Una comunidad sobre biología

encontrados: 3, tiempo total: 0.029 segundos rss2
13 meneos
49 clics
Así influyen las condiciones del nido en la abundancia de parásitos del herrerillo común

Así influyen las condiciones del nido en la abundancia de parásitos del herrerillo común

La temperatura y la humedad de los nidos de herrerillos comunes pueden afectar a la presencia de parásitos. Según un estudio que predice los efectos del cambio climático sobre el parasitismo, el aumento de la temperatura en los nidos reduce la presencia de parásitos externos, pero incrementa la de parásitos en sangre.
4 meneos
5 clics

El veneno de las serpientes y la saliva de los mamíferos comparte un origen común

Científicos descubren que una toxina hallada en el veneno de serpiente y la saliva de los mamíferos evolucionó a partir del mismo gen ancestral y sugieren que el veneno evolucionó gracias a un grupo de genes con potencial tóxico común a ambos. “Un veneno es un cóctel de proteínas tóxicas que ha evolucionado en todo el reino animal como un método para matar o inmovilizar presas”, cuenta Agneesh Barua. "Pero los venenos de transmisión oral que se encuentran en las serpientes, cuyo origen aún no está claro, son particularmente complejos", añade.
21 meneos
67 clics
Los vencejos migran a África para pasar el invierno

Los vencejos migran a África para pasar el invierno

El vencejo común se marcha de nuestras ciudades y pueblos rumbo a las zonas de invernada en África. El abandono se produce en el mismo sentido que cuando llegan. Van desapareciendo poco a poco de las zonas más meridionales de España ya desde mediados de julio y es en agosto cuando dejan de verse en las zonas más septentrionales y pueblos y ciudades de montaña, o de mayor altitud.
10 11 0 K 61
10 11 0 K 61

menéame