Noticias sobre Linux

encontrados: 45, tiempo total: 0.004 segundos rss2
120 meneos
748 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Linux Kernel 4.11 [eng]

Linus Torvalds anunció ayer, 30 de abril de 2017, la disponibilidad general de la versión final del núcleo Linux 4.11, una importante actualización que agrega numerosas mejoras y nuevas características -> lkml.iu.edu/hypermail/linux/kernel/1704.3/04608.html
79 41 17 K 40
79 41 17 K 40
4 meneos
15 clics

Solucionada la vulnerabilidad de Ubuntu en la Pwn2Own 2017

Desvelada y resuelta en apenas unos días. Ya sabemos los detalles sobre como se produjo el hackeo de Ubuntu en la pasada Pwn2Own, una vulnerabilidad en el kernel (CVE-2017-7184) descubierta por el equipo chino de Chaitin Tech. Como os había adelantado se trata de un desbordamiento de buffer con escritura fuera de límites que afectaba al núcleo y permitía una escalada de privilegios, es decir pasar de un simple usuario a todo un dios administrador.
2 meneos
48 clics

Cómo instalar el Linux Kernel 4.9 en Ubuntu 16.04 y posteriores

En este post os enseñaremos cómo instalar el Linux Kernel 4.9 LTS en Ubuntu 16.10. Este tutorial se ha probado también en Ubuntu 16.04 LTS, por lo que los usuarios que os quedarais en la versión lanzada en abril por su soporte extendido no deberíais tener ningún problema para instalar el nuevo kernel siguiendo los pasos que tenéis a continuación.
4 meneos
15 clics

BUS1, sucesor a KDBUS, ha sido presentado y apunta a pertenecer a Linux[ING]

BUS1 es un mecanismo de IPC en espacio de sistema que reemplaza al fallido KDBUS. En el próximo Kernel Summit se discutirá el RFC que está por publicarse. David Herrmann presentó en la conferencia systemd.conf de esta semana BUS1, basado en privilegios. Mencionó cómo BUS1 es superior a KDBUS, cómo BUS1 es parecido al Binder de Android, el Mojo de Chrome, el Doors de Solaris, y otras implementaciones de IPC comunes. BUS1 ofrece multicast, orden global, contabilidad de recursos, contextos locales y no tiene locking global.
3 meneos
39 clics
Vídeo de instalación y uso básico de KVM mediante la interfaz gráfica VirtManager [ENG]

Vídeo de instalación y uso básico de KVM mediante la interfaz gráfica VirtManager [ENG]  

En este vídeo veremos cómo instalar KVM (Kernel Virtual Machine) y cómo usar la herramienta VirtManager (virt-manager) que permite interactuar con KVM mediante una interfaz gráfica.
7 meneos
59 clics
OrangeFS llega a Gnu/Linux con el Kernel 4.6

OrangeFS llega a Gnu/Linux con el Kernel 4.6

Hace unas pocas horas se ha lanzado una release candidate del nuevo kernel de Linux, la versión 4.6. Una versión que trae grandes novedades como la inclusión de un nuevo sistema de archivos cuyo nombre es OrangeFS. A pesar de que muchos dirán —o diremos— que es nuevo, lo cierto es que OrangeFS nació en 1990 y desde entonces hasta ahora ha estado en desarrollo. OrangeFS está enfocado a sistemas donde se mueven un gran volumen de datos entre equipos o almacenan gran cantidad de datos.
88 meneos
576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Disponible Linux 4.5 con mejoras en el driver AMDGPU

Linus Torvalds anunció una nueva versión del kernel, la 4.5 que nos trae importantes mejoras en ámbitos tan diferentes como los sistemas de archivos, la gestión de la memoria, o el soporte de dispositivos de hardware y gráficas. Empezando por esto último, Linux 4.5 introduce soporte experimental de alto rendimiento para el driver AMDGPU, utilizando las tecnología AMD PowerPlay lo que supone una mejora en la gestión de la energía, ahora más dinámica ya que es capaz de aumentar la frecuencias de reloj de la GPU, permitiendo alcanzar el máximo...
58 30 13 K 47
58 30 13 K 47
22 meneos
88 clics

Parche al kernel de Linux 4.5-rc5 que evita que 'rm -rf /' deje inservible un equipo con UEFI

Linus Torvalds ya ha publicado el parche que evita que la ejecución del comando 'rm -rf /' pueda dejar inservible un Linux arrancado con UEFI. Relacionada: www.meneame.net/story/ejecutar-comando-rm-rf-linux-arrancado-uefi-pued
19 3 0 K 73
19 3 0 K 73
11 meneos
99 clics
Comentarios de tipo ‘FIXME’ y ‘TODO’ en el código fuente de Linux [ENG]

Comentarios de tipo ‘FIXME’ y ‘TODO’ en el código fuente de Linux [ENG]  

Mientras observaba algo del código del kernel de Linux, vi algunos comentarios de tipo ‘FIXME’ que me hicieron preguntarme cuántos hay en todo el código fuente. Después de una búsqueda rápida (con grep), encontré casi 4200 en la versión v4.4.0rc8, lo que me hizo pensar acerca de otro tipo de comentarios similares, como ‘TODO’ y cómo estos ha ido cambiando a lo largo del tiempo.
3 meneos
51 clics

Por que 01/01/2016 sera relevante para linux[eng]

1 de enero sera el día ancla para los dos tipos de calendarios para arreglar el problema de rockchip
20 meneos
91 clics
Ubuntu 16.04 tendrá por defecto el kernel Linux 4.4

Ubuntu 16.04 tendrá por defecto el kernel Linux 4.4

Ubuntu 16.04 Xenial Xerus tendrá por defecto el kernel Linux 4.4 según la ultima información oficial. Desde el equipo de mantenimiento y desarrollo del kernel Linux dentro de Ubuntu han indicado que la próxima versión LTS de Ubuntu 16.04 Xenial Xerus, tendrá seguramente un kernel basado en Linux 4.4
15 5 0 K 40
15 5 0 K 40
11 meneos
112 clics
How Linux is Built - A Short Video

How Linux is Built - A Short Video  

Breve video que muestra algunos datos sobre el kernel Linux.
6 meneos
34 clics

Actualiza fácilmente el Kernel de Linux 4.16

Los propietarios de ciertos sistemas con Kernel Linux, estáis de enhorabuena, ya que la compañía Black Lab Software ha desarrollado un Kit de Actualización al Kernel 4.16 LTS y gracias al cual nunca actualizar el Kernel fue tan sencillo.
20 meneos
81 clics
Linux 4.1 incluye soporte de cifrado integrado en ext4

Linux 4.1 incluye soporte de cifrado integrado en ext4

Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento del Linux Kernel 4.1, una versión del núcleo que tendrá soporte a largo plazo (LTS) durante por lo menos un par de años. Este es el mensaje de su majestad Linus, a sus súbditos del imperio de los pingüinos: Así que después de una semana “muy” tranquila, tras la liberación de 4.1 RC8, la versión final 4.1 ya está fuera. No estoy seguro de que haya sido tranquila porque no realmente no había ningún problema (tocar madera), o si la gente decidió se considerada con mis vacaciones, pero cualquiera que ..

14 6 0 K 45
14 6 0 K 45
3 meneos
9 clics

EXT4 incorporará funciones de cifrado nativo

Será una solución similar a eCryptfs (usado en Ubuntu para crear directorios cifrados privados) o EncFS (basada en FUSE), pero que promete mejor rendimiento al estar implementada directamente en el sistema de ficheros. El cifrado incluído en EXT4 protegerá tanto el contenido como el nombre de los ficheros; otros metadatos como permisos o tamaños de fichero no tienen protección.
3 meneos
22 clics

El fiasco de kdbus ("The kdbuswreck") [EN]

Los intentos de incluir el sistema de comunicación entre procesos kdbus en el kernel 4.1 han fallado. La discusión continúa sin que se haya añadido un solo parche. En este artículo intentamos arrojar algo de luz sobre todas las discusiones que están teniendo lugar, enfocándolo en los problemas de metadatos y capabilities
6 meneos
23 clics

KDBUS será incluido en Linux 4.1 [ENG]

Después de estar en desarrollo durante años, KDBUS ha sido llamado para la integración en la versión 4.1 del kernel de Linux por Greg Kroah-Hartman. KDBUS es una implementación de D-Bus en el kernel de Linux para tener IPC segura y de alto rendimiento. KDBUS ha sido especialmente pedido por los desarrolladores de systemd y está siendo utilizado para el aislamiento de aplicaciones de Linux mediante sandboxing. Además, PulseAudio probablemente terminará usándolo para la transmisión de datos, entre muchos otros casos de uso posibles.
28 meneos
147 clics
La próxima versión del kernel, ¿será Linux 3.20 o Linux 4.0?

La próxima versión del kernel, ¿será Linux 3.20 o Linux 4.0?

A Torvalds no le gustan demasiado las cosas complicadas (!), como los números de versión que parecen una ristra de morcillas y no tiene claro si pasar directamente a Linux 4.0, o aguantar un poco más siguiendo el orden actual, que sería Linux 3.20. Le interesa conocer la opinión de la gente y ha puesto una encuesta en Google+ que a estas alturas se encamina a por los 5000 votos.
23 5 0 K 57
23 5 0 K 57
15 meneos
61 clics
Disponible Linux 3.15

Disponible Linux 3.15

Hay nueva versión estable del kernel Open Source más popular del momento. Linux 3.15 se anunciaba hace unas horas, aunque sus principales novedades -las más llamativas, al menos- se sabían de antemano. Así, en Phoronix recogían hace unos días adelantos como el modo mixto de EFI, gracias al cual se podrá ejecutar Linux 64-bit en un sistema con UEFI 32-bit; mejoras en los tiempos de suspensión y reanimación y, como siempre, muchas novedades en lo que respecta a controladores gráficos y hardware en general.
1 meneos
21 clics

Descubierta importante vulnerabilidad en el Kernel

Se trata de un fallo de seguridad que lleva vigente desde hace 5 años pero que ha sido descubierto hace unos minutos. Es la vulnerabilidad más grave desde hace un año y afecta a todas las versiones de Linux desde la 2.6.31 hasta la actual versión en desarrollo 3.15.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
12» siguiente

menéame