Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
223 clics
La Unión Europea estudia eliminar las monedas de uno y dos céntimos para final de 2023

La Unión Europea estudia eliminar las monedas de uno y dos céntimos para final de 2023

La extinción de las monedas de uno y dos céntimos cada vez está más cerca. La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que la producción de las dos denominaciones de monedas en euros más pequeñas «es claramente una actividad que genera pérdidas para la zona del euro». Por ello, el organismo que preside Ursula von der Leyen está estudiando en estos momentos el impacto que supondría eliminar estas monedas del mercado y que estos efectivos estén fuera de circulación para final de 2023.
3 meneos
2 clics

Cuenta atrás para las monedas de 1 y 2 céntimos: Bruselas lanza una consulta abierta para suprimirlas

Las monedas de 1 y 2 céntimos pueden tener los días contados. La Comisión Europea ha lanzado este lunes una consulta abierta para evaluar el uso de las monedas de 1 y 2 céntimos. La iniciativa, que estará en vigor durante 15 semanas, busca involucrar "a una amplia gama de partes interesadas, incluidas otras instituciones, autoridades nacionales relevantes, consumidores y sociedad civil", explica la Comisión Europea.
2 meneos
1 clics

Irlanda acabará con las monedas de 1 y 2 céntimos mediante el redondeo del cambio

Irlanda pretender acabar gradualmente con el uso de las monedas de 1 y 2 céntimos en los pagos en efectivo por lo que desde el próximo 28 de octubre los comercios adscritos a esta iniciativa del Gobierno redondearán el cambio entregado al múltiplo de cinco céntimos más cercano, según ha anunciado el Banco de Irlanda.
8 meneos
111 clics
Los centenes: la joya de la numismática española

Los centenes: la joya de la numismática española

En distintos momentos del siglo XVII se acuñaron unas monedas de peso y valor extraordinarios: los centenes, monedas de 100 escudos en valor y peso (359 gramos de oro). Muy pocas de estas monedas han sobrevivido, salvo alguna de 1609, otras de 1618, y algunos ejemplares de 1623 y 1633. Estas monedas tienen precedente en otras de gran valor como la dobla de diez doblas o gran dobla de Pedro I. Cuando aparecen en subasta, como en 2009, alcanzan precios cercanos al millón de euros.

menéame