Noticias sobre Linux

encontrados: 26, tiempo total: 0.268 segundos rss2
9 meneos
97 clics
Instalar Gimp 2.9.4 en Ubuntu y derivados

Instalar Gimp 2.9.4 en Ubuntu y derivados  

Los desarrolladores del programa de retoque fotográfico de código abierto, GIMP, acaban de anunciar la disponibilidad de su segunda versión de desarrollo de la rama 2.9. Además de corregir varios errores, presenta un renovado aspecto gráfico y novedosas herramientas de dibujo. Para instalarlo en Ubuntu y derivados hay que seguir los pasos especificados a continuación.
12 meneos
272 clics
¿Aplicaciones más sencillas para atraer a más usuarios?

¿Aplicaciones más sencillas para atraer a más usuarios?

Hace unos días que el desarrollador de KDE Nate Graham escribió un artículo que dio bastante de de que hablar y que merece la pena recuperar, cuyo asunto podría resumirse en la idea que se recoge en el titular: ¿hacer el software de KDE más sencillo podría atraer a más usuarios? Este tipo de reflexiones nunca están de más y justo el caso que nos ocupa tiene su punto, porque como sabéis siempre se ha acusado a KDE de estar hinchado en cuanto a opciones y, por lo tanto, de resultar más complicado para el recién llegado.
9 meneos
269 clics
Disponible Lakka 3.3:  distribución Linux para la emulación de juegos retro (Inglés)

Disponible Lakka 3.3: distribución Linux para la emulación de juegos retro (Inglés)

- Lakka se basa en el emulador de consola de juegos RetroArch - Interfaz de Libretro con una interfaz que imita la PlayStation 3 XrossMediaBar (XMB) Gracias #elhacker.net @elbrujo
48 meneos
529 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Debian Linux 9.9: Cambios y cómo actualizar este sistema operativo Linux

Debian Linux 9.9: Cambios y cómo actualizar este sistema operativo Linux

El equipo de desarrollo de la popular distribución de Linux Debian, ha lanzado hoy la última versión actualizada de su versión “stable”. Esta nueva versión Debian Linux 9.9 incorpora una gran cantidad de mejoras en la seguridad del sistema operativo, y las últimas versiones de todo el software instalado de manera predeterminada. Es fundamental que si utilizas Debian actualices rápidamente a esta nueva versión.
36 12 5 K 68
36 12 5 K 68
77 meneos
941 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un nuevo código de conducta en el kernel Linux

Aunque la naturaleza fundamental de los proyectos de código abierto es abierta y accesible para todos, en el pasado muchos contribuyentes han expresado su preocupación por la naturaleza poco acogedora de algunas comunidades. Linux, el proyecto de código abierto más exitoso, no se ve afectado por lo mismo. El jefe de Linux, Linus Torvalds, es conocido por involucrarse a menudo en acaloradas discusiones y decir cosas que no debería. Para hacer del desarrollo de Linux una comunidad más acogedora, se ha adoptado un nuevo CoC (“código de conducta”).
45 32 11 K 87
45 32 11 K 87
1 meneos
1 clics

Ubuntu Make Developer Tools 18.05, instala herramientas de desarrollador

En el siguiente articulo vamos a echar un vistazo a Ubuntu Make. Esta aplicación, de la que ya han hablado algunos compañeros en artículos anteriores, nos va a permitir instalar herramientas de desarrollador en sistemas Ubuntu. Se ha actualizado a la versión 18.05. En ella se incluyen IDE’S como Atom Beta, Goland o Eclipse Javascript, correcciones y otras mejoras. Ubuntu Make es una herramienta para la línea de comandos que ha sido creada para facilitar que los desarrolladores descarguen e instalen la última versión de algunas herramientas
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
15 meneos
243 clics
Ubuntu Make

Ubuntu Make

Ubuntu-make es una herramienta de Ubuntu para el terminal. Esta aplicación te permite descargar e instalar las principales herramientas que se utilizan para desarrollar, así como las dependencias necesarias. Hay que resaltar, que para instalar la aplicación no es necesario tener derechos de administrador. Sin embargo, si es necesario instalar alguna dependencia, esto se tendrá que realizar como administrador.
2 meneos
42 clics

Linux 4.17.1 lanzada esta "mini" versión del kernel

Lanzada ya esta nueva versión del kernel Linux 4.17 que parece bastante pequeña pero no por ello menos interesante. Te comentamos las novedades
162 meneos
2111 clics
Comienza oficialmente el desarrollo de GNOME 3.30 "Almeria"

Comienza oficialmente el desarrollo de GNOME 3.30 "Almeria"

El Proyecto GNOME inició oficialmente el ciclo de desarrollo de su próximo entorno de escritorio GNOME 3.30 para sistemas operativos basados en Linux y lanzó la primera versión de desarrollo para pruebas públicas.
81 81 2 K 48
81 81 2 K 48
17 meneos
252 clics
Disponible Red Hat Enterprise Linux 7.5

Disponible Red Hat Enterprise Linux 7.5

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux 7.5, la nueva versión del sistema operativo basado en Linux líder en el ámbito corporativo.
11 6 0 K 31
11 6 0 K 31
7 meneos
49 clics

GnuCash 3.0 llega para ayudar a tus finanzas personales

Ya está aquí GnuCash 3.0, la última versión del sistema personal de finanzas del proyecto GNU. Además de una gran cantidad de novedades, destaca el salto a GTK 3.
3 meneos
8 clics

Cómo instalar el kernel 4.16 en Ubuntu 17.10

Hace unas horas que el equipo de Linus Torvalds liberaba la última versión de su kernel, el kernel 4.16 de Linux. Un kernel que tarde o temprano llegará a nuestros equipos gracias al equipo de desarrollo de Ubuntu. Sin embargo, el equipo del kernel de Ubuntu no para en su trabajo y ya podemos conseguir esta versión del kernel para la última versión de Ubuntu, esto es, Ubuntu 17.10, aunque podremos instalarlo en Ubuntu 14.04 y Ubuntu 16.04.
22 meneos
265 clics
Cómo instalar una versión específica de un paquete usando ‘apt-get’ [ENG]

Cómo instalar una versión específica de un paquete usando ‘apt-get’ [ENG]

‘apt-get’ es la herramienta principal de los sistemas Debian y derivados para instalar paquetes de software. Mediante esta herramienta se instala, de forma predeterminada, la última versión disponible de los paquetes indicados. En esta entrada veremos cómo instalar una versión específica de cualquier paquete.
16 6 1 K 41
16 6 1 K 41
25 meneos
301 clics
La realización de Linux 4.15 se convierte en la versión más lenta desde 2011

La realización de Linux 4.15 se convierte en la versión más lenta desde 2011

Linus Torvalds ha decidido que Linux 4.15 necesita una novena versión candidata, por lo que es la primera versión de kernel que necesita tanto trabajo desde 2011. Torvalds señaló la posibilidad de un candidato de lanzamiento extra la semana pasada, con la advertencia de que “obviamente requiere que la próxima semana no ofrezca grandes sorpresas” después de que “todo el ajetreo de Meltdown y Spectre” hizo su trabajo bastante más complicado en las últimas semanas .
19 6 1 K 48
19 6 1 K 48
3 meneos
14 clics

¡Git ya tiene versión en español!

Git, la herramienta preferida por miles de proyectos a lo largo del planeta, acaba de agregar una nueva buena noticia para la comunidad, su versión ES.
10 meneos
111 clics
Disponible Tiny Core Linux 7.1

Disponible Tiny Core Linux 7.1

Nueva actualización de Tiny Core, una minidistribución GNU/Linux con ciertas características innovadoras y dirigida para su uso en equipos con hardware muy antiguo y de escasas prestaciones, en la que los escritorios ligeros como LXDE o Xfce no pueden llegar.
9 meneos
43 clics
OpenMandriva dispondrá de su propia infraestructura de desarrollo

OpenMandriva dispondrá de su propia infraestructura de desarrollo

Uno de esos aspectos no demasiado conocidos por los usuarios de Linux es cómo se construye el software, que a partir del código fuente va a llenar en forma de binarios los repositorios de tu distro, y en especial las diferentes técnicas automatizadas disponibles para ello. Distribuciones como openSUSE siempre han sido un ejemplo con su build service utilizado por múltiples distribuciones. Ahora openMandriva sigue un camino similar al implementar su propio servicio ABF (Automatic Build Farm).
30 meneos
222 clics
Fallo en la biblioteca C de GNU que deja a miles de programas y a Linux desprotegido

Fallo en la biblioteca C de GNU que deja a miles de programas y a Linux desprotegido

No han sido los desarrolladores del kernel Linux los que han metido la pata, pero sí los desarrolladores de la biblioteca C del proyecto GNU. Y un fallo cometido en la programación de este elemento, y que usan multitud de programas (sudo, curl, ssh, apps relacionadas con Bitcoin, PHP, Python,…) y el propio Linux.
12 meneos
138 clics
Proceso de desarrollo de Debian [ENG]

Proceso de desarrollo de Debian [ENG]  

Esta infografía creada por Claudio F. Filho muestra cómo es el desarrollo de Debian.
7 meneos
23 clics
Yorba dejará de desarrollar Geary y Shotwell

Yorba dejará de desarrollar Geary y Shotwell

La asociación sin ánimo de lucro Yorba, creadora de proyectos de software libre como el gestor de correo Geary o el organizador de fotos Shotwell, ha dejado de estar activa, o eso por lo menos es lo que nos dice su web y también su página en GitHub. Eso no significa la muerte de ambos proyectos, que seguirán estando disponible en la infraestructura de GNOME, pero si se abre un periodo de transición para ver quien se hace cargo de su desarrollo y mantenimiento.
4 meneos
18 clics

OnePlus Two tendrá una versión con Ubuntu Touch

Según se ha confirmado en los foros oficiales de OnePlus, al parecer el nuevo terminal de OnePlus, el OnePlus Two contará con una edición de Ubuntu Touch. Esta nueva edición de uno de los teléfonos más famosos del mercado tardará en salir ya que el equipo de desarrollo de OnePlus está teniendo problemas con los aspectos de conectividad como Wifi o Bluetooth. Sin embargo el proyecto ya tiene más de 6 meses de desarrollo y se espera que dentro de poco salga una versión para OnePlus Two.
17 meneos
122 clics
Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Hace unas horas hemos conocido las nuevas versiones de los escritorios Cinnamon y MATE, en concreto, Cinnamon 2.6 y MATE 1.10. El equipo que está detrás de estos escritorios trabaja también con el equipo de desarrollo de Linux Mint, por lo que este lanzamiento ya era esperado, no así la última versión de MATE que afectará irreparablemente a uno de los sabores más famosos de Ubuntu.
4 meneos
21 clics

Publicada la versión 7.9 de ‘gdb’

Se acaba de publicar la versión 7.9 de gdb el depurador del proyecto GNU. Entre las novedades destacan mejoras en el API de Python para usar este lenguaje scripting, la posibilidad de compilar código al vuelo si se tienen instalado gcc 5.0 o mejoras del manejo de las señales. [Vía Barrapunto: softlibre.barrapunto.com/article.pl?sid=15/02/21/235247 ]
4 meneos
59 clics

Docker, virtualización hipster

Desde hace un tiempo ha subido como la espuma la fama de docker y aunque sí que tiene utilidad en determinados grupos de desarrollo no lo consideraría un sistema robusto para entornos en producción (visto desde la parte del administrador de sistemas). Docker es un sistema que encapsula aplicaciones dentro de contenedores «cgroups» y «namespaces» con algún añadido más (red, pid 1, etc…). No es un invento novedoso, aunque sí reciente por usar cgroups que es bastante nuevo, pero no aporta nada nuevo frente a openVZ o LXC.
2 meneos
19 clics

Linus Torvalds: ¿Linux 3.20 ó 4.0?

He hecho ruido hace un tiempo de que NO quiero otro (linux) 2.6.39 donde los números son lo suficientemente grandes que no puedes distinguirlos. Lentamente nos estamos acercando a eso, con la versión 3.20 siendo inminente, y una vez más se me están acabando los dedos de las manos y los pies. He estado haciendo ruido hace un tiempo sobre movernos a la versión 4.0. Pero veamos que piensa la gente.
« anterior12

menéame