Gráficos, infografías y mapas

encontrados: 5, tiempo total: 0.063 segundos rss2
4 meneos
18 clics

¿Cuánto tiempo le quedan a ciertos minerales y materias primas en nuestro planeta?  

Los bebés que hayan nacido hacia 2010 probablemente vean cómo en su adolescencia se agotan en nuestro planeta metales como el plomo, el indio y el antimonio, además de otros como el zinc, la plata, el oro e incluso el cobre entre 2025 y 2050.
11 meneos
319 clics
Las diez minas de oro más importantes del mundo, todas ellas bajo tierra, reunidas en un mapa (inglés)

Las diez minas de oro más importantes del mundo, todas ellas bajo tierra, reunidas en un mapa (inglés)  

El precio del oro ha subido casi un 50% desde 2016, y está rondando el máximo histórico de 1.730 euros la onza. Esas son buenas noticias para los mineros, que lograron márgenes de ganancias récord en 2020. Por cada onza de oro producida ese año, los mineros de oro se embolsaron una media de 800€, mucho más alto que el máximo anterior de 650€ en 2011. Ahora, con las tasas de inflación alcanzando máximos en varios países, la minería de oro podría ser un sector a tener en cuenta, especialmente dado su estatus como una cobertura tradicional contra
2 meneos
10 clics

Husos horarios: las consecuencias menos esperadas  

Los husos horarios no solamente indican cuál es la hora en cada lugar, sino que esconden algunas historias inesperadas. ¿Cuántas horas distintas pueden ser en Rusia? ¿Por qué en Galicia el sol se pone tan tarde en verano? ¿Cómo es que un día entero no existió en Samoa?

Todas las curiosidades sobre los husos horarios en la Antártida, la línea internacional de cambio de día, el horario de verano y sobre los territorios que tienen un horario que no les corresponde.
169 meneos
8866 clics

Zonas inundables de probabilidad media u ocasional en España (T=100 años)

Mapa que muestra los terrenos que pueden resultar inundados durante las crecidas no ordinarias de los lagos, lagunas, embalses, ríos o arroyos en España. Mapas disponibles en la sección "Opciones de transferencia" -> Mapa interactivo o Google Earth. La probabilidad es del 63,4% en un periodo T de 100 años.
76 93 1 K 147
76 93 1 K 147
13 meneos
98 clics
Evolución mensual de la temperatura media global desde 1850

Evolución mensual de la temperatura media global desde 1850  

GIF animado que muestra la evolución de la temperatura de la Tierra de acuerdo con el reanálisis HudCRUT desde 1850, mes a mes y en el que se aprecia de manera clara el calentamiento del planeta. Más información en: www.climate-lab-book.ac.uk/2016/spiralling-global-temperatures/
11 2 0 K 52
11 2 0 K 52

menéame