Noticias sobre Linux

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
59 clics

Inforgrafía: los snaps en números [ENG]  

Coincidiendo con el lanzamiento de Ubuntu 18.10 hoy, hemos celebrado la excepcional adopción de snaps, el nuevo formato de paquetes de Ubuntu, compartiendo la siguiente infografía. Desde las instantáneas populares hasta las instalaciones diarias, esta infografía muestra dónde, cuándo y por qué los usuarios instalan y adoptan el formato de aplicación seguro de Linux.
18 meneos
233 clics
Endless OS: tecnología contra la desigualdad

Endless OS: tecnología contra la desigualdad  

Endless OS es una distribución GNU/Linux derivada de Debian. Está dirigida a aquellas personas que tienen limitado el acceso a Internet, con conexiones de escasa calidad o inexistentes. Para ellos Endless ofrece un entorno de computación avanzado y productivo. La distribución viene con un entorno Gnome muy personalizado, con una excelente visión de conjunto en su presentación, algo que la hace muy intuitiva a la hora de localizar los diferentes elementos del escritorio, aunque nunca se haya usado Linux o cualquier otro sistema de escritorio.
15 3 0 K 38
15 3 0 K 38
12 meneos
42 clics
Los paquetes Snappy llegan a los repositorios de Fedora y Arch Linux

Los paquetes Snappy llegan a los repositorios de Fedora y Arch Linux

Con la reciente versión de snapd 2.0.10 los paquetes universales de Canonical han llegado a los repositorios tanto de Fedora (Repositorio COPR) como a los repos principales de Arch Linux.
5 meneos
15 clics

Se podrán crear ‘stores’ propias para distribuir paquetes ‘snap’

Aunque los paquetes snap están gustando mucho entre la comunidad GNU/Linux, lo cierto es que la filosofía de Ubuntu hace dudar a muchos. Es por ello que los desarrolladores de los paquetes snap han hecho una demostración de lo que se puede hacer con estos paquetes y su distribución. Así, Dustin Kirkland ha explicado cómo hacer un store propia de paquetes snap en Fedora 24. Según Kirkland, Ubuntu no tendrá la única store con esta paquetería sino que cualquier usuario podrá crear su propia store.
2 meneos
8 clics

Snappy y la publicidad engañosa de Canonical

Según un empleado de Fedora, Canonical ha publicado una nota de prensa hablando de que todas las distros están involucradas en el soporte de Snappy... cuando no ha existido ninguna clase de comunicación. Y que la nota de prensa da a entender que Snappy ya funciona perfectamente y que sustituirá a Apt, RPM, YUM... y tampoco es así. Según él, es un sistema cerrado, que a día de hoy es extremádamente inseguro, ya que requiere deshabilitar SELinux en la mayoría de distribuciones, y la "store" es código cerrado propiedad exclusivamente de Canonical.
7 meneos
74 clics

Crea Snaps de Ubuntu 16.04 con Snapcraft 2.9

La tecnología de snaps requiere pocas presentaciones a estas alturas. Lo que sí es novedad es la última versión de la utilidad que permite crearlos, Snapcraft 2.9, que se ha actualizado recientemente en los repositorios de Ubuntu 16.04 LTS (Xenial Xerus). Snapcraft es una herramienta para la creación de paquetes Snappy, a los que también se conoce como snaps, para la versión de Snappy Ubuntu Core, Ubuntu Desktop y Ubuntu Server.
12 meneos
56 clics
Telegram está disponible como paquete Snappy en Ubuntu 16.04 [ENG]

Telegram está disponible como paquete Snappy en Ubuntu 16.04 [ENG]

¿Estás usando Ubuntu 16.04 y quieres instalar Telegram? Ahora ya no es necesario que uses la descarga del sitio oficial de Telegram porque Ubuntu 16.04 cuenta con un paquete snap oficial. Para instalarlo, basta con ir al centro de software de Ubuntu o ejecutar este comando en el terminal: sudo snap install telegram-sergiusens.
4 meneos
40 clics

Cómo añadir / eliminar paquetes Snappy en Ubuntu 16.04  

HOWTO - añadir / eliminar paquetes Snappy en la reciente Ubuntu 16.04
22 meneos
127 clics
Se confirma la llegada de los paquetes snap a Ubuntu 16.04 LTS

Se confirma la llegada de los paquetes snap a Ubuntu 16.04 LTS  

Queda muy poco para el lanzamiento de Ubuntu 16.04 LTS, edición con 5 años de soporte extendido, que será la primera en la historia de la distribución en ofrecer un sistema de paquetes dual con los que instalar software. Estamos hablando de los nuevos paquetes snap —diseñados inicialmente para el Internet de las cosas— que convivirán junto a los tradicionales deb, hasta ahora los habituales en Ubuntu. La ventaja de los primeros es que incluyen todas las dependencias necesarias dentro del propio paquete.
18 4 0 K 54
18 4 0 K 54
10 meneos
40 clics
Snappy Ubuntu Core dejará de utilizar hooks con AppArmor

Snappy Ubuntu Core dejará de utilizar hooks con AppArmor

Según ha informado hace unos días uno de los delegados del proyecto Snappy Ubuntu Core, la distribución con la próxima actualización dejará de utilizar hooks con los paquetes click para la utilización de AppArmor. Snappy Ubuntu Core 16.04 tendrá un nuevo sistema de seguridad que hará que los paquetes clicks no necesiten de la utilización de hooks para comunicarse con AppArmor. Esto no repercutirá en nada en el desarrollo de las aplicaciones y los paquetes pero sí hará que la seguridad del sistema sea aún mejor de lo esperado.
11 meneos
128 clics
Ubuntu 16.10 tendrá Unity 8, Snappy Personal y Mir por defecto

Ubuntu 16.10 tendrá Unity 8, Snappy Personal y Mir por defecto

Canonical ha estado trabajando en Unity 8 durante mucho tiempo y siempre se les pregunta por su plataforma de lanzamiento oficial. La última información que se ha recibido de los desarrolladores confirma que Unity 8 aparecerá en Ubuntu 16.10. Los desarrolladores de Ubuntu no están trabajando solos en Unity 8, y no va a llegar con una actualización del actual Unity 7. De hecho, hay muchos más componentes que tienen que llegar con Unity 8, como el servidor de vídeo Mir o los paquetes Snappy personales.
7 meneos
37 clics
Samsung llevará Snappy Ubuntu Core a Artik

Samsung llevará Snappy Ubuntu Core a Artik  

Hace ya unos cuantos meses que conocimos la sección de hardware libre de Samsung con la plataforma Artik. Estas placas intentaban acercar no sólo el hardware libre sino también el Internet de las Cosas a todo el mundo. Recientemente Canonical y Samsung han anunciado que trabajarán juntos para llevar Artik 5 y Artik 10 con Snappy Ubuntu Core al gran público.
6 meneos
49 clics
Llega la primera build de Ubuntu Next con Snappy

Llega la primera build de Ubuntu Next con Snappy

Desde sus comienzos, Ubuntu ha estado basada en Debian y por ende el gestor de paquetes utilizado en esta distribución ha sido APT; pero como bien sabemos, los planes para el futuro contemplan la utilización de Snappy, un sistema con varias optimizaciones que ya hizo su presentación en Ubuntu Touch, la versión destinada a plataformas móviles. Durante un tiempo, ya nos enteramos, APT y Snappy convivirán en el universo de Canonical, pero a largo plazo solo esta última existirá.
1 meneos
14 clics

Ubuntu 15.04 está cambiando el juego [ENG]  

Una de las mejores características de las nuevas versiones de Ubuntu es Ubuntu Core, que viene con el nuevo sistema de gestión de paquetes: Snappy. Este sistema ofrece una distribución de Ubuntu mínima que se actualiza con paquetes a través de Snappy con actualizaciones a prueba de bala y posibilidad de deshacerlas, además de una tienda de aplicaciones y buenas prácticas de empaquetado. Un fantástico ejemplo de dispositivos que usan Ubuntu Snappy es el Erle-Copter (mostrado en el vídeo).
8 meneos
67 clics

Snappy Ubuntu Core, una manera diferente de gestionar paquetes

Ubuntu anunció hace un tiempo otra versión de Ubuntu: Snappy Ubuntu Core, una especie de equivalente al sistema base de Debian que presenta un nuevo sistema de gestión de software. Su objetivo inicial era presentarlo como plataforma para la nube; más concretamente como plataforma para usar Docker. Hace alrededor de un mes, Canonical anunció que también promocionarían Snappy Ubuntu Core para la “Internet de las cosas”. Lo diferente e interesante de Ubuntu Snappy es que se deshace por completo del sistema de gestión de paquetes APT.

menéame