deportes

encontrados: 106, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
2 clics

Erik Zabel reconoce haberse dopado de forma sistemática

El exciclista alemán Erik Zabel ha reconocido haberse dopado de manera sistemática desde 1996 a 2003 con "EPO, cortisona, incluso 'doping' sanguíneo. Realmente hay mucho", explicó el alemán en un avance de la entrevista con el diario 'Süddeutsche Zeitung'.El germano seis veces maillot verde de la regularidad del Tour, justificó el por qué de su decisión de mejorar su rendimiento fraudulentamente."Sobre todo quería mantener mi vida, mi vida de ensueño como ciclista profesional. Amo este deporte, los viajes... el egoísmo fue más fuerte", concluyó
5 meneos
6 clics

Cuarto deportista jamaiquino admite dopaje

Traves Smikle, un lanzador de disco olímpico, se convirtió este jueves en el cuarto atleta jamaiquino que da positivo en un control antidopaje. El deportista, que asegura que no ingirió las sustancias prohibidas a propósito, dijo que la comisión antidopaje de Jamaica (JADCO) ya le había informado en junio que los resultados de su orina fueron positivos, pero que no identificaron la sustancia.
15 meneos
27 clics
"Sólo falta que canten un par de estrellas más para que todo se vaya a la mierda"

"Sólo falta que canten un par de estrellas más para que todo se vaya a la mierda"

Ángel David Rodríguez declaró que ha sido un día nefasto para la imagen del atletismo, en alusión a los positivos de Tyson Gay y de los jamaicanos Asafa Powell, Nesta Carter y Sherone Simpson, los que se llevan la pasta, a su juicio.
13 meneos
14 clics
Los jamaicanos Asafa Powell, Sheron Simpson y Nesta Carter dan positivo por dopaje

Los jamaicanos Asafa Powell, Sheron Simpson y Nesta Carter dan positivo por dopaje

Cinco atletas jamaicanos, incluidos dos velocistas que han sido campeones olímpicos, han dado positivo en los campeonatos nacionales que se disputaron del 20 al 23 de junio pasado en Kingston, según informó el diario The Gleaner. Horas después del anuncio de The Gleaner, la BBC y diversos medios británicos revelaron que los que han dado positivo son Asafa Powell, Sherone Simpson y Nesta Carter.
12 1 0 K 81
12 1 0 K 81
14 meneos
17 clics
Tyson Gay da positivo en un control antidopaje

Tyson Gay da positivo en un control antidopaje

El corredor más rápido del año, el estadounidense Tyson Gay, ha dado positivo en un control antidopaje y ha sido apartado del equipo que participar en los Mundiales de Moscú a principios del mes que viene.
14 0 0 K 102
14 0 0 K 102
3 meneos
4 clics

Gloria al sancionado por dopaje

Un ciclista suspendido de por vida por EPO vence por segundo año consecutivo la marcha ‘amateur’ más dura de España. Exprofesionales con antecedentes corren sin controles. Bartrolí asegura que no puede impedir que participen sancionados. “Es una marcha cicloturista y no podemos entrar a esto. La licencia es solo un seguro de accidente. [...] Es como si haces una marcha con un grupo de amigos y se apunta uno así”.
13 meneos
25 clics
Lance Armstrong: 'Grandes clubes de fútbol influyeron en la 'operación Puerto'

Lance Armstrong: 'Grandes clubes de fútbol influyeron en la 'operación Puerto'

Grandes clubes de fútbol pesaron en la Operación Puerto El ex ciclista también confesó que nunca podrá reparar lo que hizo pero aseguró que pasará el resto de su vida intentándolo.
8 meneos
11 clics

"En 1998, el 90% de los corredores tomaba EPO" [FRA]

L´Equipe revela que casi la totalidad de las muestras tomadas a ciclistas en los 90 y vueltas a analizar contienen EPO.
10 meneos
14 clics
Positivo por EPO de Jalabert en el Tour del 98

Positivo por EPO de Jalabert en el Tour del 98

Laurent Jalabert habría dado positivo por EPO en una muestra de orina recogida durante el Tour de Francia de 1998.
10 0 0 K 90
10 0 0 K 90
2 meneos
2 clics

Dos atletas españoles de primer nivel, detenidos en una nueva operación contra el dopaje

Nuevo golpe contra el dopaje en España. La Guardia Civil ha procedido a desmantelar una organización que se encargaba de importar sustancias prohibidas desde Grecia, Portugal y China para, posteriormente, venderlas a particulares en nuestro país. Cuatro personas han sido detenidas en el marco de este dispositivo, entre los que se encuentran dos atletas de elite españoles.
3 meneos
2 clics

El manchego Óscar Sevilla vive su segunda juventud ciclista y gana la vuelta a Colombia

Óscar Sevilla, quien fuera la gran promesa del ciclismo español hace más de una década y cuya carrera se vio truncada al salpicarle el escándalo de dopaje de la Operación Puerto, ganó hoy la Vuelta a Colombia y a sus 36 años vive una segunda juventud. Nacido en el otoño de 1976 en Ossa de Montiel, un pequeño municipio de la provincia de Albacete, Sevilla brilló en las categorías inferiores como un escalador puro, una condición que llamó la atención al técnico Vicente Belda, que lo fichó en 1998 para dar el salto al profesionalismo.
8 meneos
16 clics
Jan Ullrich admite por primera vez «dopaje sanguíneo»

Jan Ullrich admite por primera vez «dopaje sanguíneo»

El exciclista alemán, Jan Ullrich admitió en declaraciones a la revista "Focus" haber incurrido en "dopaje sanguíneo" con asistencia de Eufemiano Fuentes. "Si, recurrí a los tratamientos de Fuentes", dijo Ullrich. Sin embargo el ganador del Tour de Francia de 1997 rechazó las críticas de quienes lo califican como estafador. "Casi todos tomaron sustancias que mejoraban su rendimiento. Yo no tomé nada que no tomaran los otros. Para mi la estafa empieza cuando alguien saca una ventaja. Sólo quería asegurar igualdad de oportunidades"
2 meneos
5 clics

Vayer califica el rendimiento de Indurain como el más alejado del ‘límite humano’ de entre los ganadores del Tour

El libro de Vayer deja en muy mal lugar a los dos campeones españoles del Tour, Miguel Indurain y Alberto Contador, pero en igualdad que al resto de ganadores, excepción hecha del estadounidense Greg LeMond, de quien considera que su potencia de pedaleo, y la evolución de ésta a lo largo de varios tours es “humana”. Una potencia superior a 410 vatios es considerada sospechosa por los estudios de Vayer.
2 meneos
1 clics

Agencias independientes para combatir el dopaje

La directora de la Agencia Estatal Antidopaje (AEA), Ana Muñoz, defendió que la lucha contra la corrupción en el deporte se realice por agencias u organismos independientes, con el respaldo de los gobiernos, las fuerzas policiales, los deportistas y los agentes económicos implicados. Muñoz intervino como representante del gobierno de España en la Conferencia Mundial de Ministros de Deportes (MINEPSV)
2 meneos
2 clics

La UEFA impone mano dura contra el racismo, la violencia y el dopaje

La Ejecutiva europea acordó una sanción mínima de 10 partidos para conductas racistas protagonizadas por jugadores o técnicos. En el caso de que los comportamientos discriminatorios procedan del público, se cerrará parcialmente el estadio si se trata de una primera infracción, y totalmente en las siguientes. Estas medidas entrarán en vigor la semana que viene, el día 1 de junio. Respecto a su política antidopaje, la UEFA comenzará a hacer "algunos" controles de sangre a partir de la próxima temporada en las competiciones europeas.
13 meneos
17 clics
La Federacion Internacional de Atletismo expediente a Marta Domínguez por dopaje

La Federacion Internacional de Atletismo expediente a Marta Domínguez por dopaje

Los responsables del Comité Antidopaje de la IAAF notificaron a la atleta que habían detectado anomalías en su pasaporte biológico que inducían a pensar que en algún momento de su carrera había recurrido al dopaje sanguíneo debido a los valores altos de hemoglobina. En los próximos días se le notificará a la campeona mundial de 3.000 obstáculos y senadora del Partido Popular la suspensión provisional, será suspendida provisionalmente y se expone a dos años de castigo.
11 2 0 K 42
11 2 0 K 42
1 meneos
 

La IAAF expedienta a Marta Domínguez por dopaje

Los expertos de la federación internacional determinan que en el pasaporte biológico de la atleta y senadora hay valores anómalos, síntoma de una presunta manipulación sanguínea. Según fuentes conocedoras del caso, el último paso lo dará próximamente la IAAF notificándole a la atleta una suspensión provisional y enviando todo el expediente a la federación española, cuyo comité de competición deberá decidir si la sanciona por dopaje.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
2 clics

Perejil en todas las operaciones : Marta Domínguez estuvo implicada en la Operación Galgo y Operación Puerto

Atleta libre de toda sospecha hasta entonces, el orgullo del deporte español incluso, la mejor de la historia, la serie negra de Marta Domínguez comenzó en diciembre de 2010, cuando la Guardia Civil registró su domicilio en Palencia y la imputó por un presunto delito de dopaje en la Operación Galgo.Marta Domínguez estuvo implicada en la Operación Galgo y Operación Puerto
1 meneos
 

Sube el umbral de positivo de la marihuana

La marihuana seguirá considerada como una sustancia dopante en los controles en competición, pero para considerar que hay un caso positivo deben hallarse 150 nanogramos de sustancia por mililitro de orina, ha acordado la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en sus reuniones de ese fin de semana en Montreal. Nunca ha estado prohibida fuera de competición. El cambio en el umbral supone que los atletas que la usen en competición serán detectados. El umbral puede ser examinado y cambiado en cualquier momento", señala un comunicado de la AMA.
2 meneos
1 clics

Greg Norman pide controles sanguíneos para los golfistas

El australiano Greg Norman pidió que se realicen controles sanguíneos para combatir el doping en el golf, según dijo en declaraciones que publicó hoy la web del diario The Australian. "Sólo tenemos que ver lo que pasó recientemente con Vijay Singh para saber que es un tema a tener en cuenta", señaló el golfista de 58 años, campeón de dos British Open.
18 meneos
38 clics
Rafa Nadal opina sobre la resolución de la juez Julia Patricia Santamaría respecto a la operación Puerto

Rafa Nadal opina sobre la resolución de la juez Julia Patricia Santamaría respecto a la operación Puerto

“Me parece injusto que no se den los nombres de los que han hecho trampas, sean españoles o no. La imagen que deja de nuestro país no es la que podríamos esperar.Me parece un error que nos se sepan los nombres para que al menos pudieran recibir el desprecio del resto de deportistas y sentir vergüenza"
14 4 1 K 80
14 4 1 K 80
11 meneos
11 clics
Un año de prisión para Eufemiano Fuentes en la sentencia de la Operación Puerto

Un año de prisión para Eufemiano Fuentes en la sentencia de la Operación Puerto

Eufemiano Fuentes, principal acusado en el juicio de la Operación Puerto, ha sido condenado a un año de prisión por un delito contra la salud pública, según establece el artículo 361 del Código Penal. La juez absuelve a Yolanda Fuentes, hermana de Eufemiano, y a los exdirectores deportivos Manuel Saiz y Vicente Belda, en tanto que decreta cuatro meses de prisión para José Ignacio Labarta. Fuentes tendrá que pagar, además, una multa de 15 euros diarios durante 10 meses y sufrirá cuatro años de inhabilitación como médico deportivo.
8 3 0 K 144
8 3 0 K 144
3 meneos
2 clics

Mañana se conocerá la sentencia de la Operación Puerto

El juicio de la Operación Puerto conocerá mañana su sentencia, que debe determinar si los cinco acusados cometieron un delito contra la salud pública y si la juez accede a entregar a las autoridades antidopaje las bolsas de sangre requisadas en el proceso, como piden la mayoría de las acusaciones.
6 meneos
4 clics

Eufemiano Fuentes: "Lo que yo hacía era dopaje terapéutico"

El Dr. Fuentes, en la primera entrevista que concede a un medio de comunicación, explica en la edición del jueves de MARCA que lo que siempre ha buscado ha sido “proteger a los deportistas del daño que les hacía el entrenamiento”.
2 meneos
1 clics

Investigan en España si el ex ciclista Armstrong traficó con sustancias de dopaje

El exciclista estadounidense, Lance Armstrong, está siendo investigado en España por posibles cargos penales relacionados con el escándalo de dopaje. Lo publica la cadena de noticias ABC News haciendo referencia a sus fuentes tanto en Estados Unidos como en España.

menéame