Paleontología y mundo antiguo

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
28 meneos
116 clics
Hallan en Atapuerca los primeros restos de Homo antecessor, nuestro ancestro caníbal, en veinte años

Hallan en Atapuerca los primeros restos de Homo antecessor, nuestro ancestro caníbal, en veinte años

Por primera vez en veinte años, han sido desenterrados en el filo del nivel TD6 de la Gran Dolina nuevos restos de Homo antecessor, la especie humana de costumbres caníbales que vivió hace unos 850.000 años y cuya huella aún llevamos en el ADN. Un parietal y una falange de unos 850.000 años de antigüedad descubiertos de forma inesperada en la Gran Dolina prometen ser la antesala de «un festival de fósiles humanos» los próximos años.
23 5 1 K 151
23 5 1 K 151
15 meneos
167 clics
El ADN humano más antiguo del mundo fue hallado en el diente de un caníbal de 800.000 años de antigüedad [ENG]

El ADN humano más antiguo del mundo fue hallado en el diente de un caníbal de 800.000 años de antigüedad [ENG]

En el estudio, publicado el 1 de abril de 2020 en la revista Nature, los investigadores secuenciaron las antiguas proteínas del esmalte de un diente de H. antecessor de 800.000 años de antigüedad, utilizando las proteínas para descifrar la porción de código genético que las creó. Tras comparar ese código con datos genéticos de muestras de dientes humanos más recientes, el equipo llegó a la conclusión de que el ADN del H. antecessor era demasiado diferente para encajar en la misma rama del árbol evolutivo que los humanos modernos, neandertales y denisovanos.
11 4 0 K 32
11 4 0 K 32
4 meneos
11 clics

¿Cuándo llegó el ser humano a la Península Ibérica?

Hace 900 000 años que el ser humano puebla el territorio que hoy ocupa España. El Homo antecessor es, hasta ahora, la especie más antigua que hayamos identificado. Pero, a pesar de la información privilegiada que obtenemos de yacimientos como el de Atapuerca, no está claro cómo llegamos hasta aquí. Los humanos que poblaban el norte de África hace 2,5 millones de años, se asomaron al Mar Mediterráneo y contemplaron con anhelo las montañas que se elevaban al otro lado del agua. La Península Ibérica era para ellos un territorio desconocido.

menéame