Sistemas & Desarrollo

encontrados: 4, tiempo total: 0.027 segundos rss2
3 meneos
10 clics

pyelftools: herramienta escrita en Python para analizar archivos ELF

La herramienta pyelftools es una utilidad escrita usando el lenguaje de programación Python y que se presenta como un gran recurso para poder analizar ejecutables binarios en formato ELF de Linux. Es cierto que existen otras muchas utilidades similares, pero algunas tienen ciertas limitaciones que puedes solventar si usas esta otra. Por ejemplo, es una herramienta universal y altamente especializada en estos formatos para poder explorar todo lo que necesitas de estos formatos. Así que si necesitas estudiar este tipo de ficheros binarios de Linux, con tener instalado Python 3.6 o superior en tu distribución favorita, y el propio paquete pyelftools, podrás hacer verdaderas maravillas…
3 meneos
57 clics

Análisis de archivos ELF en Linux [ENG]

Parte de la verdadera artesanía en el mundo la damos por sentado. Una de esas cosas son las herramientas comunes en Linux, como ps y ls. A pesar de que los comandos pueden ser percibidos como simples, hay más cuando se mira debajo del capó. Aquí es donde entra en juego ELF (Executable and Linkable Format en inglés). Un formato de archivo que se usa mucho, pero que solo unos pocos entienden. ¡Entendamos este formato con este tutorial de introducción!
1 meneos
8 clics

Nuevo enlazador de ELF en el proyecto LLVM [ENG]

Hemos estado trabajando duro durante varios meses para reescribir el soporte de ELF en lld, el enlazador (linker) LLVM. Estamos felices de anunciar que se ha alcanzado un hito importante: ahora es capaz de iniciar LLVM, Clang y a sí mismo y pasar todas las pruebas en x86-64 en Linux y en FreeBSD con la velocidad esperada de un proyecto LLVM.
1 meneos
20 clics

Introducción a ‘elfpatch’, parcheo seguro de binarios ELF [ENG]

Hace poco tuve un problema con un programa que funcionaba mal. Como desarrollador familiarizado con código abierto, mi estrategia normal en este caso sería la de encontrar el código fuente y depurar para luego parchear. Aunque en este caso sí disponía del código fuente, no lo tenía a mano además de que me habría enfrentado a mayores inconvenientes al parchearlo, volverlo a compilar y volverlo a introducir en el entorno de ejecución.

menéame