Sistemas & Desarrollo

encontrados: 22, tiempo total: 0.050 segundos rss2
2 meneos
31 clics

Las últimas actualizaciones de Windows 10 están ralentizando los PC. Soluciones. [EN]

Las últimas tres actualizaciones acumulativas de Windows 10, en particular las KB4535996, KB4540673 y posiblemente KB4551762 están siendo culpadas por ralentizar el rendimiento de las máquinas con Windows 10. ¿Qué actualización acumulativa opcional no relacionada con la seguridad está causando problemas de rendimiento con Windows 10? ¿Cómo abordar el bajo rendimiento y el arranque lento de Windows 10 si es causado por la última actualización acumulativa?
2 meneos
40 clics

Ejecutar aplicaciones Windows de 16 bits en Windows de 64 bits [ENG]

¿Alguna vez has intentado instalar en tu moderno ordenador con Windows 10 una aplicación o un juego y sólo has obtenido diálogos que indican que no se pueden ejecutar para finalmente darte cuenta de que estás tratando de ejecutar una aplicación de 16 bits en un Windows 10 de 64 bits? Juro por Dios esto me pasa todo el tiempo. Afortunadamente hay una solución para este problema. De hecho, hay varias soluciones para este problema.
4 meneos
58 clics

Cómo conocer la telemetría de Windows 10 que maneja Microsoft

A partir de la actualización Windows 10 April 2018 Update (y sucesivos), Microsoft finalmente redujo parte del secreto en torno a la recopilación de datos del sistema. Con ello se pueden ver los «datos de diagnóstico» que tu PC está enviando a casa a Microsoft.
3 meneos
64 clics

VPN en Windows 10, misión imposible tras la última actualización

Un error en la última actualización del sistema provoca el mal funcionamiento de las VPN en Windows 10. El fallo de las VPN en Windows 10, se produce cuando los usuarios o administradores configuran un perfil VPN activada permanentemente (Always On VPN). Si configuras una conexión VPN y la usas en modo manual, RASMAN no debe fallar.
4 meneos
62 clics

Enlaces simbólicos en Windows 10 [ENG]

Enlaces simbólicos (o symlinks en inglés) son archivos o directorios “virtuales” que hacen referencia a un archivo o directorio físico dentro del sistema de archivos, característica soportada por Linux y Windows. En el sistema de archivos de Windows, NTFS, esta característica estaba desde Windows Vista pero, a partir de Windows 10, los usuarios ya pueden crear enlaces simbólicos sin necesidad de ser administradores del sistema.
7 meneos
47 clics

Actualizaciones críticas en Git v2.45.1

GIT está llamando actualizar a la la última versión GIT 2.45.1, lanzada el 14 de mayo de 2024, que aborda cinco vulnerabilidades. Las plataformas afectadas son Windows, MacOS, Linux e incluso *BSD, ¡por lo que estas soluciones son importantes para todos! Esta versión se coordinó con Visual Studio y Github Desktop, que incluyen un subconjunto de GIT. También están lanzando varias actualizaciones de defensa en profundidad para corregir errores.
2 meneos
30 clics

Instalación de Windows XP en DOSBox-X [ENG]  

En mi artículo anterior, describí cómo logré instalar Windows 2000 en DOSBox-X. Aunque este experimento fue exitoso, no estaba realmente con los resultados. Mientras conseguía que Windows 2000 funcionara, no quería quedarme ahí. El objetivo final del proyecto era hacer que Windows XP se ejecutara en su lugar. Sin embargo, después de varios intentos me di por vencido, pensando que Windows XP era imposible de usar. Bueno, estaba equivocado. Pero empecemos por el principio.
3 meneos
25 clics

El extraño mundo de las rutas de archivos en Windows [ENG]

Las rutas del sistema de archivos en Windows son más extrañas de lo que se piensa. En cualquier sistema derivado de Unix, una ruta es algo admirablemente simple: si comienza con /, es una ruta. No es así en Windows, que ofrece una desconcertante variedad de esquemas para componer un camino.
3 meneos
9 clics

ICMP-TransferTools: transfiriendo archivos desde y hacia sistemas Windows mediante ICMP dentro de redes restringidas [ENG]

ICMP-TransferTools es un conjunto de scripts diseñados para mover archivos desde y hacia sistemas Windows en entornos de red restringidos mediante el protocolo ICMP. Esto se logra utilizando un total de 4 archivos diferentes, que consisten en un servidor Python y un cliente PowerShell para cada dirección de transferencia (subir y descargar). La única dependencia requerida es “impacket” para uno de los scripts de Python, que se puede instalar usando “pip”.
2 meneos
11 clics

La revolución de la gestión de ventanas [ENG]  

La versión beta de la próxima versión 5.21 del conjunto de proyectos de KWinFT (reescritura completa del gestor de ventajas KWin) ya está disponible. Contiene una reescritura monumental de la lógica de gestión de ventanas de KWinFT. En este artículo se da una descripción general de dicha arquitectura y por qué fue necesaria dicha reescritura.
2 meneos
32 clics

Diseccionando el controlador de Windows Defender: WdFilter (parte 1) [ENG]

WdFilter es el componente principal del núcleo de Windows Defender. Este controlador funciona como un minifiltro del grupo “FSFilter Anti-Virus”, lo que significa que está conectado a la pila del sistema de archivos (en realidad, bastante arriba) y gestiona las operaciones de entrada/salida mediante callbacks. Además este controlador implementa otras técnicas para obtener información de lo que está sucediendo en el sistema. El objetivo de esta serie de publicaciones es comprender de forma sólida cómo funciona este sistema a bajo nivel.
18 meneos
406 clics
Un sólo kernel de Windows [ENG]

Un sólo kernel de Windows [ENG]

Windows es uno de los sistemas operativos más versátiles y flexibles del mercado ejecutándose en una variedad de arquitecturas (x86, x86_64, ARM y ARM64) y múltiples máquinas diferentes. Además, Windows admite una variedad de máquinas diferetnes que se ejecutan en una multitud de entornos; desde centros de datos, computadoras portátiles, Xbox, teléfonos hasta dispositivos IOT integrados, como cajeros automáticos. En esta publicación hablaré sobre la evolución de las piezas principales del kernel de Windows que le permite escalar de manera transparente desde un chip NVidia Tegra (Surface RT) hasta las grandes máquinas que hacen funcionar los centros de datos de Azure.
13 5 0 K 34
13 5 0 K 34
2 meneos
24 clics

Cómo funciona el sistema de archivos de Windows 95 [ENG]

Este libro, publicado en 1997, muestra el funcionamiento interno del sistema de archivos de Windows 95, incluyendo VFAT (el sistema de archivos FAT virtual), VREDIR (cliente de Microsoft Networks) y NWREDIR (cliente de Microsoft Netware). Además se anticipan algunos de los cambios que aparecerían en el sucesor de Windows 95 (con nombre en clave Memphis), como FAT32, volúmenes de hasta 2 terabytes y WDM. [ Enlace directo al libro: Inside the Windows 95 File System PDF 16,8 MB ]
3 meneos
89 clics

Colección de ‘trucos’ para sistemas de archivos NTFS en Windows [ENG]

Colección de ‘trucos’ en sistemas de archivos NTFS en Windows, entre los que se incluyen el poder crear un directorio en otro directorio cuyos permisos no lo permitan, o crear archivos cuyos nombres sean sólo puntos.
2 meneos
53 clics

Microsoft no crea una sandbox para Windows Defender, así que lo hice yo [ENG]

Microsoft expuso a sus usuarios a muchos riesgos cuando lanzó Windows Defender sin ejecutarse en una sandbox, algo que me sorprendió. Sandboxing es una de las más efectivas formas de tener seguridad en las aplicaciones. ¿Por qué Microsoft usa sandboxes en aplicaciones como Edge pero por qué deja Windows Defender desprotegido?
9 meneos
571 clics
Aprendiendo de los 10 errores más comunes que comenten los desarrolladores [ENG]

Aprendiendo de los 10 errores más comunes que comenten los desarrolladores [ENG]

En esta lista se presentan los 10 errores más comunes que los nuevos desarrolladores (y a veces incluso los desarrolladores con experiencia) comenten, con el fin de aprender de los mismos y evitarlos. En esta lista se incluyen: no confiar en los datos de entrada del usuario; no hacer tests manuales, automatizarlos; no omitir la documentación; etc.
6 meneos
50 clics

Vistazo al Subsistema Windows para Linux [ING]

Recientemente anunciamos Bash en Ubuntu en Windows que permite binarios Linux ELF64 en Windows via el Windows Subsystem for Linux (WSL). Este subsistema fue creado por el equipo Microsoft Windows Kernel y ha generado mucho revuelo. Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es la diferencia que hay con respecto a una máquina virtual. En este primer post de una serie de varios, explicaremos lo básico de WSL que responda esas y otras preguntas. En futuros posts entraremos al detalle de cada componente aquí presentado.
9 meneos
249 clics
Diez reglas de la NASA de escritura de código fuente crítico y seguro [ENG]

Diez reglas de la NASA de escritura de código fuente crítico y seguro [ENG]

Todo gran proyecto de software utiliza estándares de codificación y reglas de estilo. Estas reglas establecen las bases que se han de seguir a la hora de escribir software como, por ejemplo, “¿cómo se debe estructurar el código?”; o “¿qué característica del lenguaje usado se debe usar y cuál no?”. Los desarrolladores de la NASA son unos de los que las siguen para poder desarrollar código crítico y seguro. Aquí están las 10 principales reglas que usan.
3 meneos
76 clics

Las 10 preguntas más frecuentes sobre Git [ENG]

En esta entrada se muestra las que son las 10 preguntas más frecuentes sobre Git y cuáles son las soluciones para cada una de ellas. Entre estas preguntas se encuentran: ¿cómo se edita un mensaje de commit incorrecto? ¿Cómo se deshace el último commit? ¿Cómo se deshace un ‘git add’? ¿Cómo se borra una rama (tanto local como remota)?
7 meneos
179 clics
ReactOS, un Windows de código abierto

ReactOS, un Windows de código abierto  

ReactOS es un sistema operativo de código abierto, el cual tiene la principal función de ser una especie de clon de Windows. ReactOS no es un clon de Windows más ni un simple sistema Linux con un tema gráfico similar a Windows, sino que es un sistema que copia la arquitectura de Windows NT con el objetivo de ejecutar drivers, aplicaciones y demás software que hasta ahora solo estaba reservado para Windows.
10 meneos
173 clics
Windows Sysinternals: navaja suiza para administrar sistemas Microsoft

Windows Sysinternals: navaja suiza para administrar sistemas Microsoft

Windows Sysinternals es un paquete de utilidades que simplifica realizar determinadas tareas de administración de una PC. Se encuentra dividido en grupos que permiten trabajar sobre el disco, la red, los procesos, seguridad y otras tantas cosas más. Es importante destacar que este conjunto de programas es para usuarios con conocimientos avanzados. Esta suite fue creada por Mark Russinovich y Bryce Cogswell y luego Microsoft la compró, ahora ocupa lugar entre los programas de mantenimiento que ofrece la empresa.
4 meneos
57 clics

Windows ha empezado a recoger la basura de ‘TerminateThread’, pero todavía queda basura [ENG]

Todavía hay gente que piensa que hay escenarios válidos para llamar a TerminateThread. Hay interés porque tenemos una clase llamada ThreadClass desde la que llamamos al método Start(), luego al método Stop() y finalmente al método WaitUntilStopped(). El proceso se para con cierta pila de llamadas pero, ¿qué está realmente ocurriendo? Desde el punto de vista de la pila, el hilo está parando y el loader está en una sección crítica, pero en realidad no sabemos si el hilo termina de forma correcta.

menéame