Sondeos electorales

encontrados: 32, tiempo total: 0.018 segundos rss2
1 meneos
16 clics

CIS: El PP aumenta su ventaja sobre la izquierda y Unidos Podemos logra el 'sorpasso' ante un PSOE hundido

El Partido Popular volvería a ganar las elecciones generales con el 34'5% de los votos, un punto y medio más del apoyo que cosechó el 26-J y casi trece por encima de la segunda fuerza, Unidos Podemos (21'8%). La coalición que encabeza Pablo Iglesias logra dar el 'sorpasso' a un PSOE lastrado por su crisis interna y hundido en un pobre 17%. En cuarto lugar aparece Ciudadanos, que cede dos décimas desde las últimas generales (12'8%)
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
58 meneos
917 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Elecciones Generales 2016 - Web del Ministerio del Interior con el resultado electoral  

Web oficial del resultado electoral para el Parlamento de España en las Elecciones Generales del 26 de junio de 2016.

Web de resultados general: resultados2016.infoelecciones.es/ini99v.htm


Resultado Senado: resultados2016.infoelecciones.es/99SE/DSE99999TO.htm?lang=es

Avances de participación: resultados2016.infoelecciones.es/99AVCO/DCO99999TO.htm?lang=es
45 13 9 K 31
45 13 9 K 31
3 meneos
37 clics

Sexta entrega de la encuesta del Periodic D`Andorra

La última encuesta diaria del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para 'El Periòdic d'Andorra', efectuada durante este mismo sábado, sitúa a la suma de Unidos Podemos y el PSOE en una horquilla de 166-174 escaños (la mayoría absoluta es de 176), mientras que el bloque conservador, PP y Ciudadanos, se queda en 153-161 diputados. Lo que sigue siendo una incógnita a pocas horas de la apertura de las urnas es si Pablo Iglesias logrará el histórico 'sorpasso' a los socialistas.
9 meneos
289 clics
Leve descenso del 'agua' de Andorra, esta vez en favor de las fresas (miércoles 23)

Leve descenso del 'agua' de Andorra, esta vez en favor de las fresas (miércoles 23)

El mercado de fruta de Andorra vuelve a ofrecer una valoración del estado actual tanto del precio como del número de puestos de los principales protagonistas según el público. Tras pequeñas variaciones con respecto al último informe publicado, sólo el agua pierde un puesto en favor de las fresas que igualan en puestos a las uvas pero siguen por detrás en precio.
6 meneos
121 clics
El barómetro del CIS de abril, en 7 gráficos

El barómetro del CIS de abril, en 7 gráficos

El Partido Popular volvería a ganar las elecciones y Podemos necesitaría a Izquierda Unida para ser la segunda fuerza política. Esos son los titulares del último barómetro del CIS, el de abril de 2016, que también tiene una letra pequeña.
8 meneos
23 clics

El PP volvería a ganar las elecciones con un 28,7% de los votos  

El barómetro de laSexta sobre la intención de voto indica que el Partido Popular volvería a ganar las elecciones con un 28,7% de los votos, el mismo resultado que el 20D. Sí cambiaría la segunda posición, pues la segunda fuerza más votada sería Podemos, con un 20,7% de apoyos, sin contar la posible coalición IU. El PSOE se quedaría en el 19,4%, dos puntos menos que en las pasadas elecciones; Ciudadanos e IU mejorarían su resultado, con un 15,4% y un 4,8% de los votos, respectivamente.
7 meneos
125 clics

España: Encuesta del 14 de Abril 2016. NC Report poll (3) ~ electograph

Podemos y su confluencias rebasan a el PSOE, sin sumar UP..
6 meneos
64 clics
El PSOE ganaría las autonómicas pero perdería las generales en Andalucía si se repitieran

El PSOE ganaría las autonómicas pero perdería las generales en Andalucía si se repitieran

Si hoy se celebrasen elecciones al Parlamento de Andalucía, el PSOE volvería a ser el partido más votado pero perdería más de tres puntos con respecto a las celebradas el pasado 22 de marzo. El PP con un 25,3% de los votos, también bajaría, pero menos. Por su parte Podemos, C's e IU recibirían el 17,2%, el 13,0% y el 8,0% de los apoyos, respectivamente, según el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía publicado este jueves por la Universidad de Granada, que les da a los tres mejores resultados que el 22M.
3 meneos
19 clics

Sondeo electoral sobre las preferencias políticas de los ciudadanos y su opinión acerca de un adelanto electoral [PDF]

Entre las principales conclusiones se aprecia una tendencia al alza del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en caso de una nueva convocatoria electoral, y una bajada de Podemos y Ciudadanos. No obstante, la mayoría de los encuestados prefieren evitar un adelanto electoral. Mientras el 29,2% quiere que gobierne la lista más votada, el 38,5 % apoya la formación de un Gobierno entre varios partidos, formando una alternativa al PP y solo el 27,8 % apoya una repetición de las elecciones.
1 meneos
3 clics

El aumento de la abstención beneficiaría al PP en unas nuevas elecciones

Ciudadanos perderá entre cinco y siete diputados que se irán a manos del PP en unas nuevas elecciones, según la encuesta elaborada por Celeste-Tel para eldiario.es. La suma de Podemos y las confluencias tendría más votos que el PSOE aunque estaría muy por debajo en escaños. La abstención subiría casi dos puntos porcentuales con respecto a la registrada el 20-D.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
17 meneos
212 clics

ERC ganaría y la CUP se pegaría un batacazo de repetir elecciones catalanas en marzo [CAT]

Los republicanos obtendrían entre 32 y 35 escaños, por delante de CDC, que alcanzaría la horquilla de 28 a 30 escaños. En tercer término, Podem con 24 o 25 diputados, seguidos de Ciudadanos, que sacaría entre 21-22. La quinta plaza sería para el PSC con 13-14 diputados; el sexto puesto para el PP con 9-10, los mismos que ahora. La CUP perdería más de la mitad de los diputados y se quedaría entre 4 y 5.
11 meneos
187 clics
Sondeo Elecciones Generales 2015 ((GIPEyOP) de la Universidad de Valencia)

Sondeo Elecciones Generales 2015 ((GIPEyOP) de la Universidad de Valencia)

Desde el grupo de investigación en Procesos Electorales y Opinión Pública de la Universitat de València (GIPEyOP), estamos investigando con nuevas herramientas para la predicción electoral a través de nuevas tecnologías y nuevos modelos estadísticos para la prospección de la opinión pública. El cuestionario ha sido diseñado para tratar de corregir los previsibles sesgos que la selección muestral pueda introducir y con el objetivo de importunarle lo menos posible. El tiempo estimado para contestar la encuesta es de 6 minutos.
24 meneos
327 clics
Resultados de la encuesta de Redondo & Asociados para elecciones generales 2015 por comunidades

Resultados de la encuesta de Redondo & Asociados para elecciones generales 2015 por comunidades

El PSOE ganaría las elecciones del 20 de diciembre en Extremadura y Andalucía, Ciudadanos sería la primera fuerza en Cataluña y el PNV en el País Vasco, y el PP se alzaría con la victoria en el resto de comunidades autónomas, según el sondeo de la consultora política y de asuntos públicos Redondo & Asociados Public Affairs Firm. Recoge la influencia de los primeros días de campaña y del Debate a 4 que organizó Atresmedia.
16 8 3 K 60
16 8 3 K 60
3 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo sondeo electoral a quince días vista del 20D

La segunda entrega del Sondeo Electoral Continuo elaborado por Encuestamos nos ofrece la oportunidad de pulsar la intención de voto de la ciudadanía cuando sólo restan quince días para las Elecciones Generales del 20 de Diciembre.
5 meneos
88 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ciudadanos tendrá la llave de una compleja gobernabilidad de España. Encuesta de Gesop para El Periódico

El PP ganaría las elecciones generales en mínimos históricos y Albert Rivera podría llegar a los 80 escaños. El PSOE retendría por los pelos la segunda plaza y necesitaría al menos dos socios para llegar a la Moncloa.
PP 23,9%. 98 - 102 escaños.
PSOE 21,4%. 82 - 86.
Ciudadanos 21%. 76 - 80.
Podemos 16%. 52 - 56.
4 1 0 K 48
4 1 0 K 48
7 meneos
290 clics
Sondeo electoral contínuo 20 D

Sondeo electoral contínuo 20 D

El Sondeo Electoral Continuo elaborado por Encuestamos nos ofrece la oportunidad de pulsar cada semana la intención de voto de la ciudadanía de cara a las Elecciones Generales del 20 de Diciembre.
36 meneos
345 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sondeo de metroscopia para El Pais 28/11/15

Sondeo de metroscopia para El Pais 28/11/15  

PP 22,7%
C's 22,6%
PSOE 22,5%
Podemos 17,1%
28 8 10 K 32
28 8 10 K 32
4 meneos
35 clics

Ciudadanos pisa los talones al PSOE y Podemos vuelve a subir - Encuesta para Libertad Digital  

El partido de Albert Rivera y el de Pablo Iglesias suben frente a PP y PSOE. Podemos rompe su tendencia a la baja y gana 2 puntos.

El Partido Popular ganaría las elecciones con un 28,3% de los votos, 0,7 puntos menos
En segundo lugar se sitúa el PSOE, que recibiría un 21,2% de los votos, pierden 1,1 puntos
Ciudadanos, mientras, se convierte en tercera fuerza a muy poca distancia del PSOE con un 19,9% de los apoyos, ganando 1,8 puntos
El cuarto puesto lo ocupa Podemos, obtendria un 15,5% siendo el que mas crece con un 2,1%
3 meneos
41 clics

Sondeo electoral 20 D

El sondeo electoral 20 D devuelve al PP a la primera posición, una vez superada la crisis interna fruto de su debacle en Cataluña.
10 meneos
51 clics

Seis resultados del barómetro del CIS que no se leen en los titulares

1.Los indecisos están en aumento, mientras que la intención de abstenerse se reduce. 2.El PP ya no está solo como partido al que más gente nunca votaría. 3.El liderazgo de Pedro Sánchez no prende en el centro izquierda. 4. La ciudadanía en su conjunto sitúa a Podemos muy a la izquierda y a Ciudadanos más a la derecha que hace un año. 5. Sin embargo, los votantes de centroizquierda sienten su atracción. 6. Ciudadanos también avanza entre antiguos abstencionistas y nuevos votantes, que es donde Podemos está perdiendo terreno.
5 meneos
11 clics

El PP solo gobernaría con la ayuda de Ciudadanos, tercera fuerza política

La coalición favorita para la mayoría de los consultados sería la que pudieran formar el partido socialista y Podemos. La segunda opción sería la suma de escaños entre el Partido Popular y la formación de Albert Rivera. Muy cerca, sin embargo, se situa como tercera preferencia la alianza entre el PSOE y Ciudadanos. La posible gran coalición, la suma entre PP y PSOE, es descartada de plano por la ciudadanía y obtiene un respaldo marginal e irrelevante: un 2,2 por ciento.
11 meneos
215 clics
Barómetro noviembre: C’s se sitúa entre PP y PSOE; Podemos recupera terreno, IU resiste | Metroscopia

Barómetro noviembre: C’s se sitúa entre PP y PSOE; Podemos recupera terreno, IU resiste | Metroscopia

La fotografía electoral del Barómetro de Clima Social de noviembre —cuando quedan menos de dos meses para la celebración de las próximas elecciones generales— muestra, como en oleadas anteriores, prácticamente un empate entre los dos partidos que se sitúan en las primeras posiciones. Con una novedad: entre ellos no se encuentra el PSOE.
10 meneos
120 clics
Termómetro electoral de Octubre

Termómetro electoral de Octubre

El Termómetro Político de Encuestamos de este mes de octubre nos deja al PSOE como el partido con mayor intención de voto después de muchos meses de liderazgo del Partido Popular.
10 0 0 K 31
10 0 0 K 31
5 meneos
90 clics

Ciudadanos seria la segunda fuerza para las generales superando al PSOE. Podemos se desploma

Ciudadanos sería la segunda fuerza en las próximas elecciones generales, según el último sondeo del servicio de Índices de Opinión Pública (IOP) de Simple Lógica. El partido que lidera Albert Rivera obtendría el 22,6% de los votos, cinco puntos más que en la encuesta de agosto.
9 meneos
176 clics
Cataluña 27S - Todos los datos

Cataluña 27S - Todos los datos

Gráficos interactivos de todos los datos recogidos en todas las encuestas difundidas para las elecciones catalanas del domingo.
« anterior12

menéame