deportes

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
3 clics

Tres alpinistas españoles desaparecidos en el Himalaya

Tres alpinistas españoles han desaparecido en la cordillera del Himalaya, justamente en la zona que pertenece al noroeste de Pakistán, según indicaron fuentes de AFP. Los montañistas habían comenzado el descenso del Gasherbrum 1, con una altura de 8.068 metros, cuando 4 de ellos, todos españoles, perdieron la estela del resto del equipo, relató a FP Manzoor Husain, presidente de la federación paquistaní de alpinismo. «Uno de los cuatro alpinistas que desaparecieron encontró el camino y regresó al campamento base», subrayó Anwar Ali...
11 meneos
15 clics
Fallece el alpinista catalán Juanjo Garra en el Dhaulagiri

Fallece el alpinista catalán Juanjo Garra en el Dhaulagiri

Juanjo Garra ha fallecido. Poco después de las dos de la madrugada su cuenta de Twitter, a través de la que su equipo informaba del rescate, anunciaba: "El Juanjo es queda al cel" (Juanjo se queda en el cielo). Murió al otro extremo de la travesía que se encuentra por encima del C3. Todo el equipo de rescate ha abandonado la montaña. Ferrán Latorre, Jorge Egocheaga, Alex Txikon ya en Pokhara.
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
6 meneos
7 clics

Renuncia o muerte a más de 8.000 metros

La decisión de Carlos Soria de no atacar la cumbre del Kanchenjunga para reservar fuerzas cuando le faltaban 300 metros es elogiada. Otros no fueron tan prudentes y lo pagaron muy caro, como en la tragedia de 1996
7 meneos
12 clics

A puñetazos en la cima del mundo

Dos alpinistas europeos y un fotógrafo se enzarzan en una pelea contra varios sherpas nepaleses tras desoír unas indicaciones.
7 meneos
9 clics

Annapurna 1950: la conquista del primer ochomil (I)

“El montañismo en el Himalaya presenta tantas dificultades que, hasta donde alcanza mi vista, ninguna expedición logrará jamás escalar una de las doce cumbres más altas en el primer intento”. Frank Smythe (1900-1949), alpinista, botánico, autor y fotógrafo británico. “La expedición tuvo no solo que encontrar una ruta practicable hasta la cima, si no que tuvo que encontrar primero una forma de llegar a la montaña. El triple logro de conseguir una exploración...REL: deportes.meneame.net/story/primer-hombre-vencio-ochomil
1 meneos
 

Masificación, éxitos y tragedias

Masificación, éxitos y tragedias La montaña más elevada de la Tierra ha visto camino de su cima a gente que nunca había pasado una noche dentro de una tienda de campaña. Kuriki, uno de los héroes del año, tuvo que abandonar su expedición en solitario al Everest.
4 meneos
9 clics

El ascenso de Òscar Cadiach al K2 a través de sus fotografías  

Òscar Cadiach no es un alpinista de esta época. Mientras otras expediciones mandan las fotografías de sus cumbres en las grandes montañas prácticamente antes de haber regresado a la seguridad del campo base, el montañero tarraconense lleva un ritmo diferente. No manda comunicados durante sus expediciones, apenas realiza unas llamadas a su hija para tranquilizar a la familia y mantiene el teléfono apagado el resto del tiempo.
2 meneos
1 clics

Kuriki, evacuado con graves congelaciones

Kuriki, evacuado con graves congelaciones El alpinista japonés que intentaba escalar el techo del mundo es rescatado por un helicóptero a 6.400 metros. Tuvo que retirarse de su ataque a la cumbre por culpa del fuerte viento y las bajas temperaturas
2 meneos
2 clics

Everest al estilo más limpio

Everest en el estilo más limpio Nobukazu Kuriki está ascendiendo por la cara Norte del Everest en solitario, sin aire artificial y sin cuerdas fijas. Se encuentra a 7.200 metros en la arista Oeste del Everest, cuya cumbre quiere alcanzar por el corredor Horbein.
3 meneos
3 clics

Nuevo accidente letal en el Annapurna

Nuevo accidente letal en el Annapurna. Una avalancha sepulta a varios alpinistas de Uzbekistán aunque se ignora el número de fallecidos. Un nuevo accidente se ha desencadenado en el Himalaya en la que es la temporada postmonzónica más dramática de la historia. Aún sin apagar los ecos de la tragedia sucedida en la ruta normal del Manaslu (8.163 metros), donde el pasado 23 de septiembre la caída de un sérac acabó con la vida de 11 alpinistas, entre ellos el catalán Martí Gasull, llegan noticias de que una avalancha en el Annapurna (8.091 metros)
3 meneos
2 clics

Himalaya 2012: Mucha gente, en el mismo sitio, al mismo tiempo

Mucha gente, en el mismo sitio, al mismo tiempo, por Ignacio Tena. La masificación de algunas zonas genera un debate sobre la seguridad de los alpinistas, que no tiene soluciones sencillas. La masificación de algunas zonas genera un debate sobre la seguridad. Esta situación, sin embargo, no tiene soluciones sencillas. Habitualmente, las montañas más altas del mundo no están sobresaturadas. Sólo en algunos momentos reciben tantas visitas que la seguridad se cuestiona.

menéame