¡A por la tercera!

encontrados: 21, tiempo total: 0.053 segundos rss2
2 meneos
40 clics

Ayuda reconstruyendo la bandera de la republica  

La han destrozado esta noche.
4 meneos
36 clics

Felipe VI… ¿de Borbón? Qué apellido debería tener nuestro monarca en base a la agitada vida sexual de sus antepasados

“Ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido en España” Maria Luisa de Parma, reina de España (1819)
2 meneos
7 clics

Los gánsteres del PP

A día de hoy es difícil saber qué institución está más salpicada por la corrupción, si el PP o la Casa Real. No es casualidad que estas instituciones sean herederas directas del Franquismo, a cuya sombra prosperaron. Hoy, ambas, parecen decidas a competir por llegar a las mayores cotas de lo más rancio y mezquino de ese oscuro periodo histórico, como si de una guerra de bandas se tratase.
10 meneos
132 clics
Ian Gibson: "Si no se produce la sublevación criminal contra la República hoy habría un James Joyce nacido en Lavapiés"

Ian Gibson: "Si no se produce la sublevación criminal contra la República hoy habría un James Joyce nacido en Lavapiés"

Pablo Iglesias entrevista a Ian Gibson, hispanista y especialista en historia contemporánea. El programa completo se emitirá este viernes en Otra Vuelta de Tuerka, a las 22.00 horas en Público TV.
8 meneos
230 clics
IU truca una foto de su candidato Alberto Garzón en Moncloa con una bandera republicana

IU truca una foto de su candidato Alberto Garzón en Moncloa con una bandera republicana

El 'meme' presenta a Garzón como supuesto presidente del Gobierno. La foto manipulada corresponde a la rueda de prensa que dio el candidato de IU este lunes en Moncloa. "Una república con Alberto Garzón de presidente del Gobierno. ¿Te imaginas?", dice el texto que acompaña la imagen. Garzón pide a Rajoy diálogo para facilitar un referéndum y un nuevo modelo de Estado
9 meneos
110 clics
El TSJ falla que el Ateneo Republicano no está legitimado para denunciar que la Policía requise tricolores

El TSJ falla que el Ateneo Republicano no está legitimado para denunciar que la Policía requise tricolores

Los tribunales han amparado la actuación de los agentes de Policía que el pasado 1 de julio de 2014 requisaron banderas republicanas a algunas de las personas que se concentraron frente al Museo de la Ciencia de Valladolid para protestar por la visita del rey Felipe VI. Aquel día, los agentes identificaron a varias personas y requisaron temporalmente algunas banderas republicanas,
3 meneos
11 clics

El GPRMH recuerda a los fusilados durante el franquismo en el 'Paredón de España' de Paterna

El Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica (GPRMH) ha celebrado este domingo en el 'Paredón de España' junto al Cementerio de Paterna (Valencia), un acto en el que ha reivindicado la importancia histórica de este lugar en el que fueron fusiladas 2.238 personas durante la dictadura franquista.
9 meneos
131 clics

Diez puntos que explican cómo el revisionismo manipula la historia de la II República

Se estaría cumpliendo el pronóstico de Orwell: “Quien controla el pasado controla el futuro; quien controla el presente, controla el pasado”
5 meneos
10 clics

La COPE intenta lavar la imagen de la Corona en Mallorca dando un premio a la reina Sofía

Este galardón, que la monarca recibió en el Teatro Principal de Palma, se produce cuando la imagen de la institución ha tocado fondo en la isla. De hecho, el pasado mes de enero, la ciudad de Palma retiró el nombre de la infanta Cristina a una calle de la localidad. Desde entonces, la Rambla de los Duques de Palma ya no aparece en el callejero.
7 meneos
46 clics
Jordi Soler: "El rey de España en Latinoamérica se ve como una figura rara cuando no ridícula"

Jordi Soler: "El rey de España en Latinoamérica se ve como una figura rara cuando no ridícula"

El escritor mexicano Jordi Soler cuenta en 'Ese príncipe que fui' la historia del último descendiente español del emperador Moctezuma. No entiende "el afán de enviar al Rey de España a las cumbres latinoamericanas, a un continente que se liberó hace doscientos años de la monarquía". Los emigrantes latinoamericanos "deberían tener una entrada en España más fácil que los procedentes de otras partes
15 meneos
48 clics
Solo Cayo Lara descalifica globalmente las obviedades del Mensaje navideño del rey

Solo Cayo Lara descalifica globalmente las obviedades del Mensaje navideño del rey

Solo Cayo Lara ha descalificado globalmente las obviedades del mensaje navideño de Felipe VI a los ciudadanos. El dirigente de IU lo considera “decepcionante, continuista y contradictorio”. En su opinión “no es de recibo” que hablase de corrupción, paro o de la “delicada situación política” en Cataluña, “mientras obvia conscientemente hacerlo de la independencia judicial, asume la propaganda triunfalista del Gobierno del PP sobre la situación económica y hace continuas alusiones a una Constitución que está agotada y que ....
12 meneos
62 clics

El inútil y penoso discurso del Rey

Lo peor del discurso es que dijo lo mismo que el padre durante treinta años, aunque lógicamente con más brío que en los últimos. Es decir, lugares comunes, sin un soplo de imaginación o novedad, sin una creencia en que su figura pueda tener influencia.
7 meneos
39 clics

El Rey y Corinna han roto y el miedo ahora es que la princesa empiece a ‘cantar’

El Rey ha roto con Corinna zu Sayn-Wittgenstein, y, como ocurre con cualquier pareja, ha habido acuerdo económico. La operación para convencer al Monarca de la conveniencia de la ruptura ha durado meses y en ella han tomado parte el nuevo Rey Felipe, Rajoy y cercanos amigos. El temor ahora es que el cierre haya sido en falso y la ambiciosa princesa, que, al parecer, no ha quedado satisfecha, empiece a ‘cantar’.
2 meneos
5 clics

Monarquía 1 - Democracia 0

Si alguien creía que la hija del rey emérito D. Juan Carlos I y hermana del rey D. Felipe VI iba a ser juzgada en igualdad de trato que la esposa del socio del Duque de Palma consorte de la empresa Noos, es que es demasiado ingenuo.
2 meneos
4 clics

Los republicanos piden en la Puerta del Sol “una Constitución para el pueblo”

Mientras en el Congreso de los Diputados se desarrollaban los actos oficiales por el XXXVI aniversario de la Constitución, a muy poca distancia, en la madrileña Puerta del Sol, unas trescientas personas se han concentrado esta mañana exigiendo una “ruptura con la Constitución del 78, un proceso constituyente y una república”.
3 meneos
17 clics

El problema de la transición es la transición

Cada 20 de noviembre, fecha de importancia simbólica para el fascismo franquista, aparecen por aquí y por allá grupos que reivindican las imaginadas bondades de aquel régimen de terror y miseria, catalogados casi unánimemente por la opinión pública como “nostálgicos”. A la vista de la juventud de muchos de esos “nostálgicos” que levantan el brazo sin pudor y exhiben los símbolos de la dictadura, se deduce que no se trata de nostalgia, puesto que no pueden echar de menos aquellos años que no vivieron, sino de reivindicación.
2 meneos
4 clics

En horas de confusión, claridad republicana

Si tuviera que resumirlo en una idea diría: la Memoria Histórica es la clave de todo el asunto. Aprender de ella y obrar en consecuencia. Por eso la temen y la combaten los que se benefician de la crisis y tienen sus actuales privilegios gracias a la impunidad del franquismo.
2 meneos
2 clics

El socialismo es republicano: La República y los socialistas en el siglo XXI

Vivimos tiempos de perversión del lenguaje: un partido que se llama popular y es oligárquico, una corriente económica llamada neo-liberal que se basa en la regulación y los oligopolios, un cuerpo de seguridad cuya misión es acosar y maltratar a los ciudadanos que deberían defender, gente que se llama socialista y apoya la monarquía.
3 meneos
12 clics

La Euskadi republicana recoge firmas por un referéndum sobre la jefatura del Estado

La Asamblea Ciudadana Republicana de Vitoria recién constituida se suma a la recogida de firmas iniciada ya por sus homónimas de Bilbao, Donostia y otras localidades."La República no es un fin en sí misma sino una herramienta para conseguir un país verdaderamente justo", dicen los impulsores de la consulta.
2 meneos
8 clics

No rechazar ni imponer un color a la bandera española

En los últimos años hemos podido presenciar como la que fue la bandera de España durante la II República se enarbola en múltiples manifestaciones de protesta social. Sin embargo, una bandera que representaba a todos los españoles del 1931 al 1936, hoy en día se ha convertido en un símbolo político escorado ideológicamente a un sector concreto de nuestra sociedad. La carga ideológico-política que lleva al día de hoy esa bandera la limita como aglutinador de mayorías. A día de hoy no simboliza a la inmensa mayoría del pueblo español como en 1931,

menéame