Enlaces sobre seguridad.

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
10 clics

RansomwareSim: Una herramienta para simular ataques de ransomware

En el mundo que nos rodea, tener un conocimiento de las amenazas a las que nos enfrentamos, es crucial para poder aprender a defendernos de ellas. Para este cometido aparece RansomwareSim, una herramienta educativa (si, es para aprender) que nos ofrece una simulación realista de los ataques de ransomware. Ha sido diseña por Halil Deniz, su objetivo es ilustrar cómo el ransomware cifra archivos y se comunica con servidores de comando y control.
16 meneos
417 clics
KeyDecoder o lo fácil que es duplicar una llave con tan sólo hacerle un foto

KeyDecoder o lo fácil que es duplicar una llave con tan sólo hacerle un foto

Maxime BEASSE y Quentin CLEMENT, en colaboración con FrenchKey y CNS, han publicado KeyDecode, una aplicación móvil que nos demuestra qué fácil puede llegar a duplicarse una llave con tan sólo hacerle un foto. Básicamente lo que hace es medir con precisión lo que se denomina cifrado, es decir, la combinación de alturas del diente que procede verticalmente en la pluma. El resultado es un conjunto de medidas que puede permitir a un cerrajero duplicar la llave original.
2 meneos
7 clics

Pastebin será más amigable con los hackers: bloqueará a investigadores

Pastebin, la popular herramienta de pegado de texto, ha anunciado nuevas medidas sobre su uso, lo que ha dejado muy descontentos a los investigadores de seguridad. Expertos en seguridad en la nube señalan que Pastebin es muy utilizada por hackers éticos y actores de amenaza para la publicación de código, datos e información personal filtrada, y muchas veces es demasiado complicado rastrear a los usuarios.
3 meneos
16 clics

Pentesting. El lado romántico de la ciberseguridad

Uno de los mejores en la informática forense de España. Ale Cortés (@Kirzahk) nos adentra en el pentesting de la mano de otro referente como es Israel Nadal @perito_inf. En toda Auditoría de Ciberseguridad, hay una labor que solo puede realizarla un verdadero experto en el arte de la intrusión, con conocimientos profundos de las vulnerabilidades que pueden presentar los equipos conectados a una red y en algunos casos, en las propias personas que la utilizan.
3 meneos
38 clics

Carshark: hackeando coches (para robarlos o inutilizarlos)

Es indudable que cada vez hay más tecnología en nuestros coches. Desde la inclusión de GPSs hasta el control del motor, cada vez más aspectos de nuestros vehículos están controlados por la tecnología. Y si hay un sistema, siempre habrá alguien dispuesto a romperlo. Por Carshark se conoce a la práctica o el software utilizados para irrumpir en los sistemas de los coches modernos. A través de él se puede controlar el vehículo, tanto para abrirlo y apoderarse de él como para inutilizarlo.

menéame