Pregúntame: encuentros digitales

encontrados: 8, tiempo total: 0.025 segundos rss2
Cito, negritas mías:

Por contra, el investigador Pol Llonch afirma que es compatible el bienestar animal con la producción intensiva lechera: “Es verdad que este sistema conlleva algunos retos como el manejo de procesos dolorosos o la limitación de algunas conductas naturales como el pastar. Pero también es cierto que hay otros aspectos que, por lo general, mejoran la calidad de vida si los comparamos con el ganado en extensivo”. Aunque a priori esto último suene contradictorio , Pol pone como ejemplo el control de la salud de estas vacas, “que es muy riguroso, constante y detallado, por lo que se conoce pronto si tienen algún problema y se puede actuar así a tiempo”. “También se les proporciona el alimento adecuado según sus necesidades, que en condiciones extensivas o

…   » ver todo el comentario
#15 ¿y qué problema habría en que no se coman un pollo si su alimentación no se ve afectada? Es innecesario para tener una alimentación completa. Yo llevo años sin comerme un pollo, ni vacas, ni conejos ni nada y aquí estoy, con analíticas impecables. #GoVeg
En un futuro nos pondremos las manos a la cabeza al pensar en lo que hacemos ahora al resto de animales. #GoVegan!
#4
...
#GoVegan o al menos #Vegetarian :troll: {No es coña}
#79 completamente de acuerdo. los primeros culpables son los que esponen animales como si fueran figuras. todo lo que pudieron hacer mal, lo hicieron.
la barbaridad de este tipejo debe de ser castigada, pero los responsables de tal belén también deben de ser castigados.
a ver si sirve para evitar que se pongan de nuevo animales. Los animales no pueden ser usados para el disfrute, es lamentable. Respeto hacia todos #govegan

menéame