NOTICIAS DE VIGO

encontrados: 73, tiempo total: 0.011 segundos rss2
1 meneos
 

Caballero dice que los campamentos de verano son una "espléndida fórmula" para conciliar trabajo y familia[GAL]

El alcalde visitó el campamento el martes organizado por el Consejo Urbano en la oficina del distrito municipal del Casco Viejo. En las cuatro sedes que participan 240 niños en julio y agosto. Caballero señaló que los 19.500 asientos en las actividades municipales durante el verano facilitan la conciliación de la vida laboral y familiar.
1 meneos
 

el concello de vigo embarga miles de cuentas por 2,5 millones en impagos

El Concello continúa su lucha contra los contribuyentes morosos y ha emitido un nuevo listado de personas y empresas infractoras a las que se les han embargado las cuentas o se ha iniciado el proceso para hacerlo a través de providencias de apremio. Los contribuyentes tienen ahora un plazo de quince días para comparecer en las oficinas de recaudación y ser notificados y si transcurrido ese plazo no lo hacen la notificación se dará por realizada a todos los efectos.
9 meneos
14 clics
Alertan de que o Concello de Vigo afonda na privatización da teleasistencia municipal

Alertan de que o Concello de Vigo afonda na privatización da teleasistencia municipal

A privatización da teleasistencia municipal en Vigo é un feito“. Esta é a denuncia de varios veciños que apuntan a distintos casos neste sentido.
No verán de 2023 Xulia e a súa nai, Olga, foron aos servizos sociais do Concello de Vigo. Tras a recompilación e entrega da documentación requirida só faltaba a visita da traballadora social. A sorpresa foi que alí non apareceu funcionaria do concello ningunha. A traballadora social, como ela mesma explicou, pertencía ao cadro de persoal dunha empresa privada e xusto estreaba esta tarefa.
5 meneos
22 clics
El Lagares es el río gallego que más plástico arrastra hasta el mar

El Lagares es el río gallego que más plástico arrastra hasta el mar

El Lagares es el río que más contamina de Galicia: 12.700 kilogramos de plásticos por año. En la ría de Vigo se vierten cada año más de 14 toneladas de residuos plásticos. El Lagares representa el 89 % del total. Le sigue el río Miñor con 500 kilogramos por año, un 3 %. Gran parte de estos residuos acaban en la Foz do Miñor, espacio que forma parte de la Red Natura. Los vertidos de plástico del Miñor y del río Groba pasan por Sabarís y arrojan 100 kilogramos de plásticos al estuario.
5 meneos
23 clics

Una sentencia reconoce un exceso de horas trabajadas de los bomberos de Vigo y obliga al Ayuntamiento a compensarlas

Una sentencia firme del juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Vigo obliga al Ayuntamiento olívico a compensar el exceso de horas realizadas por un bombero. El funcionario señala que deben iniciar sus turnos en perfecto estado operativo, lo que obliga a presentarse antes en el puesto de trabajo para vestirse, recoger equipos, EPIs y documentación. Igualmente, al finalizar el turno, el personal saliente debe informar al entrante de las novedades, incidencias e instrucciones del día; y ese tiempo de "solape" suponen 40 minutos.
10 meneos
87 clics
Vigo es la ciudad más feliz de España

Vigo es la ciudad más feliz de España

Según el Institute of Quality of Life del Reino Unido, Vigo se posiciona como una de las mejores ciudades para vivir. La urbe olívica se posiciona en el puesto 58 (de entre un total de 250 ciudades) dentro de su ránking Happy City Index, o lo que es lo mismo, el Índice de Ciudades Felices. Esta posición la convierte además en la ciudad española más feliz, por delante de Bilbao (59), Valencia (106), Barcelona (139), Zaragoza (165), Madrid (192), Málaga (216) y Las Palmas (242).
2 meneos
16 clics

Así se vio el festín de fuegos por Fin de Año en Vigo desde el otro lado de la Ría  

Desde Domaio, Moaña y Cangas se apreció todavía mejor la lluvia de color en los diferentes barrios de Vigo. Decenas de vigueses echaron sus petardos y cohetes desde los diferentes barrios de la ciudad.
Una lluvia de color que comenzó a las 00.00 horas de norte a sur y de oeste a este de Vigo. El festín se prolongó durante varios minutos dejando una preciosa secuencia panorámica que pudo verse todavía mejor desde el otro lado de la Ría.
7 meneos
45 clics
Arde un almacén del punto limpio de Vigo con todo tipo residuos mezclados y cinco vehículos

Arde un almacén del punto limpio de Vigo con todo tipo residuos mezclados y cinco vehículos  

Una nave que sirve como almacén del punto limpio de Vigo, en el polígono del Caramuxo, empezó a arder este domingo por la tarde por causas que se desconocen. Anoche, los bomberos se afanaban en tratar de apagar las llamas, después de que una densa humareda negra hubiese recorrido toda la ciudad, dejando un fuerte olor a su paso. Según fuentes de la plantilla, el almacén se encontraba especialmente lleno en los últimos días y almacenaba todo tipo de residuos.
2 meneos
1 clics

Ayuntamiento de Vigo reduce la sede de la Diputación alegando necesidad de espacio y tras cambiar el gobierno provincial

El Ayuntamiento de Vigo ha iniciado los trámites para recuperar parte del espacio del edificio de la calle Chao 18, cedido desde 2009 a la Diputación de Pontevedra para que su sede en la ciudad, con el fin de destinar parte del mismo al ámbito cultural y de igualdad, y ha justificado la decisión alegando una "necesidad urgente". El edificio, en pleno Casco Vello de la urbe olívica, fue cedido en su totalidad a la Diputación, de forma gratuita, y en virtud de un convenio de 2019 que tenía una vigencia de 10 años, con posibilidad de prórrogas.
5 meneos
72 clics
Lo que queda del Teatro-Circo Tamberlick

Lo que queda del Teatro-Circo Tamberlick

Muchas personas todavía recuerdan el cine Tamberlick, en la Rúa Eduardo Iglesias, de Vigo. Abrió sus puertas como teatro en el año 1882 y el 29 de abril de 1897 se utilizó para proyectar la primera película en la ciudad de Vigo, una de las históricas películas de los hermanos Lumiere. Durante muchos años también se utilizó como circo y como teatro, y eso explica que la superficie del patio de butacas fuera circular y que en su puerta principal figurara el nombre de Teatro Circo Tamberlick. (Enlace sobre construcción original en #1)
2 meneos
15 clics

Cocidos para toda la semana

Ni cochinita pibil ni pulled pork en pan bao ni hamburguesa de autor regada de queso cheddar. El plato estrella de febrero es el cocido, que vive su esplendor alrededor de la romería de San Blas, pero prosigue hasta bien entrada la primavera. Las redes sociales rebosan de preguntas lanzadas a la comunidad de internautas para componer un mapeo profuso de lugares donde dejarse llevar por el invernal y tradicional plato. Los lunes y martes, días favoritos de la hostelería para descansar, las opciones son mínimas. A partir de ahí, in crescendo.
8 meneos
85 clics
‘El Pilar’, una fantasía de los Alpes en el centro de Vigo

‘El Pilar’, una fantasía de los Alpes en el centro de Vigo  

En 1913, hace ahora 110 años, aparecía en Vigo una fantasía de los Alpes austríacos. El chalet ‘El Pilar’, una obra singular y ecléctica, es hoy la Casa da Xuventude, en la calle López Mora. La formidable obra del arquitecto José Franco Montes aparece hoy deslucida entre las medianeras de altos edificios. Con su torreón, sus estilizados ventanales y sus tejados apuntados, ‘El Pilar’ fue encargado por el indiano Camilo Teijeiro Marín, quien a su regreso a Vigo quería tener una residencia singular, que destacase por su elegancia.
50 meneos
278 clics
Colapso total del tráfico en Vigo

Colapso total del tráfico en Vigo

Desde que se encendieron las luces a finales de noviembre, los colapsos estaban siendo habituales los fines de semana por el aluvión de visitantes. Sin embargo, esta semana los embotellamientos ocurrieron también entre semana. El pasado lunes y ayer martes el tráfico se convirtió en una quimera para vigueses y visitantes, con unos 35.000 vehículos entrando en la ciudad. «Es una tristeza. Venía con la ilusión de disfrutar con mis hijos y me he encontrado con esto», se lamentaba Joao Santos de Viana do Castelo.
2 meneos
5 clics

Los orígenes de Vigo se remontan a finales de la Edad Media

La primera vez que se cita a Vigo como villa es durante el pleito por el dominio del señorío en 1234, con sus límites en la granja de As Condomiñás (Falperra) y Teis. En el año 1400 el rey Juan II, tras la gran peste, concede privilegios y franquicias a quienes viniesen a poblar en la localidad. Vigo cobra su vigor en el siglo XV cuando el sector de la pesca se expande en general en Galicia. Corría 1479 cuando el obispo erige la colegiata es porque «dicha villa se había mucho poblado y en gran número de gente» (mercaderes, marineros...).
4 meneos
7 clics

125 años de la luz eléctrica en las calles de Vigo

El 22 de diciembre de 1896, hace ahora exactamente 125 años, se inauguraba el alumbrado público eléctrico en la ciudad, con una ceremonia solemne, aunque sin ‘music’, sin ‘lights’, sin vivas a John Lennon ni desafíos al alcalde de Nueva York. La responsable fue la Sociedad para el Alumbrado y Calefacción de Coruña y Vigo, la misma empresa que había instalado su fábrica de gas en la zona de Picacho. Para pasarse a la electricidad, instalaron dos motores de sistema Otto, una novedad para la época, patentados por el alemán Nicolaus Otto.
14 meneos
321 clics

Vandalización selectiva en Churruca: solo molesta la representación femenina

Hace poco más de un año, en septiembre del 2021, se inauguraba en la zona de Churruca una iniciativa de la asociación de hosteleros del barrio, para dar rienda suelta a la creatividad de una serie de artistas en la decoración del mobiliario urbano. El plan consistente en pintar y decorar 39 farolas y papeleras de las calles del entorno. Un año después de la presentación de la iniciativa se ha comprobado que el trabajo de censura selectiva tiene por objeto únicamente la figura femenina.
1 meneos
5 clics

La Cidade da Xustiza de Vigo abre de nuevo sus puertas al público con varias visitas guiadas  

Las visitas guiadas a la Cidade da Xustiza volverán este miércoles, 19 de octubre, antes de que el próximo lunes comience el traslado definitivo de los juzgados desde los edificios de la calle Lalín. Las jornadas de puertas abiertas, últimas antes de la puesta en funcionamiento de la infraestructura judicial, se llevarán a cabo los días 19, 20 y 21 de octubre con horarios de 10:00 a 13:00 horas y de 16:30 a 18:30. No será necesario realizar solicitud previa y el acceso será por orden de llegada a través de la puerta principal.
2 meneos
12 clics

La fuerza de Los Rederos

Al principio de la Gran Vía de Vigo, casi en la confluencia con la rúa Urzaiz, está ubicada una estatua de Ramón Conde denominada Monumento al Trabajo, aunque también es tanto o más conocida como Los Rederos. Se trata de un imponente conjunto realizado en bronce formado por seis fornidos trabajadores que ascienden por una pendiente de piedra tirando de una red. Pocas personas reparan en los desiguales atributos masculinos de las figuras.
2 meneos
1 clics

Vigo, expulsada del Pacto de los Alcaldes al no enviar nunca el Plan de Acción

Vigo ha sido expulsada del Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía al no enviar nunca el Plan de Acción al que se comprometió al firmar su adhesión en 2011, y que tenía que ser remitido en los dos años siguientes. La plataforma Vigo polo Clima denuncia el el «lavado de cara verde» practicado por el gobierno vigués, que no es la primera vez que firma compromisos relacionados con la sostenibilidad solo con intenciones publicitarias.
2 meneos
12 clics

Plaza América VIGO - 1968  

Este es un vídeo que lleva hecho desde hace casi dos años y su origen fue para mostrar, e intentar explicar, una idea para dotar a la ciudad de Vigo de “MIRADORES VIRTUALES”. Para este ejemplo, he recreado cómo era la Plaza de América en 1968, año en el que desaparecieron los tranvías. Además, contiene otras vistas desde otros puntos de la plaza, que se pueden ver al final de la proyección.
3 meneos
15 clics

El borrador de ‘Vigo Central’ prevé restringir el tráfico en 410.000m2  

Todos los municipios de más de 50.000 habitantes -y aquellos de más de 20.000 que no cumplan con los límites legales de contaminación- deberán tener obligatoriamente una zona de bajas emisiones (ZBE). Vigo lleva tiempo trabajando en su propio diseño porque la entrada en vigor de esta norma es cuestión de meses. El borrador que se maneja en la Praza do Rei, que estaba preparado para salir a exposición pública, establece un área delimitada por un perímetro de 3,6 kilómetros que abarca 410.000 metros cuadrados.
2 meneos
16 clics

«Quería ser santo, pero pasé la juventud escapando de maridos por los balcones»

En verano cumplirá 97 años. «Estoy llegando a la plenitud de mi vida», cuenta con tono de confesión personal José Piñeiro (Moaña, 1925) mientras se coloca en su oficina entre dos ordenadores, el micrófono para las videoconferencias, el cuadrante de sus clases de informática y el de las aulas que organiza junto a comidas y viajes para los jubilados que sigue representando desde la presidencia de la Confederación Gallega de Organizaciones de Mayores. Recuerda al detalle vivencias de la infancia, de su juventud alocada «pero siempre con sentido».
2 meneos
9 clics

Así es el interior y las partes hasta ahora "ocultas" de la Cidade da Xustiza de Vigo: el renacer del Pirulí

La Cidade da Xustiza de Vigo sigue descubriéndose a la ciudad. La Xunta organizó un acto esta mañana a la infraestructura judicial para mostrar parte del resultado final de unas dependencias que, hasta el momento, eran desconocidas. La delegada autonómica en Vigo destacó la singularidad de la sala de macrojuicios o las salas de vistas, dos espacios que forman parte de los múltiples habitáculos de este edificio compuesto por 18 plantas y el ya visitado ático, donde se puede contemplar una espectacular panorámica de la urbe gallega.
6 meneos
58 clics

Adiós al 'barrio rojo' vigués: cierra el último club de alterne del Casco Vello

El último burdel del Casco Vello ha cerrado sus puertas definitivamente poniendo así punto y final al “barrio rojo” vigués. El histórico bar Bohemia, situado durante años en el número 22 de Abeleira Menéndez, logró resistir a la caída del resto de clubes (el entorno de A Ferrería llegó a tener casi medio centenar) tras los planes de revitalización del Consorcio del Casco Vello. Mantuvo su actividad hasta que un juzgado de Vigo ejecutó una orden de desahucio después de que el inmueble se adjudicara a un nuevo propietario en subasta pública.
2 meneos
10 clics

Gonzo, a Abel Caballero: "¿Con recursos propios se puede montar la mejor Navidad, pero no construir viviendas sociales?"

Gonzo afirma a Abel Caballero que "responsabiliza a otros de algunos males que tiene Vigo", pero el alcalde socialista no está de acuerdo: "Los que dependen de mí respondo yo". El presentador continúa reflexionando sobre la estrategia de Caballero: "Atiende a los ciudadanos y si le piden un banco, regala un banco". "Si la gente tiene una demanda y la transmiten, sea lo que sea, trato de resolverla", detalla el político a Gonzo, que reflexiona: "¿Estos elementos del discurso que tiene usted son populismo?".
1 meneos
3 clics

¿Un buen roscón de reyes en Vigo? Repasamos 10 lugares donde comprar este delicioso postre

Porto, Niza, Ramos, Roxo... Son muchas las pastelerías viguesas que preparan el roscón de reyes, el postre más típico del 6 de enero. Además, para los más cocinillas, el chef Jordi Roca ha compartido su receta personal. [...] Muchas de las pastelerías viguesas disponen de este delicioso bollo todo el año, pero podría decirse que en estas fechas tiene un sabor especial. Mojado en leche, con un chocolate a la taza calentito o solo, el roscón de reyes está buenísimo de todas las maneras. Pero cuidado ¡que no te toque el haba!
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
4 clics

Antiguas alumnas de un colegio concertado en Vigo denuncian en redes sociales abusos sexuales por parte del exdirector

“En vez de ser premiado como vigués distinguido, debería serlo como pedófilo”. Así comienza Lauren Watson su testimonio en su cuenta personal de Instagram sobre los abusos sexuales que asegura haber sufrido en el colegio Labor por parte de Sergio Saborido Comesaña, exdirector del centro concertado-privado. A raíz de su mensaje, una multitud de exalumnas de diferentes edades del centro se han solidarizado con Lauren y han relatado cómo ellas también sufrieron abusos. El centro ha reaccionado con un comunicado en el que asegura que investigará...
2 1 2 K -12
2 1 2 K -12
« anterior123

menéame