Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 132, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
5 clics

“Dinero de guerrilla” en Filipinas durante la ocupación japonesa en la II Guerra Mundial

Aunque se trata de un objeto muy deseado por coleccionistas, el dinero local nunca va asociado a un buen momento económico. Salvo casos muy contados, como el dinero social que hoy día algunas localidades emiten para favorecer su desarrollo económico, siempre aparece cuando los bancos centrales se muestran incapaces de satisfacer la demanda de circulante, algo que solo ocurre durante las crisis económicas severas, periodos de gran inestabilidad política o social o, peor aún, conflictos bélicos.
2 meneos
10 clics

¡Para colección! Así sería el billete con la imagen de Lionel Messi

La pasión y el fanatismo que ha desatado el futbolista del París Saint Germain en el territorio nacional alcanzó niveles altísimos, en especial durante la ceremonia de recibimiento del pasado martes. En este día también surgieron otras propuestas para homenajear al ídolo, como una estatua en la ciudad de Rosario y la impresión de un billete con su imagen.
3 meneos
3 clics

El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia

El Gobierno y el Banco de Indonesia organizaron una ceremonia de presentación de las siete nuevas denominaciones de billetes de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 rupias, emisión de 2022, en Yakarta. Las siete denominaciones de los nuevos billetes se emitieron para conmemorar el 77 aniversario de la independencia de Indonesia el 17 de agosto de 2022.
2 meneos
1 clics

Encuentran primer billete utilizado en Bolivia

Un billete que data de 1852 fue encontrado y repatriado por el coleccionista paceño Dorian Alborta en septiembre pasado. El especialista en exonumia boliviana lo adquirió de un comerciante de antigüedades chileno, que le ofreció este objeto.
3 meneos
8 clics

Así serán los nuevos billetes británicos del rey Carlos III

"El 20 de diciembre de 2022 desvelamos el diseño de nuestros billetes del rey Carlos III. El retrato del Rey aparecerá en los cuatro billetes de polímero (5, 10, 20 y 50 libras). El resto del diseño de los billetes seguirá siendo el mismo. La imagen del Rey estará en el anverso de los billetes, así como en la ventana transparente de seguridad. Puede comprobar la autenticidad de estos billetes del mismo modo que puede comprobar nuestros billetes de este valor con la Reina Isabel II", ha comunicado la entidad."
2 meneos
5 clics

BEAC pone en circulación nueva gama de billetes en África central

En los carteles y pancartas que anuncian estos nuevos billetes, el BEAC destaca que se trata de billetes «más compactos, más modernos y más seguros» que ha puesto en circulación. «Para la producción de estos billetes, BEAC ha utilizado tecnología que lo coloca un paso por delante de los falsificadores. Estos billetes tienen características de seguridad modernas que son difíciles de falsificar», dijo a la agencia el jueves Emmanuel Asafor Sho, subdirector nacional de BEAC para Camerún.
2 meneos
1 clics

Así se pagó la Revolución Francesa: El Assignat [Podcast]

La Revolución Francesa no necesita presentación. Fue un gran experimento que abarcó absolutamente todas y cada una de las áreas de la vida francesa: desde los movimientos políticos y sociales, hasta la concepción del calendario y del dinero. Esto último es lo que nos ocupa: el gran experimento que fue el assignat, el dinero de la Revolución. Experimento que salió tan terriblemente como te imaginas.
3 meneos
6 clics

Un billete de dólar para la historia

Dos mujeres han roto este jueves varios techos de cristal en la imprenta de la que salen la mayor parte de los billetes de Estados Unidos. Janet Yellen se ha convertido en la primera mujer en firmar un billete de curso legal como secretaria del Tesoro. La jefa de la tribu de los Mohegan, Marilynn Malerba, es la primera nativa americana que lo hace, en este caso con el cargo de tesorera de Estados Unidos. Juntas dejan para la historia los primeros billetes firmados por dos mujeres.
7 meneos
303 clics
Un billete muy sevillano... y con premio

Un billete muy sevillano... y con premio

"Al que lo encuentre y se ponga en contacto conmigo le doy un premio". Con esa idea ha puesto el artista Francisco Martínez, alias Locodelcolor, un billete de 10 euros muy original en circulación. El pintor ha transformado los monumentos que aparecen en él con su arte, haciendo a este único billete muy sevillano.
9 meneos
226 clics
Japón deja de imprimir billetes con el rostro de Fukuzawa Yukichi

Japón deja de imprimir billetes con el rostro de Fukuzawa Yukichi

Japón dejó de imprimir recientemente billetes de 10.000 yenes con el retrato del destacado educador Fukuzawa Yukichi. También se puso fin a la producción de billetes de 5.000 y 1.000 yenes con los rostros de la escritora de la era Meiji (1868-1912) Higuchi Ichiyō y del bacteriólogo Noguchi Hideyo, respectivamente.
2 meneos
4 clics

La gran mentira de Australia: 10 dólares australianos de 1988 [Podcast]

En 1988 se puso en circulación el primer billete de polímero plástico de Australia, los 10 dólares de 1988. A ese billete se le atribuye iniciar una de las mayores transiciones notafílicas a nivel mundial desde la invención de los billetes, el cambio de su material del papel al plástico. Esto es ampliamente conocido en círculos del mundillo, pero lo que no suele ser tan conocido es que Australia está mintiendo al mundo: ese no fue el billete pionero.
2 meneos
3 clics

Un billete dominicano en una colección española

Se trata de un billete de 1 peso y 40 centavos de la República Dominicana fechado en 1848 y matasellado en el reverso como 20 pesos hacia 1853. ¿Qué pinta este billete puramente dominicano en este blog sobre billetes españoles? Pues bien, resulta que este ejemplar es de los pocos supervivientes del proceso de canje que tuvo lugar cuando Santo Domingo pidió volver a la Corona Española en 1861.
2 meneos
5 clics

¡Adiós a los viejitos! Reino Unido sacará de circulación billetes de papel de 20 y 50 libras

Si vives en Reino Unido y eres un amante de los billetes tal vez te pongas nostálgico porque a partir del 30 de septiembre saldrán de circulación los que son de papel de 20 y 50 libras esterlinas, así que ese será el último día para usarlos y tu oportunidad para conservar alguno de ellos si es que te gusta coleccionarlos. Los billetes que ya no estarán disponibles son de color lila para el de 20 libras, mientras que el de 50 es rojo con tonos naranja.
2 meneos
3 clics

Estos han sido los billetes y monedas de México… desde los mayas hasta ahora

Los billetes no siempre fueron tan resbaladizos como los de polímero actuales, ni las monedas tuvieron un tamaño tan pequeño como las de 50 centavos de ahora que a veces te incomoda traer en el bolsillo, sino el dinero se ha ido transformando con el paso del tiempo, incluso alguna vez los antiguos pobladores utilizaron una popular semilla como medio de cambio. A lo largo de la historia de México las monedas y billetes han tenido cambios por las situaciones económicas, políticas y sociales de cada época.
2 meneos
4 clics

Medallas, monedas y billetes de Mariano Benlliure, en el 75 aniversario de su fallecimiento

El célebre escultor Mariano Benlliure Gil, nacido en Valencia el 8 de septiembre de 1862 y fallecido en Madrid el 9 de noviembre de 1947, es considerado el último gran exponente del realismo en la escultura del siglo XIX. Autor de destacados conjuntos escultóricos que adornan numerosas ciudades españolas e hispanoamericanas, tuvo una especial inclinación por la Medallística y una prolija producción de más de cincuenta ejemplares de personalísima factura.
2 meneos
3 clics

Los Fournier, Goya Grabados, Crédito Castellano y el Real Madrid

El estudio de la notafilia española a veces nos lleva por caminos extraños. Debo reconocer que la siguiente trama está cogida con alfileres, pero permite ilustrar cómo los poderosos se relacionan con poderosos. O, quizá mejor, que los emprendedores se relacionan siempre con otros emprendedores. Veamos por qué.
2 meneos
5 clics

Lo que esconden las entrañas del Banco de España

Tras una pequeña puerta con el cartel “Archivo Histórico. Sala de lectura”, cientos de volúmenes en librerías de madera y cristal cuentan la historia del Banco de España (BE). La institución que tiene el monopolio de emisión del dinero es dueña de un archivo que recorre la historia económica de España desde hace casi 250 años. Casi 150.000 acciones, como algunas de las 1.000 que compró el rey Carlos III cuando nació el banco, en 1782; libros de cuentas, pagarés, correspondencia con entidades bancarias, operaciones de financiación…
2 meneos
1 clics

Llegan los nuevos billetes: qué prócer irá en cada uno [Argentina]

El presidente Alberto Fernández presentó este lunes la nueva serie de billetes con próceres y heroínas de la historia argentina que reemplazarán a los actuales, identificados con ilustraciones de animales. Fue durante un acto realizado en el Salón del Bicentenario, en la Casa de Gobierno, en el que el mandatario estuvo acompañado por el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
3 meneos
5 clics

Chequia lanza un billete conmemorativo en honor a Ucrania

República Checa emitió un billete de colección en apoyo a los esfuerzos de Ucrania por resistir la invasión del Ejército ruso. La iniciativa busca recaudar fondos destinados a asistir a los ciudadanos ucranianos.
3 meneos
26 clics

Un bunker hasta arriba de billetes de un marco alemán alternativo en caso de guerra nuclear

Sólo unos pocos iniciados lo sabían. Fue el secreto mejor guardado de la República Federal de Alemania durante la guerra fría tanto que ni siquiera la famosa STASI de la ex República Democrática de Alemania lo descubrió. Aqui, a orillas del río Mosela, el Budensbank guardó 15 mil millones de marcos de una moneda de emergencia en unbúnker nuclear de 1.500 metros cuadrados. BBK2 era el nomre clave de la moneda secreta.
3 meneos
20 clics

Los billetes como arma de guerra: el caso del dólar sobreimpreso hawaiano

Los medios de comunicación recurrimos con frecuencia al lenguaje bélico para explicar las políticas monetarias, las decisiones de los bancos centrales o su evolución. Hemos hablado de guerra de divisas para contar devaluaciones de moneda; hemos hablado de potencia de fuego para visualizar la capacidad de los bancos centrales para mantener a flote el valor de una divisa gracias a sus reservas...
4 meneos
2 clics

Mujeres que por su papel en la historia son protagonistas de los billetes del mundo

Existe una gran variedad de billetes que llevan los rostros de mujeres, ya sean por su participación en momentos históricos, su labor a nivel cultural, o por ser miembros de la realeza y su posición política. De hecho, según un estudio hecho por la empresa de préstamos sueca Advisa, en el que se analizaron 1.006 billetes internacionales actuales, se encontró que solo 15% tenía la imagen de una mujer.
2 meneos
3 clics

Incendio en una imprenta de billetes en Francia deja decenas de heridos

Un incendio registrado este miércoles en una planta de impresión de billetes en la localidad de Chamalieres, en el departamento francés de Puy-de-Dome, dejó al menos 34 heridos y obligó a evacuar a 387 empleados, informan las autoridades locales.
3 meneos
13 clics

Un alcalde frenó la crisis de su pueblo con una moneda complementaria gratuita

Entre los numerosos casos está el llamado ‘milagro de Wörgl ‘, que tuvo lugar hace exactamente nueve décadas (en junio de 1932) y en el que, Michael Unterguggenberger, alcalde de la pequeña población austriaca Wörgl, situada en el Tirol, tuvo la genial idea de crear una moneda complementaria y gratuita con el fin de reactivar la economía local y frenar la creciente crisis económica que se estaba viviendo en aquellos momentos.
2 meneos
4 clics

¿Te has fijado en los billetes de euro? ¿Qué obras de arte representan?  

Museos, esculturas, edificios… La presencia del arte a nuestro alrededor es constante. Desde las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad, el arte nos ha acompañado y formado parte del mundo. Sin embargo, hay algo en lo que quizás hayas reparado: llevas arte en tus bolsillos. ¿Te has fijado en los euros?

menéame