Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
16 clics

Monedas bimetálicas de Euro: valores faciales no circulantes

En primer lugar, no existe una serie de valores faciales permitidos. Puede haber monedas de 1/4€ o de 1,5€ como existen en Francia, hasta monedas de 300€ como ha emitido España. En segundo lugar, los metales son diversos y a elección del país. Se emiten monedas conmemorativas en metales ordinarios como cuproníquel o bronce de aluminio, y piezas en metales preciosos o en titanio o niobio. Algunas de estos países han elegido emitir piezas bimetálicas. Como tercer punto, cada país puede emitir cuantas piezas quiera y sobre los temas que elija.
3 meneos
3 clics

Dos bimetálicas de Transcaucasia

Hace unas semanas conseguí la moneda de 2 Lari de Georgia. No es una moneda difícil o rara. Más de una vez la dejé pasar porque prioricé otras monedas. Esta vez la vi pero estaba sin precio. Pasé de largo (no me gusta que le pongan precio a las cosas en el momento según la cara o el interés del comprador), pero al rato volví y pensé que no perdía nada preguntando el precio, no sin antes haber decidido cuánto estaba dispuesto a gastar en ella.
2 meneos
2 clics

Las monedas que circulan por una novena parte de la superfície de la tierra: Rublos bimetálicos

Entre las monedas de colección que ha ido acuñando Rusia estos últimos años destacan las monedas bimetálicas dedicadas a los territorios que componen el país. La organización territorial de la Federación Rusa es bastante complicada. En total, Rusia se compone de 83 sujetos federales de varios tipos: 22 repúblicas, 46 óblasts (provincias), 9 krais (territorios), 1 óblast autónomo, 4 distritos autónomos y 3 ciudades federales. Cada uno de ellos tiene una cierta autonomía, un parlamento, etc…
6 meneos
121 clics
Motivos más comunes en las monedas bimetálicas circulantes

Motivos más comunes en las monedas bimetálicas circulantes

Hace algunos días, mientras revisaba en detalle unas monedas que se acababan de incorporar a mi colección, me surgió una pregunta sobre los temas o motivos más comunes en las monedas circulantes. Pensando en las monedas bimetálicas, se me ocurrió pensar que más allá de cada país, cada continente, por diferentes motivos, tenía sus motivos más comunes.
2 meneos
3 clics

Monedas bimetálicas y Juegos Olímpicos

Vamos a dividir esta entrada dedicada a monedas bimetálicas de Juegos Olímpicos en tres partes: monedas emitidas por los países organizadores, monedas dedicadas a las delegaciones o a los deportistas que representan a un país en los JJOO o simplemente a la celebración del hecho, y monedas que conmemoran un hecho del pasado (obtención de medallas, aniversarios, etc.). Solo nos dedicaremos a los Juegos Olímpicos “de verano”, dejando los de invierno para una futura entrada.
1 meneos
4 clics

La bimetálica olvidada de Estados Unidos

Muchas veces he visto que en las listas de países con monedas bimetálicas se excluye a Estados Unidos. Sin embargo, este país emitió una moneda bimetálica hace veinte años, conmemorando el bicentenario de la biblioteca del congreso. Claro, esta pieza no fue acuñada para circulación, lo cual podría explicar que haya pasado desapercibida para muchos coleccionistas de monedas estadounidenses, que no son pocos fuera del país del norte.

menéame