CUARTO MILENIO

encontrados: 32, tiempo total: 0.113 segundos rss2
4 meneos
13 clics

Ballenas de más de 200 años todavía nadan en el mar  

Una rara especie de ballenas que habitan en la región circumpolar podrían ser los mamíferos más longevos del mundo. Como si Moby Dick siguiera viva. Recientes datos científicos muestran que hay un tipo de ballenas que puede llegar a vivir hasta 250 años, y se han encontrado individuos de hasta 211 años de edad que actualmente habitan en los mares del norte de nuestro planeta. Estos cetáceos, conocidos como ballenas boreales o ballenas de Groenlandia, llegan a pesar hasta 200t y medir 18m de largo, y podrían ser los mamíferos más longevos del...
6 meneos
39 clics

2.000 años de antigüedad: confirman autenticidad de los libros de metal que hablan de Jesús

Hace varios años informábamos sobre el hallazgo de 70 libros de metal en Jordania que podrían cambiar la historia bíblica. Ahora, un grupo de científicos ha realizado diversos estudios para determinar su antigüedad y origen, llegando a una sorprendente e inesperada conclusión. Recientemente, un grupo de científicos analizó el plomo, las palabras y los símbolos para verificar su autenticidad o, en su defecto, tener pruebas para poderlas llamar falsificaciones. Sin embargo, según los resultados, las tablillas son verdaderas.
3 meneos
14 clics

La estatuilla de un «pensador» de 3.800 años, desenterrada en Israel

Arqueólogos israelíes han desenterrado una jarra de 3.800 años con una estatuilla de una persona que parece profundamente pensativa, sentada con las rodillas dobladas y la cabeza apoyada en la mano. «Parece que al principio se preparó la jarra, que es típica de la época, y después se añadió la escultura única, nunca antes descubierta en investigaciones previas», dijo Gilad Itach, quien dirigió la excavación. «Uno puede ver que la cara de la figura parece estar descansando en su mano como si estuviera en un estado de la reflexión».
2 1 2 K -11
2 1 2 K -11
5 meneos
9 clics

Los leones cavernarios hallados en Siberia pueden tener una antigüedad de hasta 55.000 años

Se creía que dos cachorros de león cavernario hallados en el permafrost siberiano el año pasado, tenían al menos 12.000 años de antigüedad. Ahora, un análisis más detallado ha multiplicado esa edad. Los pequeños felinos vivieron en algún momento entre hace 25.000 y 55.000 años. Estos hermanitos —cuya especie se extinguió alrededor del 10.000 a.C.— tenían entre una y dos semanas de vida cuando el prehistórico techo de su guarida colapsó, enterrándolos en una gélida tumba de hielo que los mantuvo en una suerte de animación suspendida.
3 meneos
17 clics

La primera fotografía de la Tierra desde el espacio se tomó hace 70 años a bordo de un cohete nazi

Hoy la esfera terrestre es una imagen que todos tenemos grabada, pero hace solo 70 años ni siquiera estábamos seguros de qué aspecto tenía nuestro planeta desde el espacio. La primera fotografía se tomó un 24 de octubre de 1946, y fue posible gracias a un cohete nazi. La primera foto desde el espacio fue posible precisamente gracias a uno de estos cohetes. El ejército estaba probando la eficiencia de los motores de los V2 para usarlos en la carrera espacial y en armas de largo alcance. Los investigadores del proyecto aprovecharon para instalar.
2 meneos
58 clics

Este hombre murió de un brutal ataque con búmeran hace 800 años

Al ser lanzados correctamente, los búmeran pueden ser armas letales. De hecho, pinturas rupestres en Australia muestran que han sido usados como tales por miles de años.Ahora los científicos creen haber hallado los restos de una víctima de un ataque con búmeran: un esqueleto de 800 años con un largo tajo en su cráneo. Los restos sepultados cuidadosamente en posición fetal, fueron encontrados en la orilla erosionada de un río que recorre el Parque Nacional Toorale, en Nueva Gales del Sur, Australia, y pertenecen a un hombre de entre 25 y 35 años
1 meneos
7 clics

La tecnología «regresa a la vida» a una joven egipcia tras más de 2.000 años en el olvido

La cabeza momificada de una joven desconocida que estuvo preservada en el sótano de un museo de anatomía por más de un siglo, ha recuperado algo de su esplendor original gracias a la tecnología. Por medio de escaneos por tomografía computarizada y un tedioso trabajo de 140 horas de impresiones 3D, expertos en investigación médica y forense de la Universidad de Melbourne han llevado a cabo la reconstrucción facial de una joven que vivió hace aproximadamente 2.000 años en el Antiguo Egipto.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
3 meneos
63 clics

Esta joya puede ser el objeto de oro más antiguo del mundo

Aunque sea un diminuto abalorio de oro de cuatro milímetros de diámetro puede ser un hallazgo de trascendencia histórica. El grupo de arqueólogos búlgaros que lo ha descubierto en el sur de su país asegura que puede tratarse del objeto de oro más antiguo de Europa y, probablemente, del mundo.
2 meneos
36 clics

Descubiertas estructuras construidas por Neandertales hace 176.000 años

Los neandertales, siguen siendo un misterio que se en vez de resolverse, parece complicarse obstinadamente, ha sido la revista Nature quién ha mostrado un peculiar descubrimiento en la cueva de Bruniquel en Francia, concretamente estructuras neandertales con 176.000 años de antigüedad (todo un record). Dichas estructuras están formas por una serie de anillos algunos unidos en los que en su centro hay colocados estratégicamente un pequeño túmulo de estalagmitas rotas con intencionalidad de ser utilizadas. Los círculos también están conformados..
3 meneos
15 clics

Detectan dos nuevos mundos congelados más allá de Neptuno

La búsqueda de objetos del Sistema Solar distante ha encontrado dos nuevos pequeños mundos más allá de la órbita de Neptuno, pero cuyas órbitas están en resonancia con la de este planeta. Los nuevos objetos tienen el tercer y cuarto perihelio más remoto, que es su distancia más cercana de aproximación al Sol de cualquier objeto conocido del Sistema Solar. Sus trayectorias orbitales implican que los mundos han interactuado con Neptuno en el pasado o continúan haciéndolo, a pesar de su gran distancia del gigante gaseoso. Este último...
3 meneos
22 clics

¿Corrupción hasta en el más allá? Un diputado del PP ordenó enterramientos falsos

El Ayuntamiento de La Vall d’Uixó, en Castellón, ultima la investigación que apunta al ex alcalde, Óscar Clavell, por favorecer a una matriarca gitana en el cementerio. Aitor Iureta Oteiza murió el 11 de agosto de 2014 a los 82 años en La Vall d’Uixó, un municipio de la provincia de Castellón. Eso es lo que pone su lápida, una de las más sencillas del cementerio, defectuosa, sin foto, con una cruz y un escueto epitafio: "Tu familia". Hasta hace pocos días nadie había ido a visitarle ni a ponerle flores porque Aitor Iureta Oteiza no existe. No..
1 meneos
56 clics

Las 10 Mentiras Más Grandes de la NASA

Desde siempre la NASA nos ha dicho cosas sobre el mundo y sobre el espacio, pero ¿Es cierto todo lo que nos cuentan?
15 meneos
73 clics
“Hola hijo, te hablo desde la tumba…”

“Hola hijo, te hablo desde la tumba…”  

Hablar desde el más allá en la era digital y las Redes Sociales.El mundo digital nos permite no sólo saber e incluso ver lo que está pasando en la otra parte del mundo en tiempo real sino que- al parecer- también nos da la posibilidad de comunicarnos una vez muertos.Si no que se lo digan a un joven que, lleno de emoción, compartió en la red social Reddit parte del email que había recibido de su padre dos años después de que éste hubiese fallecido.
4 11 0 K 52
4 11 0 K 52
2 meneos
10 clics

Descubren un feto de 18 semanas embalsamado en un ataúd de 2.500 años

Apenas tenía 18 semanas de gestación cuando falleció, pero su diminuto esqueleto recibió los honores del embalsamamiento y fue confinado en un ataúd bellamente decorado. Un minucioso examen ha desvelado ahora que el interior, guardado entre vendas durante varios milenios, corresponde probablemente a un aborto involuntario. El hallazgo arroja nueva luz sobre la importancia del enterramiento en el Egipto faraónico. El sarcófago, de 44 centímetros, fue hallado en 1907 durante una excavación firmada por la escuela británica de arqueología en Giza..
2 meneos
96 clics

Hallan en Mongolia una momia de 1.500 años con botas Adidas

De todos los fenómenos inexplicables, posiblemente el que más llama la atención es el relacionado con las llamadas “anomalías antiguas”. También conocidos como OOPArts, son objetos antiguos, pero en su forma o construcción parecen ser bastante modernos. Son fósiles imposibles, tecnología fuera de lugar y de tiempo, artefactos anacrónicos. En otras palabras, si nuestra historia de la humanidad es la correcta, entonces no deberían existir. Sin embargo, la comunidad científica descarta la existencia de los OOPArts, afirmando que cada objeto...
1 meneos
31 clics

Video muestra el fantasma de una novia que murió hace 27 años en una carretera de Rusia

Hay algo realmente aterrador en los largos y oscuros tramos de carreteras o autopistas en todo el mundo. Porque son en estos mismos lugares donde pueden contar con la presencia de entidades nocturnas. Las historias son típicamente similares en todas estas carreteras o autopistas, estas figuras fantasmales aparecen en ambos los lados de la carretera, a veces como un autoestopista o alguien que necesita ayuda. En ocasiones los automovilistas, interactúan con ellos, suben al asiento trasero sólo para desaparecer misteriosamente antes de llegar a..
2 meneos
18 clics

¡Atención montañistas extraterrestres! Cassini espía los picos más altos de Titán

En una ayuda para los montañistas extraterrestres del futuro, los científicos de la NASA que trabajan en la misión Cassini han identificado que los picos más elevados de Titán, la mayor luna de Saturno, rozan o superan los 3.000 metros de altura, encontrándose el récord hasta ahora en medio de un trío montañoso ...
6 meneos
10 clics
El ADN humano más antiguo del mundo revela que el hombre de Atapuerca era del linaje neandertal

El ADN humano más antiguo del mundo revela que el hombre de Atapuerca era del linaje neandertal

En un estudio publicado ayer en la revista Nature, investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig y del Centro Mixto de Evolución y Comportamiento Humanos, han hecho historia al analizar el ADN del yacimiento de la Sima de los Huesos, en Atapuerca. Con 430.000 años de «edad», se ha convertido, con mucho, en el ADN más antiguo nunca secuenciado. Además, ha permitido apoyar la hipótesis de que el hombre de Atapuerca era un antepasado lejano de los neandertales.
3 meneos
19 clics

NASA en estado de "shock": El 2016 será el año más cálido de la historia

Científicos alertan que el sistema climático global está siendo fuertemente afectado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero. Un aumento súbito en las temperaturas de la superficie de la Tierra que tuvo lugar en febrero debido al calentamiento global, representa la mayor subida para este mes en la historia, informa el periódico 'The Independent', citando las últimas estimaciones realizadas y dadas a conocer por la NASA. De acuerdo con el informe, a medida que aumenta la temperatura global por encima de sus promedios...
4 meneos
78 clics
Un colgante de 11.000 años, la obra de arte mesolítico más antigua de Gran Bretaña

Un colgante de 11.000 años, la obra de arte mesolítico más antigua de Gran Bretaña

Un colgante de esquisto tallado de 11.000 años de antigüedad, descubierto por unos arqueólogos durante unas excavaciones en el yacimiento del Mesolítico temprano en Star Carr, Yorkshire del Norte, es un objeto único en el Reino Unido, según una nueva investigación. La labor artística en el diminuto y frágil colgante, desenterrado por un equipo de investigación de las universidades de York, Manchester y Chester, en el Reino Unido, constituye el arte mesolítico más antiguo conocido en Gran Bretaña. Formado a partir de una única pieza de...
4 meneos
16 clics

En marzo habrá dos eclipses solares y Júpiter lucirá más brillante de lo habitual

Las citas son el 8 de marzo, eclipse total de sol y un Júpiter superbrillante y el 23 de marzo, el eclipse lunar parcial. Para contemplarlos se recomienda proteger los ojos con gafas de sol. Ninguno de estos fenómenos se podrá apreciar desde España. Además, durante este mes de marzo Júpiter brillará de forma excepcional y el 8 de marzo que estará en oposición, lo cual hará que sea más fácil contemplar el planeta. Y por último, dos semanas después del eclipse solar, el día 23 de marzo se podrá observar un eclipse lunar parcial. Mientras que el..
2 meneos
10 clics

Miden con precisión un objeto a 5.000 millones de años luz

En el descubrimiento han participado la Universidad de Granada, Instituto de Astrofísica de Canarias, la Universidad de Valencia y la Universidad de Cádiz. Ha detectado con precisión una estructura en la zona más interna de un cuásar. Publicación de la investigación (en inglés). Un equipo de investigadores españoles ha detectado con precisión una estructura en la zona más interna de un cuásar (pequeños objetos muy lejanos que emiten enormes cantidades de energía, comparable a la emitida por un todo galaxia) a una distancia de más de cinco mil..
4 meneos
8 clics

Datan en más de 5.000 años la ropa tejida más antigua del mundo

El vestido Tarkhan, una camisa de lino con cuello en V en exhibición en el Museo Petrie de Arqueología Egipcia de Londres, ha sido confirmado como la prenda tejida más antigua del mundo. Pruebas de radiocarbono han determinado que la prenda data de finales del cuarto milenio antes de Cristo. Las pruebas llevadas a cabo en 2015 por la unidad de radiocarbono de la Universidad de Oxford, y publicadas ahora en Antiquity, han establecido que el vestido fue hecho entre 3482-3102 ...
3 meneos
6 clics

Encuentran indicios claros de la formación de planetas con masas superiores a la de Júpiter

Astrónomos, haciendo uso del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), en Chile, han descubierto los indicios más claros encontrados hasta ahora de la reciente formación de planetas con masas varias veces superiores a la de Júpiter en los discos de gas y polvo que rodean a cuatro estrellas jóvenes. Mediciones del gas presente alrededor de las estrellas también proporcionan pistas adicionales acerca de las propiedades de estos planetas. Prácticamente todas las estrellas se encuentran rodeadas de planetas, pero los astrónomos aún no..
9 meneos
124 clics
Hallan evidencias de la llegada de romanos a América hace 2000 años

Hallan evidencias de la llegada de romanos a América hace 2000 años

Según el investigador Jovan Hutton Pulitzer, los antiguos romanos podrían haber llegado hasta el Nuevo Mundo más de mil años antes que el almirante Cristóbal Colón. Fundamenta su controvertida teoría en base al hallazgo de una presunta espada romana, monedas antiguas y otros objetos propios del Imperio Romano en unas excavaciones próximas a la costa de la isla del Roble (Oak Island), en Nueva Escocia...
« anterior12

menéame