Noticias sobre Linux

encontrados: 595, tiempo total: 0.015 segundos rss2
78 meneos
508 clics
¿Desplaza Mint a Ubuntu como la distro más usada por los neófitos?

¿Desplaza Mint a Ubuntu como la distro más usada por los neófitos?

Hasta hace pocos años nadie discutía que Ubuntu era la distribución más aconsejada y aconsejable para todos aquellos usuarios que querían empezar la aventura con GNU/Linux. Sin embargo, desde hace unos cuatro años para acá, distintas distribuciones GNU/Linux han ido acercándose al poder absoluto que ostentaba Ubuntu y han hecho mella hasta el punto que sí, probablemente, por que no se sabe a ciencia cierta, Ubuntu sigue siendo la distro más popular, parece que ya no es, al menos, la más adoptada por los neófitos.
58 20 5 K 147
58 20 5 K 147
3 meneos
63 clics

Ubuntu Cinnamon, la mejor competencia para Linux Mint

En los últimos años, la familia de Canonical ha cambiado mucho. Sin mirar muy atrás en el tiempo, en 2015 llegó el que fue mi sabor favorito mucho tiempo, el Ubuntu MATE que recuperaba el entorno gráfico clásico tras el paso a Unity. Más recientemente, tanto como el año pasado, la versión principal volvió a GNOME, por lo que Ubuntu GNOME desapareció, y Ubuntu Studio está en la cuerda floja. En el extremo contrario está Ubuntu Cinnamon, un sabor que está siguiendo los pasos que Ubuntu Budgie dio a finales de 2016.
20 meneos
180 clics
Linux Mint 19.2 disponible para descarga [ENG]

Linux Mint 19.2 disponible para descarga [ENG]

El lanzamiento final de la versión estable de la distribución Linux Mint 19.2 ya puede descargarse. No es "oficial" todavía, de ahí el título del post, pero la versión final de la iso ya puede descargarse de sus servidores oficiales.
14 6 0 K 31
14 6 0 K 31
17 meneos
156 clics
Linux Mint 17, entre los sistemas que ya no se soportan desde el día 30

Linux Mint 17, entre los sistemas que ya no se soportan desde el día 30

Tal y como avanzamos en febrero, aunque no publicamos nada el día en cuestión, el pasado 30 de abril dejó de recibir soporte Ubuntu 14.04. La versión de Ubuntu lanzada en abril de 2014 tuvo un soporte de 5 años por tratarse de una versión LTS, pero ese soporte finalizó el martes de la semana pasada. Esto significa que ya no recibirá más actualizaciones, ni de seguridad, ni de funciones ni de aplicaciones. Otro sistema afectado es Linux Mint 17, tal y como podemos leer en la nota mensual publicada en su blog oficial.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
20 meneos
283 clics

Cómo ver la historia de los paquetes instalados,actualizados o eliminados en Debian, Ubuntu o Linux Mint (ENG)

Para poder obtener una historia completa de los cambios de paquetes, incluidos los paquetes DEB instalados, actualizados o eliminados, y mostrar la fecha en que se realizó una acción en particular, en Debian o Ubuntu, se puede leer el dpkg (la infraestructura de bajo nivel para manejar la instalación y eliminación de paquetes de software de Debian) registro disponible en/var/log/dpkg.log . Puede usar grep para analizar este archivo desde la línea de comandos .
13 7 1 K 29
13 7 1 K 29
3 meneos
28 clics

Ya está aquí LMDE 3, pero solo con Cinnamon

Se ha hecho de rogar, pero en este último de agosto se acaba de anunciar el lanzamiento de la nueva versión de Linux Mint Debian Edition (LMDE), solo con el escritorio Cinnamon. Tal y como apunta Clement Lefebvre, líder del proyecto, LMDE se basa en Debian y es de carácter rolling release, con una diferencia fundamental: aun tratándose de un desarrollo oficial, LMDE tiene como “objetivo principal que el equipo de Linux Mint vea cuán viable sería nuestra distribución y cuánto trabajo sería necesario si Ubuntu alguna vez desapareciera”.
18 meneos
243 clics
Compilar la última versión de PPSSPP (emulador de PP) en Ubuntu/Mint

Compilar la última versión de PPSSPP (emulador de PP) en Ubuntu/Mint

Os dejo un pequeño tutorial para compilar la última versión del emulador PPSSPP en su versión de GNU/Linux, concretamente para distros tipo Ubuntu/Mint. Tanto el repositorio estable como el debug no ofrecen la última versión en GNU/Linux. PPSSPP es el mejor emulador de Sony PSP y es totalmente gratuito.
15 3 1 K 36
15 3 1 K 36
8 meneos
210 clics
Instalar los últimos controladores de Nvidia en Ubuntu/Mint (novatos)

Instalar los últimos controladores de Nvidia en Ubuntu/Mint (novatos)

Tutorial destinado a aquellos que quieran instalar los últimos drivers de Nvidia en distribuciones como Ubuntu o Linux Mint basadas en Debian. Especialmente indicado para aquellos que están empezando en el mundillo.
14 meneos
261 clics
Debian-goodies - Un conjunto de utilidades para usuarios de Debian y derivadas (ENG)

Debian-goodies - Un conjunto de utilidades para usuarios de Debian y derivadas (ENG)

¿Estás usando un sistema basado en Debian? ¡Estupendo! Estoy aquí hoy con una buena noticia para ti. Saluda a "Debian-goodies" , una colección de utilidades para sistemas basados en Debian, como Ubuntu o Linux Mint. Con estas herramientas, los usuarios pueden encontrar qué programas consumen más espacio en disco, qué servicios deben reiniciarse después de actualizar el sistema, buscar un archivo que coincida con un patrón en un paquete, enumerar los paquetes instalados según la cadena de búsqueda y mucho más.
5 meneos
56 clics

Cómo crear un USB booteable de Windows 10 en Ubuntu o Mint

Recientemente se me dio el caso de que un amigo quería instalar Windows 10 en su ordenador nuevo, a pesar de intentar convencerlo de que instalara alguna distribución de Linux sencillita como Linux Mint o Ubuntu, lo cierto es que el ordenador que se compró era para gaming y siendo honestos, y a pesar de Wine, la mejor opción para eso es Windows 10 a día de hoy.
2 meneos
39 clics

Mint 18.2 KDE – ¿Qué más puedes desear?

Linux Mint es la distribución que encabeza la clasificación Distrowatch año tras año. Su ciclo de lanzamiento seguía las versiones de Ubuntu durante muchos años, incluyendo las versiones no LTS. Pero desde la versión 17 de vuelta en 2014 sólo lanzan Linux Mint basado en Ubuntu LTS versiones, actualmente Ubuntu 16.04, y luego actualizar la distribución cada 6 meses con los paquetes más nuevos.
4 meneos
52 clics

Nueva versión del editor de vídeo "Shotcut" (Soporta 4K), disponible para ubuntu/Linux Mint a través de PPA (ENG)

Shotcut es un software de edición de vídeo libre y de código abierto para Linux, Mac OS X y Windows. Dan Dennedy, comenzó el proyecto en el año 2011 y se desarrolla en el marco Multimedia MLT. La edición de vídeo ha sido nunca es fácil, pero shotcut es un editor de vídeo fácil de usar y simple que le da un montón de funciones y características para editar / administrar sus vídeos con un solo clic de ratón, además ofrece funciones complejas que solo se encuentran en software de pago.
5 meneos
57 clics

Novedades de Linux Mint 18 Cinnamon Edition  

Linux Mint 18 Cinnamon Edition viene con el escritorio Cinnamon 3.0 y se basa en Ubuntu 16.04 LTS (Xenial Xerus). También añade grandes mejoras en el gestor de actualizaciones, tanto visuales como bajo el capó, e introduce un nuevo aspecto y estilo basado en el popular tema GTK Arc e iconos Moka, llamado Mint-Y.
8 meneos
97 clics
Cinnamon 3.0 llegará con novedades

Cinnamon 3.0 llegará con novedades  

Linux Mint 18 vendrá en los próximos meses con novedades como deben saber, pero aunque esta distribución Linux sea una de las que usan Cinnamon junto a MATE como entorno de escritorio, no es éste el tema que nos interesa en este artículo. La novedad que nos concierne es la llegada de Cinnamon 3.0, el cuál estará disponible con la llegada de Linux Mint 18 “Sarah”, y también de MATE 1.14 como bien hemos dicho.
19 meneos
268 clics
Linux Mint 18: cambio de look y en el gestor de actualizaciones

Linux Mint 18: cambio de look y en el gestor de actualizaciones  

Clement Lefevre nos adelanta en el blog de Linux Mint las novedades que traerá la próxima edición de la distro. Estamos hablando de Linux Mint 18 que se basará en la próxima LTS de Ubuntu (16.04) y actualizará elementos claves como sus escritorios, el artwork y su update manager. Empezando por este último, el gestor de actualizaciones ahora cuenta con soporte de pantallas HiDPI, incluye varias animaciones sutiles, mejora la compatibilidad con todo tipo de temas, en especial con los “dark themes” y la detección e información sobre nuevos kernel
11 meneos
111 clics
Ataques a Linux Mint: qué paso y cómo se hizo [ENG]

Ataques a Linux Mint: qué paso y cómo se hizo [ENG]

Desde la noche del sábado 20 de febrero, todos nuestros esfuerzos han sido para defender nuestro proyecto y nuestra comunidad. Después de los despreciables ataques a nuestro sitio web y los intentos deliberados de perjudicar a nuestros usuarios, tuvimos que reaccionar rápido y eficientemente. El servidor comprometido fue apagado, todos los proyectos fueron parados y todos nuestros esfuerzos fueron dedicados a solventar la situación.
8 meneos
93 clics
Cómo hacer un Dualboot Windows 10 y Linux Mint 17.3 Rosa

Cómo hacer un Dualboot Windows 10 y Linux Mint 17.3 Rosa  

Video que muestra cómo hacer un dualboot Windows 10 y Linux Mint 17.3 Rosa
16 meneos
143 clics
Cómo instalar Wine 1.9.0 en sistemas Ubuntu / Linux Mint

Cómo instalar Wine 1.9.0 en sistemas Ubuntu / Linux Mint  

Wine (acrónimo recursivo en inglés para 'Wine Is Not an Emulator', que significa «Wine no es un emulador») es una reimplementación de la interfaz de programación de aplicaciones de Win16 y Win32 para sistemas operativos basados en Unix. Permite la ejecución de programas diseñados para MS-DOS, y las versiones de Microsoft Windows 3.11, 95, 98, Me, NT, 2000, XP, Vista y 7
21 meneos
91 clics
Disponibles las ediciones Xfce y KDE de Linux Mint 17.3

Disponibles las ediciones Xfce y KDE de Linux Mint 17.3  

Después del lanzamiento de sus versiones MATE y Cinnamon, llega la hora de los escritorios Xfce y KDE a Linux Mint 17.3 “Rosa”, la última edición de esta distro, derivada directa de Ubuntu 14.04.3 y que también se beneficia de un soporte extendido hasta el año 2019. Mejoras en el gestor de actualizaciones y de software, optimizandose la selección de mirrors y el soporte de PPA’s, debut del kernel 3.19 (también LTS), etc
15 6 2 K 65
15 6 2 K 65
21 meneos
161 clics
Linux Mint 17.3 (Rosa) ya disponible para su descarga

Linux Mint 17.3 (Rosa) ya disponible para su descarga

Ayer día 30 y después de varios meses de trabajo, la gente que está detrás de Linux Mint Project ha lanzado Linux Mint 17.3, sistema operativo que ha recibido el nombre de Rosa. Como ya ha sucedido en versiones anteriores, la nueva versión llega en dos versiones, una con entorno gráfico Cinnamon y otra con entorno MATE, que es la interfaz que usaba Ubuntu hasta la llegada de Unity y que también está disponible Ubuntu Mate, el último sabor en convertirse en oficial. Linux Mint 17.3 está basado en Ubuntu 14.04 LTS Trusty Tahr.
9 12 0 K 93
9 12 0 K 93
23 meneos
529 clics
Las mejores distribuciones Linux de 2015

Las mejores distribuciones Linux de 2015  

Hemos querido volver a repetir la comparativa de distribuciones GNU/Linux para este 2015 con algunas novedades muy interesantes debido al auge de nuevos proyectos muy prometedores que hemos querido agregar a la lista. Así podrás tener una lista que te ayudará a elegir tu distro entre la enorme variedad existente. Aunque la mejor distro que puedas elegir es con la que tú te sientas más cómodo, esto tan solo es un listado para los dudosos o los que acaban de llegar al mundo Linux. Para gustos los colores…
15 8 0 K 51
15 8 0 K 51
6 meneos
42 clics

Cinnamon 2.6 anunciado oficialmente, con tiempo de inicio y uso de CPU reducido  

Ya estaba disponible para quienes suelen navegar por los repositorios de código fuente, y de hecho ya vimos que forma parte de Arch Linux 2015.06.1, pero se esperaba un anuncio oficial al respecto. Y ya sabemos que en Linux Mint nada es oficial hasta que lo anuncia Clement Lefebvre, así que ahora si ya podemos decir que finalmente Cinnamon 2.6 ha sido presentado en forma oficial, y se espera su inclusión en Linux Mint 17.2 “Rafaela” y en LMDE 2 “Betsy”.
17 meneos
122 clics
Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Hace unas horas hemos conocido las nuevas versiones de los escritorios Cinnamon y MATE, en concreto, Cinnamon 2.6 y MATE 1.10. El equipo que está detrás de estos escritorios trabaja también con el equipo de desarrollo de Linux Mint, por lo que este lanzamiento ya era esperado, no así la última versión de MATE que afectará irreparablemente a uno de los sabores más famosos de Ubuntu.
8 meneos
104 clics
Clem pide ayuda para hacer volar a Linux Mint

Clem pide ayuda para hacer volar a Linux Mint

Si hemos de mencionar desarrollos importantes durante lo últimos años, Clem y Linux Mint estarán en esa lista. El nivel de desarrollo que Clem ha alcanzado con Linux Mint ha hecho que la distribución no sólo se desgaje de Ubuntu sino que la llegue a superar en algunos aspectos. Clem ha publicado hace unos días un resumen del proyecto dónde no sólo hablaba bien de Betsy, distribución basada en Debian, sino que pedía ayuda a la comunidad para solventar algunos problemas y dedicarse tanto Clem como su equipo a mejorar el uso de Cinnamon.
1 meneos
17 clics

Crear un pendrive de instalación de Mageia y otras distros que no funcionan con UNetbootin (Ubuntu 14.04/Linuxmint)

Si intentaste crear un pendrive de instalación de Mageia en Ubuntu te habrás dado cuenta que ni el creador de disco de arranque (solo trabaja con Debian y derivados) ni UNetbootin funcionan. La única opción que dan en la wiki de Mageia es usar un comando desde la terminal, pero tenemos una alternativa gráfica. Mintstick…
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
21 meneos
205 clics
Sherlock Linux: conoce el sistema operativo ideal para investigaciones en Internet

Sherlock Linux: conoce el sistema operativo ideal para investigaciones en Internet

Se trata de una no tan conocida distribución de código abierto de Debian que incluye un enorme catálogo de herramientas especialmente pensadas para explorar, investigar y extraer datos de Internet. Usando su nombre como clara referencia a lo útil que resultará para los detectives o investigadores de diversas áreas, Sherlock Linux está diseñado para explotar el potencial del OSINT, siglas de open-source intelligence o inteligencia de fuentes abiertas.
15 meneos
78 clics
Los drivers NVIDIA GeForce R560 para Linux serán Open Source

Los drivers NVIDIA GeForce R560 para Linux serán Open Source

Elegir entre Windows y Linux es una pregunta que se han hecho varios usuarios de PC que no tienen claro que sistema operativo usarán más o les será más útil. Muchos acaban haciendo un sistema dual boot con ambos SO y ahí es donde se busca tener la mayor compatibilidad posible. Linux favorece y colabora con AMD ofreciendo un gran soporte para sus drivers, pero en esta ocasión toca hablar de los controladores de NVIDIA, pues a partir de la versión R560, estos utilizarán el kernel de GPU Open Source.
10 5 0 K 28
10 5 0 K 28
4 meneos
23 clics

Disponible Ubuntu 24.04 LTS, novedades y descarga

Ubuntu 24.04 LTS con nombre en clave ‘Noble Numbat’ sale hoy, 25 de abril de 2024, pero se mantendrá vigente al menos hasta 2036, y es que las versiones LTS de Ubuntu cuentan ahora con 12 años de soporte: cinco de carácter general y otros siete ligados a la suscripción de Ubuntu Pro, dirigida al sector profesional, en el área de los servidores en particular, pero al alcance de cualquier usuario con un límite de cinco máquinas gratis por cuenta.
11 meneos
233 clics
Ubuntu es la distribución Linux más popular de 2023

Ubuntu es la distribución Linux más popular de 2023

El octavo lugar es para Zorin OS, el Linux para los que vienen de Windows (es un decir), que escala una posición desde el año pasado y mejora su porcentaje como nunca antes. Hay que reconocer que se lo ha ganado con buen hacer, pero sobre todo con constancia, y esto sí que va un poco al margen de cualquier consideración propia: Zorin OS ha pasado de de apenas arañar el 1% a situarse con holgura por encima del 3%, que puede parecer poco, pero en la posición de la tabla en la que se encuentra es todo un salto.
2 meneos
8 clics

Zorin OS 16.2 mejora la compatibilidad con las tecnologías de Microsoft

Zorin OS 16.2 ha sido publicado recientemente para continuar con la mejora de la última versión mayor de esta conocida derivada de Ubuntu, que para más de uno es la mejor puerta de entrada hacia a Linux. Para empezar, los responsables de la distribución han destacado que ahora es más fácil instalar aplicaciones de Windows en Zorin OS. Para aprovechar eso solo hay que abrir el menú principal, navegar hasta la sección “Herramientas del Sistema” y abrir “Soporte de Aplicaciones de Windows” para accionarlo con un clic.
9 meneos
306 clics
Un programador de 12 años devuelve la vida al escritorio Unity de Ubuntu con su primera actualización relevante desde 2016

Un programador de 12 años devuelve la vida al escritorio Unity de Ubuntu con su primera actualización relevante desde 2016

A causa del abandono de Unity por parte de Canonical, en favor de GNOME, este entorno de escritorio llevaba desde 2016 sin experimentar ninguna actualización relevante. Al menos no hasta ayer mismo, cuando los esfuerzos de Saraswat y sus colaboradores de proyecto se tradujeron finalmente en el lanzamiento de Unity 7.6.
2 meneos
21 clics

AMD e Intel ganarán entre un 44% y un 82% de rendimiento en Linux

Un nuevo parche para Linux y una mejora muy concreta que afectará a Intel y AMD por partes iguales, aunque no en cuanto a rendimiento se refiere. Y es que al igual que ha pasado en cierta manera con Windows 10 y Windows 11, el programador de tareas está continuamente en desarrollo y optimización donde la última tiene que ver con NUMA en el kernel 5.20 de Linux, con el cual AMD e Intel van a ganar rendimiento.
160 meneos
4462 clics

Comprendiendo la división de directorios bin, sbin, usr/bin y usr/sbin

¿Sabes cómo Ken Thompson y Dennis Ritchie crearon Unix en un PDP-7 en 1969? Pues bien, en torno al año 71, actualizaron a un PDP-11 con un par de discos RK05 (con un mega cada uno). Cuando el sistema operativo se hizo demasiado grande como para caber en el primer disco RK05 (donde estaba el sistema de archivos raíz), hicieron que se expandiera al segundo disco donde se encontraban todos los directorios de usuario (por eso se llamaba /usr).
81 79 1 K 49
81 79 1 K 49
2 meneos
4 clics

Los procesadores AMD Zen 4 tendrán soporte de IBS para Linux

AMD agrega dos nuevas funciones IBS para sus procesadores Zen 4 en el kernel de Linux, lo que significa que tendrán nueva jerarquía de caché.
3 meneos
32 clics

El líder del proyecto Fedora expone su postura en torno a NVIDIA y Linux

Matthew Miller, líder del proyecto Fedora, ha expuesto en Twitter su punto de vista en torno a la situación de NVIDIA en Linux, aunque centrándose, como es obvio, en la distribución que representa.
13 meneos
505 clics
Red LinuxClick: Una interesante Red Social Linuxera hecha por Linuxeros

Red LinuxClick: Una interesante Red Social Linuxera hecha por Linuxeros

Red LinuxClick, es una red social en la cual se habla temas de tecnologia, informatica, linux, bsd, etc. Nuestro fin es llegar a crear una comunidad (Red Social) para hablar de los temas mencionados anteriormente, aparte, no nos gusta la censura que hacen otras redes. La red esta basada en PHP en un script llamado WoWonder, en cual los programadores realizaron su propio tema, y nosotros le hemos creamos nuestra propia moneda LCC (LINUXCLICKCOINS)
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
4 meneos
22 clics

Detectaron varias vulnerabilidades en el Kernel de Linux

Hace poco se dio a conocer la noticia de que fueron detectadas varias vulnerabilidades catalogadas como peligrosas en el kernel de Linux y que permiten a un usuario local elevar sus privilegios en el sistema.
4 meneos
12 clics

Ya fue liberada la nueva versión de Linux 5.17 y estos son sus cambios mas importantes

Entre los cambios más notables se destaca un nuevo sistema de gestión del rendimiento para los procesadores AMD, soporte para programas BPF portátiles compilados, la transición del generador de números pseudoaleatorios al algoritmo BLAKE2s, el nuevo backend fscache para almacenar en caché sistemas de archivos de red, entre otras cosas más.
6 meneos
34 clics

Ephemeral 7, conoce las novedades del navegador web de Elementary OS

Se ha publicado el lanzamiento de la nueva version navegador web Ephemeral 7 el cual es desarrollado por el equipo de desarrollo del sistema operativo Elementary OS específicamente para esta distribución de Linux. De forma predeterminada, el navegador se ejecuta en modo incógnito que bloquea todas las cookies externas establecidas por bloques de anuncios, widgets de redes sociales y cualquier código JavaScript externo.
5 meneos
30 clics

El curso gratuito de Introducción a Linux, uno de los más demandados en todo el mundo, ya está disponible en español gracias a la UPV

Más de un millón de personas se han inscrito en el curso online gratuito de Introducción a Linux ofertado por edX. Ahora, gracias a la asociación entre la Universitat Politècnica de València y la Fundación Linux, el curso cuenta con una versión en español, totalmente traducida y adaptada al usuario hispanohablante. El curso está asistido por el instructor de la versión original, Jerry Cooperstein, responsable de Contenido de la Fundación Linux, y por José Simó Ten, catedrático del Departamento de Informática de Sistemas y Computadores, de la Un
21 meneos
421 clics
Publican en la plataforma edX un curso de introducción a Linux en castellano

Publican en la plataforma edX un curso de introducción a Linux en castellano

The Linux Foundation y la Universitat Poltécnica de València (UPV) han publicado en edX un curso de introducción a Linux en castellano, un movimiento que puede venir muy bien para allanar el camino a muchas personas que tienen interés en la computación, pero no un dominio lo suficientemente bueno del inglés como para seguir los contenidos.
8 meneos
341 clics
Herramientas de recuperación de datos

Herramientas de recuperación de datos

Voy a hablar en esta entrada sobre un temor que tenemos todos los usuarios que utilizamos un ordenador o cualquier dispositivo digital, en el que hoy en día tenemos casi todos nuestros datos, tanto documentales, como fotografías, vídeos, y todo el contenido multimedia que antes solía coleccionarse de forma física. Adelanto que actualmente hay algunas cosas que recomendaría tenerlas físicas en vez de guardarlo en digital, o si es posible combinar las dos formas de almacenamiento.
4 meneos
9 clics

Los controladores de la plataforma Steam Deck se han enviado al kernel

Se ha enviado un controlador al kernel de Linux para el control de la plataforma de la Steam Deck. Este controladores sirve para dar soporte al dispositivo "VLV0100" que es el que anuncia el firmware de la Steam Deck. Se usa para funciones como el control del ventilador de la CPU, el acceso a los registros DDIC, la medida de la temperatura de la batería, las configuraciones relacionadas con la pantalla y las notificaciones de eventos del USB Type-C.
156 meneos
1013 clics
Trisquel Linux estrena versión 10.0: la distribución española 100% libre estrena soporte ARM y prescinde del de x86 de 32 bits

Trisquel Linux estrena versión 10.0: la distribución española 100% libre estrena soporte ARM y prescinde del de x86 de 32 bits

Dos años después del lanzamiento de Trisquel 9.0, nos llega la noticia del lanzamiento de una nueva versión de esta distribución Linux 'made in Spain' y '100% libre': Trisquel 10.0 'Nabia', que ofrecerá soporte oficial hasta abril de 2025. Es una de las distribuciones más veteranas del panorama español, habiendo nacido en 2004 con el patrocinio de la Universidad de Vigo, y siendo presentada un año más tarde, apadrinada por el mismísimo Richard Stallman. Al principio se basaba en Debian Unstable, pero desde 2008 se basa en Ubuntu
82 74 0 K 30
82 74 0 K 30
3 meneos
9 clics

Servicio de Linux tiene un fallo que da acceso como root

Se ha encontrado una vulnerabilidad de pkexec que está presente en la configuración que viene por defecto en las principales distribuciones de Linux y se puede explotar para ganar privilegios de root.
12 meneos
272 clics
¿Aplicaciones más sencillas para atraer a más usuarios?

¿Aplicaciones más sencillas para atraer a más usuarios?

Hace unos días que el desarrollador de KDE Nate Graham escribió un artículo que dio bastante de de que hablar y que merece la pena recuperar, cuyo asunto podría resumirse en la idea que se recoge en el titular: ¿hacer el software de KDE más sencillo podría atraer a más usuarios? Este tipo de reflexiones nunca están de más y justo el caso que nos ocupa tiene su punto, porque como sabéis siempre se ha acusado a KDE de estar hinchado en cuanto a opciones y, por lo tanto, de resultar más complicado para el recién llegado.
229 meneos
2363 clics
Llega por fin a Linux el soporte completo para sistemas de ficheros NTFS: así ha sido la historia de su integración en el kernel

Llega por fin a Linux el soporte completo para sistemas de ficheros NTFS: así ha sido la historia de su integración en el kernel

Hace años que NTFS sustituyó al FAT32 como sistema de archivos propio de los sistemas Windows; y eso obligó a que los sistemas Linux tuvieran que intentar convivir con NTFS aunque sólo fuera para intentar acceder a otras particiones en equipos con arranque dual. Sin embargo, dicha misión siempre había sido una piedra en el zapato linuxero, funcionando con toda clase de limitaciones pese a los numerosos esfuerzos… al menos hasta ahora. Pese a que Microsoft liberó sus patentes sobre sistemas exFAT cuando cambió su retórica con respecto...
128 101 2 K 47
128 101 2 K 47
11 meneos
306 clics
GNOME 41 llega con una mejor tienda de software, nuevas opciones de energía y otros cambios

GNOME 41 llega con una mejor tienda de software, nuevas opciones de energía y otros cambios

Hace unos seis meses, el proyecto que hay detrás del escritorio que usan las versiones principales de distribuciones como Ubuntu o Fedora nos entregó algo grande. Estoy hablando del GNOME 40 que introdujo cambios enormes, como el dock en la parte inferior o los gestos para entrar a las actividades o el cajón de aplicaciones. Hoy, el proyecto ha lanzado GNOME 41, y no es que sea un lanzamiento sin importancia, pero, lógicamente, no llama tanto la atención. Tras poco menos de un mes en pruebas, GNOME 41 ha sido anunciado con algunos cambios que
15 meneos
489 clics
Linux en 1999

Linux en 1999  

En el 99, Linux seguía siendo un sistema operativo de nicho. A pesar de todo, a finales de esa década, algunos valientes pensaron que quizás sería buena idea hacer que Linux fuera un sistema operativo de escritorio.
12 meneos
231 clics
Rolling Rhino convierte Ubuntu en Rolling Release, si no te importa mantenerte en la Daily Build

Rolling Rhino convierte Ubuntu en Rolling Release, si no te importa mantenerte en la Daily Build

Hace unos días leí una opinión en un medio que decía que Ubuntu tenía que olvidarse de los lanzamientos normales y, en su lugar, lanzar un sistema operativo Rolling Release. Su opinión la motivaba la hoja de ruta de Canonical: cada dos años en abril lanza una versión LTS, y luego, cada seis meses, tenemos un lanzamiento normal que, desde su punto de vista, no son más que ensayos de cara al siguiente Long Term Support. Tenga razón o no, hace ya más de un año que existe Rolling Rhino, lo que nos va a permitir hacer más o menos eso, pero tenemos q
« anterior1234524

menéame