Noticias sobre Linux

encontrados: 34, tiempo total: 0.109 segundos rss2
238 meneos
1676 clics
Winepak hará más fácil instalar aplicaciones de Windows en Linux [ENG]

Winepak hará más fácil instalar aplicaciones de Windows en Linux [ENG]

Pronto podría ser más fácil instalar tus aplicaciones de Windows en Linux gracias a un nuevo proyecto. Se llama Winepak y, como se puede deducir por el nombre, se centra en el empaque de aplicaciones de Wine como paquetes de Flatpak. Por lo tanto, en lugar de tener que salir y encontrar el instalador, abrirlo con Wine y ejecutar los diferentes pasos necesarios para instalarlo correctamente, simplemente se instala la aplicación como un paquete Winepak desde el propio repositorio de Winepak.
106 132 3 K 39
106 132 3 K 39
2 meneos
8 clics

Zorin OS 16.2 mejora la compatibilidad con las tecnologías de Microsoft

Zorin OS 16.2 ha sido publicado recientemente para continuar con la mejora de la última versión mayor de esta conocida derivada de Ubuntu, que para más de uno es la mejor puerta de entrada hacia a Linux. Para empezar, los responsables de la distribución han destacado que ahora es más fácil instalar aplicaciones de Windows en Zorin OS. Para aprovechar eso solo hay que abrir el menú principal, navegar hasta la sección “Herramientas del Sistema” y abrir “Soporte de Aplicaciones de Windows” para accionarlo con un clic.
12 meneos
272 clics
¿Aplicaciones más sencillas para atraer a más usuarios?

¿Aplicaciones más sencillas para atraer a más usuarios?

Hace unos días que el desarrollador de KDE Nate Graham escribió un artículo que dio bastante de de que hablar y que merece la pena recuperar, cuyo asunto podría resumirse en la idea que se recoge en el titular: ¿hacer el software de KDE más sencillo podría atraer a más usuarios? Este tipo de reflexiones nunca están de más y justo el caso que nos ocupa tiene su punto, porque como sabéis siempre se ha acusado a KDE de estar hinchado en cuanto a opciones y, por lo tanto, de resultar más complicado para el recién llegado.
13 meneos
381 clics

Mejores aplicaciones de copias de seguridad gráficas para Linux

Hace unos días te mostré algunos trucos y consejos para llevar una buena política de copias de seguridad. En este otro artículo podrás ver una lista con algunas de las mejores aplicaciones para backups, pero que están basadas en una GUI. Es decir, para que puedas usarlas desde la interfaz gráfica de usuario sin necesidad de que tengas que depender del terminal.
11 2 1 K 28
11 2 1 K 28
4 meneos
33 clics

Archinstall, nuevo instalador oficial para instalar y configurar Arch Linux

Después de 9 años, Arch Linux vuelve a incluir un instalador oficial: Archinstall. Así funciona este nuevo instalador incluido por defecto en la última ISO.
7 meneos
557 clics
Station, una appImage que nos ofrece una estación de trabajo todo en uno

Station, una appImage que nos ofrece una estación de trabajo todo en uno

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Station. Se trata de una aplicación con la que podremos utilizar más de 500 aplicaciones, estilo Franz, Rambox o WebCatalog. Station unifica todas las aplicaciones web en una interfaz limpia y productiva.
2 meneos
25 clics

./play.it: Un proyecto para la construcción de paquetes de tus juegos favoritos

./play.it es un proyecto que hace uso de una colección de secuencias de comandos shell que se proporcionan a los usuarios para la construir paquetes .deb(para Debian y derivados) y .pkg.tar(Arch Linux y derivados) de los instaladores de varios juegos que son soportados por estos scripts. Estos paquetes pueden ser instalados a través de su gestor de paquetes favorito. Entre estos juegos son, por supuesto, los juegos nativos para GNU / Linux, pero también juegos para Windows y DOS que se ejecuta a través de un software como Wine.
16 meneos
234 clics
Uso de Flatpak en Ubuntu y otras distribuciones de GNU/Linux

Uso de Flatpak en Ubuntu y otras distribuciones de GNU/Linux  

Flatpak es un nuevo formato de empaquetado universal de Fedora. Al habilitar Flatpak tendrás acceso a la fácil instalación de muchas aplicaciones Linux. Aquí se explica cómo usar Flatpak en Ubuntu y otras distribuciones de GNU/Linux.
10 6 0 K 64
10 6 0 K 64
4 meneos
46 clics

No mas apertura de aplicaciones desde Nautilus para GNOME GNOME no permitirá que

GNOME no permitirá que se lancen aplicaciones desde Nautilus y aquí te contamos las razones detrás de esta decisión.
29 meneos
220 clics
Encontrado malware en la tienda Snap de Ubuntu (ENG)

Encontrado malware en la tienda Snap de Ubuntu (ENG)

Al menos dos de los paquetes snap, 2048buntu y Hextris, cargados en la Tienda Snaps de Ubuntu por el usuario Nicolas Tomb, contenían malware. Desde entonces, todos los paquetes de Nicolas han sido eliminados de la Tienda Snaps de Ubuntu, "en espera de nuevas investigaciones ".
16 13 1 K 31
16 13 1 K 31
29 meneos
564 clics
Aplicaciones Orbital: una nueva generación de aplicaciones en GNU/Linux

Aplicaciones Orbital: una nueva generación de aplicaciones en GNU/Linux  

Las aplicaciones Orbital, u ORB (Open Runnable Bundle), son una colección de aplicaciones de código abierto, multiplataforma y gratuitas. Todas las aplicaciones de ORB son portables, con lo que pueden ser instaladas en el sistema Linux o en una unidad USB. No hay necesidad de privilegios de root y no hay dependencias (están incluidas). Simplemente copia las aplicaciones ORB en tu unidad USB, conéctala a cualquier sistema Linux y empieza a usarlas.
34 meneos
486 clics
Lubuntu Next cambiará el instalador por defecto a Calamares

Lubuntu Next cambiará el instalador por defecto a Calamares

Los encargados de Lubuntu Next, la variante de Lubuntu con LXQt, han anunciado que cambiarán el instalador por defecto a Calamares, un movimiento que completarán junto a Kubuntu en el lanzamiento de la versión 18.10.
23 11 0 K 29
23 11 0 K 29
22 meneos
265 clics
Cómo instalar una versión específica de un paquete usando ‘apt-get’ [ENG]

Cómo instalar una versión específica de un paquete usando ‘apt-get’ [ENG]

‘apt-get’ es la herramienta principal de los sistemas Debian y derivados para instalar paquetes de software. Mediante esta herramienta se instala, de forma predeterminada, la última versión disponible de los paquetes indicados. En esta entrada veremos cómo instalar una versión específica de cualquier paquete.
16 6 1 K 41
16 6 1 K 41
5 meneos
120 clics

Las mejores aplicaciones GNU/Linux de 2017

2017 fue un buen año para muchas aplicaciones. Steam recibió mejores actualizaciones, Skype para Linux recibió una revisión de diseño y GNOME Tweak Tool pronto será la única herramienta de ajuste que necesitarás en Ubuntu.
1 meneos
20 clics

WebCatalog: Ejecuta aplicaciones web como si fueran aplicaciones nativas

WebCatalog es una aplicación de código abierto alojada en GitHub, multiplataforma, desarrollada utilizando electron, que nos permite instalar y ejecutar cualquier aplicación web como si fuera una aplicación de escritorio, de manera nativa e independiente, con un adecuado uso de recursos de nuestro ordenador y con la ventaja de poder protegernos de los rastreadores cruzados.
1 meneos
13 clics

Cómo instalar el navegador Tor en Ubuntu, Mint, RHEL, Fedora y CentOS

El navegador Tor nos permite navegar en Internet de forma anónima, oculta la identidad física y la ubicación del usuario al encriptar el tráfico y rebotar aleatoriamente a través de una red de retransmisiones, que son administradas por voluntarios de todo el mundo.
5 meneos
76 clics

Consejo: no instales varios escritorios en el mismo sistema

Es una mala idea instalar un escritorio encima de otro y los motivos del por qué te los contamos en esta entrada. Nunca hemos dejado de hablar de escritorios y seguramente nunca lo hagamos, porque son parte intrínseca de GNU/Linux y a diferencia de otros sistemas operativos, aquí la variedad está garantizada por los restos. Pero con lo de Ubuntu se ha intensificado todo y en las últimas semanas nos están llegando más comentarios de la cuenta sobre cómo instalar tal escritorio encima del que ya hay y cosas por el estilo.
28 meneos
1039 clics
Aplicaciones web sin servidor, o casi (arquitecturas serverless)

Aplicaciones web sin servidor, o casi (arquitecturas serverless)

¿Cómo es esto posible? Si tenemos una cosa clara en el mundo de Internet es que si queremos tener en pie un servicio, éste debe estar alojado en una máquina que esté conectada a Internet, con energía y que nos asegure en cierta forma que está levantada. Estos servidores pueden ser de diversos tipos según las necesidades de la aplicación: web, base de datos, autentificación, tareas, logs, notificaciones, etc. Así que, ¿qué es esto de aplicaciones sin servidor? ¿o serverless?
7 meneos
53 clics

Cómo instalar y ejecutar Photoshop CC en Ubuntu  

Photoshop sigue siendo en la actualidad el líder indiscutible en cuanto a programas de edición fotográfica se refiere. Ha sido exportado de forma oficial a múltiples sistemas operativos pero, aún hoy día, Linux no es uno de ellos. Esto tiene fácil solución gracias a herramientas como PlayOnLinux, que nos permiten ejecutar programas de plataformas Windows de forma nativa dentro de un entorno Linux.
3 meneos
46 clics

Cómo instalar y ejecutar Linux en Android

Android y GNU/Linux comparten bastantes aspectos, comenzando por su núcleo y algo de la estructura de directorios y procesos, por lo cual podemos decir que hay un nivel interesante de compatibilidad. Lo cual a su vez significa que podemos llegar a tener un escritorio mucho más completo que el que nos ofrecen nuestros smartphones y tabletas, algo más cercano a lo que día a día tenemos en nuestros ordenadores de sobremesa para de este modo lograr incrementar el potencial de los mismos. Relacionada www.meneame.net/story/como-instalar-ubunt
3 meneos
48 clics

Cómo instalar los escritorios más famosos en Ubuntu  

Una de las características más interesantes de Ubuntu, como de prácticamente cualquier otro sistema operativo basado en Linux, es que podemos cambiar cualquier parte de su interfaz. En ocasiones, podemos cambiar algo de la interfaz instalando algo de software como, por ejemplo, el famoso dock Plank. Pero si queremos que el cambio sea mayor, lo mejor que podemos hacer es instalar todo un entorno gráfico en Ubuntu o en cualquiera de sus sabores oficiales de entre los muchos escritorios que hay disponibles.
12 meneos
434 clics
7 aplicaciones esenciales para la educación

7 aplicaciones esenciales para la educación

Siempre intentamos presentar nuevos proyectos y alternativas al software de otros sistemas operativos de código cerrado, en esta ocasión traemos un artículo en el que recopilo 7 interesantes programas que te pueden ayudar en el ámbito educativo. Muchos de ellos seguro que los conoces, puesto que son bastante conocidos, y si no conocías alguno, estoy encantado de habértelo presentado para que lo utilices desde ahora si te interesa.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
2 meneos
48 clics

Cómo instalar el Linux Kernel 4.9 en Ubuntu 16.04 y posteriores

En este post os enseñaremos cómo instalar el Linux Kernel 4.9 LTS en Ubuntu 16.10. Este tutorial se ha probado también en Ubuntu 16.04 LTS, por lo que los usuarios que os quedarais en la versión lanzada en abril por su soporte extendido no deberíais tener ningún problema para instalar el nuevo kernel siguiendo los pasos que tenéis a continuación.
9 meneos
97 clics
Instalar Gimp 2.9.4 en Ubuntu y derivados

Instalar Gimp 2.9.4 en Ubuntu y derivados  

Los desarrolladores del programa de retoque fotográfico de código abierto, GIMP, acaban de anunciar la disponibilidad de su segunda versión de desarrollo de la rama 2.9. Además de corregir varios errores, presenta un renovado aspecto gráfico y novedosas herramientas de dibujo. Para instalarlo en Ubuntu y derivados hay que seguir los pasos especificados a continuación.
5 meneos
127 clics
Ubuntu After Install, una manera de instalar paquetes interesantes después de instalar Ubuntu

Ubuntu After Install, una manera de instalar paquetes interesantes después de instalar Ubuntu  

Todo sistema operativo tiene un software según lo instalamos. Lógicamente, esto tiene su parte positiva y su parte negativa. La positiva es que nada más finalizar la instalación podremos hacer de todo, pero la negativa es que podemos tener software que no necesitamos. Así que, si eres algo perezoso y lo que quieres es instalar software interesante, quizá te merezca la pena probar Ubuntu After Install. Como su nombre indica, Ubuntu After Install es un script que incluye muchos paquetes que pueden resultar de utilidad.
« anterior12

menéame