Noticias sobre Linux

encontrados: 231, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unity 8 y Ubuntu Phone ya tienen defensores oficiales

La comunidad se ha pronunciado en defensa de Unity 8 y Ubuntu Phone. Uno de ellos es un viejo conocido y apoyado en su momento por Canonical, Marius Gripsgård, y otro, Ioannis Salatas, pero seguramente que conoceremos con el tiempo. Marius Gripsgård ha sido claro tras recibir el anuncio de Unity 8 y Ubuntu Touch. Él seguirá adelante con el proyecto UBPorts, manteniendo en todo lo que pueda el proyecto hasta que no pueda. Ioannis Salatas ha contratado el dominio unity8.org, un fork que hará posible que los usuarios que quieran tener...
2 1 4 K -41
2 1 4 K -41
62 meneos
308 clics
Ubuntu 18.04 vendrá con GNOME, adiós a Unity [ENG]

Ubuntu 18.04 vendrá con GNOME, adiós a Unity [ENG]

De forma inesperada, Mark Shuttleworth ha anunciado que Canonical va a poner fin a su inversión en Unity 8, Ubuntu para teléfonos y tabletas y, en resumen, a su ambicioso plan de la "convergencia".
44 18 4 K 41
44 18 4 K 41
4 meneos
55 clics

¿Es Android lo mejor que le ha podido pasar al puto Linux?

A día de hoy, Android es un sistema operativo basado en Linux (el único) cuya cuota de mercado en dispositivos móviles está cercana, si no la ha superado ya, al 90%.Hace tan solo unos años, nadie, ni el más optimista, se hubiera atrevido a imaginar que se pudiera desbancar así, en tan poco tiempo y de un modo tan contundente, a los sistemas de Apple y Microsoft, justamente en los dispositivos más usados de su época, los móviles, los que están revolucionando la forma en que nos relacionamos y, en definitiva, la forma en que vivimos.
4 meneos
52 clics

Nueva versión del editor de vídeo "Shotcut" (Soporta 4K), disponible para ubuntu/Linux Mint a través de PPA (ENG)

Shotcut es un software de edición de vídeo libre y de código abierto para Linux, Mac OS X y Windows. Dan Dennedy, comenzó el proyecto en el año 2011 y se desarrolla en el marco Multimedia MLT. La edición de vídeo ha sido nunca es fácil, pero shotcut es un editor de vídeo fácil de usar y simple que le da un montón de funciones y características para editar / administrar sus vídeos con un solo clic de ratón, además ofrece funciones complejas que solo se encuentran en software de pago.
4 meneos
15 clics

Solucionada la vulnerabilidad de Ubuntu en la Pwn2Own 2017

Desvelada y resuelta en apenas unos días. Ya sabemos los detalles sobre como se produjo el hackeo de Ubuntu en la pasada Pwn2Own, una vulnerabilidad en el kernel (CVE-2017-7184) descubierta por el equipo chino de Chaitin Tech. Como os había adelantado se trata de un desbordamiento de buffer con escritura fuera de límites que afectaba al núcleo y permitía una escalada de privilegios, es decir pasar de un simple usuario a todo un dios administrador.
5 meneos
55 clics

Como ubicar fotografías en un plano con Nautilus, Nemo o Caja en Ubuntu

Como ubicar fotografías en un plano con Nautilus, Nemo o Caja en Ubuntu y derivados, con tan solo seleccionar las imágenes e indicar donde guardar el plano.
11 meneos
154 clics
LLega la canonical App Store para la placa Orange Pi (IT)

LLega la canonical App Store para la placa Orange Pi (IT)

El equipo de Orange Pi ha decidido asociarse con Canonical creación de una tienda de aplicaciones basada en Ubuntu Linux. Técnicamente la mayor parte del sistema operativo GNU / Linux tiene su propia "tienda de aplicaciones", aunque en la forma de paquetes / repositorio, que permite descargar e instalar el software mediante la línea de comandos como apt-get o herramientas GUI como Synaptic. La nueva tienda de aplicaciones de Orange Pi se basa totalmente en el sistema de paquetería Snap.
3 meneos
80 clics

Este es UKUI, el entorno gráfico para Linux basado en Windows 7

Las siglas de este entorno gráfico vienen de Ubuntu Kylin User Interface y es un fork del entorno gráfico MATE, que a su vez es un fork de GNOME 2. UKUI es el resultado de un rediseño que ha tenido lugar para que el sistema operativo se parezca a Windows 7, el sistema operativo de Microsoft que vimos por primera vez en 2009.
8 meneos
213 clics
Cómo añadir los gestos multitáctiles de Mac a tu PC con Ubuntu

Cómo añadir los gestos multitáctiles de Mac a tu PC con Ubuntu

Usar varios sistemas operativos nos permite ser versátiles y más productivos independientemente del ordenador que usemos, pero esto tiene algo malo: cada sistema operativo funciona de una manera, y esto es perfectamente apreciable cuando, por ejemplo, pasamos de usar Ubuntu a Elementary OS. Pero lo bueno que tiene Linux es que podemos modificarlo prácticamente todo y en este post os enseñaremos cómo usar los gestos multitáctiles de Mac en Ubuntu.
3 meneos
48 clics

Cómo instalar los escritorios más famosos en Ubuntu  

Una de las características más interesantes de Ubuntu, como de prácticamente cualquier otro sistema operativo basado en Linux, es que podemos cambiar cualquier parte de su interfaz. En ocasiones, podemos cambiar algo de la interfaz instalando algo de software como, por ejemplo, el famoso dock Plank. Pero si queremos que el cambio sea mayor, lo mejor que podemos hacer es instalar todo un entorno gráfico en Ubuntu o en cualquiera de sus sabores oficiales de entre los muchos escritorios que hay disponibles.
16 meneos
201 clics
Ubuntu está detrás de Method-2, el primer robot tripulado del mundo

Ubuntu está detrás de Method-2, el primer robot tripulado del mundo  

Con casi cuatro metros de altura y un peso de 1,5 toneladas, Method-2 está “aprendiendo” a dar sus primeros pasos. Se trata de un proyecto desarrollado en Corea del Sur de 200 millones de dólares que podría empezar a comercializarse a finales de año a 8,3 millones de dólares la unidad, si bien todavía es pronto como para augurarle un futuro al invento. Pero no deja de ser sorprendente lo que la tecnología está consiguiendo ya.
14 2 0 K 30
14 2 0 K 30
2 meneos
48 clics

Cómo instalar el Linux Kernel 4.9 en Ubuntu 16.04 y posteriores

En este post os enseñaremos cómo instalar el Linux Kernel 4.9 LTS en Ubuntu 16.10. Este tutorial se ha probado también en Ubuntu 16.04 LTS, por lo que los usuarios que os quedarais en la versión lanzada en abril por su soporte extendido no deberíais tener ningún problema para instalar el nuevo kernel siguiendo los pasos que tenéis a continuación.
6 meneos
16 clics

Ubuntu rechazará SHA-1 en APT a partir de enero de 2017

Hoy mismo se ha anunciado que próximamente, el 1 de enero de 2017, Ubuntu planea desactivar el soporte del algorítmo SHA-1 para la aplicación APT. SHA-1 (Secure Hash Algorithm 1), es un algorítmo criptográfico muy empleado en certificados digitales que tiene su uso también como función resumen y que debido a su obsolescencia afectará a más de una característica de nuestros sistemas.
3 meneos
31 clics

Ubuntu Budgie ya es miembro oficial de la familia Ubuntu

El Consejo Técnico de Ubuntu ha decidido convertir a Ubuntu Budgie en miembro oficial de la familia Ubuntu.
10 meneos
112 clics
Cómo ocultar dispositivos y unidades externas en Ubuntu

Cómo ocultar dispositivos y unidades externas en Ubuntu  

¿Te molesta ver todas esas unidades en la barra lateral de Nautilus? En este artículo te enseñaremos cómo ocultar dispositivos y unidades en Ubuntu.
10 0 0 K 49
10 0 0 K 49
17 meneos
424 clics
Dell XPS Developer Edition + Ubuntu + Cinnamon = Linus PC

Dell XPS Developer Edition + Ubuntu + Cinnamon = Linus PC

Muchas veces son las que se le han preguntado a los desarrolladores del kernel la distribución que utilizan en sus equipos o su entorno de escritorio preferido. Aunque algunas veces son reticentes a decirlo para no dar una falsa sensación de favoritismo hacia unos proyectos u otros, también es verdad que en otras ocasiones son totalmente abiertos a la hora de decir su distribución preferida, su entorno de escritorio favorito o sus herramientas de trabajo cotidianas.
13 4 0 K 39
13 4 0 K 39
2 meneos
25 clics

PuppEX Linux Live CD ahora está basado en Puppy Xenial, compatible con software de Ubuntu 16.04

PuppEX Xenial Linux de 32 bits Live CD se construye a partir LxPup y utiliza LXDE como interfaz gráfica por defecto tanto para la sesión en vivo como una vez instalado. Sin embargo, la nueva versión PuppEX es impulsado por un núcleo a medida 4.7.1-x86-PAE-puppex, basado en Linux kernel 4.7.1 - Basado en Puppy Xenial, PuppEX Xenial es compatible con los paquetes binarios en el formato .deb de los principales repositorios de software de Ubuntu 16.04, lo que significa que será capaz de instalar cualquier software de Ubuntu 16.04 en PuppEX.
12 meneos
86 clics
Canonical planea unificar y limpiar la configuración de red en Ubuntu

Canonical planea unificar y limpiar la configuración de red en Ubuntu

Martin Pitt, el encargado de systemd del sistema operativo Ubuntu, ha anunciado los planes de Canonical de unificar y limpiar la configuración de red de Ubuntu a través de un nuevo proyecto llamado “netplan”. Las versiones actuales del sistema operativo Ubuntu generan automáticamente durante la instalación del sistema interfaces ifupdwon en la ruta /etc/network/interfaces. Por otra parte, Ubuntu Cloud usa un formato basado en YAML. Ninguna de las opciones ofrece una manera simple para […].
2 meneos
5 clics

Canonical es miembro de la Junta Asesora de la Document Foundation

La noticia ha sorprendido a muchos, aunque es cierto que la relación entre LibreOffice y Canonical ha sido estrecha desde la aparición de LibreOffice. Ahora parece que la unión ha avanzado y Canonical podrá decidir de una manera más activa en la Junta Asesora de la Fundación. Por su parte, la Document Foundation alaba el desarrollo y la importancia que tiene Canonical dentro del mundo GNU/Linux. Así que, a partir de ahora, Canonical será un miembro más que activo de la comunidad puesto que aconsejará y propondrá sobre el futuro de LibreOffice.
2 meneos
15 clics

Lanzada la novena edición del libro de Ubuntu [ENG]

La novena edición del libro de Ubuntu (Ubuntu Book) ha sido lanzada continuando el enfoque seguido en la octava, es decir, prepararlo para ser actualizado cada dos años. Esta edición cuenta con un capítulo totalmente nuevo: “Ubuntu, convergencia y dispositivos del futuro”, describiendo cómo será Ubuntu en el futuro, tanto en escritorio como en servidores y otros dispositivos.
9 meneos
97 clics
Instalar Gimp 2.9.4 en Ubuntu y derivados

Instalar Gimp 2.9.4 en Ubuntu y derivados  

Los desarrolladores del programa de retoque fotográfico de código abierto, GIMP, acaban de anunciar la disponibilidad de su segunda versión de desarrollo de la rama 2.9. Además de corregir varios errores, presenta un renovado aspecto gráfico y novedosas herramientas de dibujo. Para instalarlo en Ubuntu y derivados hay que seguir los pasos especificados a continuación.
12 meneos
46 clics
uWriter, un procesador de textos para nuestro Ubuntu Phone

uWriter, un procesador de textos para nuestro Ubuntu Phone

La Convergencia de Ubuntu ya es casi una realidad, pero todavía a esa realidad le hace falta aplicaciones y funciones que funcionen indistintamente en modo móvil y en modo escritorio. Algunas de estas apps se han vuelto famosas, como uNav, pero parece que esta exclusividad no ha durado mucho tiempo. Hace poco hemos conocido una app llamada uWriter, que no sólo nos permite escribir notas de texto en nuestro móvil, sino que se podrá usar como un eficiente procesador de textos que funcionará tanto en modo móvil como en modo escritorio.
4 meneos
17 clics

Nueva versión de uNav con soporte para la convergencia, puntos de interés y mapas offline [ENG]  

Gracias a la colaboración de varias personas, uNav, el navegador por GPS de Ubuntu Phone, ha sido actualizado añadiendo varias características, entre las que se encuentran: soporte para la convergencia entre entre dispositivos móviles y dispositivos de escritorio; gestión más rápida de puntos de interés (POI, por sus siglas en inglés); y la posibilidad de tener mapas offline.
10 meneos
41 clics
Ubuntu considera retirar el soporte para arquitecturas 32-bit

Ubuntu considera retirar el soporte para arquitecturas 32-bit

Es un tema que ya ha surgido en las listas de Ubuntu en ocasiones anteriores, pero todo parece indicar que Ubuntu 16.04 Xenial Xerus podría ser la última LTS en dar soporte a arquitecturas de ordenador de 32 bits. Esto no significa que se elimine el soporte a las bibliotecas y aplicaciones de 32 bits, que podrán seguir ejecutándose en un entorno de 64 bits. Afectará inicialmente a la capacidad de disponer de una ISO de instalación para dicha arquitectura en las diferentes ediciones de escritorio, servidor y para la nube (cloud).
9 meneos
66 clics
Cómo compilar Ada en Ubuntu con Gnat

Cómo compilar Ada en Ubuntu con Gnat

Como estudiante de Ingeniería Informática, este año me ha tocado programar en Ada. Y mi sorpresa ha sido, sobretodo porque Ada es un lenguaje aún bastante conocido, que hay muy poca documentación sobre este lenguaje. Muchos de mis compañeros que usan GNU/Linux han acabado usando una máquina virtual con Windows para “no complicarse la vida”, pero en realidad, compilar Ada en GNU/Linux es muy fácil. Por ello, en este artículo queremos enseñaros cómo hacerlo paso a paso.

menéame