Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 17, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Encuentran una rara moneda de oro bizantina en Noruega, probablemente parte del tesoro obtenido en Constantinopla por Harald Hardrada

Un detectorista encontró en el condado de Innlandet, en el interior de Noruega, una rara histamenon nomisma (literalmente moneda estandar), un sólido bizantino de oro, que se acuñó en Constantinopla alrededor del año 960 d.C.
140 meneos
933 clics
Robo a Silicua Subastas en la convención de Lugo

Robo a Silicua Subastas en la convención de Lugo

El pasado sábado, 1 de julio, se celebró en Lugo una convención numismática. Por desgracia, en esta ocasión no solo acudieron aficionados a la numismática, sino también una banda de delincuentes amigos de lo ajeno. Los comerciantes del salón recogieron las monedas a la hora de comer. En el caso de Pablo Núñez (de Silicua Subastas) guardó las monedas en el maletero de su auto. Los bandidos, sabedores de la importancia de esas monedas y de dónde se encontraban reventaron la luna trasera del coche y se llevaron las monedas mientras Pablo comía.
78 62 3 K 318
78 62 3 K 318
2 meneos
2 clics

Nueva moneda de colección en la Republica Checa

Hoy, 30 de mayo de 2023, el Banco Nacional Checo emite la quinta moneda de oro de la serie Patrimonio Municipal. La moneda está dedicada a la ciudad de Kroměříž. La parte superior del anverso de la moneda muestra parte de la columnata del Jardín de las Flores de Kroměříž con animales heráldicos del gran escudo nacional entre las distintas columnas. El león checo se sitúa en el centro, el águila de Moravia a su izquierda y el águila de Silesia a su derecha. La mitad inferior de la moneda muestra sombras de los animales heráldicos y las columnas.
2 meneos
51 clics

Nuevas monedas de 10, 50 y 200 euros: hay una cuadrada y una de oro

Esta colección de monedas de euro sobre Sorolla tendrá disponibles más de 10.000 unidades. La Fabrica Nacional de Moneda y Timbre ha dado a conocer, según publica el BOE, el lanzamiento de nuevas monedas de 200, 50 y 10 euros. Un conjunto de monedas que se lanzarán el próximo 24 de abril con motivo del centenario del fallecimiento del pintor valenciano Joaquín Sorolla que están destinadas para los coleccionistas.
2 meneos
2 clics

¿Puede Perú contar con una serie numismática que concientice sobre el cáncer?

¿Qué rol cumplen las monedas? Las monedas cumplen un rol fundamental en la sociedad porque circulan de mano en mano entre los habitantes de un país y llegan hasta los lugares más apartados. De esta forma, a través de una moneda podemos enviar un mensaje potente de concientización a las personas para que este pueda impactar de manera positiva en la sociedad.
3 meneos
6 clics

El sólido romano - bizantino: una de las monedas más exitosas de la historia

En el 309 d.C., Constantino reinició, tras una interrupción casi total por un período de dos años, la acuñación de monedas de oro. Para las nuevas piezas se dejó de lado el estándar del áureo de Diocleciano de 1/60 de la libra romana para pasar a uno reducido de 1/72, es decir, un peso teórico de unos 4,54 gr. Para distinguirla de su predecesora, la nueva moneda es designada convencionalmente como sólido, un término contemporáneo que, sin embargo, ya se utilizaba con anterioridad a esta reforma para designar a las piezas de oro.
3 meneos
10 clics

Hubo una estafa en la Casa de la Moneda en los años 80: 50 Céntimos de Oro 1949 [Podcast]

El pasado 15 de junio, la casa Soler y Llach puso a subasta una moneda que dejó boquiabiertos a todos aquellos que estamos interesados en la numismática franquista: una prueba en oro de los 50 céntimos de 1949 *51 con Flechas Invertidas. Al verla, hablé de ella en nuestro Miniblog en Telegram y en nuestro Facebook. Pero, para mi sorpresa, algunos cuestionaron su autenticidad, incluso asegurando que debía provenir de la estafa que tuvo lugar en la FNMT a principios de los años 80 del siglo pasado.
1 meneos
2 clics

La Morocota Venezolana

Por desconocimiento, actualmente muchos venezolanos, creen que la Morocota es una moneda acuñada en Venezuela, pero están en un error!. En Venezuela el nombre de «Morocota» se le dio a las monedas de Oro de 20 Dolares de los Estados Unidos de América, que empezaron a circular por nuestro país a mediados del siglo XIX.
3 meneos
7 clics

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

La Casa de la Moneda de Austria ha lanzado la tercera moneda de su serie de monedas de oro titulada “La Magia del Oro” que destaca el arte y la historia de la creatividad en todo el mundo utilizando el metal más codiciado y precioso: el oro. La tercera moneda, con valor nominal de 100 euros, presenta la belleza y singularidad del imperio de los incas, quienes, de los siglos XIII al XVI gobernaron gran parte del territorio americano sobre una gran civilización.
2 meneos
2 clics

El toro que sale en la moneda bullion de oro de 2022 de la FNMT es real y tiene nombre

Hace unos días, la esquina de Internet especializada en numismática se hacía eco de que la madrileña Fábrica de Moneda y Timbre había dado a conocer el diseño de la moneda bullion de una onza de oro de 2022, que este año llevará un toro. Será la segunda de la serie, tras debutar el año pasado con el lince, y parece que habrá un animal diferente cada año.
11 meneos
172 clics
La lince (sí, la lince) que sale en la moneda bullion de la FNMT es real y tiene nombre

La lince (sí, la lince) que sale en la moneda bullion de la FNMT es real y tiene nombre

Para bien o para mal, mucho se está hablando de la primera moneda bullion de oro española que emitió la FNMT hace unos meses con el lince. Sabemos que está basada en una foto, y ese es un detalle de la moneda que, desde que lo supe, no me pude quitar de la cabeza: qué lince es exactamente y quién hizo la foto. Y hoy lo he podido averiguar.
1 meneos
32 clics

La moneda de 1,5 euros que ya circula por España  

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha acuñado una moneda de inversión (bullion) de oro español, con un valor facial de 1,5 euros, y que ya está en circulación. La compañía de comercialización de oro físico Degussa es quien distribuye la moneda. En el reverso se ve la imagen de la cabeza de un lince ibérico. Además, rodea los motivos y leyendas una gráfila de piñones.
1 0 4 K -29
1 0 4 K -29
3 meneos
2 clics

Lanzan una moneda de colección en homenaje a la legendaria banda The Who

The Who, la legendaria banda británica de rock considerada un ícono de la música del siglo XX, fue homenajeada con el lanzamiento de una moneda coleccionable. De esta forma, el cuarteto pasa a formar parte de la serie "Music Legends", en la cual también hay recuerdos referentes a Queen, David Bowie y Elton John.
12 meneos
32 clics
Recuperan de un expolio una moneda de oro hispanomusulmana acuñada en Córdoba en época árabe

Recuperan de un expolio una moneda de oro hispanomusulmana acuñada en Córdoba en época árabe

Se trata de un dinar bilingüe, del que solo hay localizados 24 ejemplares y que se corresponde con las primeras emisiones de moneda tras la conquista musulmana de la Península Ibérica pudiendo ser fechada en el año 716 o 717 - La moneda, que tiene un alto valor numismático, iba a ser vendida en una conocida red social
9 meneos
21 clics

Hallan un espectacular tesoro de 1.300 monedas de oro celtas de forma casual: el mayor de Reino Unido

El artífice del descubrimiento ha sido un jardinero que estaba observando pájaros en un campo del Este de Inglaterra. Son de los primeros años de ocupación romana.
6 meneos
11 clics

Siete monedas históricas españolas que se pueden comprar por su peso en oro o plata

Es una suerte que una moneda que tenga 200 años se venda a día de hoy como simple y llano metal. Pero tal es el caso. Quien quiera invertir en oro o plata físico quizá pueda considerar esta lista porque, además de realizar su inversión, se llevará a casa un pedazo de historia de España.
8 meneos
111 clics
Los centenes: la joya de la numismática española

Los centenes: la joya de la numismática española

En distintos momentos del siglo XVII se acuñaron unas monedas de peso y valor extraordinarios: los centenes, monedas de 100 escudos en valor y peso (359 gramos de oro). Muy pocas de estas monedas han sobrevivido, salvo alguna de 1609, otras de 1618, y algunos ejemplares de 1623 y 1633. Estas monedas tienen precedente en otras de gran valor como la dobla de diez doblas o gran dobla de Pedro I. Cuando aparecen en subasta, como en 2009, alcanzan precios cercanos al millón de euros.

menéame