Noticias sobre Linux

encontrados: 20, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
197 clics

Ya fue liberada la versión beta de Fedora 32 y estos son sus cambios

Dentro de los cambios más notables en esta versión beta liberada de Fedora 32, se menciona que en las compilaciones para las estaciones de trabajo, el proceso en segundo plano“Earlyoom” para responder temprano a la falta de memoria en el sistema. Si la cantidad de memoria disponible es menor que el valor especificado, entonces dependiendo de tamaño de la memoria que queda se enviara Sigterm (memoria libre inferior al 10%) o Sigkill (<5%) que por la fuerza finalizara el proceso que consume la mayor cantidad de memoria
3 meneos
32 clics

El líder del proyecto Fedora expone su postura en torno a NVIDIA y Linux

Matthew Miller, líder del proyecto Fedora, ha expuesto en Twitter su punto de vista en torno a la situación de NVIDIA en Linux, aunque centrándose, como es obvio, en la distribución que representa.
2 meneos
30 clics

NMAP es incompatible con Fedora debido a su licencia

Hace poco el equipo del proyecto Fedora dio a conocer su análisis de la licencia NPSL a la que se cambió recientemente el escáner de seguridad de red Nmap y concluyó que no cumple con los requisitos de licencia de código para su uso con la distribución. Por lo tanto, las nuevas versiones de Nmap y otros paquetes con componentes con licencia NPSL no podrán incluirse en los repositorios oficiales de Fedora, EPEL y COPR.
25 meneos
153 clics

Aprobado: Fedora 33 usará Btrfs como sistema de archivos en sus variantes de escritorio [ENG]

El comité de dirección e ingeniería de Fedora firmaron oficialmente permitir que las variantes de escritorio de Fedora 33 usen de forma predeterminada el sistema de archivos Btrfs en lugar del que se estaba usando hasta el momento, Ext4, y cualquier otra alternativa. [Relacionada: Fedora considera Btrfs como sistema de archivos por defecto].
21 meneos
128 clics
Fedora considera Btrfs como sistema de archivos por defecto

Fedora considera Btrfs como sistema de archivos por defecto

Hay una nueva propuesta encima de la mesa para la próxima versión de Fedora y es realmente sorprendente: Btrfs como sistema de archivos por defecto. El proceso de prueba ya ha comenzado y… ¿terminará validándose el cambio? Es pronto para decirlo, pero parecen bastante convencidos de que se trata de un paso en la dirección correcta. La propuesta es verdaderamente sorprendente porque, como es sabido, Fedora es la base tecnológica sobre la que se construye Red Hat Enterprise Linux (RHEL), y esta hace años que abandonó el soporte de Btrfs.
28 meneos
136 clics
Lenovo comenzará vender portátiles ThinkPad con Fedora preinstalado

Lenovo comenzará vender portátiles ThinkPad con Fedora preinstalado  

Hace algunos días los desarrolladores de Fedora compartieron la noticia sobre el plan que tienen en conjunto con Lenovo para lanzar portátiles que cuenten con Fedora preinstalado, y es que Lenovo proporcionará la opción de pedir computadoras portátiles ThinkPad P1 Gen2, ThinkPad P53 y ThinkPad X1 Gen8 con Fedora Workstation como el sistema operativo principal.
18 10 1 K 31
18 10 1 K 31
2 meneos
13 clics

Ubuntu no está dejando de lado el soporte de aplicaciones de 32 bits (ENG)

"Lamento haber dado a nadie la impresión de que estamos" eliminando el soporte para las aplicaciones i386 " . Simplemente no es el caso. Lo que estamos eliminando son las actualizaciones de las bibliotecas i386, que se congelarán en las versiones de 18.04 LTS ".
32 meneos
229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fedora 29

Fedora 29

Esta nueva versión es importante por ser la primera en incluir la función "Fedora Modularity" que permite enviar diferentes versiones de paquetes lo que evita dudas al actualizar completamente el SO al no tener que basarse en versiones de paquetes individuales. Entre otras novedades también incluye Gnome 3.20, ZRAM para imágenes ARM y "Vagrant image" para "Fedora Scientific".
20 12 7 K 51
20 12 7 K 51
16 meneos
234 clics
Uso de Flatpak en Ubuntu y otras distribuciones de GNU/Linux

Uso de Flatpak en Ubuntu y otras distribuciones de GNU/Linux  

Flatpak es un nuevo formato de empaquetado universal de Fedora. Al habilitar Flatpak tendrás acceso a la fácil instalación de muchas aplicaciones Linux. Aquí se explica cómo usar Flatpak en Ubuntu y otras distribuciones de GNU/Linux.
10 6 0 K 64
10 6 0 K 64
7 meneos
16 clics

Ya disponible Fedora 28 para descargar

Matthew Miller, líder del proyecto Fedora, ha anunciado la disponibilidad de Fedora 28, la última versión de la distribución comunitaria de Red Hat, que además resulta ser su punta de lanza para las tecnologías que posteriormente son incluidas en RHEL.
41 meneos
191 clics
Arch Linux se despide hoy de los 32-bit

Arch Linux se despide hoy de los 32-bit

Ya es una realidad. Tras anunciarlo a principios de año, Arch Linux ha empezado desde hoy a hacer efectivo el abandono del soporte para x86 de 32-bit.
4 meneos
7 clics

Adiós a las arquitecturas 32 bits en Arch Linux

El soporte de la arquitectura i686 por parte de Arch Linux finalizará en breve. Según podemos leer en las listas de desarrollo de la distribución, la imagen ISO del próximo mes de febrero será la última que nos ofrecerá la oportunidad de instalar Arch en ordenadores con arquitectura de 32 bits.
12 meneos
42 clics
Los paquetes Snappy llegan a los repositorios de Fedora y Arch Linux

Los paquetes Snappy llegan a los repositorios de Fedora y Arch Linux

Con la reciente versión de snapd 2.0.10 los paquetes universales de Canonical han llegado a los repositorios tanto de Fedora (Repositorio COPR) como a los repos principales de Arch Linux.
10 meneos
41 clics
Ubuntu considera retirar el soporte para arquitecturas 32-bit

Ubuntu considera retirar el soporte para arquitecturas 32-bit

Es un tema que ya ha surgido en las listas de Ubuntu en ocasiones anteriores, pero todo parece indicar que Ubuntu 16.04 Xenial Xerus podría ser la última LTS en dar soporte a arquitecturas de ordenador de 32 bits. Esto no significa que se elimine el soporte a las bibliotecas y aplicaciones de 32 bits, que podrán seguir ejecutándose en un entorno de 64 bits. Afectará inicialmente a la capacidad de disponer de una ISO de instalación para dicha arquitectura en las diferentes ediciones de escritorio, servidor y para la nube (cloud).
2 meneos
8 clics

Snappy y la publicidad engañosa de Canonical

Según un empleado de Fedora, Canonical ha publicado una nota de prensa hablando de que todas las distros están involucradas en el soporte de Snappy... cuando no ha existido ninguna clase de comunicación. Y que la nota de prensa da a entender que Snappy ya funciona perfectamente y que sustituirá a Apt, RPM, YUM... y tampoco es así. Según él, es un sistema cerrado, que a día de hoy es extremádamente inseguro, ya que requiere deshabilitar SELinux en la mayoría de distribuciones, y la "store" es código cerrado propiedad exclusivamente de Canonical.
9 meneos
62 clics
Desfragmentar sistemas de archivos XFS en Fedora 23

Desfragmentar sistemas de archivos XFS en Fedora 23

Si creías que sólo los solos sistemas NTFS y Fat se fragmentaban, pues seguro que te llevarás una sorpresa al leer estas líneas, y es que es muy común pensar que esto sólo pasa con Windows, pero en realidad todo sistema de archivos en menor o mayor medida terminará fragmentándose. Siempre que se borra y se escribe nueva información, se crean “huecos” que se llenarán con ciertos datos que son de distintos tamaños entre sí, siendo esto lo que produce la fragmentación.
4 meneos
25 clics

North Korea's 'paranoid' computer operating system revealed[eng]

Hamburg conference hears that Red Star intranet allows Pyongyang to control citizens’ access to websites
19 meneos
46 clics
Chrome dejará de tener soporte para sistemas Linux de 32 bits

Chrome dejará de tener soporte para sistemas Linux de 32 bits

En Marzo de 2016, Google Chrome dejará de tener soporte actualizado para sistemas GNU/Linux de 32 bits. Así se ha decidido desde la compañía en una decisión que sin duda traerá polémica. La buena noticia es que Chromium si que seguirá teniendo soporte en algunos sistemas operativos. No contentos con eso, han decidido también cancelar el soporte en los sistemas operativos Ubuntu 12.04 LTS y Debian 7, tanto en sus versiones de 32 como de 64 bits. Ésto obligará a los usuarios de éstos sistemas que usen Chrome a tener que actualizarse.
5 meneos
27 clics
Disponible Korora 22, distro derivada de Fedora

Disponible Korora 22, distro derivada de Fedora

Korora 22 (Selina), distribución GNU/Linux derivada de Fedora 22 (Red Hat), está disponible para su descarga. Korora 22 viene con varias versiones: con escritorio Cinnamon 2.6, GNOME 3.16, KDE Plasma 5 y Xfce 4.12. (Noticia en español: www.linuxadictos.com/korora-22-la-fedora-mas-mentolada-de-todas-las-di) (información en Distrowatch: distrowatch.com/?newsid=09038)
12 meneos
93 clics
Fedora 22 ya está entre nosotros: os contamos sus novedades

Fedora 22 ya está entre nosotros: os contamos sus novedades

Fedora 22 ya está entre nosotros, la distribución GNU/Linux respaldada por Red Hat lanzó en el día de ayer una nueva versión de sus ediciones Cloud, Server y Workstation. Seguimos estando ante una distribución bastante conservadora, pero aunque no son muchas, esta nueva edición viene con unas cuantas novedades interesantes que merece la pena repasar.

menéame