Sistemas & Desarrollo

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
34 clics

Cómo ejecutar Wine usando aceleración gráfica en un contenedor LXD en Ubuntu [ENG]  

Wine permite ejecutar programas de Windows en un entorno Linux. Cuando se instala Wine, este añade muchos paquetes, incluyendo paquetes para arquitecturas de 32 bits, lo que se puede considerar como algo desordenado. ¿Habría alguna forma de instalar todos estos paquetes en un contenedor para para que quede todo más limpio? Gracias a los contenedores LXD, podemos hacerlo.
8 meneos
79 clics
LXD, ZFS y ‘bridged networking’ en Ubuntu 16.04 [ENG]

LXD, ZFS y ‘bridged networking’ en Ubuntu 16.04 [ENG]

LXD funciona perfectamente bien con el almacenamiento basado en directorio, pero la velocidad y la fiabilidad se mejora en gran medida cuando se utiliza ZFS en su lugar. Ubuntu 16.04 es la primera versión que da apoyo oficial a ZFS y, habiendo configurado un ordenador con LXD en Elastichosts utilizando tanto ZFS como bridged networking, creo que sería un buen momento para documentarlo.
4 meneos
49 clics

Usar snapshots de LXD [ENG]

En esta entrada se muestra cómo se hacen snapshots en el gestor de contenedores LXD usando ZFS como sistema de archivos del contenedor. Además, se muestran los tiempos de ejecución para los comandos, lo que evidencia la velocidad de ZFS como sistema de archivos.
4 meneos
64 clics

LXD 2.0: migración de contenedores en tiempo real [ENG]

Una de las más excitantes características de LXD 2.0, aunque todavía experimental, es el soporte para crear puntos de restauración de contenedores. Básicamente los puntos de restauración hacen que se pueda serializar un contenedor para guardarlo en el disco para luego restaurarlo en el mismo servidor con el mismo estado que tenía antes de la serialización, o bien en otro servidor, lo que equivaldría a la migración de contenedores en tiempo real.
6 meneos
63 clics

Programar directamente usando el API de LXD [ENG]

El API REST de LXD puede ser accedido directamente o bien a través de un socket Unix o bien a través de HTTPS. El protocolo es idéntico en ambos casos, la única diferencia es que en el caso del socket Unix se usa texto plano mientras que si se usa HTTPS se requiere autenticación. A continuación se muestran los pasos para el acceso al API y cómo se usa.
2 meneos
22 clics

Usar contenedores LXD dentro de contenedores LXD [ENG]

La versión 2.0 de LXD permite una característica interesante: la de poder ejecutar LXD de forma anidada en contenedores gestionados con LXD. Como las imágenes soportadas de Ubuntu vienen con LXD preinstalado, es muy sencillo usar contenedores anidados mediante este gestor. En esta entrada veremos los pasos necesarios para llevarlo a cabo.
8 meneos
116 clics

Docker en LXD [ENG]

Desde los primeros tiempos de los contenedores de Linux (alrededor de 2006) tenemos que distinguir entre contenedores de aplicaciones y contenedores de sistema. En esta entrada se mostrarán sus pequeñas diferencias y se mostrará cómo usar Docker (contenedor de aplicaciones) en LXD (contenedor de sistema).
6 meneos
137 clics
Introducción a LXD 2.0, el gestor de contenedores a través de LXC en Linux [ENG]

Introducción a LXD 2.0, el gestor de contenedores a través de LXC en Linux [ENG]

Como está cerca de salir la versión 2.0 de LXC, LXD y LXCFS, creo que es una buena idea hablar sobre las cosas nuevas que van a venir en esta versión del proyecto desde que comenzó hace año y medio. En esta serie de entradas hablaré de qué es LXC y LXD, de la instalación y configuración, de los primeros pasos con contenedores y de su API, entre otras muchas cosas.
3 meneos
59 clics

Presentación con diapositivas de la tecnología de contenedores ‘lxd’ en Ubuntu [ENG]  

Presentación con diapositivas del funcionamiento de la tecnología de contenedores de Linux ‘lxd’, que se apoya sobre la tecnología ‘lxc’ del kernel de Linux, en Ubuntu.
16 meneos
179 clics
Canonical lanza LXD, el hipervisor más rápido del mundo [ENG]

Canonical lanza LXD, el hipervisor más rápido del mundo [ENG]

Canonical ha lanzado hoy LXD, el hipervisor más rápido del mundo, que adopta un enfoque de contenedores puros para virtualización en Linux ofreciendo rendimiento y ventajas dramáticas tanto sobre VMware ESX como sobre Linux KVM para la infraestructura de nube privada y/o pública. LXD ofrece hasta 15 veces la densidad de KVM para cargas de trabajo de inactividad y reduce drásticamente la latencia con un mayor rendimiento de E/S en cargas de trabajo intensivas tales como telecomunicaciones NFV, Big Data y aprendizaje automático.
1 meneos
44 clics

Infografía: contenedores LXD en Ubuntu [ENG]

LXD (pronunciado "lex-dee") es un hipervisor de contenedores de Ubuntu. Los contenedores LXD actúan como máquinas virtuales, pero tienen la ligereza y la escalabilidad de los contenedores de procesos. LXD se puede utilizar por sí solo para implementar aplicaciones tradicionales con alta carga de trabajo o puede utilizar contenedores Docker dentro de contenedores LXD para conseguir lo mejor de ambas tecnologías.

menéame