Una comunidad sobre biología

encontrados: 3, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
2 clics

La neuropilina, la otra puerta de entrada para el SARS-CoV-2

Ya se conocía una vía de entrada del coronavirus a las células humanas, el receptor ACE2. Ahora dos equipos han identificado otra que puede resultar clave en futuros tratamientos.
14 meneos
168 clics
El falso mito "optimista" de la microbiología: los virus no se atenúan con el tiempo

El falso mito "optimista" de la microbiología: los virus no se atenúan con el tiempo

Desde el inicio de la pandemia se ha oído hablar de la posible atenuación del SARS-CoV-2. La teoría es intuitiva: cuando un virus encuentra un nuevo hospedador no está adaptado a él. Si lo mata demasiado rápido no podrá transmitirse antes y desaparecerá (...). Por ello, con el tiempo ganan la carrera evolutiva los menos virus menos dañinos. Algunos médicos creen que esto ya está pasando con el coronavirus, aunque las evidencias en su favor son anecdóticas. Expertos en ecología, evolución y genética de virus discrepan de este dogma tan repetido.
10 4 1 K 26
10 4 1 K 26
4 meneos
8 clics

Los murciélagos: resistentes a los virus, pero no a los humanos

Pese a los beneficios que brindan al planeta (son polinizadores, dispersan semillas, controlan plagas...) cargan con estigmas y creencias. En Perú, pobladores de Culden oyeron que el virus de la covid-19, que ha puesto al mundo de cabeza, se originó en los murciélagos y cuando descubrieron una colonia de estos mamíferos cerca de su localidad decidieron atacarla con antorchas. Personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre llegó al lugar cuando aún no se no se concretaba la matanza; lograron rescatar alrededor de 200 murciélagos.

menéame