Paleontología y mundo antiguo

encontrados: 5, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
5 clics

El primer beso documentado se dio hace 4.500 años en Mesopotamia y aceleró la transmisión del herpes

Un novedoso estudio publicado en Science sitúa el primer beso recogido en la historia en la boca entre dos personas en Mesopotamia, alrededor del 2.500 antes de Cristo. Esto es, hace unos 4.500 años en la zona que ahora ocupan Irak y Siria.Este trabajo de los investigadores daneses Troels Pank Arboll, de la Universidad de Copenhaguen, y Sophie Lund, de la de Oxford, mueve el primer 'morreo' unos 1.000 años. Hasta ahora se citaba como referencia el sur de Asia en torno a 3.500 años antes de nuestros días.
5 meneos
9 clics

Historia del dinero

La aparición del dinero constituye uno de los grandes avances de la civilización humana en toda su historia. La palabra «dinero» proviene del latín denarius, que era una moneda de plata, muy común, que utilizaron los romanos para realizar sus transacciones comerciales. El dinero no son las monedas y los billetes, sino cualquier cosa que la gente esté dispuesta a utilizar para representar de manera sistemática el valor de otras cosas con el propósito de intercambiar bienes y servicios.
2 meneos
19 clics

Emoticonos en Mesopotamia

El nombre de persona más antiguo del que tenemos registro escrito es Kushim. Aparece en una tablilla de arcilla sumeria. Es la tablilla de Kushim, del periodo de Uruk y está fechada entre los años 3400 y 3000 a. C. Uruk fue una antigua ciudad mesopotámica situada entre los ríos Tigris y Eúfrates, en la actual Irak. Se trata de una tablilla de contabilidad sobre de transacciones de cebada. En realidad no hay certeza de que Kushim sea una persona, el título genérico de un funcionario público o, incluso, una institución.
2 meneos
4 clics

Las matemáticas del código de Hammurabi

Uruk es conocido como el primer emplazamiento de la historia al que podemos llamar ciudad. Una revolución urbana que sacó al ser humano del Neolítico y que se convirtió en la cuna de la escritura, la misma cuna donde matemáticas también crecerían. Fue el resultado de una necesidad, no de un capricho. Para la gestión en el reparto de tierras, los salarios, el control de la crecida de los ríos, etc. Un nuevo estilo de vida que exigía al ser humano de la época un nuevo conjunto de conocimientos y un orden social que no tenían precedentes. A lo largo de varios siglos se fue forjando esta…
2 meneos
5 clics

¿Quién inventó los mapas?

Hace más de cuatro mil años, en Mesopotamia, los babilonios dibujaron mapas en tablillas de arcilla que mostraban mediciones de tierra con el probable fin de establecer el cobro de impuestos. Pero fueron los griegos los que elevaron la cartografía a la categoría de ciencia. Anaximandro de Mileto (610 a.C.-545 a.C.) fue el primero que cartografió el mundo conocido en su época, representándolo dos veces más grande en su eje este-oeste que en el norte-sur, lo que evidentemente pretendía ser la representación del contorno conocido del Mediterraneo

menéame