Noticias sobre Linux

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
81 clics

Llega Material Shell al escritorio GNOME  

Material Shell es una nueva extensión de Gnome Shell que actualmente se encuentra en fase beta. Su eslogan propone “un flujo de trabajo de ratón/teclado eficaz y sencillo para aumentar la productividad diaria y el confort” al tiempo que sigue las directrices de Material Design. La extensión añade un nuevo panel a la izquierda de la pantalla, que tiene (de arriba abajo) un botón de vista general de actividades, botones de categorías de aplicación (Internet, desarrollo, social, etc.) y una bandeja en la parte inferior.
14 meneos
242 clics
Argos es como BitBar para Gnome Shell: muestra los resultados de los scripts en el panel (ENG)

Argos es como BitBar para Gnome Shell: muestra los resultados de los scripts en el panel (ENG)

La extensión está inspirada en BitBar, un programa popular para poner el resultado de cualquier secuencia de comandos en la barra de menú de macOS, e incluso es compatible con la mayoría de las secuencias de comandos de BitBar.
5 meneos
52 clics

Dibuje en su pantalla con esta extensión de Gnome-Shell (ENG)

¿Alguna vez has deseado poder dibujar en el escritorio de Linux o escribir en la pantalla?, es posible que desees señalar un error, resaltar una función o proporcionar orientación a otra persona enviándole una captura de pantalla. En esta breve publicación, te mostraremos cómo instalar el complemento y cómo usarlo.
23 meneos
672 clics
Con GNOME hasta el cielo con estas 20 extensiones

Con GNOME hasta el cielo con estas 20 extensiones

Las extensiones de GNOME son simplemente una funcionalidad extra que puede añadir a su interfaz, pueden ser extensiones de panel, extensiones de rendimiento, extensiones de acceso rápido, extensiones de productividad o para cualquier otro tipo de uso. Todos ellos son gratuitos y de código abierto, por supuesto, puede instalarlos con un solo clic desde tu navegador web en realidad.
14 9 1 K 34
14 9 1 K 34
5 meneos
46 clics

GSConnect v15, interfaz de usuario reescrita, opción para enviar eventos de teclado desde el escritorio a Android (ENG)

GSConnect , la extensión Gnome que integra dispositivos Android con su escritorio Gnome, se actualizó recientemente a la versión 15, que incluye una interfaz de usuario Gnome Shell reescrita, una nueva característica que permite enviar eventos de teclado desde el escritorio Gnome a dispositivos Android, junto con algunas otras mejoras. .
53 meneos
1776 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los signos vitales de tu equipo en Ubuntu

Vitales o gnome-shell-extension-vitals, es un complemento para GNOME Shell, el actual entorno de escritorio de Ubuntu, pensado para mostrarte los signos vitales de tu equipo.
31 22 11 K 46
31 22 11 K 46
11 meneos
38 clics

Busca en Meneame desde Ubuntu (y distros con Gnome-shell) con Meneame Search Provider

Yo diría, que el agregador de noticias mas popular en España es Meneame. Por esta razón, ya en su momento implementé un buscador que integraba este agregador en Unity. Se trataba de Unity Lens Meneame. Sin embargo, con el abandono del entorno de escritorio Unity, por parte de Canonical, nos había dejado sin esta posibilidad. Ahora bien, dado que la idea de poder buscar en Meneame, directamente desde el escritorio, sin necesidad de recurrir a Firefox o Chrome, me seducía, he vuelto a implementar esta característica, pero esta vez con GNOME Shell
3 meneos
11 clics

Un diccionario en Ubuntu al alcance de tus dedos con WordReference Search Provider

Aunque siempre me refiero a esta extensión para utilizar con Ubuntu, lo cierto es que puedes utilizarla siempre que tengas Gnome Shell. ¿Qué es lo que hace WordReference Search Provider?, esta aplicación te acerca la conocida plataforma WordReference al alcance de tus dedos. Este servicio te permite buscar el significado de una palabra. Pero no solamente esto, también te permite buscar sinónimos. Si tu también escribes muy a menudo, una solución como WordReference Search Provider te viene como anillo al dedo (que diría Bilbo Bolsón).
4 meneos
46 clics

No mas apertura de aplicaciones desde Nautilus para GNOME GNOME no permitirá que

GNOME no permitirá que se lancen aplicaciones desde Nautilus y aquí te contamos las razones detrás de esta decisión.
13 meneos
364 clics
Consigue la apariencia de Unity gracias a la extensión de Gnome Unite

Consigue la apariencia de Unity gracias a la extensión de Gnome Unite

Para muchos usuarios, la llegada de Ubuntu 18.04 ha supuesto la muerte definitiva de Unity como escritorio de su distribución. Esto supondrá para muchos el cambio de distribución y claro está el cambio de escritorio. Sin embargo, Canonical ha conseguido una forma similar a Unity gracias a un extensión de Gnome. Si os fijáis en el escritorio por defecto de Ubuntu 18.04, veréis como tiene una forma similar a Unity pero el escritorio no deja de ser Gnome.
6 meneos
88 clics

Reducir el consumo de RAM en Ubuntu

Uno de los problemas que he experimentado en este tiempo es el consumo de recursos tan elevado que hace Ubuntu. Y no solo me refiero al bug que publicó OMG!Ubuntu! poco tiempo antes de este artículo. En particular, me refiero a que GNOME en la versión de Ubuntu consume muchos recursos y parte de ellos se pueden reducir, para conseguir una experiencia de usuario mejor. Así, en este artículo veremos algunos consejos para reducir el consumo de RAM en Ubuntu.
49 meneos
334 clics
Crea tu propia extensión para GNOME Shell

Crea tu propia extensión para GNOME Shell

¿Necesitas alguna funcionalidad específica en Ubuntu? ¿Quieres orientar el escritorio para una actividad particular? ¿Quieres potenciar el escritorio sacando el máximo beneficio? Cualquiera de estas opciones pasa por crear tu propia extensión para GNOME Shell. La decisión de Ubuntu de cambiar de Unity a GNOME Shell no ha sido un tema banal. Hacía años que Unity no evolucionaba, estaba estancado. Un ejemplo de ello son los indicadores. Mientras que en otros sistemas operativos y entornos de escritorio tenían muchas posibilidades, en […].
38 11 0 K 29
38 11 0 K 29
164 meneos
2339 clics
Encontrado el problema de la enorme fuga de memoria de GNOME

Encontrado el problema de la enorme fuga de memoria de GNOME

El desarrollador de GNOME Georges Basile Stavracas es el que se ha zambullido de cabeza para resolver el problema de la fuga de memoria en GNOME y es el que ha dado con la raíz del mismo: parece ser que era el garbage collector, la pieza de software que se encarga de liberar la memoria que ya no está siendo usada, el que tenía un comportamiento extraño. La solución todavía no ha sido publicada.
79 85 2 K 45
79 85 2 K 45
31 meneos
494 clics
Conectar Android y GNOME. La solución definitiva

Conectar Android y GNOME. La solución definitiva

Se trata GSConnect, una extensión para GNOME Shell que integra a la perfección Android y GNOME. GSConnect es una aplicación, software libre, liberada bajo licencia GNU/GPL v2 y desarrollada en JavaScript y Python. Esta aplicación implementa por completo el protocolo desarrollado en KDE Connect, permitiendo una total integración con: GNOME Shell 3.24+ Chrome Firefox Nautilus
107 meneos
1778 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una extensión de GNOME Shell para dominarlas a todas

Mientras me hago a las extensiones de GNOME Shell, he encontrado un extensión que seguro va a hacer las delicias de mas de uno. ¿Quién no ha querido hacer una extensión de GNOME Shell en unos segundos?. Si ese es tu caso, Argos es la solución para ti. La mayoría de las extensiones, indicadores, etc, en GNOME Shell, hacen una única cosa, añadir un botón con un menú desplegable al panel. En ocasiones también pueden mostrar algún tipo de información o alguna funcionalidad.
72 35 26 K 28
72 35 26 K 28

menéame