Paleontología y mundo antiguo

encontrados: 3, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
180 clics
Los misteriosos menhires-estatua de Filitosa en Córcega

Los misteriosos menhires-estatua de Filitosa en Córcega

Durante la Edad del Bronce se desarrolló en la isla de Córcega una civilización a la que los arqueólogos han denominado torreana, por sus singulares construcciones megalíticas llamadas turri (torres). En 1946, Charles-Antoine Cesari, propietario de un terreno situado en el pequeño pueblo de Filitosa informó de que había encontrado algunas piedras que parecían estatuas mientras realizaba labores agrícolas. Resultaron ser trece estatuas-menhir distribuidas por un yacimiento en el que también había tres turri.
10 6 0 K 64
10 6 0 K 64
3 meneos
77 clics

El patrimonio prehistórico de Carnac (Bretaña francesa)

Conocido mundialmente por sus alineamientos de menhires, el pueblo de Carnac se encuentra en Bretaña en el departamento de Morbihan, entre el golfo de Morbihan y la península de Quiberon. Los alineamientos megalíticos fueron erigidos entre 4000 y 2000 años a.C. y se extienden sobre una distancia de 4 kilómetros entre la bahía de Plouharnel y el río de Trinité-sur-Mer. Se dividen en cuatro zonas. Le Menec constituye la extensión mayor con 1165 metros de largo por 100 metros de ancho y 1099 menhires colocados en 11 filas y un cromlech.
9 meneos
191 clics
Descubren en Huelva el ‘Stonehenge español’

Descubren en Huelva el ‘Stonehenge español’

Ya se le conoce como "el Stonehenge español", y es que se ha descubierto en Huelva un monumento megalítico de hace 6.000 años en el Patio de Armas del Castillo de Sancho IV, está compuesto por 34 menhires datados entre el 5.000 y el 3.000 a.C. La fortaleza se construyó en el siglo XIII sobre un monumento anterior muy antiguo, un conjunto de piedras dispuestas verticalmente, formando círculos, y construido posiblemente hace unos 6.000 años, como el enigmático monumento inglés de Stonehenge.

menéame