Seguridad y salud laboral. P.R.L.

encontrados: 73, tiempo total: 0.036 segundos rss2
4 meneos
2 clics

La siniestralidad mortal, desbocada: aumenta un 29,3% hasta marzo pese al estado de alarma

En los tres primeros meses del año se han producido 181 muertes en el trabajo, 41 más que en el mismo periodo de 2019, según indica el avance de estadísticas de accidentes de trabajo publicado hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y que ya muestra el impacto del estado de alarma. Para Pedro J. Linares, secretario de Salud Laboral de CCOO, los datos son una demostración de la debilidad del sistema preventivo español".
2 meneos
2 clics

Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS‐CoV‐2

[PDF] En el escenario actual de transmisión comunitaria sostenida generalizada es crucial mantener la capacidad de respuesta de todos los sectores económicos cuya actividad cotinúa, entre ellos, los que aseguran las prestaciones de servicios esenciales a la comunidad. En este contexto, los servicios de prevención de riesgos laborales están llamados a cooperar con las autoridades sanitarias. Dado que el contacto con el virus puede afectar entornos sanitarios y no sanitarios, corresponde a las empresas evaluar el riego de exposición y seguir las recomendaciones que sobre el particular emita el servicio de prevención.
2 meneos
7 clics

El riesgo grave e inminente: consecuencias

En caso de estar ante un riesgo grave e inminente para la salud y seguridad en un puesto de trabajo, existen, junto a la normativa vigente, ciertas medidas llevadas a cabo de forma excesiva. Se trata de la paralización drástica de todas las actividades si surgiese el caso mencionado. Por tanto, a continuación, se analiza, a partir de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), a quiénes les suele ocurrir y por qué, así como diversas consecuencias que empiezan a revivir tras dicha penalización.
1 meneos
3 clics

Fallece atrapada en una máquina de recogida de patatas

Según informa el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, una mujer de 46 años ha fallecido esta mañana al quedar atrapada mientras trabajaba en una máquina de recogida de patatas en la localidad sevillana de El Viso del Alcor.
2 meneos
9 clics

Un ingeniero de Puertollano, Luis Miguel Ortiz, patenta un sistema para trabajar en una zanja sin riesgos

El ingeniero técnico industrial de Puertollano, Luis Miguel Ortiz, ha diseñado y patentado un novedoso sistema de protección que elimina los riesgos de los accidentes que se producen cuando se trabaja en el borde o en interior de una zanja. La idea surgió en una reunión de seguridad, en la que se expuso el grave problema que resulta trabajar al borde o en el interior de una zanja, pues es la segunda causa de accidentes laborales mortales en España, debido a una posible caída o desprendimiento del terreno.
1 meneos
14 clics

Libro cartelería prevención de riesgos laborales 1867-2015

Este libro, Cartelería Prevención de Riesgos Laborales, se compone de la colección propiedad del IAPRL, integrada por carteles informativos, con unas líneas muy definidas, junto con los desarrollados para distintas campañas de sensibilización. Además se suman ejemplares llegados de otras comunidades autónomas, del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y de carteles cuyas imágenes nos han sido cedidas por otros 10 CARTELERÍA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1867˜2015 organismos, museos y particulares, todo con el objeto de prese
1 meneos
4 clics

T. Cuentas detecta deficiencias en la prevención de riesgos laborales en 2015

El Tribunal de Cuentas ha detectado irregularidades en el reparto de las ayudas de la Fundación Estatal de Prevención de Riesgos Laborales en 2015, dado que el patronato (integrado por la Administración y los agentes sociales) "era juez y parte".
2 meneos
7 clics

Lesiones más comunes causadas por sobreesfuerzo muscular

Los orígenes de muchas lesiones por realizar un sobreesfuerzo muscular son debidos a un levantamiento de cargas inadecuadas o al transporte de carga excesiva. La manipulación de cargas es una actividad presente en muchos puestos de trabajo y es el origen de muchas lesiones laborales, tiene su máxima incidencia y gravedad en la parte inferior de la espalda.
10 meneos
79 clics
¿Somos todos iguales ante los riesgos laborales?

¿Somos todos iguales ante los riesgos laborales?

La pregunta es muy amplia y se puede referir a multitud de aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales. Pero es objetivo de estas líneas que pensemos en la importancia de las características de personalidad de los trabajadores a la hora de enfrentarse a sus puestos, y a sus riesgos laborales consecuentes. ¿Reaccionamos todos del mismo modo ante los riesgos laborales?, ¿se generan riesgos por la interacción de nuestra personalidad y las del puesto de trabajo que ocupamos?
3 meneos
13 clics

Señalización con 58 carteles informativos de riesgos laborales

Dónde descargar carteles informativos de riesgos laborales para imprimir. Ejemplos de carteles informativos y señalización de seguridad en obras y construcción. Aunque todos sabemos que la señalización en obra, en una construcción o en cualquier sector tiene por objetivo informar y avisar a los usuarios de la presencia de un riesgo notable y ordenar de forma efectiva una zona de trabajo para impedir incidentes y mejorar la situación en cuanto a una seguridad laboral, no todos los espacios de trabajo disponen de esos carteles informativos.
4 meneos
18 clics
Un estudio relaciona la exposición a compuestos químicos con el riesgo de síndrome metabólico

Un estudio relaciona la exposición a compuestos químicos con el riesgo de síndrome metabólico

La investigación liderada por la Universidad de Granada halla que ciertos contaminantes químicos acumulados en el organismo humano, incluyendo plaguicidas y compuestos químicos industriales, están relacionados con un incremento del daño oxidativo en el tejido graso. Los científicos realizaron un seguimiento a lo largo de 10 años de los participantes del estudio, y observaron que tener una mayor exposición a dos plaguicidas organoclorados (hexaclorobenceno y un componente del lindano) se asociaba con un mayor riesgo de síndrome metabólico.
2 meneos
7 clics

Grafeno: promesas y peligros

La irrupción del grafeno en el universo de los nanomateriales está generando una auténtica revolución por sus asombrosas propiedades y promesas de aplicaciones que eclipsan la ciencia ficción . Pero ¿ qué sabemos acerca de su seguridad tanto humana como ambiental?
3 meneos
8 clics

Las 5 reglas de oro frente a riesgos eléctricos – INFOGRAFÍA

El Real Decreto 614/2001 de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico, establece en su Anexo II el proceso secuencial a considerar para la realización de trabajos sin tensión en instalaciones eléctricas. Es lo que se conoce comunmente como las 5 reglas de oro. Es necesario tener en cuenta que el orden en el que están establecidas estas cinco reglas es esencial y hay que seguirlo estrictamente.
4 meneos
7 clics

Novedades en el convenio estatal del metal (l)

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 19 de junio el II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal, que incluye como una de las novedades más significativas el desarrollo del artículo 19 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales relativo a la formación de los trabajadores. En base a ello, todos los trabajadores por cuenta ajena pertenecientes a este convenio tendrán que realizar determinadas acciones formativas proporcionadas por la empresa en función del puesto de trabajo realizado. La novedad viene determinada en que la formación no sólo atañe a trabajadores que entren en obras de construcción.
3 meneos
3 clics

Una década sin accidentes laborales

La planta de Siemens Gamesa en Cuenca, especializada en la reparación de turbinas eólicas y en la fabricación de raíces de palas, ha cumplido 10 años sin accidentes de trabajo con baja laboral. Este viernes celebrará este hito con los más de 50 trabajadores de la planta.
4 meneos
6 clics

Efectos sobre la salud en trabajos con altas temperaturas

El ser humano necesita que la temperatura interna de su cuerpo se mantenga más o menos constante con unas variaciones mínimas y para lograrlo dispone de un sistema termorregulador. Cuando este sistema llega a su límite y persiste la exposición a niveles elevados de temperatura ambiente, pueden producirse daños irreversibles sobre la salud del trabajador.
5 meneos
72 clics
Cuál es el organigrama perfecto del área de prevención

Cuál es el organigrama perfecto del área de prevención

El establecimiento de un Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL), conlleva la distribución de responsabilidades, recursos y tareas preventivas o de seguridad a lo largo de todo el organigrama de la empresa. Esta distribución de funciones implica que todos los trabajadores tengan funciones compartidas, de esta manera por ejemplo; el personal de producción y mantenimiento además de las funciones propias de su puesto deberá desempeñar funciones preventivas o de seguridad.
9 meneos
82 clics
A juicio ocho responsables de riesgos laborales por la muerte de un trabajador

A juicio ocho responsables de riesgos laborales por la muerte de un trabajador

Se enfrentan a penas de entre uno y tres años de prisión. Las labores de reparación de una avería en una línea eléctrica de Endesa de 15.000 voltios en Morata de Jalón (Zaragoza) en marzo del 2012 produjeron el fallecimiento de uno de los operarios que estaban desarrollándolas. Ahora, ocho técnicos y responsables de riesgos laborales de las empresas que intervinieron en estas labores, Endesa y Vodafone, y sus subcontratas, Cobra y Eulen, se sentarán próximamente en el banquillo.
2 meneos
1 clics

Intimidad médica y prevención de riesgos laborales

El tema de la privacidad en los reconocimientos médicos a los trabajadores se ha venido abordando bien desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales o bien desde la perspectiva de la protección de datos por lo que parece útil buscar un enfoque común que permita un tratamiento unitario de los conflictos que a menudo se plantean. Los empresarios no solamente pueden tener un interés empresarial en acceder a la información médica de sus trabajadores sino que surgen para ellos obligaciones dimanantes de la propia normativa.
2 meneos
2 clics

Nace Quirónprevención, la empresa de riesgos laborales del Grupo Quirónsalud

Quirónsalud ha constituido Quirónprevención, la nueva empresa de prevención de riesgos laborales resultante de la integración de las cuatro sociedades líderes en el sector que ya formaban parte del Grupo: Premap, Fraterprevención, Unipresalud y MC Prevención.
5 meneos
6 clics

El Convenio Colectivo del Metal apunta a la Formación como eje primordial

El pasado día 17 se publicó en el BOE la Resolución de 7 de junio de 2017 de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal. El artículo 71 del Convenio establece que el empresario debe proporcionar a cada trabajador,en cumplimiento de su deber de protección, una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia de prevención de riesgos laborales.
2 meneos
1 clics

Los partidos políticos comparten el objetivo de mejorar la prevención de riesgos

Pero no hay acuerdo, en cambio, en las medidas necesarias para llevarlo a cabo. Los cuatro grandes partidos coinciden en fijar como uno de los objetivos para esta legislatura la mejora de la prevención de los riesgos laborales. En un debate organizado el pasado 27 de abril por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud Laboral, representantes de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos expusieron sus propuestas para reducir la siniestralidad en el trabajo.
3 meneos
2 clics

La Prevención de Riesgos Laborales y los Medios de Comunicación

Cuándo los medios de comunicación publican noticias relacionadas con la Seguridad y Salud en el trabajo ¿En qué términos lo hacen? ¿Usan su “poder” de comunicación para influir de forma positiva en la cultura de prevención de la sociedad en general? En este artículo trataremos de reflexionar sobre la labor de los medios de comunicación en la generación de la cultura de prevención no sólo en las empresas y trabajadores sino en la sociedad en su conjunto.
2 meneos
7 clics

El ambiente cerrado de las oficinas representa un elevado riesgo para la salud de los empleados

Un estudio sobre calidad del aire realizado por PHS Serkonten, especialista en soluciones higiénico sanitarias integrales, revela que el ambiente en los espacios cerrados está, de media, 5 veces más contaminado que el exterior, sobre todo en primavera. Teniendo en cuenta que el 90 % de nuestro tiempo lo pasamos en interiores, que un adulto respira de media 10.800 litros de aire al día y que los gérmenes que emitimos en un estornudo, por ejemplo, pueden llegar a desplazarse hasta 50 metros
2 meneos
1 clics

El Ayuntamiento de Albacete, requerido por incumplir medidas de riesgos laborales

La Inspección de Trabajo detecta infracciones graves y da un plazo de entre 2 y 6 meses para solucionarlo. La Inspección de Trabajo ha dado un tirón de orejas al Ayuntamiento de la capital en materia de prevención de riesgos laborales. Le ha enviado un requerimiento porque está incumpliendo algunos aspectos como la planificación de las medidas a adoptar o porque no se están corrigiendo algunos riesgos psicosociales como los derivados de la amenazada o violencia externa contra el personal municipal.
2 meneos
5 clics

Estudio pionero en Nafarroa sobre la exposición de trabajadores a calor o frío extremo

Nafarroa lleva dos años realizando un análisis sobre una cuestión que puede agravar el cambio climático: la exposición de trabajadores a temperaturas extremas de frío o calor. El herrialde es propicio para ello por la variedad climática, por lo que el trabajo se divide en tres zonas. El Servicio de Salud Laboral del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), a través del Servicio de Salud Laboral, ha visitado desde 2019 más de 200 empresas para analizar la exposición de los trabajadores a las temperaturas extremas.
1 meneos
3 clics

Derechos de un trabajador ante un accidente de trabajo

El objetivo principal de la ley de prevención de riesgos laborales es dar la máxima protección a los trabajadores ante la posibilidad de sufrir un accidente laboral. Lamentablemente y a pesar del endurecimiento de esta normativa, todavía siguen habiendo, a día de hoy, muchos accidentes de trabajo. De hecho, los más habituales son los generados como consecuencia de caídas de altura, los ocasionados por la manipulación de sustancias tóxicas o nocivas para la salud, los causados por el manejo de equipos defectuosos o maquinaria peligrosa.
3 meneos
3 clics

La Fundación Laboral presenta un juego para dispositivos móviles sobre prevención de riesgos

La Fundación Laboral de la Construcción presentó el viernes 29 de septiembre, en su Centro de Formación de Albacete, los resultados del proyecto europeo “H&S Games” sobre Juegos educativos en materia de Seguridad y Salud laboral, a través de nuevas tecnologías. Una iniciativa financiada por la Comisión Europea, que la entidad paritaria ha liderado desde octubre de 2015, hasta el pasado septiembre -mes en el que finalizó el proyecto-, y en la que también han participado instituciones de Alemania, Finlandia, Italia, Países Bajos, Reino Unido...
3 meneos
9 clics

Infografía. Clasificación de zonas ATEX

El Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo, que transpone la Directiva Europea 1999/92/CE, indica la clasificación de las áreas en las que pueden formarse atmósferas explosivas. Las áreas de riesgo se clasificarán en zonas teniendo en cuenta la frecuencia con que se produzcan atmósferas explosivas y su duración. De esta clasificación dependerá el alcance de las medidas que deban adoptarse.
3 meneos
2 clics

Anticipando el marco de trabajo para considerar los efectos del Cambio Climático en la seguridad y salud (eng)

Además de actualizar la literatura, este artículo también identifica las principales prioridades de acción para caracterizar mejor y comprender cómo la seguridad y salud ocupacional pueden estar asociadas con eventos de cambio climático y garantizar que las cuestiones de salud y seguridad del trabajador se anticipen, reconozcan, evalúen y mitiguen. Estas prioridades clave incluyen la investigación, la vigilancia, la evaluación de riesgos, la gestión de riesgos y el desarrollo de políticas.
2 meneos
3 clics

La Audiencia de Palencia rebaja a 112.000 euros la indemnización a un trabajador al que una máquina le atrapó un brazo

Revoca en parte una sentencia anterior del juzgado de lo penal y reduce de dos a un año de cárcel la condena contra los dos responsables de mando y de prevención de riesgos laborales.
2 meneos
2 clics

Euskadi reduce un 39% su siniestralidad laboral en los últimos diez años, con 20.000 bajas menos que en 2006 Ver más en

Euskadi ha reducido un 39% su siniestralidad laboral en los últimos diez años, bajando el pasado año en 20.105 el número de bajas laborales contabilizadas respecto a las apuntadas en 2006. En concreto, ese año se registraron 51.707 bajas por accidente laboral, mientras el pasado ejercicio esa cifra se redujo a 31.602.
2 meneos
2 clics

Un trabajador fallece en un accidente laboral en una fundición de Durango

Un trabajador falleció ayer en una fundición de Durango en un nuevo accidente laboral mortal, el quinto en lo que va de verano. El empleado, de 57 años y vecino de Lekeitio, quedó atrapado por causas que se desconocen cuando manejaba una caja de desmoldeo en la empresa Fumbarri, según informó la Ertzaintza.
2 meneos
4 clics

La UPV dice que no contrató a una embarazada "atendiendo al riesgo" para ella y el feto

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha señalado que tomó la decisión de no contratar a una monitora embarazada para la Escola d'Estiu, "no por su embarazo, sino por el informe médico que la declaraba no apta para desempeñar las funciones, atendiendo al riesgo que la mujer y el bebé podrían sufrir".
2 meneos
2 clics

Mueren 246 trabajadores en accidente laboral hasta mayo

Mueren 246 trabajadores en accidente laboral hasta mayo Un total de 246 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los cinco primeros meses del año, la misma cifra que en igual periodo de 2016, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De estos fallecimientos, 203 se produjeron durante la jornada de trabajo, 17 más que hasta mayo de 2016, lo que implica un aumento del 9,1%. Los 43 accidentes mortales restantes registrados en los cinco primeros meses fueron 'in itínere'
« anterior123

menéame