edición general

encontrados: 234, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
 

Castillos de Al-Ándalus, en Utrera

La exposición recrea la vida en los territorios de Al-Ándalus, en un periodo de más de seiscientos años, a través de escenografías realistas, maquetas, reproducciones de obras de arte y réplicas de objetos, que muestran cómo eran los métodos constructivos que utilizaban, su valor estratégico y militar, cómo eran sus armas, su cultura y su vida cotidiana.
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número dos de Al Qaeda insiste en que no renunciará a Al Andalus, Ceuta y Melilla

El número dos de la organización terrorista Al Qaeda, el egipcio Ayman al Zawahiri, ha insistido en una grabación sonora recién difundida que no renunciará a Al Andalus (España), Ceuta y Melilla
21 2 12 K 14
21 2 12 K 14
120 meneos
 

Al Qaeda advierte que no renunciará a Al Andalus, Ceuta y Melilla

[c&p] El número dos de la organización terrorista Al Qaeda, el egipcio Ayman al Zawahiri, ha insistido en una grabación sonora difundida hoy que no renunciará a Al Andalus, Ceuta y Melilla por muchas conferencias de Annapolis que se celebren. El discurso ha sido ofrecido por una página de internet utilizada normalmente por esta organización terrorista.
109 11 5 K 308
109 11 5 K 308
11 meneos
 

Descendientes de moriscos piden preferencia para ser españoles

Las Organizaciones de Musulmanes reunidas esta semana en Córdoba han reclamado recuperar la memoria histórica andalusí con medidas como dar un trato preferente a los moriscos para conseguir la ciudadanía española. Los moriscos fueron los musulmanes expulsados de España en el siglo XVII por Felipe III, después de una primera expulsión que llevaron a cabo los Reyes Católicos en el siglo anterior. En total unas 300.000 personas abandonaron la Península Ibérica.
11 0 1 K 78
11 0 1 K 78
11 meneos
 

Historia de la biblioteca de Andalusi de Tombuctu

En este post nos explican la historia de la biblioteca Andalusi de Tombuctu, una biblioteca fundada por los descendientes de Ali ben Ziyad, uno de los musulmanes expulsados de España por los reyes católicos. Ali se marcho llevandose 400 libros, que su familia conservaría durante siglos hasta que en el año 2003 la Junta de Andalucia financio la construcción de la biblioteca andalusi de Tombuctu, donde se guardan ahora todos estos libros.
12 meneos
 

Feve, Orient Express y Transiberiano pujan por el tren de lujo Al-Andalus

Feve, Orient Express y Transiberiano pujan por el tren de lujo Al-Andalus, mientras ha estado languideciendo en la estación sevillana de Santa Justa, después de pasar más de un año a cielo abierto, pero pronto podrá volver a ser uno de los trenes más lujosos del mundo. Tres compañías especializadas pujan ya por hacerse con la joya del turismo andaluz.
12 0 0 K 105
12 0 0 K 105
8 meneos
 

El himno nacional es árabe

Es bastante probable que nuestro himno tenga origen árabe. Puedes oírlo en: www.webislam.com/?ida=216 . Más info en: es.wikipedia.org/wiki/Avempace
8 0 11 K -40
8 0 11 K -40
193 meneos
 

Peligro de desaparición para miles de manuscritos con la historia de la España musulmana

Miles de documentos históricos de los siglos XIII y XVII en los que se recoge gran parte de la historia de la España musulmana (AL-Andalus) están a punto de perderse si no son tratados urgentemente en Tombuctú (Malí). Sudáfrica, EEUU y Túnez ya tienen programas de ayuda, pero España aún no ha hecho nada por conservar parte de su memoria histórica.
193 0 2 K 686
193 0 2 K 686
58 meneos
 

Afrodisíacos de Al-Ándalus

No tiene mucho que ver con lo que estamos habituados en Menéame, pero me parecio interesante. Es un articulo sobre los afrodisiacos medievales usados en Al-Andalus
58 0 0 K 231
58 0 0 K 231
18910» siguiente

menéame