Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 110, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
226 clics
Japón deja de imprimir billetes con el rostro de Fukuzawa Yukichi

Japón deja de imprimir billetes con el rostro de Fukuzawa Yukichi

Japón dejó de imprimir recientemente billetes de 10.000 yenes con el retrato del destacado educador Fukuzawa Yukichi. También se puso fin a la producción de billetes de 5.000 y 1.000 yenes con los rostros de la escritora de la era Meiji (1868-1912) Higuchi Ichiyō y del bacteriólogo Noguchi Hideyo, respectivamente.
2 meneos
4 clics

La gran mentira de Australia: 10 dólares australianos de 1988 [Podcast]

En 1988 se puso en circulación el primer billete de polímero plástico de Australia, los 10 dólares de 1988. A ese billete se le atribuye iniciar una de las mayores transiciones notafílicas a nivel mundial desde la invención de los billetes, el cambio de su material del papel al plástico. Esto es ampliamente conocido en círculos del mundillo, pero lo que no suele ser tan conocido es que Australia está mintiendo al mundo: ese no fue el billete pionero.
2 meneos
3 clics

Un billete dominicano en una colección española

Se trata de un billete de 1 peso y 40 centavos de la República Dominicana fechado en 1848 y matasellado en el reverso como 20 pesos hacia 1853. ¿Qué pinta este billete puramente dominicano en este blog sobre billetes españoles? Pues bien, resulta que este ejemplar es de los pocos supervivientes del proceso de canje que tuvo lugar cuando Santo Domingo pidió volver a la Corona Española en 1861.
2 meneos
5 clics

¡Adiós a los viejitos! Reino Unido sacará de circulación billetes de papel de 20 y 50 libras

Si vives en Reino Unido y eres un amante de los billetes tal vez te pongas nostálgico porque a partir del 30 de septiembre saldrán de circulación los que son de papel de 20 y 50 libras esterlinas, así que ese será el último día para usarlos y tu oportunidad para conservar alguno de ellos si es que te gusta coleccionarlos. Los billetes que ya no estarán disponibles son de color lila para el de 20 libras, mientras que el de 50 es rojo con tonos naranja.
2 meneos
3 clics

Estos han sido los billetes y monedas de México… desde los mayas hasta ahora

Los billetes no siempre fueron tan resbaladizos como los de polímero actuales, ni las monedas tuvieron un tamaño tan pequeño como las de 50 centavos de ahora que a veces te incomoda traer en el bolsillo, sino el dinero se ha ido transformando con el paso del tiempo, incluso alguna vez los antiguos pobladores utilizaron una popular semilla como medio de cambio. A lo largo de la historia de México las monedas y billetes han tenido cambios por las situaciones económicas, políticas y sociales de cada época.
2 meneos
4 clics

Medallas, monedas y billetes de Mariano Benlliure, en el 75 aniversario de su fallecimiento

El célebre escultor Mariano Benlliure Gil, nacido en Valencia el 8 de septiembre de 1862 y fallecido en Madrid el 9 de noviembre de 1947, es considerado el último gran exponente del realismo en la escultura del siglo XIX. Autor de destacados conjuntos escultóricos que adornan numerosas ciudades españolas e hispanoamericanas, tuvo una especial inclinación por la Medallística y una prolija producción de más de cincuenta ejemplares de personalísima factura.
2 meneos
1 clics

Llegan los nuevos billetes: qué prócer irá en cada uno [Argentina]

El presidente Alberto Fernández presentó este lunes la nueva serie de billetes con próceres y heroínas de la historia argentina que reemplazarán a los actuales, identificados con ilustraciones de animales. Fue durante un acto realizado en el Salón del Bicentenario, en la Casa de Gobierno, en el que el mandatario estuvo acompañado por el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
3 meneos
20 clics

Los billetes como arma de guerra: el caso del dólar sobreimpreso hawaiano

Los medios de comunicación recurrimos con frecuencia al lenguaje bélico para explicar las políticas monetarias, las decisiones de los bancos centrales o su evolución. Hemos hablado de guerra de divisas para contar devaluaciones de moneda; hemos hablado de potencia de fuego para visualizar la capacidad de los bancos centrales para mantener a flote el valor de una divisa gracias a sus reservas...
4 meneos
2 clics

Mujeres que por su papel en la historia son protagonistas de los billetes del mundo

Existe una gran variedad de billetes que llevan los rostros de mujeres, ya sean por su participación en momentos históricos, su labor a nivel cultural, o por ser miembros de la realeza y su posición política. De hecho, según un estudio hecho por la empresa de préstamos sueca Advisa, en el que se analizaron 1.006 billetes internacionales actuales, se encontró que solo 15% tenía la imagen de una mujer.
3 meneos
13 clics

Un alcalde frenó la crisis de su pueblo con una moneda complementaria gratuita

Entre los numerosos casos está el llamado ‘milagro de Wörgl ‘, que tuvo lugar hace exactamente nueve décadas (en junio de 1932) y en el que, Michael Unterguggenberger, alcalde de la pequeña población austriaca Wörgl, situada en el Tirol, tuvo la genial idea de crear una moneda complementaria y gratuita con el fin de reactivar la economía local y frenar la creciente crisis económica que se estaba viviendo en aquellos momentos.
2 meneos
4 clics

¿Te has fijado en los billetes de euro? ¿Qué obras de arte representan?  

Museos, esculturas, edificios… La presencia del arte a nuestro alrededor es constante. Desde las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad, el arte nos ha acompañado y formado parte del mundo. Sin embargo, hay algo en lo que quizás hayas reparado: llevas arte en tus bolsillos. ¿Te has fijado en los euros?
2 meneos
5 clics

Billetes Cortados

Cortar la moneda como forma de fraccionarla es un recurso tan antiguo como la moneda misma. De hecho, ya hemos tenido la oportunidad de tratar este tema de forma extensa en este blog. En la Inglaterra medieval, momento en que el continente europeo estaba sumido en al monometalismo de plata, la única manera de conseguir "small change" consistía en cortar los peniques de plata en mitades o cuartos.
3 meneos
40 clics

Catálogo "Los Billetes del Banco de España 1782-1979" [PDF Gratis]

Seguimos añadiendo material de numismática y notafilia para descargar gratis, aquí, en ColeMone. Hoy, te ofrezco la descarga en PDF del libro Los Billetes del Banco de España 1782-1979, un catálogo de billetes españoles dirigido por Ramiro Suárez de Figueroa y Prieto y publicado por el propio Banco de España.
2 meneos
4 clics

Ganasso, el billete con el que Salvador Gumà se ganó el mote

Lo que más me gusta de los billetes de la Guerra Civil es que permiten acceder a la historia más local, detallista y casi íntima del conflicto. Estos billetes muchas veces me llevan a leer biografías de personajes casi anónimos de los que nunca hubiera oído hablar si no hubiesen estampado su firma en un billete (véase el vale de 5 pesetas de Cieza). Tal es el caso de Salvador Gumà Clavel, un anarquista y esperantista oriundo de Alcover (Tarragona).
8 meneos
89 clics
Robert Kalina, diseñador de los actuales euros: “la música puede ser una solución para los nuevos”

Robert Kalina, diseñador de los actuales euros: “la música puede ser una solución para los nuevos”

Numerosos medios de comunicación online han publicado la entrevista que la agencia de noticias francesa AFP (Agence Framce-Press) ha realizado al diseñador austriaco Robert Kalina, creador de los actuales billetes de la Eurozona, para recabar su visión sobre el futuro papel moneda europeo que cambiará sus anversos y reversos en 2024. Publicamos a continuación la versión de dicha entrevista aparecida en “Swissinfo”.
11 meneos
132 clics
Un laboratorio secreto del BCE lucha contra las falsificaciones de billetes de euro

Un laboratorio secreto del BCE lucha contra las falsificaciones de billetes de euro

El piso número 23 del rascacielos del Banco Central Europeo en Fráncfort alberga un laboratorio secreto que lucha contra las falsificaciones de billetes de euro. Cerca de 460.000 falsificaciones fueron retiradas en 2020, sin embargo, el BCE asegura que el riesgo es «muy bajo».
2 meneos
3 clics

Rusia 1918: Dinero blanco

El periodo revolucionario que convulsionó Rusia durante más de tres años (1917-1920) dejó, como no podía ser de otra manera, una gran riqueza numismática. Durante este breve espacio de tiempo el antiguo Imperio ruso pasó por dos revoluciones y una cruenta guerra civil acompañada de intervención extranjera, por no mencionar el final de una desastrosa participación en la Primera Guerra Mundial, hecho éste que condujo en gran medida a todos los demás acontecimientos.
2 meneos
1 clics

Hansatsu, el dinero local japonés del Periodo Edo (Siglos XVII-XIX)

El papel moneda, inventado hace más de mil años para facilitar las transacciones económicas, puede ser mucho más que un medio de pago. Su difusión entre la población lo convierte, al igual que la moneda metálica, en un bien de carácter social con el que la población puede identificarse y aceptarlo como parte de su cultura e idiosincrasia.
4 meneos
8 clics

Gibraltar contará con nuevos billetes de cinco libras con la imagen de Su Majestad la Reina Isabel II

El nuevo billete de cinco libras, impreso por De La Rue, tiene un esquema de color verde-beige, con la imagen de Su Majestad la Reina Isabel II en el anverso y el Puente de Windsor representado en el reverso. El billete tiene un tamaño ligeramente más pequeño que el actual de 5 libras y se le han incorporado nuevos elementos de seguridad.
2 meneos
1 clics

El día que Guanajuato tuvo su propio Banco y fabricó sus billetes

En la historia de la circulación de monedas y billetes en México, Guanajuato participó de manera activa pues por su cercanía a yacimientos mineros tuvo una casa donde se acuñaron monedas. Los propietarios de la Casa Numismática y Coleccionismo El Ahuizote, en León, Víctor Hugo y Juan Martín Ordaz, comentaron que desde antes de la Revolución en Guanajuato se acuñaban "monedas de necesidad" y que hubo haciendas en varias partes del Estado donde tenían sus propias monedas y eran acuñadas con el nombre de la hacienda o de los propietarios de ésta.
2 meneos
2 clics

Homenajes Numismáticos: Taiwan

Una curiosidad suele llevar a otra, y mientras preparaba la entrada anterior reparé en que, desde hace tiempo, cuento con un billete de polímero realmente curioso en mi colección: 50 dólares de Taiwán (NTD) de 1999. Como tantos billetes hechos de este material, se trata de una emisión conmemorativa del nacimiento, precisamente, del dólar de Taiwán en 1949, año en que el Kuomintang de Chiang Kai Shek tuvo que conformarse con controlar únicamente la antigua isla de Formosa frente al imparable avance comunista.
6 meneos
178 clics
Qué es un billete de sustitución

Qué es un billete de sustitución

Más o menos una vez al mes, dedicamos una entrada a explicar terminología que puede ser complicada de entender para los novatos en el mundillo. Generalmente, es vocabulario numismático, pero hoy cambiamos de tercio y nos vamos a la notafilia: veremos qué es un billete de sustitución. Para ello, te daré una definición, te diré por qué se imprimen, y explicaré algunos ejemplos de billetes de sustitución.
3 meneos
3 clics

Por qué la fragata Libertad está en el billete de 500 rublos de Rusia

El ARA Libertad es una fragata de la Armada Argentina que recorre el mundo con el objetivo de entregar a los futuros guardiamarinas del país. La embarcación visitó 58 países y más de 400 puertos extranjeros. Sin embargo, un dato curioso de esta fragata es que terminó inmortalizada en varios billetes de Rusia.
4 meneos
7 clics

¿Por qué se le llamaba "boniato" al billete de 5.000 pesetas en España?

El segundo billete de más valor dentro de la peseta era el equivalente a 5.000 unidades de esta divisa, conocido amablemente como 'boniato'. Este nombre proviene del color anaranjado del papel impreso, un tono cromático que recordaba al interior de este tubérculo de sabor similar al de la patata, pero con un toque dulce.
3 meneos
5 clics

Nuevo billete de 20 pesos: Banxico ‘celebra’ Consumación de la Independencia

El Banco de México (Banxico) puso en circulación este viernes el nuevo billete de 20 pesos que conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia. “Este billete tiene características que favorecen su manejo”, señaló Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico. Los colores que predominan en el papel moneda son el rojo y verde. En el anverso del mismo se observa una obra artística de autor anónimo que retrata la entrada del ‘Ejército de las Tres Garantías’ a la Ciudad de México.

menéame