Hemeroteca

encontrados: 12, tiempo total: 0.011 segundos rss2
107 meneos
117 clics

James Woolsey, ex-director de la CIA: Los EE.UU. interfieren en elecciones extranjeras "por una buena causa y en interés de la democracia" [ENG]  

Ha habido mucha indignación por los comentarios de John Bolton de que Estados Unidos organiza golpes de estado, pero no es el único que dice esto. Aquí está el ex jefe de la CIA, James Woolsey, diciendo que Estados Unidos se entromete en las elecciones en el extranjero pero, "estén tranquilos, es sólo por una muy buena causa y el interés de la democracia". (Transcripción y traducción en #1)
78 29 1 K 209
78 29 1 K 209
4 meneos
3 clics

La oposición al aborto llega a un máximo histórico en Estados Unidos

El porcentaje de norteamericanos que se identifica favorable al aborto ha llegado a un mínimo histórico, según la última medición que efectúa la consultora Gallup. Hoy en día, sólo un 41% de los estadounidenses dice estar a favor de que la madre decida si quiere interrumpir el embarazo o no, lo que supone un descenso del 15% respecto a 1995. Ese pronunciado desplome obedece al hecho de que un mayor número de votantes demócratas e independientes se considera antiabortista.
1 meneos
 

Adolfo Suárez no sometió la Monarquía a referéndum porque lo perdería

El expresidente del Gobierno español, Adolfo Suárez, no convocó un referéndum sobre Monarquía o República durante la Transición porque "sabía que lo perdería". La revelación la hizo hace más de 20 años, en 1995, en una entrevista concedida a la cadena de televisión Antena 3 que nunca se emitió.El expresidente reconoce también que la mayoría de los líderes internacionales instaban al Gobierno español a que convocara un referéndum.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
2 meneos
12 clics

1978. Extremadura saqueada. J.M. Naredo

Este libro discute los déficits democráticos y ecológicos de la gestión economicista de la sociedad y el medio ambiente.
2 meneos
4 clics

Radiochips: la deuda pública

«Ya sé que aún quedan unos meses para el 10º aniversario del 15-M. Pero me ha dado por buscar qué se cocía por aquel 2011 después de todo aquello. El radiochip de hoy es del final de 2011, cuando todo estaba aún efervescente. Me dio por buscar algo de esto porque, hablando de estos temas con conocidos, todos tenían la convicción de que el 15-M se lo plantificaron a Rajoy. ¡Que no! ¡Que el 15-M se lo montaron a Zapatero! Me maravilla que, habiendo pasado 10 años, la gente haya transformado el pasado en su mente tan alegremente»
12 meneos
58 clics
Labordeta: Canto a la libertad

Labordeta: Canto a la libertad

Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad... [...] También será posible que esa hermosa mañana ni tú, ni yo, ni el otro la lleguemos a ver; pero habrá que forzarla para que pueda ser.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
17 meneos
96 clics
Declaración de Mariano Rajoy sobre presos políticos, Venezuela y la democracia

Declaración de Mariano Rajoy sobre presos políticos, Venezuela y la democracia

"Venezuela fue tradicionalmente un país democrático y En este momento no es un país democrático. En Venezuela hay presos políticos. Hay personas que están en la cárcel por la única razón de pensar diferente al señor <<Madero>>".
12 5 1 K 39
12 5 1 K 39
2 meneos
9 clics

1977: Votad, votad, malditos  

El documentalista Llorenç Soler sale a la calle el día antes de las primeras elecciones democráticas a preguntar qué piensa la gente sobre votar tras la guerra civil y la dictadura de Francisco Franco, el 15 de junio de 1977.
1 meneos
14 clics

1977: Aprenda usted a votar  

Presentado por Antonio Ferrandis. Inédito en YouTube para todos ustedes, la comunidad en Internet.
4 meneos
13 clics

Antonio García Trevijano: ¿Qué pasó en España?  

El traspaso de poder que hubo tras la muerte de Franco y la traición de todos.
4 meneos
13 clics

Libros para mañana: cómo contar a los niños qué es la democracia o la dictadura

Libros para mañana, serie compuesta por cuatro volúmenes —Cómo puede ser la democracia, Así es la dictadura, Hay clases sociales y Las mujeres y los hombres— publicados originalmente entre 1977 y 1978 por la editorial barcelonesa La Gaya Ciencia y que Media Vaca reedita cuatro décadas después.
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguirre en 2011: A los gobiernos que indignan a la ciudadanía, se les quita del poder votando pacíficamente en las urnas

Tuit de Esperanza Aguirre del 18 de mayo del 2011 en plena acampada en sol del 15M.

menéame