Noticias sobre Linux

encontrados: 20, tiempo total: 0.203 segundos rss2
3 meneos
66 clics

Parlatype: una aplicación de transcripción de Audio a texto

Parlatype puede reproducir fuentes de audio para transcribirlas en cualquier aplicación de edición de texto por muy sencilla o avanzada que sea. Debido a sus cualidades, Parlatype fue claramente hecho por alguien que tuvo que transcribir audio regularmente. Tiene un conjunto de características de sonido más pequeñas que hacen una gran diferencia al cazar la tarea de transcribir.
3 meneos
18 clics

AV Linux, distribución para editar audio y vídeo gratis

AV Linux es una distro basada en Debian optimizada para editar y producir audio y vídeo gratis y trae todo tipo de programas para cumplir esta función.
3 meneos
17 clics

Ffmpegfs es un sistema de archivos basado en FUSE para transcodificar vídeo y audio mientras se reporoduce

Ffmpegfs es un sistema de archivos de transcodificación de solo lectura gratuito y de código abierto basado en FUSE que convierte formatos de audio y video sobre la marcha cuando se abren y leen. Admite muchos formatos, incluidos MP4, WebM, OGG, MP3, OPUS, MOV, ProRes (un contenedor MOV para video Apple Prores y audio PCM) y WAV, entre otros.
7 meneos
57 clics

Virage GNU/Linux: la distro española para trabajar con audio y vídeo

Virage GNU/Linux es una distribución española basada en Devuan, pero esta distro no es una distribución pensada para uso genérico, aunque también, pero ha sido optimizada para trabajar con ficheros de audio y vídeo, es decir, para trabajar con multimedia. Todo un gran entorno de trabajo listo para usar con este lanzamiento de la versión estable de Virage GNU/Linux que puedes descargar desde la web oficial del proyecto.
11 meneos
363 clics
Presentaciones con Markdown

Presentaciones con Markdown

En general, perdemos mucho tiempo en dar forma a las presentaciones. Que si las imágenes, que si el fondo, que si esto aquí, o aquello allá. Creo que perdemos demasiado tiempo. Y sin embargo, lo que es realmente importante, el que debería ser el protagonista prácticamente no recibe atención, me refiero al contenido. Así, al igual que hablamos sobre como ser productivos cuando escribimos, también podemos ser productivos al hacer presentaciones. Y la solución la vamos a encontrar de la misma forma, hacer presentaciones con Markdown.
17 meneos
467 clics
Tracktion 7 la estación de audio digital puede descargarse gratuitamente ahora

Tracktion 7 la estación de audio digital puede descargarse gratuitamente ahora

T7 DAW (a menudo conocido como Tracktion 7) se lanzó por primera vez en 2016 a un costo de $ 59. Recién recibido, la aplicación logró obtener una cantidad de premios y aplausos de revistas y sitios web de la industria. Ahora los usuarios de Windows, macOS y Linux pueden descargar T7 DAW de forma gratuita.
11 6 0 K 50
11 6 0 K 50
37 meneos
635 clics
Markdown o el camino hacia la productividad

Markdown o el camino hacia la productividad

Si cuando has leído el título de este artículo, has pensado que no es para ti, espera, no te vayas todavía. Si sueles escribir a menudo, si tienes que hacer informes, cartas, documentos, o simplemente tienes que tomar notas, entonces este artículo es para ti. No pienses que esto del Markdown es para desarrolladores o frikis, nada mas lejos de la realidad. Insisto, si escribes, este lenguaje es para ti.
22 15 0 K 41
22 15 0 K 41
20 meneos
282 clics
EncryptPad: visualiza y edita texto de forma simétrica cifrada en Linux

EncryptPad: visualiza y edita texto de forma simétrica cifrada en Linux

En esta ocasión vamos a conocer un editor de texto que esta enfocado en proteger la privacidad de tus documentos de texto. La aplicación de la que vamos a hablar es EncryptPad, la cual es una excelente solución para el cifrado de texto.
12 8 0 K 28
12 8 0 K 28
3 meneos
25 clics

La estación de trabajo de audio digital REAPER ya dispone de paquetes experimentales nativos para Linux (ENG)

REAPER , una herramienta popular de producción de música, agregó versiones experimentales nativas de Linux a su página de descarga con la última versión 5.93. Inicialmente lanzado en 2005, REAPER (Entorno rápido para producción de audio, ingeniería y grabación) es una potente estación de trabajo de audio digital (DAW) y secuenciador MIDI, disponible para Windows, macOS y Linux. Cockos, la compañía que desarrolla REAPER, fue fundada por Justin Frankel de Winamp y la red de Gnutella de igual a igual.
2 meneos
51 clics

Ardour y Jack... Por partes - Ardour: visión general del programa  

Vamos a echar un vistazo general a la interfaz gráfica de Ardour, para ir conociéndolo
225 meneos
1981 clics
Ubuntu Studio lanza una guía gratuita de producción de audio en Linux (ENG)

Ubuntu Studio lanza una guía gratuita de producción de audio en Linux (ENG)

El manual de Ubuntu Studio Audio es una guía completa (y totalmente gratuita) para la grabación digital y la producción de audio en Ubuntu Linux. La guía está dirigida a entusiastas de audio aficionados y semiprofesionales y cubre la producción musical y la producción de audio en Ubuntu Studio utilizando software disponible gratuitamente. Gran parte del contenido del Manual de audio de Ubuntu Studio se puede aplicar a la mayoría de las distribuciones de Linux, incluidos los habituales Ubuntu y Linux Mint.
99 126 2 K 38
99 126 2 K 38
1 meneos
2 clics

Ubuntu Studio lanza una guía gratuita de producción de audio en Linux (ENG)

El manual de Ubuntu Studio Audio es una guía completa (y totalmente gratuita) para la grabación digital y la producción de audio en Ubuntu Linux. La guía está dirigida a entusiastas de audio aficionados y semiprofesionales y cubre la producción musical y la producción de audio en Ubuntu Studio utilizando software disponible gratuitamente.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
44 meneos
506 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Disponible PulseAudio 12.0

El día de ayer fue publicado PulseAudio 12, la última versión del servidor de sonido de referencia de GNU/Linux, a pesar de ser en realidad un software multiplataforma y que en un futuro podría ser relevado por Pipewire.
30 14 7 K 43
30 14 7 K 43
20 meneos
263 clics
Neovim, fork configurable de Vim para una mejor experiencia de usuario

Neovim, fork configurable de Vim para una mejor experiencia de usuario

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Neovim. Se trata de un fork del código de Vim. El programa nos aporta lo bueno de Vim con una mejor experiencia para el usuario gracias a las posibilidades de configuración. Por si alguien no lo sabe todavía, hay que decir que Vim es un editor de texto basado en modos. Nació como mejora de Vi (1976). Su interfaz no es gráfica, sino basada en texto. Aunque existen varias implementaciones con interfaz gráfica, como gVim. El editor que nos ocupa, es un reemplazo directo de Vim.
9 11 1 K 41
9 11 1 K 41
4 meneos
33 clics

Flacon: Una utilidad para extraer pistas de audio en Linux

Flacon es una aplicación gratuita y de código abierto distribuida bajo la Licencia Pública GNU Library versión (LGPL) versión 2 escrita en C ++ y construido usando las bibliotecas Qt. Permite a los usuarios a extraer pistas individuales de grandes archivos de audio.
172 meneos
4837 clics
Manipulando texto en el terminal

Manipulando texto en el terminal

Esto de manipular texto en el terminal te puede sonar extraño, o crees que raramente lo vas a utilizar… nada mas lejos de la realidad,una de las operaciones mas habituales que haces en el terminal es cambiar el nombre o la extensión a un archivo,pero, ¿qué pasa cuando tienes que renombrar de forma masiva 10 archivos? ¿y si en lugar de ser 10 son 100 ó 1.000?…. ¿Si tienes 1.000 imágenes en formato JPEG y las quieres convertir a PNG?. En este artículo te mostraré algunas de las posibilidades que te ofrece bash para manipular texto.
88 84 3 K 51
88 84 3 K 51
3 meneos
65 clics

¿Quieres encontrar un fichero cuyo contenido sea un texto concreto?

Algunos me han preguntado por una funcionalidad que tienen las últimas versiones de Microsoft Windows en las que puedes usar su buscador para encontrar, no solo ficheros con un nombre determinado, sino que también puedes incluir un texto para encontrar archivos que incluyan dicho texto, como pueden ser PDFs, documentos de Microsoft Office, ficheros de texto .txt, etc. Pues bien, debes saber que en tu distribución GNU/Linux puedes hacer eso y mucho más.
10 meneos
305 clics
El editor de texto Tilde [ENG]

El editor de texto Tilde [ENG]

Tilde es un editor de texto para la consola/terminal que proporciona una interfaz intuitiva para las personas que están acostumbradas a entornos gráficos como GNOME, KDE o Windows. Por ejemplo, el atajo para copiar la selección actual es Control+C y para pegar el texto previamente copiado se puede usar el atajo Control+V (...) Está pensado para quien normalmente trabaja con editores gráficos pero que en ocasiones necesita un editor en un entorno de terminal, ya fuera por ejemplo un servidor que no proporciona entorno gráfico o accedido por SSH.
12 meneos
46 clics
uWriter, un procesador de textos para nuestro Ubuntu Phone

uWriter, un procesador de textos para nuestro Ubuntu Phone

La Convergencia de Ubuntu ya es casi una realidad, pero todavía a esa realidad le hace falta aplicaciones y funciones que funcionen indistintamente en modo móvil y en modo escritorio. Algunas de estas apps se han vuelto famosas, como uNav, pero parece que esta exclusividad no ha durado mucho tiempo. Hace poco hemos conocido una app llamada uWriter, que no sólo nos permite escribir notas de texto en nuestro móvil, sino que se podrá usar como un eficiente procesador de textos que funcionará tanto en modo móvil como en modo escritorio.
13 meneos
97 clics
Krita 2016: a la caza del texto y el gráfico vectorial

Krita 2016: a la caza del texto y el gráfico vectorial  

Let’s make Text and Vector art Awesome es el lema de la última campaña de patrocinio creada por Krita, la cual nos llega con la expectación habitual ante las nuevas características que podrían desembarcar en este software de dibujo y pintura digital. En esta ocasión no se trata de ser más rápido que Photoshop o desarrollar un soporte básico de animación, los objetivos principales para este 2016 son otros: mejorar la edición de texto y el soporte de gráficos vectoriales.

menéame