Noticias sobre Linux

encontrados: 32, tiempo total: 0.031 segundos rss2
5 meneos
127 clics
Ubuntu After Install, una manera de instalar paquetes interesantes después de instalar Ubuntu

Ubuntu After Install, una manera de instalar paquetes interesantes después de instalar Ubuntu  

Todo sistema operativo tiene un software según lo instalamos. Lógicamente, esto tiene su parte positiva y su parte negativa. La positiva es que nada más finalizar la instalación podremos hacer de todo, pero la negativa es que podemos tener software que no necesitamos. Así que, si eres algo perezoso y lo que quieres es instalar software interesante, quizá te merezca la pena probar Ubuntu After Install. Como su nombre indica, Ubuntu After Install es un script que incluye muchos paquetes que pueden resultar de utilidad.
4 meneos
33 clics

Archinstall, nuevo instalador oficial para instalar y configurar Arch Linux

Después de 9 años, Arch Linux vuelve a incluir un instalador oficial: Archinstall. Así funciona este nuevo instalador incluido por defecto en la última ISO.
11 meneos
241 clics
Descubre los fundamentos de Flatpak

Descubre los fundamentos de Flatpak  

Flatpak es un formato de paquetes que viene a ofrecer una alternativa a las “dependencias tradicionales” en las distribuciones GNU/Linux, siendo un intento de facilitar a los desarrolladores el camino para portar y/o desarrollar aplicaciones. Su planteamiento ha dejado dividida a la comunidad debido a la posibilidad de tener bibliotecas duplicadas, y esto a pesar de aportar ciertas cosas beneficiosas como el sandboxing, que no veremos utilizado a su máximo potencial hasta que Wayland se haya consolidado como como estándar.
2 meneos
25 clics

./play.it: Un proyecto para la construcción de paquetes de tus juegos favoritos

./play.it es un proyecto que hace uso de una colección de secuencias de comandos shell que se proporcionan a los usuarios para la construir paquetes .deb(para Debian y derivados) y .pkg.tar(Arch Linux y derivados) de los instaladores de varios juegos que son soportados por estos scripts. Estos paquetes pueden ser instalados a través de su gestor de paquetes favorito. Entre estos juegos son, por supuesto, los juegos nativos para GNU / Linux, pero también juegos para Windows y DOS que se ejecuta a través de un software como Wine.
14 meneos
253 clics
Esta es la situación de Flatpak y Snap en las principales distribuciones

Esta es la situación de Flatpak y Snap en las principales distribuciones

Flatpak y Snap están teniendo la que posiblemente sea la mayor rivalidad tecnológica dentro del espectro GNU/Linux. El primero es un formato de paquetes creado para aplicaciones de escritorio y perteneciente a FreeDesktop, aunque está fuertemente impulsado por Red Hat. Por su parte, el segundo nació como una tecnología centrada en el IoT y que tiene la aspiración de ser un sustituto para los tradicionales Deb utilizados por Ubuntu, a pesar del soporte multidistribución.
238 meneos
1677 clics
Winepak hará más fácil instalar aplicaciones de Windows en Linux [ENG]

Winepak hará más fácil instalar aplicaciones de Windows en Linux [ENG]

Pronto podría ser más fácil instalar tus aplicaciones de Windows en Linux gracias a un nuevo proyecto. Se llama Winepak y, como se puede deducir por el nombre, se centra en el empaque de aplicaciones de Wine como paquetes de Flatpak. Por lo tanto, en lugar de tener que salir y encontrar el instalador, abrirlo con Wine y ejecutar los diferentes pasos necesarios para instalarlo correctamente, simplemente se instala la aplicación como un paquete Winepak desde el propio repositorio de Winepak.
106 132 3 K 39
106 132 3 K 39
16 meneos
234 clics
Uso de Flatpak en Ubuntu y otras distribuciones de GNU/Linux

Uso de Flatpak en Ubuntu y otras distribuciones de GNU/Linux  

Flatpak es un nuevo formato de empaquetado universal de Fedora. Al habilitar Flatpak tendrás acceso a la fácil instalación de muchas aplicaciones Linux. Aquí se explica cómo usar Flatpak en Ubuntu y otras distribuciones de GNU/Linux.
10 6 0 K 64
10 6 0 K 64
34 meneos
486 clics
Lubuntu Next cambiará el instalador por defecto a Calamares

Lubuntu Next cambiará el instalador por defecto a Calamares

Los encargados de Lubuntu Next, la variante de Lubuntu con LXQt, han anunciado que cambiarán el instalador por defecto a Calamares, un movimiento que completarán junto a Kubuntu en el lanzamiento de la versión 18.10.
23 11 0 K 29
23 11 0 K 29
22 meneos
265 clics
Cómo instalar una versión específica de un paquete usando ‘apt-get’ [ENG]

Cómo instalar una versión específica de un paquete usando ‘apt-get’ [ENG]

‘apt-get’ es la herramienta principal de los sistemas Debian y derivados para instalar paquetes de software. Mediante esta herramienta se instala, de forma predeterminada, la última versión disponible de los paquetes indicados. En esta entrada veremos cómo instalar una versión específica de cualquier paquete.
16 6 1 K 41
16 6 1 K 41
2 meneos
10 clics

Skype 8.14.0.10, instala esta versión en Ubuntu mediante paquete Snap

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podremos instalar la versión de Skype 8.14.0.10 mediante paquete snap en Ubuntu bien sea a través de la opción de software o bien sea utilizando la terminal.
1 meneos
13 clics

Cómo instalar el navegador Tor en Ubuntu, Mint, RHEL, Fedora y CentOS

El navegador Tor nos permite navegar en Internet de forma anónima, oculta la identidad física y la ubicación del usuario al encriptar el tráfico y rebotar aleatoriamente a través de una red de retransmisiones, que son administradas por voluntarios de todo el mundo.
3 meneos
10 clics

elementary OS apoya los paquetes Snap

elementary OS, uno de los estandartes más visibles del escritorio Linux, se suma a dar apoyo al sistema de paquetes Snap.
1 meneos
 

Llega Solus 3 con soporte de paquetes snap

Ikey Doherty y su equipo han hecho su magia y han liberado una nueva edición de Solus, una distribución GNU/Linux de culto, rolling release, construida from scratch y original como pocas. En los últimos tiempos es habitual verla recomendada en foros y redes sociales, señal de que la distribución y sus creadores caen bien. La edición 3.0, que acaba de salir, abunda en ese particular culto a la capacidad de personalización. Se producen algunos cambios en el artwork con la llegada del tema Adapta GTK y Papirus para los iconos.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
7 meneos
54 clics

Cómo instalar y ejecutar Photoshop CC en Ubuntu  

Photoshop sigue siendo en la actualidad el líder indiscutible en cuanto a programas de edición fotográfica se refiere. Ha sido exportado de forma oficial a múltiples sistemas operativos pero, aún hoy día, Linux no es uno de ellos. Esto tiene fácil solución gracias a herramientas como PlayOnLinux, que nos permiten ejecutar programas de plataformas Windows de forma nativa dentro de un entorno Linux.
3 meneos
46 clics

Cómo instalar y ejecutar Linux en Android

Android y GNU/Linux comparten bastantes aspectos, comenzando por su núcleo y algo de la estructura de directorios y procesos, por lo cual podemos decir que hay un nivel interesante de compatibilidad. Lo cual a su vez significa que podemos llegar a tener un escritorio mucho más completo que el que nos ofrecen nuestros smartphones y tabletas, algo más cercano a lo que día a día tenemos en nuestros ordenadores de sobremesa para de este modo lograr incrementar el potencial de los mismos. Relacionada www.meneame.net/story/como-instalar-ubunt
5 meneos
102 clics
Convertir un paquete de Debian .deb en un paquete Arch Linux

Convertir un paquete de Debian .deb en un paquete Arch Linux

La falta de la consolidación de un sistema de paquetes universal nos ha llevado a la necesidad de convertir paquetes de una distribución en paquetes que se adapten a la nuestra. En mi caso utilizo Linux Mint cómo distribución principal y Antergos para testear; como algunas veces consigo aplicaciones que sólo tienen paquete .deb y no se encuentra en AUR, en esos casos utilizo una herramienta llamada archalien, que me permite convertir un .deb en un paquete Arch Linux.
3 meneos
48 clics

Cómo instalar los escritorios más famosos en Ubuntu  

Una de las características más interesantes de Ubuntu, como de prácticamente cualquier otro sistema operativo basado en Linux, es que podemos cambiar cualquier parte de su interfaz. En ocasiones, podemos cambiar algo de la interfaz instalando algo de software como, por ejemplo, el famoso dock Plank. Pero si queremos que el cambio sea mayor, lo mejor que podemos hacer es instalar todo un entorno gráfico en Ubuntu o en cualquiera de sus sabores oficiales de entre los muchos escritorios que hay disponibles.
2 meneos
48 clics

Cómo instalar el Linux Kernel 4.9 en Ubuntu 16.04 y posteriores

En este post os enseñaremos cómo instalar el Linux Kernel 4.9 LTS en Ubuntu 16.10. Este tutorial se ha probado también en Ubuntu 16.04 LTS, por lo que los usuarios que os quedarais en la versión lanzada en abril por su soporte extendido no deberíais tener ningún problema para instalar el nuevo kernel siguiendo los pasos que tenéis a continuación.
9 meneos
97 clics
Instalar Gimp 2.9.4 en Ubuntu y derivados

Instalar Gimp 2.9.4 en Ubuntu y derivados  

Los desarrolladores del programa de retoque fotográfico de código abierto, GIMP, acaban de anunciar la disponibilidad de su segunda versión de desarrollo de la rama 2.9. Además de corregir varios errores, presenta un renovado aspecto gráfico y novedosas herramientas de dibujo. Para instalarlo en Ubuntu y derivados hay que seguir los pasos especificados a continuación.
7 meneos
31 clics

Cómo probar Flatpak en nuestro sistema operativo

La semana pasada hemos conocido un nuevo sistema de paquetería, un sistema de paquetería universal llamado Flatpak que hará la competencia a los paquetes snaps de Ubuntu. Ambos sistemas de paquetería son nuevos y se basan en el concepto de que el mismo paquete sirva para cualquier distribución GNU/Linux y puede que con el tiempo para cualquier sistema operativo. En el caso de Flatpak, las ambiciones son mayores pues es un sistema de paquetes que crea todo lo necesario para que la aplicación funcione sin depender del sistema operativo, algo […].
5 meneos
15 clics

Se podrán crear ‘stores’ propias para distribuir paquetes ‘snap’

Aunque los paquetes snap están gustando mucho entre la comunidad GNU/Linux, lo cierto es que la filosofía de Ubuntu hace dudar a muchos. Es por ello que los desarrolladores de los paquetes snap han hecho una demostración de lo que se puede hacer con estos paquetes y su distribución. Así, Dustin Kirkland ha explicado cómo hacer un store propia de paquetes snap en Fedora 24. Según Kirkland, Ubuntu no tendrá la única store con esta paquetería sino que cualquier usuario podrá crear su propia store.
12 meneos
56 clics
Telegram está disponible como paquete Snappy en Ubuntu 16.04 [ENG]

Telegram está disponible como paquete Snappy en Ubuntu 16.04 [ENG]

¿Estás usando Ubuntu 16.04 y quieres instalar Telegram? Ahora ya no es necesario que uses la descarga del sitio oficial de Telegram porque Ubuntu 16.04 cuenta con un paquete snap oficial. Para instalarlo, basta con ir al centro de software de Ubuntu o ejecutar este comando en el terminal: sudo snap install telegram-sergiusens.
6 meneos
13 clics

El instalador Calamares gana cifrado total mediante LUKS  

Calamares es uno de los instaladores más populares que nos podemos encontrar en GNU/Linux. Su carácter ecléctico y diseño modular poco amigo de arrastrar dependencias, hace que pueda ser usado por distribuciones muy diferentes, especialmente por aquellas que no disponen de un instalador propio. Ahora desde el blog de Manjaro nos anuncian que la próxima versión de este instalador gráfico (Calamares 2.3) soportará cifrado total mediante LUKS (Linux Unified Key Setup), como podéis ver en este vídeo.
12 meneos
181 clics
Cómo instalar Photoshop CC en Ubuntu

Cómo instalar Photoshop CC en Ubuntu

Para los sistemas operativos Linux hay mucho software, pero el problema que tenemos algunas personas que nos hemos cambiado, esos que estábamos acostumbrados a otros sistemas operativos, son justamente las viejas costumbres. Es por eso que, aunque Gimp es un gran programa de edición de imágenes, muchos preferimos Photoshop para realizar algunos (no todos) los retoques. Lo malo es que no se puede instalar en Ubuntu. ¿Que no? Sí que se puede, sí. Y yo diría que funciona al 99%.
22 meneos
127 clics
Se confirma la llegada de los paquetes snap a Ubuntu 16.04 LTS

Se confirma la llegada de los paquetes snap a Ubuntu 16.04 LTS  

Queda muy poco para el lanzamiento de Ubuntu 16.04 LTS, edición con 5 años de soporte extendido, que será la primera en la historia de la distribución en ofrecer un sistema de paquetes dual con los que instalar software. Estamos hablando de los nuevos paquetes snap —diseñados inicialmente para el Internet de las cosas— que convivirán junto a los tradicionales deb, hasta ahora los habituales en Ubuntu. La ventaja de los primeros es que incluyen todas las dependencias necesarias dentro del propio paquete.
18 4 0 K 54
18 4 0 K 54
« anterior12

menéame