Opinión

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
69 clics

El imparable encarecimiento del gasoil

El precio de los combustibles, especialmente el precio del gasoil, no va a dejar de subir. No se trata de un problema coyuntural de los mercados, de desajuste entre oferta y demanda tras la pandemia, como pretenden explicarlo los economistas mainstream. Es un problema estructural que se deriva del declive del petróleo, del fracaso de la industria para encontrar alternativas al crudo convencional y de la deslocalización hacia Asia de la producción de productos refinados en el mercado global.   Las consecuencias que tendrá la imparable escasez y …
24 meneos
111 clics
El fin del dinero barato y el desmantelamiento del Estado social

El fin del dinero barato y el desmantelamiento del Estado social

La deuda pública ha pasado de 440.000.000.000 de euros en 2007 a 1.158.379.000.000 en febrero de 2018. Es decir, casi se ha triplicado en una década. Para hacernos a la idea, hoy cada residente en España tocaría a una media de 25.000 euros de deuda pública, sea menor de edad, pensionista o directivo de Amazon.

Esto sin contar las enormes deudas de las empresas españolas, en particular, de las multinacionales (2,5 veces el PIB) ni los préstamos que haya contraído cada cual.
9 15 0 K 41
9 15 0 K 41
1 meneos
6 clics

¿Por qué bajó y sigue bajando el precio del petróleo?

El drama viene dado por la urgencia de superar la dependencia del ‘oro negro’ en un momento en el que los precios internacionales del crudo cayeron más de 70% sin dar muestras de haber tocado fondo.
2 meneos
7 clics

Las desventuras del crudo en América Latina

Si en todo el mundo el sector de los minerales y los hidrocarburos está alborotado, la situación es tanto o más preocupante en América Latina. En el subcontinente, el boom económico de los últimos años estuvo sostenido en el alto precio de las materias primas en general, aunque aquí me ocuparé fundamentalmente de lo que ocurre con los hidrocarburos. El impacto de la caida de los precios del crudo no está igualmente repartido.

menéame