Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 698, tiempo total: 0.112 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Un alumno de la ESO encuentra, por casualidad, una moneda antigua en un yacimiento canario

Un alumno de segundo año de la ESO del CEO Playa Blanca encontró el pasado miércoles 8 de noviembre una moneda antigua en el yacimiento arqueológico de San Marcial de Rubicón, zona localizada en el sur de Lanzarote que viene siendo objeto de una investigación científica en virtud a un acuerdo firmado por la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Yaiza y las dos universidades públicas canarias.
23 meneos
773 clics
Lista de monedas de 2000 pesetas de plata con valores (y reflexiones)

Lista de monedas de 2000 pesetas de plata con valores (y reflexiones)

Durante 2023, he publicado aquí, en ColeMone, una serie de artículos viendo pormenorizadamente todo lo que hay que saber sobre las monedas de 2000 pesetas una por una. Me han sugerido un par de veces cerrar la serie con una visión general de estas monedas (y no te voy a mentir, también es algo que la gente parece buscar bastante), así que permíteme dar el carpetazo final con una coda: una lista de las monedas de 2000 pesetas de plata con sus valores, y unas reflexiones finales.
16 7 2 K 153
16 7 2 K 153
4 meneos
15 clics
Asombroso hallazgo en Japón: 100.000 monedas chinas escondidas en época samurái

Asombroso hallazgo en Japón: 100.000 monedas chinas escondidas en época samurái

Podría haber sido un día normal en la tranquila ciudad japonesa de Maebashi, en el interior del país, hasta que los trabajadores de la construcción encontraron un inmenso tesoro numismático en el distrito de Sojamachi. Durante las excavaciones para la edificación de una nueva fábrica se desenterraron un total de 100.000 monedas antiguas procedentes de China.
2 meneos
1 clics

#Aspe: La numismática protagonista en las XIV Jornadas de Investigación del Museo Histórico

El mundo de las monedas será protagonista en la vigesimocuarta edición de las Jornadas de Investigación del Museo Histórico de Aspe. Se desarrollarán el 17 y 18 de noviembre en el Auditorio Periodista Ángel María Boronat, con un amplio programa de actos que contempla charlas, conferencias y debates en tono a la importancia de la moneda a lo largo de la historia. La asistencia a todas ellas es gratuita, pero es obligatoria e imprescindible la inscripción previa que se puede tramitar a través del propio Museo.
10 meneos
72 clics
Un lictor y piezas de bronce de la época romana, nuevos hallazgos en la zona de Plans de la Vila Joiosa

Un lictor y piezas de bronce de la época romana, nuevos hallazgos en la zona de Plans de la Vila Joiosa

LA VILA JOIOSA. Las excavaciones en la partida de Plans, que conforman la unidad de ejecución 2 del PGOU, han permitido la extracción de una importante colección de bronces romanos. Entre ellos, destaca un lictor del Alto Imperio de 12 centímetros de altura, que data de los siglos I y II d. C. El lictor es el guardaespaldas de un magistrado, que viste la misma toga que él, que es el traje de gala de los ciudadanos, y se podría considerar un policía de la época.
2 meneos
4 clics

Descubren entre 30.000 y 50.000 monedas de bronce del siglo IV d.C

Entre 30.000 y 50.000 monedas de bronce, conocidas como follis, que datan de la primera mitad del siglo IV d.C. fueron halladas en el mar a poca profundidad cerca de la costa de Arzachena, en el noreste de la isla italiana de Cerdeña, y suponen uno de los más importantes descubrimientos numismáticos de los últimos años. El Ministerio de Cultura italiano informó del hallazgo y explicó que, según una primera estimación, basada en el peso total, el número de monedas de bronce estaría entre 30.000 y 50.000 ejemplares.
2 meneos
6 clics

Anagramas

Un anagrama es un conjunto de letras desordenadas que forman una palabra. En numismática se ha utilizado en dos ocasiones salvo excepciones, una para el nombre del titular y otra para la ceca. El anagrama más utilizado es el correspondiente a la palabra PHILIPVS. Comienza a utilizarse con Felipe II en piezas de cobre pequeñas, concretamente en las blancas.
2 meneos
4 clics

Dineros de Enrique II y Enrique III

Enrique II y Enrique III fabricaron dineros de vellón con una apariencia semejante, pero con un contenido metálico dispar. En 1373, Enrique II recuperó el sistema monetario existente con carácter previo hoy a la guerra civil iniciada en 1366, que incluía dineros con un contenido de la sexta parte de plata, es decir, 0,14 g.
195 meneos
1787 clics
El españolísimo Real de a 8: Auge y caída de la primera moneda mundial

El españolísimo Real de a 8: Auge y caída de la primera moneda mundial

La moneda de plata de la Monarquía Hispánica, con un valor de 8 reales, tenía varios nombres: piastra, peso fuerte, dólar español o simplemente ochavito. Estas monedas se acuñaron desde mediados del siglo XVI hasta principios del siglo XIX. Gracias al alto contenido de plata extraído de las minas americanas y al enorme volumen de acuñación, esta moneda se convirtió en la más popular en el comercio internacional de la época.
100 95 0 K 112
100 95 0 K 112
2 meneos
13 clics

Canarias tuvo su propia moneda: cómo era y el motivo por el que desapareció

Canarias, además de su impresionante belleza natural y su rica cultura, guarda en su historia un secreto curioso y poco conocido: tuvo su propia moneda durante varios siglos, una singularidad que refleja la preocupación de la época por retener la riqueza en las Islas.
2 meneos
1 clics

Cuestiones respecto a Vesci [PDF]

En este estudio pretendemos, humildemente, aportar un poco de visibilidad a la controvertida acuñación de moneda local por la ceca de Vesci. Al ser considerada ésta como un taller discutible o más bien desconocida la ubicación real de tal enigmático poblado. Vescia aún sigue siendo un misterio en todo aquello que la rodea, a pesar de contar con trabajos preliminares publicados desde mediados del siglo XIX.
2 meneos
1 clics

El Banco de Letonia hace entrega de los beneficios obtenidos con la venta de dos monedas en apoyo a Ucrani

Hoy, 19 de octubre, el Banco de Letonia ha transferido una donación de 164.684,52 euros al Ministerio de Política Social de Ucrania. Estos fondos se han generado a partir de las ventas de la moneda de colección «Por la libertad de Ucrania» emitida en diciembre de 2022 y de la moneda de 2 euros conmemorativa «Girasol para Ucrania» emitida en mayo de 2023 ambas representan un apoyo moral y material a Ucrania en su lucha por la libertad.
2 meneos
2 clics

¿Distinto Anverso o Retoque de Troquel?

La pieza siguiente fue acuñada en Sevilla en 1729. Es un Doblón de a 8. Presenta un detalle, que encontramos fácilmente en estas piezas de oro Tipo Cruz sevillanas.
2 meneos
1 clics

Los romanos fueron pioneros en el reciclaje de monedas, lo que beneficiaba sus finanzas y el medio ambiente

Una nueva investigación del Departamento de Arqueología, Clásicas y Egiptología de la Universidad de Liverpool, junto con el Departamento de Clásicas e Historia Antigua de la Universidad de Warwick, ha utilizado las impurezas de oro en las monedas de plata y la contaminación por plomo en el hielo de Groenlandia para demostrar que los romanos fueron pioneros en el reciclaje.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
2 meneos
8 clics

Dos monumentos segovianos en una nueva colección de monedas de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

16 monumentos en esta nueva serie emitida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y en la que también aparecen dos monumentos segovianos en una nueva colección de monedas.
2 meneos
2 clics

La invención de la moneda y la expansión de su uso en el mundo griego

XXX CICLO DE CONFERENCIAS DE OTOÑO
Aedes sapientiae - Lecciones magistrales del Mundo Clásico para el siglo XXI
Título de la sesión: La invención de la moneda y la expansión de su uso en el mundo griego
Profesora: Mª Paz García Bellido, Investigadora del CSIC
3 meneos
3 clics

Glenn Murray presentó el sábado su último libro en la Casa de la Moneda

El escritor estadounidense afincado en Segovia desde 1988, Glenn Murray, presentó este sábado su último libro: ‘Boato y tecnología. Cincuentines, centenes y escudos de a ocho’, una obra de 345 páginas que componen lo que él mismo denominó “el texto definitivo, científico e histórico, sobre la producción de estas gigantes monedas de plata y oro”.
2 meneos
11 clics

La Torre del Oro de Sevilla y la Nao Victoria, a todo color en una moneda de colección difícil de encontrar

Si recientemente hablábamos de la preciosa moneda de plata de edición limitada que aún se puede adquirir por los coleccionistas con Sevilla como fondo, en esta ocasión damos a conocer otra joya plateada, pero a todo color. Para conmemorar el V Centenario de la Vuelta al Mundo, la Real Casa de la Moneda emitió el pasado 2022 una moneda de 8 Reales en plata, siendo ésta la cuarta y última de las cuatro emisiones de esta misma métrica que, con motivo de esta efemérides, se emitieron entre 2019 y 2022, una por año.
2 meneos
2 clics

La ceca de Medina Azahara (11)

Esta es la excepción. En el año 399-400 de la Hégira surge la guerra civil, en cuyas causas no vamos a entrar, que lleva a la existencia de tres califas: Hixén II, Mohamed II y Çuleimán. En el año 400 H se refugió en Medina Azahara Çuleimán y procedió a abrir la ceca. Se acuñan dirhams y dinares por última vez en ella. Se calcula que Çuleiman permaneció en Medina Azahara 108 días en ese año del 400 H por lo que la ceca tuvo que estar abierta y funcionando un tiempo inferior a dicha fecha.
2 meneos
16 clics

Encuentran una moneda medieval en Canadá que podría «reescribir todos los libros de historia»

La moneda, desenterrada de una playa en la provincia, data de entre 1422 y 1427, una fecha que plantea preguntas apasionantes sobre la llegada de los europeos a Canadá. Hasta ahora, las crónicas indicaban que los primeros europeos en pisar el continente americano fueron los nórdicos, liderados por Leif Erikson, alrededor del año 1001 d.C. Sin embargo, este nuevo hallazgo podría refutar esa teoría.
2 meneos
7 clics

La falsificación de billetes de banco y de moneda. Falsificación en Tomelloso

Hace unos días, en una amena charla mantenida con los eminentes doctores D. Moisés Sánchez Cano, y D. José Luis Teruel Briones, primo hermano el primero y amigo el segundo, a quienes dedico este modesto trabajo, salió a colación el tema de los “duros sevillanos” y como tenía preparadas unas notas al respecto, les anuncié su publicación, y ahí van.
2 meneos
5 clics

¿Quién es José de la Mar, el personaje de las nuevas monedas de un sol emitidas por el BCR?

En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, a partir de hoy, 19 de septiembre, el Banco Central de Reserva (BCR) del Perú pone en circulación la octava moneda de la serie numismática Constructores de la República Bicentenario.
2 meneos
5 clics

La Casa de la Moneda cumple 540 años

Felipe II, (tratamiento: ‘Su Católica Majestad’), fue Rey de España, y de muchos otros lugares, entre 1556 y 1598. Cuando llevaba veintitantos años de reinado, no sin antes consultar a su grupo de asesores varios, ordenó que se buscara en España un lugar para construir una fábrica donde acuñar moneda. Le ‘insinuaron’ que en Segovia, junto al Eresma, había un lugar que ‘ni pintao’. Tras pensarlo –un ratito-, dicen que dijo: ‘pa lante’.
2 meneos
5 clics

1 Croat 1705. Felipe V. Barcelona. Hojas retenidas en anverso

La siguiente pieza acuñada en 1705 – 1 Croat 1705. Felipe V. Barcelona. Hojas Retenidas en reverso. , presenta en anverso tres formas triangulares.
2 meneos
4 clics

Moneda para el matemático húngaro John von Neumann

Para conmemorar el 120 aniversario del nacimiento de John von Neumann (Neumann János en húngaro), el Magyar Nemzeti Bank (MNB) ha emitido una nueva moneda cuadrada con un valor facial de 3.000 florines, en honor al mundialmente famoso matemático húngaro. Esta pieza, que está disponible en dos calidades, es la decimotercera de la popular serie de monedas sobre científicos e inventores húngaros y sus inventos.

menéame