Numismática y Coleccionismo de Monedas
8 meneos
37 clics
Acuñan 15.500 monedas conmemorativas para la XXIII edición de las Jornadas Medievales de Oropesa

Acuñan 15.500 monedas conmemorativas para la XXIII edición de las Jornadas Medievales de Oropesa

Este miércoles se ha presentado la XXIII edición de las Jornadas Medievales de Oropesa (Toledo), que se celebrarán desde el viernes 12 al domingo 14 de abril en esta localidad toledana, y la moneda conmemorativa de las mismas, de las que se han acuñado 15.500 unidades, 2.000 más de las que habitualmente se han preparado, y que se pueden adquirir por 2 y 3 euros.
7 meneos
33 clics
Tanzania, los 1ºs chelines de 1966 como país descolonizado

Tanzania, los 1ºs chelines de 1966 como país descolonizado

Desde “Miscelánea” nos trasladamos hasta el continente cuna de la Humanidad, más concretamente hasta Tanzania, país del África Oriental mundialmente conocido por el monte Kilimanjaro y el parque Serengueti. Vamos a acompañarnos en su recorrido de la primera serie de chelines que el Bank of Tanzania emitió nada más independizarse de los colonizadores europeos.
9 meneos
32 clics
Una moneda en el barco hundido de Ses Fontanelles permite datar el navío con exactitud

Una moneda en el barco hundido de Ses Fontanelles permite datar el navío con exactitud

El hallazgo de la pieza en la carlinga (el hueco en el que se depositaba el mástil) fue acuñada en el 320 d. C.. Visita institucional a la campaña de excavación del barco romano de Ses Fontanelles a cargo del president del Consell, Llorenç Galmés, quien ha acudido acompañado por la vicepresidenta y consellera de Cultura i Patrimoni, Antònia Roca, además de representantes de instituciones colaboradoras como el Ajuntament de Palma, Ports de les Illes Balears, Autoritat Portuària, la Guardia Civil, el sector naval y el Castell de Sant Carles.
9 meneos
31 clics
Tesorillo de Aragón

Tesorillo de Aragón

a única referencia a este tesorillo, cuyo nombre ya da idea de lo impreciso de su localización, la dio Villaronga al publicar su monografía sobre las monedas ibéricas acuñadas en Tarraco (Villaronga, 1983: 37). Traduzco del catalán su breve reseña: «Tesoro de Aragón: No está todavía publicado y agradecemos la noticia. Conocemos 12 denarios de Kese hallados en un lugar indeterminado de Aragón, cerca del río Ebro, sin ninguna otra moneda. Todas están muy desgastadas, demostrando una circulación residual. Quedan incluidas en el catálogo».
7 meneos
31 clics
Poesía en la moneda portuguesa conmemorativa del 25 de abril

Poesía en la moneda portuguesa conmemorativa del 25 de abril

Portugal emitirá este mes de abril de 2024 una moneda conmemorativa de dos euros en que recuerda el medio siglo de la revolución de los claveles del 25 de abril.
8 meneos
31 clics
San Marino, 5 euros 2024 para el halcón peregrino [ITA]

San Marino, 5 euros 2024 para el halcón peregrino [ITA]

En 2024, la República de San Marino emitió su primera onza de plata bullion. La moneda tiene un valor nominal de 5 euros y está hecha de plata pura; tiene un diámetro de 37 milímetros y pesa 31.1 gramos.
8 meneos
30 clics

Felipe II, escudo de Nápoles 1582 con torre en la fecha

Aprovechando la próxima subasta de Nomisma he grabado un vídeo donde doy un repaso a las monedas napolitanas acuñadas bajo reyes e infantes españoles. Es un vídeo que dura 40 minutos y resume 400 años de emisiones monetarias, así que no se puede esperar mucha profundidad, aunque sí una buena introducción.
6 meneos
30 clics
María Antonia Gutiérrez Bueno

María Antonia Gutiérrez Bueno

Esta imagen no tiene nada de especial. Un hombre consulta su teléfono móvil mientras una mujer que acaba de salir de la Biblioteca Nacional en Madrid se sienta en la escalera a tomar el sol o a esperar a alguien. Hasta el año 1837 esta escena sería impensable. No por el teléfono móvil, que también, sino porque hasta ese año a las mujeres no les estaba permitido entrar en la Biblioteca por una razón muy sencilla, distraían a aquellos que habían acudido a leer o estudiar, que no eran otros que los hombres.
8 meneos
30 clics
La primera moneda 'falsificada' del Perú

La primera moneda 'falsificada' del Perú

A fines del año pasado, el doctor Luis Ortega y la magistrada Fabiola Bravo, investigadores de la Especialidad de Química de la Pontificia Universidad Católica del Perú, publicaron un estudio sobre una moneda de 1899, cuya autenticidad fue cuestionada desde los años setenta. Su composición química, determinada por análisis de laboratorio, ofreció pistas sobre su historia oculta por más de cien años.
6 meneos
29 clics
Muerte en el Metro y monedas falsas, dos sucesos que conmocionaron la Barcelona de 1924

Muerte en el Metro y monedas falsas, dos sucesos que conmocionaron la Barcelona de 1924

En el mes de abril de 1924 ocurrieron en Barcelona dos hechos significativos que trataremos en este artículo. El primero tuvo lugar el 12 de abril, cuando once obreros quedaron mortalmente sepultados al derrumbarse el túnel que estaban construyendo, en la conocida como Línea Transversal del Metropolitano, que uniría la Plaza Cataluña con en barrio de La Bordeta, en el distrito de Sants-Montjuic. Esta línea es la actual L1 o línea roja
8 meneos
28 clics
1 peso 1914, Muera Huerta

1 peso 1914, Muera Huerta

La Revolución Mexicana (1913 – 1917) supuso una explosión en la diversidad numismática mexicana, ya de por sí amplia. Es un periodo numismáticamente apasionante y muy coleccionado por los mexicanos. Entre todas las monedas acuñadas por entonces (ya vimos las de Guadalajara) sin duda la más conocida, tanto dentro como fuera de México, es el peso “muerta Huerta”. Tanto es así que no es extraño encontrar comentarios sobre esta moneda en la prensa generalista (ejemplo).
6 meneos
28 clics
La Policía detiene a dos personas que traían ilegalmente desde Marruecos monedas antiguas

La Policía detiene a dos personas que traían ilegalmente desde Marruecos monedas antiguas

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas, en Barcelona y Madrid, que introducían en nuestro país monedas históricas procedentes de Marruecos mediante documentación falsa. Los detenidos serían responsables de los delitos de blanqueo de capitales y falsedad documental.
6 meneos
26 clics
Las monedas de Catalina II: La loca edad de oro de la numismática rusa

Las monedas de Catalina II: La loca edad de oro de la numismática rusa

Catalina II (quien vivió entre 1729 y 1796), más conocida como Catalina la Grande, gobernó el Imperio ruso durante 34 años. Sus amplias reformas financieras, que incluyeron la eliminación de las antiguas instituciones financieras y la revisión del sistema monetario del estado, así como la apertura de nuevas casas de moneda, modernizaron y revitalizaron el país.
7 meneos
26 clics
El Guaraní: la moneda más antigua de Sudamérica

El Guaraní: la moneda más antigua de Sudamérica

El Guaraní, la moneda de curso legal del Paraguay, cumplirá 81 años y es la más antigua de Sudamérica. En todos estos años, no ha perdidos ceros. Mediante del Decreto ley n.º 655, el 5 de octubre de 1943, el gobierno militar de Higinio Morínigo estableció el Régimen Monetario Orgánico de la República del Paraguay. Su objetivo era lograr la estabilidad, fortalecimiento, independencia y soberanía monetaria del país a través de esta nueva unidad monetaria, que reemplazaba al peso paraguayo.
7 meneos
26 clics
Detenido un logroñés por comprar billetes falsos a la Camorra napolitana

Detenido un logroñés por comprar billetes falsos a la Camorra napolitana

Agentes de la Policía Nacional han detenido a doce personas, una de ellas en Logroño, en una operación conjunta con Europol contra una organización criminal dependiente de la Camorra napolitana que desde Italia distribuía billetes falsos de 20 y 50 euros a través de redes sociales, usando para ello empresas de paquetería.
10 meneos
24 clics
Conjunto de cospeles sin acuñar

Conjunto de cospeles sin acuñar

Uno de los pasos fundamentales para fabricar moneda es la preparación de los cospeles. El proceso de su fabricación requiere crear láminas a base de aplanar normalmente con golpes de mazas un metal, para después recortarlo. Este dato nos es conocido por los ordenamientos medievales y podemos ver representaciones de obreros o monederos en las iglesias palentinas de Carrión de los Condes y Arenillas de San Pelayo.
8 meneos
23 clics
La colección de numismática donada por Jesús Guiral se expone en el Ayuntamiento de Caspe

La colección de numismática donada por Jesús Guiral se expone en el Ayuntamiento de Caspe

Actualmente, las áreas de Patrimonio y Turismo están desarrollando varios proyectos que han obligado a reorganizar los espacios expositivos municipales con el objetivo de darles un contenido acorde con el momento histórico que representan. Es el caso de la Torre de Salamanca, en ella se albergará una sala de exposiciones de las Torres Ópticas del Bajo Aragón Caspe y, del mismo modo, el Castillo del Compromiso, va a dotarse de material expositivo acorde con el contexto histórico del siglo XV y el Compromiso de Caspe.
6 meneos
22 clics
El tesorillo de Chapipi: historia del oro romano de Grado y de un gran descubrimiento que cumple noventa años

El tesorillo de Chapipi: historia del oro romano de Grado y de un gran descubrimiento que cumple noventa años

"En una cueva de Coalla (Grado), aparecen 14 monedas de oro, del siglo IV, con el busto de Constantino, primer emperador romano convertido al Cristianismo, un anillo del mismo metal con sello en forma de estribo y otros objetos de la época romana". "La primera que las halló fue Teresa Suárez; estaban las monedas desparramadas entre el polvo, pero antes se hallaban dentro de una especie de puchero de barro, que fue roto al cavar y cuyos trozos han desaparecido.
10 meneos
21 clics
Sevilla en 5 monedas para la historia

Sevilla en 5 monedas para la historia

La Real Casa de la Moneda lanzó una emisión de 52 Monedas de Colección, dedicada a las Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas. Una de ellas está dedicada a la ciudad de Sevilla. En el anverso se reproduce el escudo y nombre de Sevilla, el año (2012) y uno de los símbolos de la ciudad: el logo del NO&DO. Además se puede observar el sello de Moneda y Timbre de España.
7 meneos
20 clics

Firman billete conmemorativo de convención numismática

Este miércoles 17 de abril se emitirá un billete conmemorativo del Congreso Binacional Bolivia Brasil, que se realizará desde el 17 al 20 de abril, en el marco de las actividades preparatorias de la V Convención de Historiadores y Numismáticos Rio de Janeiro 2025, informó Daniel Oropeza Alba, presidente del Comité Internacional de Historiadores y Numismáticos.
9 meneos
20 clics
El Banco de España retiró en 2023 un 25% más de monedas falsas y un 1% más de billetes

El Banco de España retiró en 2023 un 25% más de monedas falsas y un 1% más de billetes

El Banco de España retiró de la circulación el año pasado 32.969 monedas falsas, un 25% más que en 2022, y 59.196 billetes falsificados, un 1% más. Así se desprende del Informe Institucional de 2023 del organismo publicado esta semana y consultado por Servimedia.
7 meneos
19 clics
La obra de Ignacio Zuloaga en la notafilia española

La obra de Ignacio Zuloaga en la notafilia española

Ignacio Zuloaga nació en Éibar (Guipúzcoa) en 1870. Está considerado uno de los principales pintores españoles en el tránsito entre los siglos XIX y XX y uno de los grandes exponentes del costumbrismo español. Zuloaga representó la España tradicional y rural, capturando en su pintura la esencia de la vida española a través de retratos y escenas cotidianas. Su obra se puede enmarcar en un momento en el que los intelectuales españoles hicieron un profundo análisis para la renovación cultural, social y moral de España.
10 meneos
17 clics
Checoslovaquia, las Coronas de los años ’60-’70 s.XX

Checoslovaquia, las Coronas de los años ’60-’70 s.XX

Desde “Miscelánea” nos acercamos hasta Centroeuropa para recalar en la antigua Checoslovaquia, país creado tras la desaparición del Imperio Austrohúngaro y el Protectorado de Bohemia y Moravia después de la I Guerra Mundial.
8 meneos
17 clics
Puerto Lumbreras celebrará la novena edición de la Feria Nacional del Coleccionismo

Puerto Lumbreras celebrará la novena edición de la Feria Nacional del Coleccionismo

Se llevará a cabo los días 13 y 14 de abril en el Centro Deportivo Municipal donde se concentrarán coleccionistas de todo el país y contará con una concentración y ruta de vehículos clásicos por la localidad
9 meneos
16 clics
Gabinete Numismático UC: testimonio vivo de la historia cultural, política, económica y social

Gabinete Numismático UC: testimonio vivo de la historia cultural, política, económica y social

Ubicado en la Biblioteca del Campus San Joaquín, el espacio alberga aproximadamente 6.500 monedas antiguas, un valioso patrimonio que contiene múltiples posibilidades de aprendizaje para hoy y para las generaciones venideras. “Con su creación hemos querido ofrecer un espacio de encuentro interdisciplinario en torno a la materialidad de los objetos que alberga, estimulando estudios y debates en el ámbito de los estudios clásicos y de la antigüedad”, comenta el rector Ignacio Sánchez en La Tercera.

menéame