Paleontología y mundo antiguo

encontrados: 32, tiempo total: 0.037 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Investigando el antiguo matadero de América de la Edad de Hielo [ENG]

Durante la última edad de hielo, mamuts lanudos, bisontes, caribúes y manadas de caballos fornidos y peludos vagaban por las praderas parecidas a la tundra de Beringia, una masa de tierra ahora hundida que alguna vez conectó Siberia con Alaska y Yukón, masticando vegetación y huyendo de depredadores como leones esteparios, osos y lobos. Los humanos también vivían y cazaban en Beringia en este momento. Desde las cuevas de Bluefish, tres huecos en una cresta de piedra caliza remota en el norte de Yukón, los arqueólogos han desenterrado...
13 meneos
646 clics
Así se veían las mujeres de la Edad de Piedra, sugiere una reconstrucción en 3D

Así se veían las mujeres de la Edad de Piedra, sugiere una reconstrucción en 3D

No es la primera vez que se sabe de esta mujer prehistórica. Por el contrario, ha sido una ‘celebridad’ sueca desde hace casi un siglo. En 1923, se descubrió en Lagmansören y pasó a protagonizar las exhibición de ‘personas antiguas‘ en el Västernorrlands Museum. Sin embargo, no fue hasta recientemente que Nilsson se encargó de reconstruir su rostro, cuerpo y posibles vestiduras. El artista esculpió durante 350 horas a la mujer prehistórica, con base en la estructura del cráneo y de los restos orgánicos disponibles.
12 1 1 K 83
12 1 1 K 83
7 meneos
59 clics
Una familia de hace 5.700 años: el árbol genealógico más antiguo revela adopciones, hijastros y poligamia

Una familia de hace 5.700 años: el árbol genealógico más antiguo revela adopciones, hijastros y poligamia

Los investigadores han analizado el ADN de 35 personas enterradas en una de las tumbas neolíticas mejor conservadas del Reino Unido, en Gloucestershire (Reino Unido), que han arrojado nuevos conocimientos sobre las normas de parentesco que regían en aquella sociedad. [...]Los científicos han comprobado, contrastando los análisis arqueológicos con los datos extraídos del ADN, que 27 de las personas pertenecían a la misma familia y que la mayoría descendían de cuatro mujeres que habían tenido hijos con el mismo hombre.
3 meneos
10 clics

Los neandertales cambiaron los ecosistemas hace 125.000 años

Los cazadores-recolectores neandertales hicieron que los ecosistemas cambiaran hace 125.000 años. Este esta es la conclusión de un estudio interdisciplinario realizado por arqueólogos de la Universidad de Leiden en colaboración con otros investigadores. Los neandertales usaron el fuego para mantener el paisaje abierto y, por lo tanto, tuvieron un gran impacto en su entorno local. [...]Estos signos demostraron ser mucho más fuertes en una investigación llevada a cabo en una cantera de lignito cerca de Halle, en Alemania.
8 meneos
107 clics
Los équidos también pueden producir artefactos de piedra -

Los équidos también pueden producir artefactos de piedra -  

Esto impone más restricciones sobre las herramientas a los arqueólogos. En el experimento, que duró 52 horas, los científicos comprobaron que los burros y un caballo daban patadas con la pezuña contra las rocas. Como resultado, cinco de los adoquines se rompieron. En ellas se encontraron 37 'artefactos' de piedra, de los cuales 15 estaban enteros y 6 rotos, así como cinco 'núcleos'. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352409X21004727#f0005
2 meneos
2 clics

Hallan en Sudáfrica un lecho de dormir elaborado con materia vegetal de hace entre 60.000 y 40.000 años

Un equipo de arqueólogos sudafricanos ha descubierto en Border Cave restos de un lecho de hace entre 60.000 y 40.000 años. Contenía pequeños fragmentos de herramientas de piedra y piezas de ocre, evidencias de que realmente pertenecían a una persona. La investigación ha demostrado que parte de esta antigua cama puede haber sido una estera primitiva. Los resultados del estudio se publican en la revista Quaternary Science Reviews.
7 meneos
82 clics
La civilización Nurágica: grandes constructores de la Edad del Bronce (1.700-200 a.C.)

La civilización Nurágica: grandes constructores de la Edad del Bronce (1.700-200 a.C.)

Nos adentramos en una cultura que floreció en Cerdeña durante toda la edad del bronce y los inicios de la edad del hierro, dejando una huella arquitectónica y cultural enigmática y fascinante, que ha pesar de la llegada de grandes pueblos y imperios, ha perdurado hasta nuestros días. El desarrollo de esta enigmática cultura se sitúa hacia el 1900-1800 aC en el periodo del bronce medio. Durante esta etapa parece clara la llegada de nuevos pobladores con nuevas tecnologías y organización social, superando las antiguas culturas autóctonas de Beake
12» siguiente

menéame