Sondeos electorales

encontrados: 37, tiempo total: 0.168 segundos rss2
15 meneos
64 clics
Encuesta: Un 63% de votantes del PSOE quería que Sánchez siguiera al frente del partido

Encuesta: Un 63% de votantes del PSOE quería que Sánchez siguiera al frente del partido

Un 32% apuesta por primarias y un 31%, por gestora. Un 37% apoyaría a Sánchez en primarias. En el conjunto de ciudadanos encuestados, independientemente de a quién voten, gana Díaz ampliamente. Es también la favorita de los votantes del PP y Ciudadanos. Madina sería el secretario general preferido por los votantes de Podemos...
12 3 1 K 29
12 3 1 K 29
3 meneos
37 clics

Sexta entrega de la encuesta del Periodic D`Andorra

La última encuesta diaria del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para 'El Periòdic d'Andorra', efectuada durante este mismo sábado, sitúa a la suma de Unidos Podemos y el PSOE en una horquilla de 166-174 escaños (la mayoría absoluta es de 176), mientras que el bloque conservador, PP y Ciudadanos, se queda en 153-161 diputados. Lo que sigue siendo una incógnita a pocas horas de la apertura de las urnas es si Pablo Iglesias logrará el histórico 'sorpasso' a los socialistas.
9 meneos
119 clics
Promedio final de sondeos: Podemos y PSOE, 169 escaños; PP y C's, 160

Promedio final de sondeos: Podemos y PSOE, 169 escaños; PP y C's, 160

El PP lograría alrededor de 121 escaños (sus resultados estarán entre 112 y 130 con un 50% de probabilidad). UP lograría alrededor de 90, el PSOE alrededor de 79, y C's unos 39. Otros cinco partidos lograrían representación.
12 meneos
143 clics
Unidos Podemos (85-89) y el PSOE (81-82) se quedan al borde de la mayoría absoluta

Unidos Podemos (85-89) y el PSOE (81-82) se quedan al borde de la mayoría absoluta

Todos los caminos de las encuestas parecen conducir a un mismo destino: un Congreso ingobernable. El último sondeo de El Confidencial y su traslación a escaños lo confirman.
12 meneos
59 clics
Sondeo MyWorld (Cadena SER): La mayoría de votantes del PSOE prefieren un pacto de izquierdas con Unidos Podemos

Sondeo MyWorld (Cadena SER): La mayoría de votantes del PSOE prefieren un pacto de izquierdas con Unidos Podemos

Según el ObSERvatorio que MyWord realiza para la SER, el PP volvería a ganar las elecciones seguido de Unidos Podemos, el PSOE y Ciudadanos. Ante la pregunta de cuál es la combinación de gobierno favorita de los encuestados, la respuesta con más respaldo es la de un gobierno del PSOE y Unidos Podemos con sus confluencias y el posible apoyo en forma de abstención de otros partidos. Es lo que quiere el 34,4% de los encuestados, un 33,7% en el caso de los votantes del PSOE.
69 meneos
653 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sondeo EL ESPAÑOL: La suma de escaños de Podemos-PSOE supera claramente a la de PP-C's

Sondeo EL ESPAÑOL: La suma de escaños de Podemos-PSOE supera claramente a la de PP-C's

La debilidad del PP, que cae 3 puntos en tres semanas, acentúa la hipótesis de una mayoría de izquierdas / El PSOE atenúa su caída y C's sube levemente / Se consolida el ‘sorpasso’ de Podemos. De acuerdo con nuestro sondeo, si las elecciones fuesen mañana el PP lograría alrededor del 27,7% de los votos. Le seguirían Unidos Podemos (24,3%), PSOE (21,6%) y Ciudadanos (15,4%). El PP lograría alrededor de 113 escaños (±8), Unidos Podemos 86 (±8), el PSOE 82 (±8) y Ciudadanos 44(±8). Es decir, habría una clara mayoría de izquierdas.
57 12 12 K 47
57 12 12 K 47
14 meneos
100 clics
MyWord para Cadena Ser: UP afianza el sorpasso al PSOE y se acerca a un PP que sube

MyWord para Cadena Ser: UP afianza el sorpasso al PSOE y se acerca a un PP que sube

ESTIMACIÓN
PP 29,2%
Unidos Podemos 24,8%
PSOE 20,7%
Ciudadanos 14,2%
Otros 10,1%
Blancos 1%

IDV
Unidos Podemos 22,0%
PP 16,2%
Ciudadanos 13,1%
PSOE 12,5%

Informe completo [PDF]: myword.es/wp-content/uploads/2016/05/Informe-de-resultados-ObSERvatori
10 4 1 K 31
10 4 1 K 31
6 meneos
38 clics

NC Report (La Razón): Unidos Podemos adelantaría ya en votos al PSOE y le igualaría en escaños

El PSOE obtendría de 80 a 83 representantes frente a los 72-82 que lograría la coalición Podemos-IU. En cuanto a Ciudadanos, la encuesta lo sitúa con los mismos apoyos, mientras que el PP subiría en escaños hasta los 125-130.
80 meneos
340 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Metroscopia: Unidos Podemos da el sorpasso al PSOE

Metroscopia: Unidos Podemos da el sorpasso al PSOE

Cinco meses después de las elecciones del 20-D, el barómetro difundido por el periódico de Prisa apunta que el Partido Popular (PP) obtendría la cuota de voto más alta con un 29,9%, seguido por Unidos Podemos con un 23,2%, el PSOE con un 20,2% en tercer lugar y Ciudadanos, en cuarto, con un 15,5%. El resto de partidos y el voto en blanco cosecharían un 11,2%.
57 23 11 K 43
57 23 11 K 43
6 meneos
70 clics
9 meneos
68 clics

Sondeo NC Report (La Razón) del 30 Abril: PP (29.9%), Podemos (20.9%), PSOE (20.7%), Ciudadanos (15.3%), IU (5%)

Sondeo de estimación de voto de NC Report para la Razón a 30 de abril de 2016.
7 meneos
53 clics

Sondeo Metroscopia (El País) del 28 de Abril: PP (29%), PSOE (20.3%), Podemos (18.1%), Ciudadanos (16.9%), IU (6.6%)

Sondeo de estimación de voto de Metroscopia para El País a 30 de abril de 2016
23 meneos
63 clics
4 de cada 10 encuestados cree que el PSOE es el principal responsable de que no haya Gobierno

4 de cada 10 encuestados cree que el PSOE es el principal responsable de que no haya Gobierno  

El barómetro de laSexta indica que un 43,6% de encuestados considera que la culpa de no haber gobierno es del PSOE. En sólo 15 días ha subido diez puntos el porcentaje que culpa al PSOE. En cambio, un 20,5% cree que el responsable es el PP, un 18,6% apunta a Podemos y sólo un 7% considera que la culpa es de Ciudadanos.
21 2 1 K 40
21 2 1 K 40
33 meneos
119 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Sondeo de NC Report sobre las generales. Podemos adelanta a PSOE [ENG]

PP 29,8% (+0,2)
PODEMOS 20,9% (+0,5)
PSOE 20,7% (-0,3)
CIUDADANOS 15,4% (-0,1)

Escaños:

PP 128-131
PSOE 83-85
PODEMOS 67-71
C’s 42-47
UP 3-5
6 meneos
64 clics
El PSOE ganaría las autonómicas pero perdería las generales en Andalucía si se repitieran

El PSOE ganaría las autonómicas pero perdería las generales en Andalucía si se repitieran

Si hoy se celebrasen elecciones al Parlamento de Andalucía, el PSOE volvería a ser el partido más votado pero perdería más de tres puntos con respecto a las celebradas el pasado 22 de marzo. El PP con un 25,3% de los votos, también bajaría, pero menos. Por su parte Podemos, C's e IU recibirían el 17,2%, el 13,0% y el 8,0% de los apoyos, respectivamente, según el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía publicado este jueves por la Universidad de Granada, que les da a los tres mejores resultados que el 22M.
24 meneos
205 clics
El PSOE perdería 30 escaños si se repiten las elecciones

El PSOE perdería 30 escaños si se repiten las elecciones

El PSOE sería el partido más damnificado si se repiten ahora las elecciones. Se quedaría en 60 escaños, según sondeos que manejan en Génova. El PP mantendría su leve ascenso, al igual que Podemos, el partido que más crece.
16 8 0 K 57
16 8 0 K 57
1 meneos
3 clics

El aumento de la abstención beneficiaría al PP en unas nuevas elecciones

Ciudadanos perderá entre cinco y siete diputados que se irán a manos del PP en unas nuevas elecciones, según la encuesta elaborada por Celeste-Tel para eldiario.es. La suma de Podemos y las confluencias tendría más votos que el PSOE aunque estaría muy por debajo en escaños. La abstención subiría casi dos puntos porcentuales con respecto a la registrada el 20-D.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
5 meneos
18 clics

Celeste-Tel pronostica por primera vez un sorpasso de Podemos al PSOE

PP: 30,2% (128/130)
Podemos+: 22,2% (68/72)
— Podemos: 13,7% (41/44)
— En Comú Podem: 3,9% (12/13)
— Compromís-Podemos: 2,9% (9)
— En Marea: 1,7% (6)
PSOE: 21,9% (87/90)
C’s: 12,6% (33/35)
IU-UP: 3,3% (2)
ERC: 2,5% (9/10)
DL: 2,1% (7/8)
PNV: 1,1% (5/6)
EH Bildu: 0,9% (2)
CC: 0,3% (1)
3 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo sondeo electoral a quince días vista del 20D

La segunda entrega del Sondeo Electoral Continuo elaborado por Encuestamos nos ofrece la oportunidad de pulsar la intención de voto de la ciudadanía cuando sólo restan quince días para las Elecciones Generales del 20 de Diciembre.
7 meneos
290 clics
Sondeo electoral contínuo 20 D

Sondeo electoral contínuo 20 D

El Sondeo Electoral Continuo elaborado por Encuestamos nos ofrece la oportunidad de pulsar cada semana la intención de voto de la ciudadanía de cara a las Elecciones Generales del 20 de Diciembre.
3 meneos
41 clics

Sondeo electoral 20 D

El sondeo electoral 20 D devuelve al PP a la primera posición, una vez superada la crisis interna fruto de su debacle en Cataluña.
12 meneos
225 clics
El PSOE se hunde en los sondeos y es superado por un Ciudadanos que ya roza los cinco millones de votantes

El PSOE se hunde en los sondeos y es superado por un Ciudadanos que ya roza los cinco millones de votantes  

Los dos partidos de la derecha suman con creces la mayoría absoluta de escaños –reuniendo un 47,7% de los votos válidos– a costa de los socialistas, que también hacen aguas hacia Podemos. El partido de Pablo Iglesias inicia una apreciable remontada que se concreta en cinco escaños más que los de la anterior proyección de JM&A.
10 2 0 K 69
10 2 0 K 69
1 meneos
5 clics

El PP supera en casi cuatro puntos al PSOE a dos meses del 20D

El PP supera en casi cuatro puntos al PSOE a dos meses de las elecciones, según el barómetro correspondiente al mes de octubre elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Mariano Rajoy ganaría los comicios con un 29,1% de los votos frente al 25,3% que lograría el partido de Pedro Sánchez. Ciudadanos se coloca como tercera fuerza con un 14,7% de los sufragios mientras que Podemos cae al 10,8%.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
5 meneos
11 clics

El PP solo gobernaría con la ayuda de Ciudadanos, tercera fuerza política

La coalición favorita para la mayoría de los consultados sería la que pudieran formar el partido socialista y Podemos. La segunda opción sería la suma de escaños entre el Partido Popular y la formación de Albert Rivera. Muy cerca, sin embargo, se situa como tercera preferencia la alianza entre el PSOE y Ciudadanos. La posible gran coalición, la suma entre PP y PSOE, es descartada de plano por la ciudadanía y obtiene un respaldo marginal e irrelevante: un 2,2 por ciento.
11 meneos
215 clics
Barómetro noviembre: C’s se sitúa entre PP y PSOE; Podemos recupera terreno, IU resiste | Metroscopia

Barómetro noviembre: C’s se sitúa entre PP y PSOE; Podemos recupera terreno, IU resiste | Metroscopia

La fotografía electoral del Barómetro de Clima Social de noviembre —cuando quedan menos de dos meses para la celebración de las próximas elecciones generales— muestra, como en oleadas anteriores, prácticamente un empate entre los dos partidos que se sitúan en las primeras posiciones. Con una novedad: entre ellos no se encuentra el PSOE.
« anterior12

menéame