Noticias sobre Linux

encontrados: 576, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
51 clics

Top 15 principales vulnerabilidades en sistemas Linux en 2021 (Inglés)

Antes de profundizar en las amenazas específicas que afectan a los sistemas Linux, primero nos gustaría compartir la prevalencia de los distintos sabores o distribuciones de Linux y Unix en toda nuestra base de clientes empresariales. Después de todo, es innegable que Linux es omnipresente, especialmente en la nube, donde alimenta la mayoría de las infraestructuras. Los usuarios de Linux comprenden la mayoría de la base de clientes empresariales de Trend Micro Cloud One ™ con un 61%, mientras que los usuarios de Windows tienen un 39%.
6 meneos
245 clics
GNOME 41 Beta llega con más mejoras en Wayland e introduce una nueva interfaz para app de llamadas

GNOME 41 Beta llega con más mejoras en Wayland e introduce una nueva interfaz para app de llamadas

Desde el fin de semana pasado está disponible GNOME 40.4, una actualización de punto entre cuyas novedades destacan las mejoras en el soporte para los paquetes flatpak. Ayer a última hora en España, el proyecto lanzó GNOME 41 Beta 1, lo que es la primera versión que ya puede probar todo el mundo, pero aún no está los suficientemente madura como para llamarla estable. Por ese motivo, no está diseñada para equipos de producción. Entre las novedades, lo que más me llama la atención son las mejoras en la app aplicación/interfaz para hacer llamadas
17 meneos
292 clics
Disponible Debian 11 Bullseye con mejores implementaciones de systemd y Wayland

Disponible Debian 11 Bullseye con mejores implementaciones de systemd y Wayland

Hoy es 14 de agosto de 2021, y como bien sabrán los que siguen de cerca la actualidad, es el día del lanzamiento de Debian 11 Bullseye, la nueva versión estable de una de las distribuciones con más solera del panorama linuxero. A estas alturas no hace falta decir que estamos ante todo un acontecimiento, más viendo que Debian se ha erigido como el gran referente de los proyectos comunitarios en un panorama cada vez más dominado, al menos en apariencia, por las corporaciones. Dos años después de Buster, Debian 11 Bullseye está dispuesto a [...]
15 meneos
565 clics
Guía para aconsejar qué distribución de GNU/Linux escoger

Guía para aconsejar qué distribución de GNU/Linux escoger

La persona que quiera adentrarse en GNU/Linux se encuentra ante una gran variedad de elecciones ¿qué es una distribución? ¿qué distribución escoger? ¿qué escritorio escoger? Pues esta es la guía que estabas esperando. Una guía que trata de guiar (¿no es para eso que sirven?) a quien quiera adentrarse a probar esto de GNU/Linux y no sepa muy bien qué opción escoger.
12 3 2 K 48
12 3 2 K 48
5 meneos
28 clics

Maestral: Un cliente de Dropbox ligero y de código abierto para macOS y Linux [ENG]

Un cliente de Dropbox ligero y de código abierto para macOS y Linux. Maestral es un cliente de Dropbox de código abierto escrito en Python. El objetivo principal del proyecto es proporcionar un cliente para plataformas y sistemas de archivos que ya no son soportados directamente por Dropbox. Maestral utiliza la API pública de Dropbox que, a diferencia del cliente oficial, no permite transferir sólo las partes de un archivo que han cambiado ("binary diff"). Por lo tanto, Maestral puede utilizar más ancho de banda que el cliente oficial.
18 meneos
336 clics
elementary OS 6 disponible, estas son las novedades [ENG]

elementary OS 6 disponible, estas son las novedades [ENG]

Ya está aquí, amigos: la versión elemental de OS 6 'Odin' ya está disponible para su descarga. En este post te mostramos las novedades de elementary OS 6 "Odin", y te indicamos el enlace de descarga que necesitarás si quieres probarlo por ti mismo. La última versión estable de elementary OS está basada en Ubuntu 20.04 LTS y se basa en el kernel Linux 5.11. También incluye numerosas nuevas características, varias mejoras notables en la interfaz de usuario y una pila de mejoras de rendimiento - tanto, de hecho, que los desarrolladores de [...]
15 3 0 K 54
15 3 0 K 54
9 meneos
268 clics
Disponible Lakka 3.3:  distribución Linux para la emulación de juegos retro (Inglés)

Disponible Lakka 3.3: distribución Linux para la emulación de juegos retro (Inglés)

- Lakka se basa en el emulador de consola de juegos RetroArch - Interfaz de Libretro con una interfaz que imita la PlayStation 3 XrossMediaBar (XMB) Gracias #elhacker.net @elbrujo
6 meneos
31 clics

Se acaba de presentar DUR, el análogo de AUR para Debian

Durante mucho tiempo los usuarios de Debian han estado solicitando la integración de un repositorio de paquetes similar al de AUR en Arch Linux, el porqué durante tanto tiempo no se haya implementado dicha idea era debido los problemas de compilación en los paquetes que representaba en esos momentos, que a diferencia de los de Arch Linux que es mucho más sencillo.
2 meneos
17 clics

Bottles, una sencilla aplicación para crear y usar entornos de Wine

Wine siempre ha sido considerado como una de las joyas de la corona del software libre, sobre todo porque es toda una obra de ingeniería inversa que permite ejecutar aplicaciones de Windows en sistemas Unix y tipo Unix, entre los que se encuentran GNU/Linux y FreeBSD. Sin embargo, la interfaz de Wine nunca ha sido especialmente amigable para aquellos que no tienen unos conocimientos avanzados sobre cómo configurarlo. Ahí es donde entra en juego Bottles, que no es más que una interfaz sencilla que facilita el uso de Wine [...]
41 meneos
553 clics
Ubuntu 21.04 Hirsute Hippo llega con novedades y ausencias

Ubuntu 21.04 Hirsute Hippo llega con novedades y ausencias

Hoy era el día que cualquier usuario de Ubuntu estaba esperando y ya está aquí. Ha llegado el día y la hora: el lanzamiento de Ubuntu 21.04 ya es oficial, por lo que ya podemos descargar las nuevas imágenes desde la página cdimage.ubuntu.com, algo válido para Ubuntu y sus siete sabores oficiales, que en estos momentos son Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu, Ubuntu Mate, Ubuntu Budgie, Ubuntu Studio y Ubuntu Kylin.
30 11 1 K 47
30 11 1 K 47
13 meneos
381 clics

Mejores aplicaciones de copias de seguridad gráficas para Linux

Hace unos días te mostré algunos trucos y consejos para llevar una buena política de copias de seguridad. En este otro artículo podrás ver una lista con algunas de las mejores aplicaciones para backups, pero que están basadas en una GUI. Es decir, para que puedas usarlas desde la interfaz gráfica de usuario sin necesidad de que tengas que depender del terminal.
11 2 1 K 28
11 2 1 K 28
5 meneos
18 clics

GNOME OS Nightly

El hasta ahora entorno de escritorio mas popular en linux GNOME, saca su propio sistema operativo GNOME OS de momento en versión de pruebas "Nighty" la cual ya se puede probar a través de la máquina virtual GNOME Boxes.
4 meneos
33 clics

Archinstall, nuevo instalador oficial para instalar y configurar Arch Linux

Después de 9 años, Arch Linux vuelve a incluir un instalador oficial: Archinstall. Así funciona este nuevo instalador incluido por defecto en la última ISO.
3 meneos
17 clics

AMD está buscando informáticos para trabajar en el soporte de Linux

Parece que gracias al aumento de las ventas de AMD y a sus continuos éxitos en el ámbito empresarial con existos en HPC y similares, AMD está contratando más ingenieros para trabajar en el soporte de Linux. AMD tiene actualmente varias ofertas de trabajo interesantes en el frente de Linux.
18 meneos
308 clics
Rocky Linux, el ‘fork’ de RHEL del fundador de CentOS

Rocky Linux, el ‘fork’ de RHEL del fundador de CentOS

Red Hat se ha cargado a CentOS. Es un hecho incontestable y por mucho CentOS Stream que haya, que lo hay y lo habrá y su concepto es realmente interesante, no supone reemplazo que valga a lo que ha sido tradicionalmente CentOS. Y como no podía ser de otra manera, muchas voces en la comunidad se han alzado para lamentar la pérdida y algo más. El algo más definitivo es lo que muchos esperaban, un fork de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) con el que cubrir el hueco que deja CentOS, auspiciado nada más y nada menos que por Gregory Kurtzer.
10 8 0 K 62
10 8 0 K 62
17 meneos
336 clics
Ya se trabaja en llevar Linux a los M1 de Apple

Ya se trabaja en llevar Linux a los M1 de Apple

Ya hay en marcha un proyecto para ejecutar el sistema del pingüino en Apple Silicon y no en plan de andar por casa, sino bien. Al frente del mismo está Hector Martin, conocido por el alias de ‘marcan’ y por haber sido el desarrollador que llevó Linux a PlayStation 4. Martin lanzó la propuesta al aire ayer mismo a través de una campaña en Patreon y hoy ya ha conseguido reunir el monto mensual que le permitirá trabajar en el proyecto, por lo que, en efecto, ya se trabaja en llevar Linux a los M1 de Apple.
21 meneos
268 clics
Proponen eliminar el soporte de WiMAX en el Kernel de Linux

Proponen eliminar el soporte de WiMAX en el Kernel de Linux

Inaky Perez-Gonzalez de Intel y Arnd Bergmann de Kernel Packages en SUSE han propuesto eliminar gradualmente el soporte de WiMAX en el kernel de Linux. En la primera etapa, se propone que el código asociado con WiMAX se mueva a la rama provisional, después de lo cual, si no hay usuarios que necesiten WiMAX, este código se puede excluir del kernel.
192 meneos
1431 clics
Trisquel, la distribución de creación española respaldada por la FSF, alcanza su versión 9.0

Trisquel, la distribución de creación española respaldada por la FSF, alcanza su versión 9.0

Hace 16 años, nacía una nueva distribución de Linux en la Universidad de Vigo. En aquel momento, en el que cada comunidad autónoma se venía lanzando a crear su propia distribución oficial, ese lanzamiento no hizo demasiado ruido, pero con el tiempo Trisquel ha seguido evolucionando y ahora permanece como una de las pocas distribuciones 'Made in Spain' aún activas. Lo que hace especial a Trisquel es que prescinde totalmente de software y drivers no libres, lo que le ha valido ser también una de las pocas distribuciones respaldas por la FSF.
91 101 2 K 72
91 101 2 K 72
8 meneos
34 clics

Disponible Puppy Linux 9.5 para seguir manteniendo vivos los equipos antiguos

FossaPup64 9.5 o Puppy Linux 9.5 está construido a partir de los paquetes Deb de 64-bit de Ubuntu 20.04 LTS ‘Focal Fossa’, por lo tanto, mantiene la compatibilidad binaria con su distribución madre. Esto puede ser de interés para aquellas personas dependientes del potente soporte de terceros disponible para la distribución de Canonical, además de poner en evidencia que Puppy Linux requiere de un procesador de 64-bit.
5 meneos
19 clics

Linux Journal está de regreso de la mano de Slashdot Media

El año pasado me tocó dar la triste noticia de la desaparición definitiva de Linux Journal, una de las publicaciones más antiguas del mundo Linux. Afortunadamente, en un año escaso de buenas noticias, me toca comunicar también la grata nueva de su regreso. A partir de ahora operará bajo el paraguas de Slashdot Media.
238 meneos
6126 clics
Zorin OS 15.3 insiste: estoy listo para reemplazar a Windows 10

Zorin OS 15.3 insiste: estoy listo para reemplazar a Windows 10

Zorin OS 15.3 es la nueva versión de una de las distribuciones GNU/Linux que más nos gusta pensando en la búsqueda de alternativas a Windows 10, a la compra de un Mac o a la actualización de equipos con Windows 7, un extremo muy recomendable teniendo en cuenta que el sistema no tiene servicio técnico. Zorin tiene como objetivo principal acoger a usuarios de Windows mediante un cambio gradual y no dramático, con una adaptación visual bien conseguida y herramientas personalizadas.
105 133 6 K 55
105 133 6 K 55
452 meneos
1490 clics
Feliz 29 aniversario “Linux”

Feliz 29 aniversario “Linux”

Un 25 de agosto de 1991, después de cinco meses de desarrollo un estudiante de nombre «Linus Torvalds» que en aquel entonces contaba con 21 años dio a conocer que estaba construyendo un prototipo funcional de un nuevo sistema operativo, para el cual se había completado la migración de bash 1.08 y gcc 1.40.
198 254 5 K 27
198 254 5 K 27
224 meneos
4384 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Dónde comprar un ordenador con Linux? 13 webs para conseguir uno

¿Dónde comprar un ordenador con Linux? 13 webs para conseguir uno  

No creo que esté descubriendo la pólvora cuando digo que la mayoría de usuarios que siguen un blog como Linux Adictos son usuarios de Linux. Pero, ¿cómo o dónde usan su distribución? Lo más probable es que la hayan instalado en un equipo que traía Windows instalado por defecto, lo que no está mal, pero no está tan bien como un ordenador que ya traiga Linux preinstalado por varios motivos, como que los fabricantes ofrecen mejor soporte, sobre todo de hardware. Todo funcionará a la perfección y el software se actualizará 100% como debe.
101 123 19 K 47
101 123 19 K 47
8 meneos
46 clics

WINE 5.13 llega corrigiendo un fallo presente desde hacía 15 años

WineHQ sigue cumpliendo con precisión suiza con sus lanzamientos. Este viernes volvió a lanzar una versión de desarrollo, más concretamente un WINE 5.13 que entre sus novedades más destacadas incluye una corrección. ¿Y por qué una sola corrección es una de las novedades más destacadas? Pues porque se trata de un fallo que ha estado presente en el software desde hacía aproximadamente 15 años, ahí es nada.
5 meneos
22 clics

Como hacer que la tecla Windows abra el Menú de Inicio de Fluxbox

En Fluxbox la tecla «Windows» no tiene ninguna función, bueno si tu pantalla esta en negro puedes hacer que vuelva con esta tecla o guardarla como respaldo por si se te arruina otra tecla con una función real

menéame