Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 698, tiempo total: 0.176 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Dinares Almohades y Terceras Taifas

A partir del 1140 d.C. surgen revueltas por todo Al-Andalus contra el poder almorávide, que se encontraba en decadencia tras tener que confrontar la sublevación de los Almohades en África. Todo esto da lugar a la aparición de unas segundas taifas que a su vez comienzan a pedir ayuda a los almohades para luchar contra el poder almorávide en la península ibérica.
2 meneos
9 clics

El Cerro de Potosí, la legendaria montaña boliviana de la que surgió la plata que impulsó la globalización hace 500 años

Hay monedas que hacen historia, pero pocas se comparan con una de las más famosas de todos los tiempos: el Real de a Ocho. Y con razón: fue la primera moneda verdaderamente global. Se producía en enormes cantidades y, a los 25 años de su primera acuñación en la década de 1570, se había extendido por Asia, Europa, África y América, estableciendo un dominio global.
2 meneos
17 clics

El último rincón de Castilla para los coleccionistas está en Segovia: "Este mundo se ha hundido"

En una ciudad Patrimonio de la Humanidad como es Segovia, testigo y protagonista de la historia, la Filatelia Numismática Doblón supone uno de los últimos puntos de encuentro para todos aquellos aficionados a coleccionar todo tipo de objetos como sellos, postales, monedas, fotografías, juguetes, cuadros o relojes.
2 meneos
11 clics

La moneda peruana que nunca debió existir: la ciencia explica su origen

Coleccionistas y expertos afirman que esta pieza se fabricó en un año donde no se hicieron monedas de este tipo. Ahora, una pareja de científicos estudió su composición y descubrió su procedencia.
2 meneos
5 clics

La 'pieza del mes' del Museo de Segovia es una colección de monedas de época romana

La colección de monedas de época romana que atesora el Museo de Segovia constituye la selección de enero del centro cultural para su actividad mensual la 'pieza del mes'. Este conjunto numismático está integrado por un total de 275 piezas, de las que 2 son de oro, 24 de plata y el resto de bronce. Su cronología se extiende desde el siglo II a. C. hasta el siglo IV d. C.
2 meneos
4 clics

Hallan un conjunto de monedas de plata de la Antigua Grecia de "extraordinaria rareza"

Según los textos de autores antiguos como Pausanias o Estrabón, los habitantes de la ciudad griega de Tenea, localizada en el actual municipio de Chiliomodi o Jiliomodi, al sur de Corinto, en la península del Peloponeso, afirmaban que eran troyanos capturados por los griegos de Ténedos durante la guerra mítica a quien Agamenón les entregó ese lugar para establecerse y venerar a Apolo. Allí supuestamente también se crio el joven Edipo, el rey de Tebas que acabaría matando a su padre sin saberlo y casándose con su madre.
2 meneos
9 clics

Moneda de 40 euros: ¿mejor quitarla de la bolsa de plástico?

Cada vez que la FNMT y el Banco de España lanzan una de sus monedas de plata de 40 euros, la esquina numismática de Internet se llena de gente lanzando una variación de la misma pregunta: ¿es mejor quitarlas de la bolsita de plástico o dejarlas en ella? Hoy, vamos a explorar qué considerar con cada opción, y al final te digo lo que hago yo.
2 meneos
3 clics

Benlliure y Ávalos

Pasados los primeros años desde la Guerra Civil española en los que las monedas que se acuñan no tienen el busto del General Franco (los 10 y 5 céntimos de aluminio o la primera peseta de 1944), comienzan a aparecer unas series de monedas en las que sí tenemos el busto de Franco. Sólo se exceptúan los 50 céntimos del agujero que habían heredado el apelativo de dos reales.
6 meneos
40 clics
Los primeros dinares de oro en Al-Andalus

Los primeros dinares de oro en Al-Andalus

En esta ocasión hablaremos acerca de las primeras monedas de oro que los musulmanes acuñan en Hispania tras la invasión iniciada en el 711 d.C. Según avanzaba dicha invasión instauraron una nueva provincia que denominaron “waliato”, dependiente del califato Omeya de Bagdad. Hubo 2 primeros tipos de dinares, ambos aún globulares y que como ya comentamos en un video anterior se originan en el norte de África a imagen de las acuñaciones de Cartago, y luego un tercer tipo ya no globular.
4 meneos
11 clics
Hallazgo del año: desenterraron tres misteriosas monedas de 2.000 años con secretos de la guerra antigua

Hallazgo del año: desenterraron tres misteriosas monedas de 2.000 años con secretos de la guerra antigua

Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto tres monedas de hace más de 2.000 años, informó hoy la agencia de noticias Xinhua. Las tres piezas, que según las estimaciones serían del período de los Reinos Combatientes (475-221 a.C., época inmediatamente anterior a la primera unificación de China), fueron halladas en las ruinas de Zhaoyao, en la ciudad de Wu'an, perteneciente a la provincia septentrional de Hebei.
3 meneos
3 clics

El año 400 de la Hégira

La fitna o guerra civil marca el inicio del final del califato y fue el preámbulo de los Reinos de Taifas, siendo uno de los periodos más tormentosos de la dominación musulmana en la península. Hemos visto la fitna desde distintas perspectivas y hoy la veremos desde otra.
2 meneos
3 clics

Conferencia en la SENA: las monedas de los juegos seculares bajo el Imperio Romano

Se trata de las monedas relacionadas con los juegos seculares del Imperio Romano. En primer lugar, es importante aclarar qué son estos juegos seculares. Según la tradición romana, estos juegos servían para poner fin al siglo anterior y traer la bendición de los dioses infernales al siglo siguiente. Poco antes del evento, los pregoneros invitaban a la población a asistir a estos “Juegos que nadie había visto y que nadie debería volver a ver”.
19 meneos
415 clics
Moneda de 25 Pesetas 1990 (Barcelona ’92 – Lanzador): Valor Real e Historia

Moneda de 25 Pesetas 1990 (Barcelona ’92 – Lanzador): Valor Real e Historia

Las monedas de cinco duros con agujero ocupan un espacio especial en el corazoncito de los que somos coleccionistas y de los que no lo son tanto. Y ya iba siendo hora de echarles un ojo en ColeMone, así que hoy comenzamos una nueva serie de artículos con la moneda de 25 pesetas de 1990 de Barcelona ’92 y el lanzador de disco, y vemos en profundidad su valor real, su historia, sus presentaciones y sus errores.
12 7 0 K 83
12 7 0 K 83
3 meneos
2 clics

Medallas de Carlos III María Amalia de Sajonia

En este artículo vamos a ver a una de las parejas reales de mayor relevancia del setecientos y lo haremos a través de algunas de sus piezas numismáticas, especialmente de sus medallas.
2 meneos
1 clics

Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos de América y México en la numismática

Ayer, 6 de diciembre de 2023, fue puesta en circulación por Banco de México la nueva moneda de $20, conmemorativa de los doscientos años de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.
3 meneos
10 clics

El Museo convertirá el sestercio de la caetra en el protagonista de su sala

La vicepresidencia de la Diputación de Lugo renovará la sección de Numismática y Medallística del Museo Provincial de Lugo para exponer de forma permanente el sestercio de la caetra y mejorar la protección, conservación y comunicación de las piezas expuestas.
4 meneos
5 clics
La moneda menuda entre los siglos XIII y XVI en León y Castilla

La moneda menuda entre los siglos XIII y XVI en León y Castilla

En otras entradas se han recogido noticias importantes en relación con algunos hallazgos. También se han dado a conocer mapas en los que se recogen aspectos significativos en relación con el uso de la moneda. Es el caso del mapa de tesorillos monetarios en los que quienes realizaron el ocultamiento generalmente acumulaban la moneda de valor desechando la menuda, con excepciones. En realidad, los tesorillos son el reflejo de la moneda en circulación en un momento muy concreto.
2 meneos
4 clics

Paraguay, 2 reales resellados durante la Guerra de la Triple Alianza

En 1864 estalló la Guerra de la Triple Alianza en la que Paraguay se enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay. Fue un conflicto funesto que se extendió hasta 1870 y que tuvo unas consecuencias dramáticas para Paraguay, un país que ya era pobre de por sí. Como consecuencia de esta guerra, Paraguay perdió el 40% de su territorio, fue saqueado de manera inmisericorde y, lo que es peor, sufrió un desastre demográfico sin precedentes en la región: se estima que murieron más del 50% de la población y el 90% de los hombres en edad militar.
2 meneos
4 clics

Encuentran una rara moneda de oro bizantina en Noruega, probablemente parte del tesoro obtenido en Constantinopla por Harald Hardrada

Un detectorista encontró en el condado de Innlandet, en el interior de Noruega, una rara histamenon nomisma (literalmente moneda estandar), un sólido bizantino de oro, que se acuñó en Constantinopla alrededor del año 960 d.C.
2 meneos
7 clics

Hallan 8.500 monedas acuñadas por vándalos y ostrogodos cerca de Alejandría

la ciudad de Marea (conocida como Filoksenite en época bizantina), situada en la orilla sur del lago Mareotis, en el norte de Egipto, fue fundada sobre un asentamiento más antiguo a finales del siglo V. Durante el reinado del emperador bizantino Justiniano, en el siglo VI, Filoksenite adquirió un impresionante impulso arquitectónico y urbanístico que la convirtió en una importante parada para los peregrinos que se dirigían a la tumba de san Menas, uno de los santos mártires más conocidos de Egipto.
2 meneos
4 clics

Dinero en la escultura

Hace unas semanas me detuve ante el lado artístico del papel moneda, concretamente en su empleo como elemento central en la pintura: a veces como lienzo, a veces como parte del lienzo. La aparición de dinero en la pintura se remonta al menos al Renacimiento, y no pude evitar preguntarme si existirían ejemplos también en la escultura. Durante este mes de Noviembre, por motivos de trabajo, he podido pasar algún tiempo en León.
2 meneos
2 clics

Clasificando bronces republicanos romanos

A través de unas breves explicaciones, identificamos cuatro bronces republicanos Romanos.
3 meneos
6 clics

La moneda como testigo del poder: el uso monetario en la era visigoda

Durante años, las monedas fueron consideradas por la arqueología como un mero objeto de datación cuando el azar las situaba en la estratigrafía de una excavación. Para los historiadores de la Antigüedad, en general, constituían un indicador económico que podía mostrar materialmente las fluctuaciones de las finanzas de una autoridad emisora en cuestión.
2 meneos
7 clics

Un dilema numismático complicado

La semana pasada me topé con un dilema a la hora de comprar una moneda con el que nunca me había encontrado antes.
2 meneos
3 clics

Le cuento a Bolskanumis cuáles son mis monedas inglesas favoritas  

Repasamos con Bolskanumis cuáles son las 7 monedas inglesas favoritas de ColeMone, y ya de paso vemos algo de la historia del Reino Unido.

menéame