece más una pintura abstracta que una fotografía de un objeto cósmico, gracias al uso de tres bandas espectrales (infrarrojo, ultravioleta y visible). La región, donde están naciendo numerosas estrellas, resulta iluminada por éstas y por otras menos jóvenes. Cuatro especialmente grandes, colectivamente llamadas “El Trapecio”, son hasta 100.000 veces más brillantes que nuestro Sol"
52 meneos
 

Orión, el relevo de los transbordadores

La NASA ha anunciado oficialmente el vehiculo de transporte de tripulaciones que va a substiruir a los transbordadores espaciales. Se llamará Orión, entrará en servicio en 2014 y en 2020 podría realizar viajes lunares. Las Orión podrán llevar una tripulación de seis hombres hacia la ISS o cuatro a la Luna.
52 0 0 K 279
52 0 0 K 279
1 meneos
 

(duplicada)Estudiante mejorará el sistema de búsquedas de Google

El estudiante de doctorado Ori Allon, de la universidad australiana UNSW ha creado un nuevo algoritmo de búsquedas que mejorará el sistema de Google.
Orion (asi es como se llama la herramienta) funciona como un servicio anexo a los buscadores existentes, mejorando la relevancia de los resultados. La herramienta encuentra páginas cuyo contenido temático esté vinculado a la palabra ingresada en la búsqueda.
1 0 9 K 0
1 0 9 K 0
191011» siguiente

menéame