Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 698, tiempo total: 0.172 segundos rss2
9 meneos
54 clics
Evolución caligráfica del nombre de Almanzor

Evolución caligráfica del nombre de Almanzor

Con fecha 2016 (agosto, septiembre…) y hasta enero 2017 publiqué varios artículos sobre Almanzor en los que me centraba en los aspectos políticos de dicho personaje. Hoy volvemos a él pero en un aspecto totalmente distinto: la evolución caligráfica que aparece en su nombre, y siempre como podéis suponer tal y como aparece en las monedas.
15 meneos
155 clics
El significado de la letra "R" en una moneda

El significado de la letra "R" en una moneda

El otro día, mientras miraba las estadísticas de visitas de ColeMone, me encontré con que una de las cosas más inquiridas en el buscador interno de la web es el significado de la letra «R» en una moneda, lo que, la verdad, para mí fue una sorpresa. Dado que una de las vocaciones de este blog es hablar de numismática para quien está empezando desde cero, y que esto es algo que suele generar bastante confusión entre los novatos, veamos qué significa la dichosa «R» en las monedas.
10 meneos
24 clics
Conjunto de cospeles sin acuñar

Conjunto de cospeles sin acuñar

Uno de los pasos fundamentales para fabricar moneda es la preparación de los cospeles. El proceso de su fabricación requiere crear láminas a base de aplanar normalmente con golpes de mazas un metal, para después recortarlo. Este dato nos es conocido por los ordenamientos medievales y podemos ver representaciones de obreros o monederos en las iglesias palentinas de Carrión de los Condes y Arenillas de San Pelayo.
8 meneos
30 clics

Felipe II, escudo de Nápoles 1582 con torre en la fecha

Aprovechando la próxima subasta de Nomisma he grabado un vídeo donde doy un repaso a las monedas napolitanas acuñadas bajo reyes e infantes españoles. Es un vídeo que dura 40 minutos y resume 400 años de emisiones monetarias, así que no se puede esperar mucha profundidad, aunque sí una buena introducción.
10 meneos
21 clics
Sevilla en 5 monedas para la historia

Sevilla en 5 monedas para la historia

La Real Casa de la Moneda lanzó una emisión de 52 Monedas de Colección, dedicada a las Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas. Una de ellas está dedicada a la ciudad de Sevilla. En el anverso se reproduce el escudo y nombre de Sevilla, el año (2012) y uno de los símbolos de la ciudad: el logo del NO&DO. Además se puede observar el sello de Moneda y Timbre de España.
3 meneos
4 clics

Denario de Tiberio (Denario Bíblico o del Tributo)

Hoy queremos hablar de una singular moneda. Se trata de un denario romano acuñado en época del emperador Tiberio y en la ceca de Lugdunum, la actual Lyon.
4 meneos
3 clics

¿La Libertad del Morgan Dollar y del Peace Dollar? Fueron mujeres reales

Al examinar el busto de las mujeres que simbolizaron la Libertad en los dólares de plata estadounidenses, muchos coleccionistas seguramente se preguntarían si fueron reales o si fueron fruto de la fantasía de un artista. ¿La respuesta? Fueron reales. Hoy examinamos quiénes fueron esas mujeres y cómo llegaron a aparecer en el Morgan Dollar y en el Peace Dollar, las monedas de 1 dólar de plata más famosas de Estados Unidos.
10 meneos
62 clics
8 escudos 1705 Felipe V. Sevilla. EL troquel de anverso se utilizó en 1703

8 escudos 1705 Felipe V. Sevilla. EL troquel de anverso se utilizó en 1703

La siguiente pieza – 8 ESCUDOS 1705 FELIPE V. SEVILLA. DOBLE ACUÑACION. , presenta una Doble Acuñación en Anverso. Esa Doble Acuñación no se puede producir en la Acuñación a Molino.
3 meneos
10 clics

Encontró cientos de monedas que su esposo guardaba, sin saber que valían una fortuna

En una historia que parece sacada de una película de aventuras, una mujer, residente de Luton, Inglaterra, hizo un descubrimiento extraordinario en su propia casa. Después de la pérdida de su esposo, un apasionado coleccionista de monedas que falleció en el 2022, la señora tras hacer una limpieza general, encontró más de 1.000 monedas esparcidas por toda la casa.
3 meneos
6 clics

Qué es y dónde mirar el KM de una moneda

Si algo tiene la numismática, es muchísima terminología especializada que es difícil de comprender cuando estás empezando en el mundillo. Así que, poco a poco, vamos a ir viendo el significado de esas palabras. Hoy toca ver qué es, quién decide, y cómo y dónde mirar el Código KM de una moneda.
3 meneos
8 clics

Un sello y una moneda como muestras de un "legado eterno"

Presentados oficialmente el sello y la moneda conmemorativas del Mundial 2023, con la presencia, entre otras autoridades, de la vicepresidenta del Gobierno y la ministra de Educación, FP y Deporte.
5 meneos
11 clics

Taller de moneda falsa en Alarcos

Las excavaciones desarrolladas en 2006 en el castillo de Alarcos pusieron de manifiesto la existencia de un taller de acuñación de moneda falsa susceptible de datación entre 1334 y 1369. En un espacio apareció una fragua con restos de fundición, en otro un caldero de hierro recortado con restos de rieles aplastados y en otra cospeles acuñados y sin acuñar en unión de virutas de restos de recorte. Además del material para fabricar moneda falsa, se encontraron restos de moneda de Alfonso XI.
3 meneos
2 clics

El MAN y la adquisición Tonegawa  

Apunte sobre la publicación de Instagram del MAN sobre la adquisición de monedas de la primera subasta TONEGAWA.
6 meneos
72 clics

Doble sestercio de Trajano Decio

Uno de estos emperadores fue Trajano Decio, comandante de las legiones del Danubio durante el reinado de su antecesor, Filipo el Árabe. Decio aprovechó la revuelta de Pacatiano en el Danubio y, tras derrotarlo, se proclamó él mismo usurpador en oposición a Filipo, derrotándolo en la batalla de Verona. El reinado de Decio duró alrededor de dos años, terminando con su muerte en el año 251 a manos de los godos en la batalla de Abrito. Se convirtió así en el primer emperador romano en morir en manos de un enemigo extranjero.
9 meneos
94 clics
Los falsificadores de Cragg Vale que casi arruinan a Inglaterra en el siglo XVIII

Los falsificadores de Cragg Vale que casi arruinan a Inglaterra en el siglo XVIII

Cragg Vale es un pequeño pueblo inglés, situado al oeste de la región de Yorkshire. En el Siglo XVIII, y ahora un poco también, estaba aislado, mal comunicado, y rodeado de enormes páramos, que facilitaban que los habitantes pudieran ver con tiempo si se estaban acercando forasteros. Era el lugar perfecto para delinquir.
4 meneos
20 clics
El Supremo anula la condena a un hombre por falsificar monedas y estafar 5.000 euros a las máquinas del Metro de Madrid

El Supremo anula la condena a un hombre por falsificar monedas y estafar 5.000 euros a las máquinas del Metro de Madrid

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la condena por delito de falsificación de moneda a un hombre que utilizó unas piezas metálicas de las mismas dimensiones, peso y efecto electromagnético de las monedas de dos euros para estafar 5.000 euros a las máquinas expendedoras de billetes del Metro de Madrid.
3 meneos
2 clics

BCRD inaugura exposición sobre DH en numismática y la filatelia

SANTO DOMINGO. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, inauguró la exposición “Los derechos humanos en la numismática y la filatelia dominicanas”, en el Museo Numismático y Filatélico de la institución, la cual estará abierta hasta el 13 de marzo.
15 meneos
84 clics
Podemos pide a Ministerio de Cultura y Ayuso que impidan que la colección de moneda andalusí Tonegawa "salga de España"

Podemos pide a Ministerio de Cultura y Ayuso que impidan que la colección de moneda andalusí Tonegawa "salga de España"

La secretaria general de Podemos Andalucía y diputada en el Congreso, Martina Velarde, ha instado este martes al Ministerio de Cultura y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "a poner todos los medios a su alcance para evitar que la mayor colección de moneda andalusí de la historia (conocida como Colección Tonegawa) salga de España".
2 meneos
4 clics

Colombia se prepara para extraer los tesoros del galeón San José y España habla de buscar la "cooperación"

El Ministerio de Cultura ha avanzado que España tratará con "voluntad de cooperación" las actuaciones que el gobierno de Colombia realice sobre el galeón San José.
3 meneos
6 clics

Valencia

La ciudad de Valencia ha tenido una corta pero interesantísima acuñación de moneda. Vamos a ver varias piezas de dicha localidad.
8 meneos
239 clics
La rara moneda de cobre que podría valer más de 20.000 dólares aunque esté deteriorada

La rara moneda de cobre que podría valer más de 20.000 dólares aunque esté deteriorada

En una subasta reciente, una moneda aparentemente común captó la atención de los coleccionistas y alcanzó un precio sorprendentemente alto. A pesar de que es una pieza fabricada en cobre y muy desgastada por el paso del tiempo, su valor se lo dio el momento histórico en el que la acuñaron.
2 meneos
6 clics

El felús marroquí

Son ya unos cuantos años escribiendo en este blog acerca de curiosidades de la numismática y la notafilia, y en ningún momento hasta ahora he dedicado un espacio a nuestro vecino del sur. Creo que ya ha llegado ese momento, y lo voy a hacer con una pieza que a buen seguro ha llamado vuestra atención alguna vez por su parecido con los grandes bronces romanos o bizantinos, aunque muy distante de ellos en el tiempo: el felús marroquí.
3 meneos
3 clics

Introducción a la numismática romana. Cuestiones generales

Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la numismática, esto es, el estudio de los materiales monetales han llegado desde la antigüedad, constituyen un valor añadido para el conocimiento de las sociedades pasadas.
Su carácter eminentemente comunicativo y propagandístico a la vez que crematístico, la hacen una de las más importantes disciplinas con las que el historiador cuenta a la hora de elaborar sus propias conclusiones.
2 meneos
3 clics

Animales en las monedas de Galieno

La década del 260 d.C. no pudo comenzar de peor forma para la dinastía de Valeriano, con la captura y posterior muerte del propio Valeriano por el sasánida Shapur I. En la zona occidental del imperio se encontraba Galieno, hijo de Valeriano, encargado de defender el limes del Rin de los ataques de las tribus germánicas. Galieno quedó como único emperador legítimo, y tuvo que hacer frente al caos dejado por su padre en la parte oriental del Imperio.
2 meneos
4 clics

Estas son las monedas que utilizaron los celtas

La moneda es uno de los testimonios arqueológicos más importantes para el conocimiento de las sociedades celtas. Auténticos objetos parlantes, documentos emanados directamente de los poderes gobernantes, supervivientes materiales de antiguos Estados desaparecidos, son un elemento fundamental para entender realidades difíciles de aprehender por otras vías.

menéame