(solo de la buena)

encontrados: 3, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
154 clics
80 años de Lou Reed: del proto-punk al glam rock

80 años de Lou Reed: del proto-punk al glam rock

Desde el interior de la espiral de Velvet Underground, Lou Reed no veía claro su futuro. Demasiado descontrol, demasiados sinsabores y decepciones con su banda comenzaban a asfixiarle. Necesitaba salir, romper, ir más allá y explorar un incierto camino en solitario, por lo que decidió llevarse consigo una buena lista de contactos y sobre todo, un puñado de experiencias que retratar. En este contexto de desencanto y deriva personal, decidió bajarse en marcha del carro de la Velvet tras participar en su disco Loaded (1970, Atlantic Records)
8 meneos
70 clics
Magic And Loss: el álbum soñado de Lou Reed

Magic And Loss: el álbum soñado de Lou Reed

“Magic and Loss es mi álbum soñado…”, dijo el recordado músico neoyorkino fallecido el 27 de octubre de 2013.
Piedra angular de la influyente Velvet Underground, Lou Reed es recordado por aquella pegadiza canción llamada “Walk On The Wild Side” de su álbum Transformer (1972). El cantautor, guitarrista y fotógrafo, tuvo una dilatada carrera que le llevó por los terrenos del glam rock, el noise rock, el proto punk, el art rock y la experimentación, convirtiéndose en un referente esencial del avant-garde que se mantuvo activo desde 1958 hasta su
2 meneos
9 clics

‘Berlín’, 1973, la vida debería ser algo más que esto

Lou Reed siempre me pareció un capullo, pero creo que, por su forma de adelantarse a todo, podía permitírselo. Siempre consiguió hacer algo, en casi todas las ocasiones, que hasta el paso de un buen puñado de años no se reconocía ni se valoraba de forma acertada.
Cuando hace frío y me imagino a Pessoa paseando por la Rua dos Douradores, sintiendo pena de sí mismo y de todo lo que le rodea y ese sentimiento de ser impropio a uno mismo, me gusta escuchar Berlín. Es sólo una forma de intentar verme y reconocerme.

menéame