Noticias sobre Linux

encontrados: 77, tiempo total: 0.819 segundos rss2
45 meneos
192 clics
Bruce Perens: Las licencias de código abierto (Software Libre) ya no funcionan. ¿Ahora qué?

Bruce Perens: Las licencias de código abierto (Software Libre) ya no funcionan. ¿Ahora qué?

Bruce Perens, fundador del movimiento Open Source, afirma que las licencias FLOSS son insuficientes para las necesidades de hoy en día. Sostiene que, 50 años después del nacimiento del Software Libre y 30 del Open Source, las grandes empresas están consiguiendo sortear licencias como la GPL y aprovecharse de la comunidad sin dar nada a cambio. Propone en su lugar el uso de contratos. El software Post-Open seguiría siendo gratis, pero obligaría a las empresas a contribuir a los desarrolladores.
30 15 0 K 43
30 15 0 K 43
156 meneos
1013 clics
Trisquel Linux estrena versión 10.0: la distribución española 100% libre estrena soporte ARM y prescinde del de x86 de 32 bits

Trisquel Linux estrena versión 10.0: la distribución española 100% libre estrena soporte ARM y prescinde del de x86 de 32 bits

Dos años después del lanzamiento de Trisquel 9.0, nos llega la noticia del lanzamiento de una nueva versión de esta distribución Linux 'made in Spain' y '100% libre': Trisquel 10.0 'Nabia', que ofrecerá soporte oficial hasta abril de 2025. Es una de las distribuciones más veteranas del panorama español, habiendo nacido en 2004 con el patrocinio de la Universidad de Vigo, y siendo presentada un año más tarde, apadrinada por el mismísimo Richard Stallman. Al principio se basaba en Debian Unstable, pero desde 2008 se basa en Ubuntu
82 74 0 K 30
82 74 0 K 30
33 meneos
449 clics
Software libre excelente: El caso de cURL

Software libre excelente: El caso de cURL

cURL es una herramienta de línea de comandos que se utiliza para transferir datos de un servidor a otro. Básicamente, la herramienta está diseñada para ayudarte a obtener o enviar archivos usando sintaxis basada en URL y funciona sin interacción del usuario. cURL soporta una amplia variedad de protocolos comunes de Internet incluyendo HTTP, HTTPS, IMAP, IMAPS, LDAP, LDAPS, POP3, POP3S, RTMP, RTSP, SCP, SFTP, SMTP, SMTP, SMTPS, TELNET, TFTP, DICT, FILE, FTP, FTPS, GOPHER etc.
21 12 0 K 43
21 12 0 K 43
41 meneos
388 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Antergos Linux Project anuncia la muerte de Antergos

Antergos, la distribución que traía Arch Linux a usuarios menos experimentados pone fin a su proyecto y lo abandonan por no poder dedicarse a él.
31 10 10 K 35
31 10 10 K 35
4 meneos
98 clics

GNOME Foundation ha recibido una donación de 1 millón de dólares

El pasado 25 de mayo GNOME publicó la que posiblemente sea una de las noticias más importantes de su historia, el anuncio de una donación anónima de 1.000.000 de dólares que se repartirán en los próximos dos años. Este movimiento recuerda un poco al que hizo Jan Koum con FreeBSD, aunque en el caso del entorno de escritorio no sabemos quién está detrás.
26 meneos
518 clics
Open Jardin: un software para la gestión de los cultivos de un jardín

Open Jardin: un software para la gestión de los cultivos de un jardín

El programa del cual vamos a hablar el día de hoy se llama Open Jardin el cual es una aplicación totalmente gratuita y de código abierto licenciada bajo la GNU GPL v3.0. Open Jardin es un software enfocado a la permacultura la cual le permite al usuario la gestión de los cultivos de un jardín a partir de un plan. Esto es posible a través de la representación en el software el cual permite crear una planificación de parcelas y hojas de cultivo en una tabla anual.
17 9 0 K 50
17 9 0 K 50
27 meneos
201 clics
¿El software libre es una forma de vida?

¿El software libre es una forma de vida?

Vamos a comentar hoy, el software libre como una forma de entender la vida más allá de verlo como una simple forma de licenciar el software, pues como decirlo... “El software libre es una cuestión de principios“.
16 11 0 K 34
16 11 0 K 34
8 meneos
42 clics

Stellarium: Un programa para ver las estrellas desde tu ordenador

Stellarium es un programa gratuito de software libre escrito en C y C++, este software nos permite poder simular un planetario en nuestro ordenador, Stellarium se encuentra disponible para Linux, Mac OS X y Windows.
5 meneos
31 clics

LibreOffice 6.0 sobrepasa el millón de descargas

La suite ofimática LibreOffice 6.0 ha alcanzado una gran meta, ha superado el millón de descargas, conoce todos los detalles.
11 meneos
18 clics

La FSF recibe de la fundación Pineapple un millón de dólares en Bitcoins

Hoy anuncia la Free Software Foundation (FSF) que ha recibido una donación de 91.45 Bitcoin de la Pineapple Fund, valorado en 1 millón de dólares.
8 meneos
99 clics

Estas son las distribuciones que recomienda la FSF

Pequeña guía sobre las distribuciones que son reconocidas por la Free Software Foundation o también llamada FSF. La fundación creada por Richard Stallman para la difusión del Software Libre...
7 meneos
79 clics

Eelo: versión alternativa de Android sin Google [ENG]

No te gusta el software propietario de Apple con sus baterías amañadas? cansado de que Google mire todo lo que haces? No estás solo, Gaël Duval, el creador de Mandrake linux, una de las pioneras distribuciones de Linux, está igual y por eso está creando su propia versión de Android: eelo.
65 meneos
847 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Debes usar Linux y debes empezar ya. El año de Linux en tu escritorio

Las razones para usar Linux, son de lo mas diversas, desde mantener el parque informático sin que suponga una debacle financiera, revivir viejo ordenadores que no soportan las nuevas versiones de Windows, por razones educativas o simplemente por ocio, por que la Raspberry Pi está de moda. Sin embargo, y aunque todas estas razones son muy loables, para mi hay una razón que está por encima de todas estas, y es que eligiendo la distribución y el entorno de escritorio que se adapte a tus necesidades, tendrás el mejor sistema operativo.
41 24 17 K 49
41 24 17 K 49
9 meneos
27 clics

El software de mensajería Ring alcanza su primera versión estable

Ya está disponible para su descarga Ring 1.0, con nombre en clave “Liberté, Égalité, Fraternité”. Es la primera edición estable de este cliente de mensajería libre (GPLv3) y multiplataforma, que desde hace unos meses también forma parte del proyecto GNU. Es un programa para todo aquel interesado en la seguridad de sus comunicaciones, ya que Ring ofrece un método distribuido de las mismas –es P2P, sin un servidor central que las almacene– utilizando las tecnologías de OpenDHT y Ethereum Blockchain y con cifrado de extremo a extremo.
13 meneos
19 clics

Publicado el programa de charlas de Akademy-es 2017, el evento más importante de Comunidad Española de KDE

Del 20 al 21 de julio se celebrará en Almería el mayor encuentro de la Comunidad Española de KDE. Se trata de la tradicional Akademy-es, que en esta edición del 2017 se realizará en la Universidad de Almería (UAL), con la inestimable colaboración de UNIA (Universitarios Informáticos de Almería) y HackLab Almería. Ha sido publicado ya el programa oficial de charlas donde podréis encontrar desde lo último del Software Libre creado por la Comunidad como nuevos proyectos que están por llegar.
5 meneos
59 clics

El desarrollador de Compiz augura una posible "edad oscura" en el escritorio del software libre muy pronto

“El software libre en el escritorio podría entrar en una edad oscura pronto. No hay muchas empresas es esta área ahora. Intel se salió a mitad del camino durante el último año, Google está enfocado en Android y ChromeOS, Novell Y Sun han sido compradas hace algunos años, Nokia ya no tiene una plataforma “ardiente”, IBM ya no se encuentra por ningún lado, Canonical se está comenzando a alejar, Tizen de Samsung podría ser un potencial jugador pero todos sabemos que tiene un plan B, y RedHat es la única que permanece hasta el final del día...”
120 meneos
2123 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Edición de vídeo en GNU/Linux con software libre, ¿Qué características necesito para editar vídeo?

Hace muchos años que me adentré en el mundo de la edición de vídeo por ordenador. Como muchos de nosotros, empecé haciendo pequeñas animaciones en un modesto equipo del siglo pasado, sólo por hobbie y por hacer algo con mi tiempo (en aquella época en la que aún podía gozar de algo de tiempo libre). El programa que solía utilizar era Autodesk Animator. Estaba muy limitado, pero podías hacer muchas cosas. Era muy intuitivo.
72 48 19 K 62
72 48 19 K 62
2 meneos
15 clics

Como China Mobile está usando Linux y el software libre [ENG]

China Mobile es una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo , con más de 800 millones de usuarios en China, todos los cuales son servidos con tecnologías de código abierto. Durante el Mobile World Congress de 2016 China Mobile anunció que el sistema de soporte operacional que hace funcionar su masiva red estaría basada en software de código abierto. Y no está sola; muchas grandes compañías de redes están moviéndose hacia tecnologías de código abierto. Por ejemplo, AT&T está construyendo su futura red sobre OpenStack.
5 meneos
12 clics

KDE ya tiene su consejo asesor

KDE eV, la organización sin ánimo de lucro que representa a la comunidad de KDE en temas legales y financieros, ha presentado su nuevo consejo asesor (KDE Advisory Board), así como los miembros que forman parte del mismo. Esto va más allá de soportar la infraestructura del proyecto (no es imprescindible ser patrocinador de KDE para pertenecer al Consejo Asesor), el objetivo principal es incentivar la cooperación con otras comunidades y empresas relevantes en el mundo del software libre.
16 meneos
108 clics
Purism crea una tablet con Linux enfocada en la privacidad

Purism crea una tablet con Linux enfocada en la privacidad

La privacidad no va sobre lo que intentas ocultar, se trata de lo que necesitas proteger. Así empieza el vídeo promocional del último invento de Purism (Librem), una tablet diseñada para proteger nuestra vida digital, y eliminar el control de las corporaciones, la cual ya está a la venta a través de una página de crowdfunding. Repleta de software libre y compatible con cualquier distribución GNU/Linux, esta tablet convertible en portátil (un “2 en 1”) se distribuye en dos modelos diferentes:
9 meneos
73 clics
¿Cómo pronuncias ‘Ubuntu’? [ENG]

¿Cómo pronuncias ‘Ubuntu’? [ENG]

Todos conocemos la palabra Ubuntu por el sistema operativo basado en Linux, pero, ¿conocemos cómo se pronuncia? ¿Es ‘Oo-boon-too’? ¿Es ‘Uh-bun-too’? ¿Quizás ‘Urgh-ban-too’? Bien, en realidad creo que no hay una forma correcta de pronunciarlo.
9 meneos
142 clics
Clientes y librerías libres para un Whatsapp más abierto

Clientes y librerías libres para un Whatsapp más abierto  

WhatsApp es la plataforma de mensajería instantánea más utilizada en el mundo. Todos la conocemos por 2 simples razones: o la hemos usado o nos han preguntado si la usamos. Sin duda alguna está plataforma ha permitido que la comunicación en tiempo real se haya universalizado. La cantidad de avances que han ido realizando en los últimos tiempos deben hacer que los defensores del software libre miremos hacía está aplicación y aprendamos de su marketing, control de software y, sobre todo, de su ciclo de actualizaciones.
3 meneos
5 clics

CubaConf 2016: conferencia internacional de software libre en La Habana

Es temporada de certámenes de software libre y hoy os traigo uno que tiene una pinta estupenda: la CubaConf 2016, una conferencia que es de carácter internacional y que tendrá lugar en la ciudad de La Habana del 25 al 27 de abril. Una oportunidad para intercambiar experiencias, entrando en contacto con otros grupos de trabajo y realidades diferentes, al mismo tiempo que conocemos las últimas novedades que nos proporciona el software libre.
9 meneos
27 clics

Conferencia Richard Stallman - Software Libre (en español)  

Conferencia Richard Matthew Stallman - Software Libre (en español) Lugar: Perú Año: 2012
9 meneos
9 clics

Grenoble (Francia) apuesta por el software libre con Ubuntu y Debian

La ciudad francesa de Grenoble ha rearfimado su compromiso con la defensa del software libre así como la transparencia en el acceso a los datos de la administración pública y ya está trabajando en un plan para implementar soluciones de código abierto. En un primer paso han decidido unirse a April, una asociación que tiene como misión la promoción del software libre y facilitar su despliegue en Francia.
14 meneos
231 clics
GCompris 2 llega con nuevas actividades para mejorar la habilidad mental

GCompris 2 llega con nuevas actividades para mejorar la habilidad mental

El proyecto KDE ha anunciado hoy la publicación de GCompris 2.0, la nueva versión mayor de la suite de software de entretenimiento educativo dirigido a niños de entre 2 y 10 años. Su nombre viene de la frase en francés “J’ai compris”, que en castellano viene a decir “He entendido”. Como desarrollo que está debajo del paraguas de KDE, GCompris es software libre, aunque su licencia fue cambiada de la GPLv3 a la AGPLv3 en marzo de 2021.
12 meneos
272 clics
¿Aplicaciones más sencillas para atraer a más usuarios?

¿Aplicaciones más sencillas para atraer a más usuarios?

Hace unos días que el desarrollador de KDE Nate Graham escribió un artículo que dio bastante de de que hablar y que merece la pena recuperar, cuyo asunto podría resumirse en la idea que se recoge en el titular: ¿hacer el software de KDE más sencillo podría atraer a más usuarios? Este tipo de reflexiones nunca están de más y justo el caso que nos ocupa tiene su punto, porque como sabéis siempre se ha acusado a KDE de estar hinchado en cuanto a opciones y, por lo tanto, de resultar más complicado para el recién llegado.
6 meneos
31 clics

Se acaba de presentar DUR, el análogo de AUR para Debian

Durante mucho tiempo los usuarios de Debian han estado solicitando la integración de un repositorio de paquetes similar al de AUR en Arch Linux, el porqué durante tanto tiempo no se haya implementado dicha idea era debido los problemas de compilación en los paquetes que representaba en esos momentos, que a diferencia de los de Arch Linux que es mucho más sencillo.
192 meneos
1432 clics
Trisquel, la distribución de creación española respaldada por la FSF, alcanza su versión 9.0

Trisquel, la distribución de creación española respaldada por la FSF, alcanza su versión 9.0

Hace 16 años, nacía una nueva distribución de Linux en la Universidad de Vigo. En aquel momento, en el que cada comunidad autónoma se venía lanzando a crear su propia distribución oficial, ese lanzamiento no hizo demasiado ruido, pero con el tiempo Trisquel ha seguido evolucionando y ahora permanece como una de las pocas distribuciones 'Made in Spain' aún activas. Lo que hace especial a Trisquel es que prescinde totalmente de software y drivers no libres, lo que le ha valido ser también una de las pocas distribuciones respaldas por la FSF.
91 101 2 K 72
91 101 2 K 72
3 meneos
39 clics

Consejos para usuarios macOS que quieren comenzar en Linux

Consejos, trucos y alternativas para todos los usuarios de macOS que quieran probar Linux o cambarse a este sistema operativo.
3 meneos
56 clics

Coypu: Programador de tareas

La programación digital nunca está desactualizada, pero la programación manual puede ser un poco anticuada. Considerando el hecho, se me ha ocurrido usar una aplicación de planificación semanal llamada Coypu. La mayoría de nosotros somos propensos a planear o planificar la semana con nuestras tareas de “hacer”. Este hábito de organización se puede mejorar con el toque de la digitalización. Coypu es básicamente una lista de “cosas por hacer” que también combina su aplicación de calendario y asegura una aplicación práctica.
10 meneos
16 clics

Hollywood pone al software de código abierto en el papel de protagonista (ENG)

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas , conocida por la ceremonia de entrega de premios de los Oscar, se ha asociado con la Fundación Linux para lanzar la Academy Software Foundation (ASWF). El objetivo: promover, avanzar y abogar por el uso de código abierto en la realización de películas y en la industria de medios más amplia. Una organización sin fines de lucro, el ASWF proporcionará un espacio "neutral" para artistas, ingenieros y desarrolladores para compartir el trabajo y colaborar en proyectos.
5 meneos
51 clics

¿Quieres trabajar para GNOME? Nota informativa

La Fundación GNOME se complace en poder ofrecer empleo remunerado a personas que tienen el impulso para ayudarnos a completar nuestra misión, ampliando el acceso a la tecnología mediante el desarrollo y la distribución de un software de escritorio libre y gratuito utilizable para personas en países de todo el mundo para quienes las computadoras operables de otro modo, no estarían disponibles o serían prohibitivamente costosas. Hacemos esto principalmente a través del soporte del entorno de escritorio GNOME y las tecnologías y proyectos asociado
5 meneos
47 clics

Winepak, un repositorio Flatpak para juegos y aplicaciones de Windows

Winepack es un repositorio Flatpak para aplicaciones de Microsoft Windows. Su objetivo es hacer que la instalación y la ejecución de las aplicaciones funcionen en nuestro sistema Ubuntu de manera sencilla y rápida. En el repositorio se incluye todo lo necesario (las bibliotecas, la versión de Wine probada con esa aplicación o juego, etc.) para ejecutar una aplicación o juego de Windows en nuestro Ubuntu. De este modo, los usuarios tan solo instalaremos el paquete, se ejecutará la aplicación y simplemente funcionará como debe.
3 meneos
51 clics

Zotero, asistente para recopilar referencias, datos e información

Zotero es un asistente de investigación para escritorio que es software libre. Nos servirá para recopilar referencias, datos e información para ser procesados como bibliografía y citas en LibreOffice Writer o documentos de Microsoft Word. Zotero está disponible para GNU/Linux, Windows y macOS. Este programa se puede considerar como una alternativa a Mendeley y otros programas asistentes de investigación.
7 meneos
337 clics
Top Snaps en abril de 2018 (ENG)

Top Snaps en abril de 2018 (ENG)

En caso de que se lo haya perdido, estos son algunos de los snaps que presentamos en abril de 2018. Aquí encontrará fotos para mejorar su productividad, herramientas para creatividades, IDE para desarrolladores y juegos para el fin de semana.
3 meneos
29 clics

Ya está disponible la herramienta para clonar tus discos duros Clonezilla 2.5.5-38 Stable

Clonezilla es un software similar a Norton Ghost que, a diferencia de este Clonezilla es totalmente gratuito y de código abierto pues se basa en una serie de proyectos de código abierto, como Partition Image. Cuenta con dos versiones la imagen en vivo y otra que es la edición de servidor.
5 meneos
50 clics

FacturaScripts se rediseña para el 2018

El año pasado les hablamos de las bondades de FacturaScripts: facturación y contabilidad con software libre, un ERP y CRM con un potencial increíble que destacaba por su fácil uso y la velocidad con que se pueda adaptar e implementar en cualquier tipo de negocio, hoy por hoy FacturaScripts sigue creciendo, trayendo a sus usuarios nuevas características y ampliando su soporte.
« anterior1234

menéame